Copa Sudamericana 2006

La Copa Sudamericana 2006, denominada por motivos comerciales Copa Nissan Sudamericana 2006, fue la quinta edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Sudamericana 2006

Estadio Nacional, sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha 22 de agosto de 2006
13 de diciembre de 2006
Edición V
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Pachuca (1.º título)
Subcampeón Colo-Colo
Semifinalistas Atlético Paranaense
Toluca
Datos estadísticos
Participantes 34 de 12 países
Partidos 66
Goles 184 (2,78 por partido)
Goleadores Humberto Suazo (10 goles)
(Colo-Colo)
Cronología
Copa Sudamericana 2005 Copa Sudamericana 2006 Copa Sudamericana 2007

El campeón fue Pachuca de México, que venció en la final a Colo-Colo de Chile con un marcador global de 3-2, convirtiéndose así en el primer equipo de Concacaf en ganar un certamen organizado por Conmebol, y el único en el mundo hasta la actualidad en obtener un torneo oficial de la FIFA fuera de su confederación. Gracias al título, obtuvo el derecho de disputar la Recopa Sudamericana 2007 ante Internacional, ganador de la Copa Libertadores 2006. Clasificó, asimismo, a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2007.

Formato

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. De los 34 participantes, solamente Boca Juniors —último campeón—, River Plate —invitado por Conmebol—, Gimnasia y Esgrima La Plata —mejor clasificado de Argentina— y los tres invitados de Concacaf iniciaron el torneo desde los octavos de final. Los restantes 28 debieron disputar las dos fases clasificatorias, en donde las llaves se establecieron enfrentándose los equipos del mismo país de origen. De allí salieron los últimos 10 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, en cualquiera de la fases, se aplicaron la regla del gol de visitante y los tiros desde el punto penal.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase preliminar

(16 equipos)

  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Primera fase

(20 equipos)

  • 8 equipos de Brasil
  • 4 equipos de Argentina
  • 8 equipos clasificados de la Fase preliminar
Fases finales

(16 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2005
  • 2 equipos de Argentina y México
  • 1 equipo de Costa Rica
  • 10 equipos clasificados de la Primera fase

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación

Argentina
5 cupos
+ 1 invitado
+ campeón vigente
Boca Juniors
Gimnasia y Esgrima La Plata
Banfield
Vélez Sarsfield
Lanús
San Lorenzo
River Plate
Campeón de la Copa Sudamericana 2005 e Invitado
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06
4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06
5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06
Invitado

Bolivia
2 cupos
Bolívar
Universitario de Sucre
Subcampeón del Torneo Apertura 2005
3.º puesto del Torneo Clausura 2005-06

Brasil
8 cupos
Corinthians
Fluminense
Atlético Paranaense
Paraná
Cruzeiro
Botafogo
Santos
Vasco da Gama
Campeón del Campeonato Brasileño de 2005
5.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
7.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
8.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
10.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
12.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005

Chile
2 cupos
Colo-Colo
Huachipato
1.º puesto de la fase clasificatoria del Torneo Apertura 2006
2.º puesto de la fase clasificatoria del Torneo Apertura 2006

Colombia
2 cupos
Independiente Medellín
Deportes Tolima
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006

Costa Rica
1 invitado
Alajuelense Campeón de la Copa Interclubes Uncaf 2005

Ecuador
2 cupos
El Nacional
Liga de Quito
Ganador de la primera etapa del Torneo Clausura 2005
Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2006

México
2 invitados (Concacaf)
Toluca
Pachuca
Subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2006
1.º puesto de la tabla general del Torneo Clausura 2006

Paraguay
2 cupos
Cerro Porteño
Libertad
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2005
Ganador del play-off entre el subcampeón del 2005 y el 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2005

Perú
2 cupos
Universidad San Martín
Coronel Bolognesi
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006

Uruguay
2 cupos
Nacional

Central Español

3.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana 2006
4.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana 2006

Venezuela
2 cupos
Carabobo
Mineros de Guayana
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2005-06 no participante de la Copa Libertadores 2007
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2005-06 no participante de la Copa Libertadores 2007

Distribución de los cupos

País Cupos fases finales Primera fase Fase preliminar
Brasil 8 8 -
Argentina 6 2 4 -
Bolivia 2 - 2
Chile 2 - 2
Colombia 2 - 2
Ecuador 2 - 2
México 2 2 - -
Paraguay 2 - 2
Perú 2 - 2
Uruguay 2 - 2
Venezuela 2 - 2
Costa Rica 1 1 - -
Fase anterior 10 8
Campeón de la Copa Sudamericana 1 1 -
Total 34 16 20 20

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Sudamericana 2006
Localización de los equipos costarricenses de la Copa Sudamericana 2006

Fase preliminar

Los dos clasificados de todas las confederaciones de América del Sur —exceptuando Argentina y Brasil— fueron emparejados en ocho llaves. Cada equipo enfrentó al rival de su propio país. Los 8 ganadores avanzaron a la primera fase.

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
24 y 31 de agosto Universitario de Sucre 5:4 Bolívar 2:2 3:2 Bolivia 1
24 y 31 de agosto Huachipato 3:3 (3:5 p.) Colo-Colo 1:2 2:1 Chile 1
23 y 29 de agosto Deportes Tolima 4:2 Independiente Medellín 3:1 1:1 Colombia 1
22 y 30 de agosto Liga de Quito 3:4 El Nacional 2:3 1:1 Ecuador 1
23 y 29 de agosto Libertad 4:1 Cerro Porteño 3:1 1:0 Paraguay 1
24 y 31 de agosto (v.) Coronel Bolognesi 3:3 Universidad de San Martín 1:0 2:3 Perú 1
23 y 29 de agosto Central Español 0:1 Nacional 0:1 0:0 Uruguay 1
22 y 30 de agosto Mineros de Guayana 6:1 Carabobo 3:0 3:1 Venezuela 1

Primera fase

Los 8 ganadores de la fase preliminar fueron emparejados en cuatro nuevas llaves, determinadas por la ubicación geográfica de cada equipo. Asimismo, con los últimos cuatro clasificados de Argentina por un lado y los ocho clasificados de Brasil por otro se establecieron los seis cruces restantes. Los 10 ganadores avanzaron a los octavos de final.

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
24 de agosto y 12 de septiembre San Lorenzo 2:1 Banfield 2:1 0:0 Argentina III
30 de agosto y 20 de septiembre Lanús 3:0 Vélez Sarsfield 2:0 1:0 Argentina IV
6 y 13 de septiembre Vasco da Gama 1:4 Corinthians 0:1 1:3 Brasil I
6 y 13 de septiembre Santos 1:1 (4:3 p.) Cruzeiro 1:0 0:1 Brasil II
7 y 14 de septiembre Botafogo 2:2 (2:4 p.) Fluminense 1:1 1:1 Brasil III
6 y 13 de septiembre Paraná 1:4 Atlético Paranaense 1:3 0:1 Brasil IV
5 y 19 de septiembre Libertad 2:4 Nacional 1:2 1:2 Octavofinalista 1
5 y 21 de septiembre (v.) Deportes Tolima 2:2 Mineros de Guayana 0:0 2:2 Octavofinalista 2
12 y 21 de septiembre Universitario de Sucre 2:5 El Nacional 1:3 1:2 Octavofinalista 3
12 y 19 de septiembre Coronel Bolognesi 2:2 Colo-Colo (v.) 2:1 0:1 Octavofinalista 4

Fases finales

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 10 ganadores de la primera fase se les sumaron Boca Juniors, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata —todos de Argentina—, Toluca, Pachuca —ambos de México— y Alajuelense —de Costa Rica—. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la primera fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavofinalista 1 enfrentó al Octavofinalista 8, el 2 al 7, el 3 al 6, y el 4 al 5; mientras que los clasificados de Argentina y Brasil se enfrentaron, respectivamente, el I de un país ante el IV del otro, el II ante el III, el III ante el II, y el IV ante el I.

Clasificados automáticamente a octavos

Equipo Clasificado como
River Plate Argentina I
Gimnasia y Esgrima La Plata Argentina II
Alajuelense Octavofinalista 5
Toluca Octavofinalista 6
Pachuca Octavofinalista 7
Boca Juniors Octavofinalista 8

Clasificados de la primera fase

Equipo Clasificado como
San Lorenzo Argentina III
Lanús Argentina IV
Corinthians Brasil I
Santos Brasil II
Fluminense Brasil III
Atlético Paranaense Brasil IV
Nacional Octavofinalista 1
Deportes Tolima Octavofinalista 2
El Nacional Octavofinalista 3
Colo-Colo Octavofinalista 4

Cuadro de desarrollo

 
Octavos de final
26 de sep. al 4 de octubre de 2006 (ida)
10 al 12 de octubre de 2006 (vuelta)
Cuartos de final
19 al 25 de octubre de 2006 (ida)
25 de octubre al 1 de noviembre de 2006 (vuelta)
Semifinales
15 y 16 de noviembre de 2006 (ida)
21 y 22 de noviembre de 2006 (vuelta)
Final
30 de noviembre de 2006 (ida)
13 de diciembre de 2006 (vuelta)
 
                      
 
 
 
 
El Nacional 0 0 0
 
 
 
Toluca 1 2 3
 
Toluca (v.) 1 2 3
 
 
 
San Lorenzo 3 0 3
 
Santos 0 1 1
 
 
 
San Lorenzo 3 0 3
 
Toluca 1 0 1
 
 
 
Colo-Colo 2 2 4
 
Gimnasia y Esgrima (LP) 1 2 3
 
 
 
Fluminense 1 0 1
 
Gimnasia y Esgrima (LP) 1 0 1
 
 
 
Colo-Colo 4 2 6
 
Colo-Colo 4 7 11
 
 
 
Alajuelense 0 2 2
 
Colo-Colo 1 1 2
 
 
 
Pachuca 1 2 3
 
Pachuca 1 5 6
 
 
 
Deportes Tolima 2 1 3
 
Pachuca 3 2 5
 
 
 
Lanús 0 2 2
 
Lanús 0 4 4
 
 
 
Corinthians 0 2 2
 
Pachuca 1 4 5
 
 
 
Athletico Paranaense 0 1 1
 
Athletico Paranaense 1 2 3
 
 
 
River Plate 0 2 2
 
Athletico Paranaense 2 4 6
 
 
 
Nacional 1 1 2
 
Boca Juniors 1 2 3 (1)
 
 
Nacional (p.) 2 1 3 (3)
 
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: El Reglamento de la competición establece: El Torneo deberá indefectiblemente finalizar en un país perteneciente al continente sudamericano. Para tal caso, de llegar a las finales un equipo que no pertenece al continente sudamericano, deberá indefectiblemente jugar su primer partido de local. En consecuencia, Pachuca debió disputar su primer partido en la final en condición de local.

Octavos de final

26 de septiembre de 2006 Toluca
1:0 (0:0)
El Nacional Estadio Nemesio Díez, Toluca
Esquivel  71' Árbitro: Roberto Silvera
10 de octubre de 2006 El Nacional
0:2 (0:2)
Toluca Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Sinha  21'
Sánchez  34'
Árbitro: Víctor Rivera


27 de septiembre de 2006 San Lorenzo
3:0 (1:0)
Santos Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires
González  6'
Jiménez  59'
Lavezzi  66'
Árbitro: Carlos Chandía
11 de octubre de 2006 Santos
1:0 (1:0)
San Lorenzo Estadio Urbano Caldeira, Santos
Wellington Paulista  37' Asistencia: 6.824 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda


28 de septiembre de 2006 Fluminense
1:1 (0:0)
Gimnasia y Esgrima La Plata Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Pitbull  90' Herner  82' Asistencia: 4.191 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz
11 de octubre de 2006 Gimnasia y Esgrima La Plata
2:0 (1:0)
Fluminense Estadio Ciudad de La Plata, La Plata
Tuta 45+1'
Silva  66'
Asistencia: 38.000 espectadores
Árbitro: Rubén Selman


4 de octubre de 2006 Alajuelense
0:4 (0:1)
Colo-Colo Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Mati Fernández  36' 79'
Jerez  65'
Suazo  67'
Árbitro: Héctor Baldassi
10 de octubre de 2006 Colo-Colo
7:2 (4:2)
Alajuelense Estadio Monumental, Santiago
Suazo  3', 11'
Vidal  17', 45+1'
Sánchez  63'
Mati Fernández  69'
Aceval  86'
Fonseca  10', 33' Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Iván Gamboa


26 de septiembre de 2006 Deportes Tolima
2:1 (1:1)
Pachuca Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué
Charria  2'
Rueda  61'
Caballero  34' Árbitro: Manuel Andarcia
10 de octubre de 2006 Pachuca
5:1 (1:0)
Deportes Tolima Estadio Hidalgo, Pachuca
Aguilar  11'
Cacho  46'
Mosquera  61'
Chitiva  80'
Cabrera  84'
Rivas  63' Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Mauricio Reinoso


27 de septiembre de 2006 Corinthians
0:0
Lanús Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 7.125 espectadores
Árbitro: Carlos Torres
11 de octubre de 2006 Lanús
4:2 (3:1)
Corinthians Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
Romero  16'
Velázquez  17'
Aguirre  36'
Archubi  74'
Nádson  1'
Renato  55'
Asistencia: 22.000 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía


27 de septiembre de 2006 River Plate
0:1 (0:1)
Atlético Paranaense Estadio Monumental, Buenos Aires
Marcos Aurélio  25' Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Martín Vázquez
12 de octubre de 2006 Atlético Paranaense
2:2 (1:0)
River Plate Kyocera Arena, Curitiba
Jancarlos  40', 77' Gallardo 50'
Gerlo  79'
Asistencia: 22.558 espectadores
Árbitro: Carlos Torres


28 de septiembre de 2006 Nacional
2:1 (2:1)
Boca Juniors Estadio Centenario, Montevideo
Tejera  18'
Alonso  21'
Palacio  45+1' Árbitro: Rubén Selman
12 de octubre de 2006 Boca Juniors
2:1 (0:1)
(1:3 p.)
Nacional Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta
Palacio  55'
Bertolo  84'
Perrone  15' Asistencia: 22.000 espectadores
Árbitro: Carlos Simon
    Tiros desde el punto penal  

Barros Schelotto
Krupoviesa
Morel Rodríguez
Gago

 

Delgado
Martínez
Brítez
Arismendi

Cuartos de final

25 de octubre de 2006 San Lorenzo
3:1 (1:0)
Toluca Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires
Quatrocchi  17'
Silvera  51', 56'
Reporte Marioni  74' Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla
1 de noviembre de 2006 Toluca
2:0 (1:0)
San Lorenzo Estadio Nemesio Díez, Toluca
Morales  4'
Da Silva  68'
Árbitro: Jorge Larrionda


19 de octubre de 2006 Colo-Colo
4:1 (1:1)
Gimnasia y Esgrima La Plata Estadio Monumental, Santiago
Mati Fernández 24'
Suazo  47', 66', 75'
Escobar  38' Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro: Carlos Torres
Partido suspendido a los 86' por un piedrazo arrojado contra Nicolás Cabrera, futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata.[1] Al día siguiente, Conmebol confirmó la victoria de Colo-Colo por 4-1.[2]
26 de octubre de 2006 Gimnasia y Esgrima La Plata
0:2 (0:0)
Colo-Colo Estadio Ciudad de La Plata, La Plata
Suazo 48'
Fierro  79'
Asistencia: 38.438 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz


18 de octubre de 2006 Lanús
0:3 (0:1)
Pachuca Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
Cacho  16', 86'
Giménez  79'
Asistencia: 21.000 espectadores
Árbitro: Carlos Simon
31 de octubre de 2006 Pachuca
2:2 (0:0)
Lanús Estadio Hidalgo, Pachuca
Giménez  57'
Álvarez  90+3'
Valeri  55'
Biglieri  63'
Asistencia: 8.906 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera


19 de octubre de 2006 Nacional
1:2 (0:0)
Atlético Paranaense Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Alonso  56' Oldoni  74'
Marcos Aurélio 89'
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Héctor Baldassi
25 de octubre de 2006 Atlético Paranaense
4:1 (2:0)
Nacional Kyocera Arena, Curitiba
João Leonardo  29'
Marques  36'
Marcos Aurélio  56'
Danilo  68'
Reporte Brítez  50' Asistencia: 20.017 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía

Semifinales

16 de noviembre de 2006 Colo-Colo
2:1 (2:1)
Toluca Estadio Nacional, Santiago
Suazo 13'
Mati Fernández 32'
Marioni  24' Asistencia: 60.000 espectadores
Árbitro: Víctor Rivera
21 de noviembre de 2006 Toluca
0:2 (0:1)
Colo-Colo Estadio Nemesio Díez, Toluca
Mati Fernández  14', 58' Asistencia: 32.000 espectadores
Árbitro: Gustavo Brand


15 de noviembre de 2006 Atlético Paranaense
0:1 (0:0)
Pachuca Kyocera Arena, Curitiba
Álvarez  85' Asistencia: 19.872 espectadores
Árbitro: Claudio Martín
22 de noviembre de 2006 Pachuca
4:1 (0:1)
Atlético Paranaense Estadio Hidalgo, Pachuca
Giménez 58'  64'
Álvarez  75'
Cacho  81'
Ferreira  42' Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Mauricio Reinoso

Ida

30 de noviembre de 2006 Pachuca
1:1 (1:0)
Colo-Colo Estadio Hidalgo, Pachuca
Chitiva  27' Suazo  50' Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera


Pachuca

Pachuca
1:1
Colo-Colo
30 de noviembre de 2006, 19:15 (UTC-6)
Estadio Hidalgo, Pachuca — 25 000 espectadores
1POR Miguel Calero (†)
22DEF Paul Aguilar ET'
2DEF Leobardo López 71'
3DEF Aquivaldo Mosquera
21DEF Fausto Pinto
13MED Fernando Salazar
10MED Andrés Chitiva
8MED Gabriel Caballero 58'
6MED Jaime Correa
11DEL Juan Carlos Cacho
19DEL Christian Giménez
Entrenador Enrique Meza
1POR Sebastián Cejas
23DEF Arturo Vidal
5DEF Miguel Riffo
4DEF David Henríquez
2MED Álvaro Ormeño 78'
17MED Arturo Sanhueza
19MED Rodrigo Meléndez
11MED Gonzalo Fierro 87'
14MED Matías Fernández
16DEL Humberto Suazo
7DEL Alexis Sánchez 60'
Entrenador Claudio Borghi
Suplentes
12POR Melitón Hernández
14DEF Marvin Cabrera
16DEF Carlos Rodríguez ET'
5MED Raúl Martínez
7MED Damián Álvarez 58'
23MED Juan Pablo Alfaro
20DEL Roberto Saucedo 71'
25POR Álex Varas
3DEF Luis Mena 87'
18DEF Andrés González 60'
6MED Moisés Villarroel 78'
8MED José Luis Jerez
10MED Miguel Caneo
9DEL Mario Cáceres
Goles
27'Andrés Chivita1:0
50'Humberto Suazo1:1
Amonestaciones
43'Andrés Chivita
69'Christian Giménez
41'Arturo Sanhueza
45'Alexis Sánchez
76'Arturo Vidal
88'Gonzalo Fierro
Árbitro Roberto Silvera
Árbitros asistentes Pablo Fandiño
Edgardo Acosta
Cuarto árbitro Martín Vázquez
Colo Colo


Vuelta

13 de diciembre de 2006 Colo-Colo
1:2 (1:0)
Pachuca Estadio Nacional, Santiago
Suazo  35' Reporte Caballero  53'
Giménez  72'
Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro: Héctor Baldassi


Colo-Colo

Colo-Colo
1:2
Pachuca
13 de diciembre de 2006, 21:30 (UTC-3)
Estadio Nacional, Santiago — 65 000 espectadores
1POR Sebastián Cejas
23DEF Arturo Vidal
5DEF Miguel Riffo
4DEF David Henríquez
2MED Álvaro Ormeño 79'
17MED Arturo Sanhueza
19MED Rodrigo Meléndez 86'
11MED Gonzalo Fierro
14MED Matías Fernández
16DEL Humberto Suazo
7DEL Alexis Sánchez 83'
Entrenador Claudio Borghi
1POR Miguel Calero (†)
14DEF Marvin Cabrera
2DEF Leobardo López
3DEF Aquivaldo Mosquera
21DEF Fausto Pinto
13MED Fernando Salazar(1) ET'
10MED Andrés Chitiva
8MED Gabriel Caballero
6MED Jaime Correa
11DEL Juan Carlos Cacho(2) ET'
19DEL Christian Giménez 83'
Entrenador Enrique Meza
Suplentes
25POR Álex Varas
3DEF Luis Mena
18DEF Andrés González 86'
24DEF Miguel Aceval
6MED Moisés Villarroel
10MED Miguel Caneo 83'
9DEL Mario Cáceres 79'
12POR Melitón Hernández
16DEF Carlos Rodríguez ET'
22DEF Paul Aguilar
7MED Damián Álvarez ET'
23MED Juan Pablo Alfaro 83'
9DEL Luis Ángel Landin
17DEL Omar Arellano
Goles
35'Humberto Suazo1:0
53'Gabriel Caballero1:1
73'Christian Giménez1:2
Amonestaciones
59'Arturo Vidal
61'Rodrigo Meléndez
74'David Henríquez
50'Damián Álvarez
74'Christian Giménez
Expulsiones
75'Gonzalo Fierro
75'Andrés Chivita
Árbitro Héctor Baldassi
Árbitros asistentes Claudio Rossi
Ricardo Casas
Cuarto árbitro Juan Pablo Pompei

Reporte

Pachuca


Campeón
Pachuca
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Humberto Suazo Colo-Colo 10
Matías Fernández Colo-Colo 9
Christian Giménez Pachuca 5
Marcos Aurélio Atlético Paranaense 4
Juan Carlos Cacho Pachuca 4
Rodrigo Archubi Lanús 4

Véase también

Referencias

  1. Mediotiempo.com, ed. (19 de octubre de 2006). «Colo Colo goleaba a Gimnasia y se suspendió». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2015.
  2. Diario Clarín, ed. (20 de octubre de 2006). «La Conmebol advierte que Gimnasia (LP) "no puede apelar" el fallo».

Enlaces externos


Predecesor:
2005
Copa Sudamericana 2006
V edición
Sucesor:
2007
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.