Copa Libertadores 1992

La Copa Libertadores 1992 fue la trigésima tercera edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Libertadores 1992
Copa Libertadores de América

El Estadio Morumbí de São Paulo sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 18 de febrero de 1992
Fecha de cierre 17 de junio de 1992
Edición XXXIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón São Paulo (1.º título)
Subcampeón Newell's Old Boys
Semifinalistas Barcelona
América de Cali
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 99
Goles 242 (2,44 por partido)
Goleadores Palhinha (7 goles)
(São Paulo)
Cronología
Copa Libertadores 1991 Copa Libertadores 1992 Copa Libertadores 1993

São Paulo de Brasil se consagró campeón por primera vez en su historia, título que le permitió disputar la Copa Intercontinental 1992 ante Barcelona de España y la Recopa Sudamericana 1993 frente a Cruzeiro. Se clasificó, también, a los octavos de final de la Copa Libertadores 1993, y a la novedosa Copa de Oro Nicolás Leoz 1993.

Formato

Como excepción al formato utilizado en las ediciones previas, Colo-Colo, campeón vigente, participó voluntariamente —y con autorización de Conmebol— de la Fase de Grupos, alegando razones financieras. Es por eso que uno de los grupos de la primera instancia estuvo conformado por 5 equipos. Se mantuvo el criterio de disposición de las zonas de acuerdo a los países de origen, de manera que los representantes de una misma asociación nacional debían caer en el mismo grupo. Clasificaron a los octavos de final los tres primeros de los grupos conformados por 4 equipos y los cuatro primeros de la zona conformada por 5 equipos, iniciándose a partir de esta instancia el sistema de eliminación directa, que pasó posteriormente por los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos
(21 equipos)
  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1991
  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fases finales
(16 equipos)
  • 5 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 5 equipos segundos de la Fase de grupos
  • 5 equipos terceros de la Fase de grupos
  • 1 equipo cuarto de la Fase de grupos

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
2 cupos
Newell's Old Boys
San Lorenzo
Campeón del Campeonato de Primera División 1990-91
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1990-91
Bolivia
2 cupos
Bolívar
San José
Campeón del Campeonato de Primera División 1991
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1991
Brasil
2 cupos
São Paulo
Criciúma
Campeón del Campeonato Brasileño de 1991
Campeón de la Copa de Brasil 1991
Chile
2 cupos + campeón vigente
Colo-Colo
Coquimbo Unido
Universidad Católica
Campeón de la Copa Libertadores 1991 y del Campeonato de Primera División 1991
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1991
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1991
Colombia
2 cupos
Atlético Nacional
América de Cali
Campeón del Campeonato Colombiano 1991
Subcampeón del Campeonato Colombiano 1991
Ecuador
2 cupos
Barcelona
Valdez
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1991
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1991
Paraguay
2 cupos
Sol de América
Cerro Porteño
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1991
Ganador de los Play-offs para la Copa Libertadores 1992
Perú
2 cupos
Sporting Cristal
Sport Boys
Campeón del Campeonato Descentralizado 1991
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1991
Uruguay
2 cupos
Defensor Sporting
Nacional
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1991
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1991
Venezuela
2 cupos
Universidad de Los Andes
Sport Marítimo
Campeón de la Primera División Venezolana 1990-91
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1990-91

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Fase de grupos

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Newell's Old Boys 11843111101
Universidad Católica 982511587
San Lorenzo 984131385
Colo-Colo 8824267–1
Coquimbo Unido 38116618–12


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Criciúma 964111376
São Paulo 863211156
Bolívar 66222990
San José 16015517–12


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Barcelona 1064201138
Valdez 66222541
Sport Marítimo 4612358–3
Universidad de Los Andes 46123410–6


Partido desempate

Fecha Ciudad Resultado
22 de abril Valencia Sport Marítimo 2:2 Universidad de Los Andes
Sport Marítimo clasificó a octavos de final por haber tenido mejor diferencia de goles en la fase de grupos.

Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Atlético Nacional 9641115411
América de Cali 86402871
Sporting Cristal 5621367–1
Sport Boys 26024415–11


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Cerro Porteño 96330945
Nacional 76231972
Defensor Sporting 4612379–2
Sol de América 46123510–5


Fases finales

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
28 de abril al 6 de mayo 13 al 20 de mayo 27 de mayo al 3 de junio 10 y 17 de junio
                    
G5 1   Cerro Porteño  0 3 3
G2 3   Bolívar  2 0 2
  Cerro Porteño  1 1 2 (3)
  Barcelona (p)  1 1 2 (4)
G3 1   Barcelona  0 2 2
G1 4   Colo-Colo  1 0 1
  Barcelona  0 2 2
  São Paulo  3 0 3
G2 1   Criciúma  2 3 5
G4 3   Sporting Cristal  1 2 3
  Criciúma  0 1 1
  São Paulo  1 1 2
G2 2   São Paulo  1 2 3
G5 2   Nacional  0 0 0
  São Paulo (p)  0 1 1 (3)
  Newell's Old Boys  1 0 1 (2)
G4 2   América de Cali  0 1 1
G1 2   Universidad Católica  0 0 0
  América de Cali  1 4 5
  Atlético Nacional  0 2 2
G4 1   Atlético Nacional  0 3 3
G3 3   Sport Marítimo  0 0 0
  América de Cali  1 1 2 (10)
  Newell's Old Boys (p)  1 1 2 (11)
G3 2   Valdez  0 2 2 (5)
G1 3   San Lorenzo (p)  2 0 2 (6)
  San Lorenzo  0 1 1
  Newell's Old Boys  4 1 5
G1 1   Newell's Old Boys  1 1 2
G5 3   Defensor Sporting  1 0 1
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: En las llaves de octavos de final, a cada equipo se le indica "Gx p", donde p es la posición final que ocupó en el grupo x de la fase de grupos.

Octavos de final

29 de abril de 1992 Bolívar
2:0 (1:0)
Cerro Porteño Estadio Hernando Siles, La Paz
Hirano  8'
Borja  75'
Árbitro: Alberto Tejada Noriega
6 de mayo de 1992 Cerro Porteño
3:0 (3:0)
Bolívar Estadio General Pablo Rojas, Asunción
Arce  8'
Claudinho  42'
Sotelo  44'
Árbitro: Ernesto Filippi


30 de abril de 1992 Colo-Colo
1:0 (0:0)
Barcelona Estadio Monumental, Santiago
Borghi  60' Árbitro: Sabino Fariña
6 de mayo de 1992 Barcelona
2:0 (0:0)
Colo-Colo Estadio Monumental, Guayaquil
Insúa  51'
Muñoz  74'
Asistencia: 57.187 espectadores
Árbitro: Francisco Lamolina


30 de abril de 1992 Sporting Cristal
1:2 (0:0)
Criciúma Estadio Nacional, Lima
Franco Navarro  86' (pen.) Everaldo  74'
Lenzi  89'
Árbitro: Armando Pérez Hoyos
4 de mayo de 1992 Criciúma
3:2 (1:2)
Sporting Cristal Estadio Heriberto Hülse, Criciúma
Wilsão  39'
Gelson  48' (pen.)
Everaldo  76'
Antón  10'
Prado  45'
Árbitro: Juan Carlos Loustau


28 de abril de 1992 Nacional
0:1 (0:1)
São Paulo Estadio Centenario, Montevideo
Elivélton  68' Árbitro: Enrique Marín Gallo
6 de mayo de 1992 São Paulo
2:0 (1:0)
Nacional Estadio Morumbi, São Paulo
Ronaldão  4'
Antônio Carlos  53'
Árbitro: Juan Francisco Escobar


28 de abril de 1992 Universidad Católica
0:0
América de Cali Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Árbitro: Juan Bava
5 de mayo de 1992 América de Cali
1:0 (0:0)
Universidad Católica Estadio Pascual Guerrero, Cali
da Silva  68' Árbitro: Renato Marsiglia


29 de abril de 1992 Sport Marítimo
0:0
Atlético Nacional Estadio Olímpico, Caracas
Árbitro: Jorge Orellana Vimos
6 de mayo de 1992 Atlético Nacional
3:0 (2:0)
Sport Marítimo Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Fajardo  12'
Aristizábal  37', 82'
Árbitro: Pablo Peña


29 de abril de 1992 San Lorenzo
2:0 (0:0)
Valdez Estadio Ricardo Etcheverri, Buenos Aires
Gorosito  50', 87' Árbitro: Ernesto Filippi
5 de mayo de 1992 Valdez
2:0 (2:0)
(5:6 p.)
San Lorenzo Estadio Modelo, Guayaquil
Hurtado  27', 45' Árbitro: Márcio Rezende
    Tiros desde el punto penal  

Arizaga
Arboleda
Pazmiño
Hurtado
Macias
Zambrano
Sánchez
Brizuela

 

Zandoná
Santos Aguilar
Boldrini
Gorosito
Acosta
Carrizo
Ballarino
Riquelme


29 de abril de 1992 Defensor Sporting
1:1 (0:0)
Newell's Old Boys Estadio Centenario, Montevideo
Lujambio  84' Domizzi  75' Árbitro: José Aparecido de Oliveira
6 de mayo de 1992 Newell's Old Boys
1:0 (0:0)
Defensor Sporting Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Mendoza  63' Árbitro: Hernán Silva Arce

Cuartos de final

13 de mayo de 1992 Barcelona
1:1 (0:1)
Cerro Porteño Estadio Monumental, Guayaquil
Insúa  63' (pen.) Struway  30' Árbitro: José Torres Cadena
20 de mayo de 1992 Cerro Porteño
1:1 (0:0)
(3:4 p.)
Barcelona Estadio General Pablo Rojas, Asunción
Gamarra  52' Gavica  69' Árbitro: Enrique Marín Gallo
    Tiros desde el punto penal  

Arce
Claudinho
Ferreira
Caballero
Gamarra
Duarte
Chaves
Sanabria

 

Bernuncio
Gilson
Montanero
Gavica
Insúa
Alcívar
Rosero
Noriega


13 de mayo de 1992 São Paulo
1:0 (0:0)
Criciúma Estadio Morumbi, São Paulo
Macedo  82' Árbitro: Renato Marsiglia
20 de mayo de 1992 Criciúma
1:1 (1:0)
São Paulo Estadio Heriberto Hülse, Criciúma
Soares  10' Palhinha  55' Árbitro: Márcio Rezende


13 de mayo de 1992 Atlético Nacional
0:1 (0:0)
América de Cali Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Rincón  67' Árbitro: Jorge Orellana Vimos
20 de mayo de 1992 América de Cali
4:2 (1:0)
Atlético Nacional Estadio Pascual Guerrero, Cali
Cabrera  7'
Escobar  50'
Rincón  58'
de Ávila  84'
Aristizábal  52'
Tréllez  62'
Árbitro: Ulisses Tavares


13 de mayo de 1992 Newell's Old Boys
4:0 (1:0)
San Lorenzo Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Pochettino  37', 87'
Zamora  70'
Llop  90'
Árbitro: Francisco Lamolina
20 de mayo de 1992 San Lorenzo
1:1 (0:0)
Newell's Old Boys Estadio Ricardo Etcheverri, Buenos Aires
Simionato  80' Lunari  88' Árbitro: Juan Carlos Biscay

Semifinales

27 de mayo de 1992 São Paulo
3:0 (3:0)
Barcelona Estadio Morumbi, São Paulo
Müller  5'
Palhinha  11'
Rinaldo  43'
Árbitro: Francisco Lamolina
3 de junio de 1992 Barcelona
2:0 (0:0)
São Paulo Estadio Monumental, Guayaquil
Gavica  51'
Gilson  87'
Árbitro: Ernesto Filippi


27 de mayo de 1992 Newell's Old Boys
1:1 (0:1)
América de Cali Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Mendoza  77' de Ávila  10' Árbitro: Juan Francisco Escobar
3 de junio de 1992 América de Cali
1:1 (0:1)
(10:11 p.)
Newell's Old Boys Estadio Pascual Guerrero, Cali
da Silva  89' (pen.) Pochettino  4' Árbitro: Márcio Rezende
    Tiros desde el punto penal  

da Silva
Pérez
Maturana
Rincón
Angulo
Escobar
Bermúdez
Balbis
Pimentel
Niño
da Silva
Pérez
Maturana

 

Berizzo
Zamora
Raggio
Gamboa
Garfagnoli
Berti
Pochettino
Domizzi
Saldaña
Scoponi
Berizzo
Zamora
Raggio

Ida

10 de junio de 1992 Newell's Old Boys
1:0 (1:0)
São Paulo Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Berizzo  39' (pen.) Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Hernán Silva


Newell's Old Boys

Newell's Old Boys
1:0
São Paulo
10 de junio de 1992
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario — 45 000 espectadores
1POR Norberto Scoponi
19DEF Gustavo Raggio
2DEF Fernando Gamboa
6DEF Mauricio Pochettino
4DEF Julio Saldaña
14MED Alfredo Berti
8MED Gerardo Martino 85'
3DEF Eduardo Berizzo
20MED Ricardo Lunari
7DEL Julio Alberto Zamora
22DEL Alfredo Mendoza 78'
Entrenador Marcelo Bielsa
1POR Zetti
2DEF Cafú
3DEF Antônio Carlos Zago
4DEF Ronaldo
15DEF Iván Rocha
13MED Adilson
14MED Pintado
10MED Raí
7MED Müller
18DEL Palhinha 62'
11DEL Elivélton
Entrenador Telê Santana
Sustituciones
9DEL Cristian Domizzi 78'
13DEL Fabián Garfagnoli 85'
9DEL Macedo 62'
Goles
39'Eduardo Berizzo1:0
Amonestaciones
Fernando Gamboa
Alfredo Mendoza
Antônio Carlos Zago
Árbitro Hernán Silva
Árbitros asistentes Gastón Castro
Salvador Imperatore
São Paulo


Vuelta

17 de junio de 1992 São Paulo
1:0 (0:0)
(3:2 p.)
Newell's Old Boys Estadio Morumbi, São Paulo
Raí  65' (pen.) Asistencia: 105 185 espectadores
Árbitro: José Torres Cadena
    Tiros desde el punto penal  

Raí
Rocha
Ronaldão
Cafú

 

Berizzo
Zamora
Llop
Mendoza
Gamboa


São Paulo

São Paulo
1:0
(3:2 p.)

Newell's Old Boys
17 de junio de 1992
Estadio Morumbi, São Paulo — 105 185 espectadores
1POR Zetti
2DEF Cafú
3DEF Antônio Carlos
4DEF Ronaldo
15DEF Iván Rocha
13MED Adilson
14MED Pintado
10MED Raí
7MED Müller 65'
18DEL Palhinha
11DEL Elivélton
Entrenador Telê Santana
1POR Norberto Scoponi
5MED Juan Manuel Llop
2DEF Fernando Gamboa
6DEF Mauricio Pochettino
4DEF Julio Saldaña
14MED Alfredo Berti
8MED Gerardo Martino 46'
3DEF Eduardo Berizzo
20MED Ricardo Lunari
7DEL Julio Alberto Zamora
22DEL Alfredo Mendoza
Entrenador Marcelo Bielsa
Sustituciones
9DEL Macedo 65'
9DEL Cristian Domizzi 46'
Goles
65'Raí1:0
Tiros desde el punto penal
0:0 Eduardo Berizzo
Raí 1:0
1:1 Julio Alberto Zamora
Iván Rocha 2:1
2:2 Juan Manuel Llop
Ronaldo 2:2
2:2 Alfredo Mendoza
Cafú 3:2
3:2 Fernando Gamboa
Amonestaciones
Elivélton
Antônio Carlos Zago
Pintado
Fernando Gamboa
Ricardo Lunari
Alfredo Berti
Julio Alberto Zamora
Árbitro José Torres Cadena
Árbitros asistentes John Toro Rendón
Jorge Zuluaga Vasco
Newell's Old Boys


Campeón
São Paulo
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Palhinha [n. 1] São Paulo 7
Víctor Hugo Aristizábal Atlético Nacional 6
Jorge Contreras Universidad Católica 6
Alberto Acosta San Lorenzo 5
Rubén Darío Insúa Barcelona 5
Alfredo Mendoza Newell's Old Boys 5
Jairo Lenzi Criciúma 5

Véase también

Notas

  1. La RSSSF le adjudica a Palhinha sólo 6 goles, ya que no le contabiliza, erróneamente, un gol en el partido Criciúma 1-1 São Paulo, por los cuartos de final, cuando otras fuentes[1] y los registros audiovisuales[2] confirman que sí lo convirtió.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1991
Copa Libertadores 1992
XXXIII edición
Sucesor:
1993
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.