Gabriel Caballero

Gabriel Esteban Caballero Schiker (Rosario, Argentina; 5 de febrero de 1971), más conocido como «el Eterno», es un entrenador y exfutbolista argentino naturalizado mexicano. Jugaba como volante y su último equipo fue el Club de Fútbol Pachuca de la Primera división de México. Actualmente es directo técnico del Mazatlán Fútbol Club, de la Liga MX.

Gabriel Caballero
Datos personales
Nombre completo Gabriel Esteban Caballero Schiker
Apodo(s) «La reliquia», «El eterno».
Nacimiento Rosario, Argentina
5 de febrero de 1971 (51 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Mexicana
Altura 1,74 m
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1989
(Central Córdoba)
Club Mazatlán F. C.
Liga Primera División de México
Posición Volante
Dorsal(es) 8
Retirada deportiva 2009
(Pachuca)
Debut como entrenador 2013
(Pachuca)
Selección nacional
Selección MEX México
Debut 13 de marzo de 2002
Dorsal(es) 8
Part. (goles) 8 (0)
Trayectoria

Como jugador:


Como Director Técnico:

Trayectoria

Su carrera se inició en Central Córdoba donde jugó desde niño. En 1990, a los 19 años pasó al Newells Old Boys de (Argentina), donde no tendría mucha participación. Luego jugaría de titular y con regularidad en el Central Córdoba Rosarino, equipo con el que pierde la final por el ascenso a primera en 1992.

En 1993 pasó a Deportes Antofagasta de Chile, donde junto a jugadores como Daniel Fascioli, Jorge Muñoz, Sergio Vásquez entre otros, especialmente es recordada la dupla ofensiva que hacia con su compatriota Claudio Árturi en el cuadro de la segunda región, lograría dar el gran salto de su carrera, se convertiría en ídolo local y en el jugador más importante en la historia del club, llegando a conseguir el título de goleo en 1995 con 18 goles.

Para 1996 emigraría al fútbol mexicano, teniendo una destacada participación en Santos Laguna, consiguiendo ganar el torneo Invierno 1996 y sería campeón de goleo en el Verano 1997.

En 1998 pasaría al Pachuca, equipo con el que años más tarde lograría el primer título del club en primera división; Invierno 1999, en Invierno 2001 levantaría una vez más el trofeo de campeón.

Jugaría en el Atlas de Guadalajara en el 2002 (año en el que seria convocado a la Selección nacional de fútbol de México). En 2003 regresaría nuevamente al Pachuca y por tercera ocasión sería campeón en el Apertura 2003. Para el 2004 iría a jugar al Puebla FC club que a la postre descendería.

En 2005 regresa a Pachuca, ganando el título del torneo Clausura 2006, Copa Sudamericana 2006 (siendo este el título internacional más importante ganado por el club, encuentro donde anotaría el primer gol en la Final frente a Colo Colo de Chile), Copa de Campeones de la CONCACAF 2007, Clausura 2007 y Superliga 2007.

El día 18 de noviembre anuncia en conferencia de prensa su retiro de las canchas como futbolista profesional.[1]

El día 15 de noviembre del 2012 es nombrado Director Técnico del primer equipo del Pachuca

El día 28 de agosto del 2015 es nombrado director técnico del equipo de Cafetaleros de Tapachula de la liga de ascenso mx

Un palco del estadio de Pachuca, el Huracán lleva su nombre en honor a que es el jugador que ha ganado más títulos con los Tuzos. (5 campeonatos de torneos cortos, la Copa Sudamericana, 2 Copas de Campeones de la Concacaf 2007 y 2008 y Superliga 2007).[2]


La directiva de los 'tuzos' anunció que su dorsal, el '8', sería retirado por cinco años a partir de la fecha de su retiro.[3]

Clubes

Como jugador

Club País Año Partidos Goles Media
Central Córdoba  Argentina 1989 - 1994 99 16 0.16
Deportes Antofagasta Chile Chile 1994 - 1995 58 22 0.38
Santos Laguna México México 1996 - 1998 93 27 0.29
Pachuca C.F. 1998 - 2002 154 31 0.2
Atlas F.C. 2002 - 2003 40 6 0.15
Pachuca C.F. 2003 - 2004 46 5 0.11
Puebla F.C. 2004 - 2005 33 3 0.09
Pachuca C.F. 2005 - 2009 151 22 0.15
Total en su carrera 1989 - 2009 674 105 0.16

Como entrenador

Club País Año
Pachuca Sub-20 México México 2012
Pachuca C.F. 2013
Cafetaleros de Tapachula 2015 - 2016
Dorados de Sinaloa 2016 - 2017
Cafetaleros de Tapachula 2017 - 2018
FC Juárez 2018 - 2020
Mazatlán F. C. 2022 - Presente

Estadísticas como entrenador

Datos actualizados al último partido dirigido el 2 de octubre de 2022.

Equipo Div. Torneo Estadísticas
PJ  G  E  P  GF  GC  DG  Puntos   Rendimiento 
Pachuca
México México
1.ª Clausura 2013 176291825-720 39.22%
Copa MX Clausura 2013 74121611+513 61.9%
Clausura 2013 8233710-39 37.5%
Copa MX Apertura 2013 10100001 33.33%
Total33127144146-543 43.43%
Cafetaleros
México México
2.ª Apertura 2015 136251721-420 51.28%
Copa MX Apertura 2015 301238-51 11.11%
Clausura 2016 178451611+528 54.9%
Copa MX Clausura 2016 6024612-62 11.11%
Total39149164252-1051 43.59%
Dorados
México México
2.ª Apertura 2016 2310854026+1438 55.07%
Copa MX Apertura 2016 400427-50 0%
Clausura 2017 2110563325+835 55.56%
Copa MX Clausura 2017 4004214-120 0%
Final de Ascenso 2016-17 201123-11 16.67%
Total542014207975+474 45.68%
Cafetaleros
México México
2.ª Apertura 2017 126332214+1221 58.33%
Clausura 2018 2110563730+735 55.56%
Copa MX Clausura 2018 64021311+212 66.67%
Final de Ascenso 2017-18 210163+33 50%
Total41218127858+2071 57.72%
Total en Cafetaleros80351728120110+10122 50.83%
FC Juárez
México México
2.ª Apertura 2018 1812422914+1540 74.07%
Copa MX Apertura 2018 6231811-39 50%
Clausura 2019 144371216-415 35.71%
Copa MX Clausura 2019 8431116+515 62.5%
1.ª Apertura 2019 1853101727-1015 27.78%
Copa MX 2019-20 10631168+821 70%
Clausura 2020 104242018+214 46.67%
Apertura 2020 174761619-319 37.25%
Total101412832129119+10151 49.83%
Mazatlán
México México
1.ª Clausura 2022 104331311+215 50%
Apertura 2022 173861724-717 33.33%
Total2771193035-532 39.51%
Total en equipos29511577103399385+14422 47.68%

Selección nacional

Caballero fue llamado por Javier Aguirre a la Selección Mexicana en nueve ocasiones jugando ocho partidos, llevándolo incluso al Mundial de Corea-Japón 2002, aunque su convocatoria no fue muy bien vista,[4] por ser un jugador naturalizado mexicano.[5]

Finalmente debutó con el Tricolor el 13 de marzo de 2002.

Participó en el Mundial de Corea-Japón, en los encuentros frente a Croacia, Ecuador e Italia, con saldo de dos victorias y un empate respectivamente. En la siguiente ronda, el partido de octavos de final en contra de Estados Unidos, donde los norteamericanos ganaron el encuentro, Caballero no lo disputó. El compromiso en contra de Italia fue el último que jugó con la selección mexicana.[6]

Participaciones en fases finales

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial FIFA 2002 Absoluta Corea del Sur Corea del Sur y Japón Japón Octavos de final 3 0
Total 3 0

Partidos internacionales

# Fecha Rival Sede Estadio Resultado Competición
1 13 de marzo de 2002 ALB Albania San Diego Qualcomm Stadium 4-0 Amistoso
2 3 de abril de 2002 Estados Unidos Nueva Jersey Inviesco Field 0-1 Amistoso
3 17 de abril de 2002 Bulgaria East Rutherford, NJ Giants Stadium 1-0 Amistoso
4 12 de mayo de 2002 COL Colombia México, DF Azteca 2-1 Amistoso
5 16 de mayo de 2002 Bolivia San Francisco, CA Candlestick Park 1-0 Amistoso
6 3 de junio de 2002 Croacia Niigata Stadium Big Swan 1-0 Copa Mundial de Fútbol de 2002
7 9 de junio de 2002 Ecuador Miyagi Estadio de Miyagi 2-1 Copa Mundial de Fútbol de 2002
8 13 de junio de 2002 ITA Italia Oita Big Eye Stadium 1-1 Copa Mundial de Fútbol de 2002

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera División Santos Laguna México México 1996
Pachuca 1999
2001
2003
2006
2007

Títulos internacionales

Título Club País Año
Copa Sudamericana Pachuca México México 2006
Copa de Campeones de la CONCACAF 2007
2008

DT

Título Club País Año
Ascenso MX Dorados de Sinaloa México México 2017-2018
Ascenso MX Cafetaleros de Tapachula México México Clausura 2018

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador de la Primera División de Chile 1995
Campeón de goleo de la Primera División de México 1997

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.