Copa de Campeones de América 1962

La Copa de Campeones de América 1962 fue la tercera edición de la actualmente denominada Copa Conmebol Libertadores, torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Participaron equipos de nueve países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. No hubo ningún representante de Venezuela, tal como había ocurrido en los años anteriores.

Copa de Campeones de América 1962
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 7 de febrero de 1962
Fecha de cierre 30 de agosto de 1962
Edición III
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Santos (1.º título)
Subcampeón Peñarol
Semifinalistas Universidad Católica
Nacional
Datos estadísticos
Participantes 10 de 9 países
Partidos 26
Goles 107 (4,11 por partido)
Goleadores Coutinho (6 goles)
(Santos)
Enrique Raymondi (6 goles)
(Emelec)
Alberto Spencer (6 goles)
(Peñarol)
Cronología
Copa de Campeones de América 1961 Copa de Campeones de América 1962 Copa de Campeones de América 1963

Peñarol clasificó directamente a las semifinales en su derecho de campeón vigente, algo que no había ocurrido en la edición anterior (de la que sí participó por haber logrado el campeonato doméstico en 1960). Desde entonces y hasta la actualidad, todos los campeones de la Copa Libertadores obtuvieron de manera directa la clasificación a la edición posterior. Fue, además, la primera edición en la que se disputó una Fase de grupos bajo el sistema de todos contra todos.

Santos obtuvo el título por primera vez luego de vencer a Peñarol en una polémica final que debió ser dirimida, por primera vez, en un partido de desempate. Gracias a la consagración, jugó la Copa Intercontinental 1962 ante Benfica de Portugal, y se clasificó a las semifinales de la Copa de Campeones de América 1963.

Formato

Los 9 equipos clasificados desde las competiciones locales iniciaron el torneo disputando la Fase de grupos, siendo divididos en tres grupos de 3 equipos. El ganador de cada zona accedió directamente a las semifinales, donde se les unió el campeón de la edición anterior.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(9 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú y Uruguay
Fases finales

(4 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa de Campeones
    de América 1961
  • 3 equipos primeros de la Fase de grupos

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
1 cupo
Racing Club Campeón del Campeonato de Primera División 1961
Bolivia
1 cupo
Deportivo Municipal Campeón del Campeonato de Primera División 1961
Brasil
1 cupo
Santos Campeón del Campeonato Brasileño de 1961
Chile
1 cupo
Universidad Católica Campeón del Campeonato de Primera División 1961
Colombia
1 cupo
Millonarios Campeón del Campeonato Colombiano 1961
Ecuador
1 cupo
Emelec Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1961
Paraguay
1 cupo
Cerro Porteño Campeón del Campeonato Paraguayo de 1961
Perú
1 cupo
Sporting Cristal Campeón del Campeonato Peruano de 1961
Uruguay
1 cupo + campeón vigente de la copa
Peñarol
Nacional
Campeón de la Copa de Campeones de América 1961
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 1961

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos de la Copa de Campeones de América 1962

Fase de grupos

Peñarol, como campeón de la Copa de Campeones de América 1961, inició su participación desde semifinales. Los otros 9 equipos participantes se distribuyeron en 3 grupos de 3 equipos cada uno, donde se enfrentaron todos contra todos. El primero de cada uno de ellos pasó a las semifinales.

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Santos 7431020614
Cerro Porteño 34112614–8
Deportivo Municipal 24103814–6


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Nacional 74310963
Racing Club 3411278–1
Sporting Cristal 2410357–2


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Universidad Católica 542111091
Emelec 4420212102
Millonarios 34112710–3


Fases finales

Las fases finales estuvieron compuestas por dos etapas: semifinales y final. A los tres clasificados de la fase de grupos se les sumó Peñarol de Uruguay, campeón de la Copa de Campeones de América 1961. En caso de que dos de los participantes pertenecieran al mismo país, ambos debieron enfrentarse en las semifinales, a fin de evitar que pudieran encontrarse en la final.

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
8 al 22 de julio 28 de julio, 2 y 30 de agosto
        
  Santos  1 1
  Universidad Católica  1 0
  Santos  2 2 3
  Peñarol  1 3 0
  Peñarol (d.g.)  1 3 1
  Nacional  2 1 1
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Semifinales

8 de julio de 1962 Universidad Católica
1:1 (0:0)
Santos Estadio Nacional, Santiago
Nawacki  75' Lima  59' Asistencia: 27 236 espectadores
Árbitro: Alberto Tejada Burga
12 de julio de 1962 Santos
1:0 (1:0)
Universidad Católica Estadio Urbano Caldeira, Santos
Zito  35' Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Alberto Tejada Burga


8 de julio de 1962 Nacional
2:1 (1:1)
Peñarol Estadio Centenario, Montevideo
González  10'
Escalada  55'
Moacir  32' (pen.) Asistencia: 46 235 espectadores
Árbitro: Rubén Cabrera
18 de julio de 1962 Peñarol
3:1 (1:0)
Nacional Estadio Centenario, Montevideo
Cabrera  20'
Spencer  72', 78'
Douksas  68' Asistencia: 50 381 espectadores
Árbitro: Rubén Cabrera

Partido desempate

22 de julio de 1962 Peñarol
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
Nacional Estadio Centenario, Montevideo
Spencer  69' Acosta  61' Asistencia: 58 058 espectadores
Árbitro: Alberto Tejada Burga
Peñarol clasifica a la final por tener mejor diferencia de goles en el global de los tres partidos.

Ida

28 de julio de 1962 Peñarol
1:2 (0:2)
Santos Estadio Centenario, Montevideo
Spencer  75' Coutinho  5', 44' Asistencia: 50 085 espectadores
Árbitro: Juan Carlos Robles


Peñarol

Peñarol
1:2
Santos
28 de julio de 1962
Estadio Centenario, Montevideo — 50 085 espectadores
POR Luis Maidana
DEF Juan Lezcano
DEF Núber Cano
DEF Edgardo González
DEF Roberto Matosas
MED Omar Caetano
MED Pedro Virgilio Rocha
DEL José Sasía
DEL Ángel Rubén Cabrera
DEL Alberto Spencer
DEL Juan Joya
Entrenador Béla Guttmann
POR Gilmar
DEF Lima
DEF Mauro
DEF Dalmo
MED Calvet
MED Zito
DEL Dorval
DEL Mengálvio
DEL Pagão
DEL Coutinho
DEL Pepe
Entrenador Luís Alonso Pérez
Sustituciones
DEL Moacir
DEL Oswaldo
Goles
75'Alberto Spencer1:2
5'Coutinho0:1
44'Coutinho0:2
Árbitro Carlos Robles
Santos


Vuelta

2 de agosto de 1962 Santos
2:3 (2:1)
Peñarol Estadio Urbano Caldeira, Santos
Dorval  17'
Mengálvio  35'
Spencer  14', 49'
Sasía  51'
Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro: Juan Carlos Robles
El partido fue suspendido oficialmente a los 51', luego de que simpatizantes locales agredieran al árbitro tras el tercer gol de Peñarol. Se disputaron los 39 minutos restantes, aunque de manera no oficial.


Santos

Santos
2:3
Peñarol
2 de agosto de 1962
Estadio Urbano Caldeira, Santos — 22 000 espectadores
POR Gilmar
DEF Lima
DEF Mauro
DEF Dalmo
MED Calvet
MED Zito
DEL Dorval
DEL Mengálvio
DEL Pagão
DEL Coutinho
DEL Pepe
Entrenador Luís Alonso Pérez
POR Luis Maidana
DEF Juan Lezcano
DEF Núber Cano
DEF Roberto Matosas 46'
MED Edgardo González
MED Omar Caetano
DEL Carlos Fernández Carranza
DEL Pedro Virgilio Rocha
DEL José Sasía
DEL Alberto Spencer
DEL Juan Joya
Entrenador Béla Guttmann
Sustituciones
DEF Néstor Gonçalves 46'
Goles
17'Dorval1:1
35'Mengálvio2:1
14'Alberto Spencer0:1
49'Alberto Spencer2:2
51'José Sasía2:3
Suceso
Luego del tercer gol de Peñarol, el árbitro Carlos Robles fue agredido por una botella lanzada por hinchas de la parcialidad local. Por dicho motivo, el partido fue oficialmente suspendido. Sin embargo, tras recibir amenazas por parte de dirigentes e integrantes del cuerpo técnico de Santos, el juez optó por continuar con el juego con la complicidad de los jugadores de Peñarol, disputando los 39 minutos faltantes de forma no oficial, ya que el informe a presentar posteriormente en la Conmebol declararía la suspensión del encuentro a los 51'.[1]
Árbitro Carlos Robles
Peñarol


Partido de desempate

Seis días luego del partido de vuelta por la final, la Conmebol declaró ganador a Peñarol por 3-2 y estableció que el desempate debía jugarse el 17 de agosto en Buenos Aires, en el estadio Monumental de River Plate. Santos se negó a presentarse, protestando ante FIFA y exigiendo un árbitro europeo para el partido, en simultáneo con la recuperación de Pelé, que se había lesionado en el Mundial disputado en Chile entre mayo y junio. El partido se pasó para el 30 de agosto y fue dirigido por el neerlandés Leo Horn. Santos ganó 3 a 0 con la presencia de Pelé.[1]

30 de agosto de 1962 Santos
3:0 (1:0)
Peñarol Estadio Monumental, Buenos Aires
Caetano  11' (a.g.)
Pelé  48', 89'
Asistencia: 45 980 espectadores
Árbitro: Leo Horn


Santos

Santos
3:0
Peñarol
30 de agosto de 1962
Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires — 45 980 espectadores
POR Gilmar
DEF Lima
DEF Mauro
DEF Dalmo
MED Calvet
MED Zito
DEL Dorval
DEL Mengálvio
DEL Coutinho
DEL Pelé
DEL Pepe
Entrenador Luís Alonso Pérez
POR Luis Maidana
DEF Juan Lezcano
DEF Núber Cano
DEF Roberto Matosas
MED Edgardo González
MED Omar Caetano
DEL Néstor Gonçalves
DEL Pedro Virgilio Rocha
DEL José Sasía
DEL Alberto Spencer
DEL Juan Joya
Entrenador Béla Guttmann
Goles
11'Omar Caetano1:0
48'Pelé2:0
89'Pelé3:0
Árbitro Leo Horn
Peñarol


Campeón
Santos
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles PJ
Enrique Raymondi Emelec 6 4
Alberto Spencer Peñarol 6 6
Coutinho Santos 6 6

Véase también

Referencias

  1. «La Libertadores que no se veía por TV». Consultado el 8 de junio de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
1961
Copa de Campeones de América 1962
III edición
Sucesor:
1963
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.