Copa de Campeones de América 1963

La Copa de Campeones de América 1963 fue la cuarta edición de la actualmente denominada Copa Conmebol Libertadores, torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Participaron equipos de ocho países sudamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Como en los certámenes anteriores, Venezuela no envió representante. Tampoco lo hizo Bolivia, ya que el campeonato local de 1962 fue suspendido por la federación para permitirse más tiempo para organizar el Campeonato Sudamericano 1963, que se iba a llevar a cabo en el país.[1]

Copa de Campeones de América 1963
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 7 de abril de 1963
Fecha de cierre 11 de septiembre de 1963
Edición IV
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Santos (2.º título)
Subcampeón Boca Juniors
Semifinalistas Botafogo
Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 9 de 8 países
Partidos 19
Goles 63 (3,31 por partido)
Goleador José Sanfilippo (7 goles)
(Boca Juniors)
Cronología
Copa de Campeones de América 1962 Copa de Campeones de América 1963 Copa de Campeones de América 1964

El campeón fue nuevamente Santos de Brasil, que alcanzó de esta manera su segundo título en la competición. Derrotó en las dos finales a Boca Juniors de Argentina, siendo el primer club que logra ser campeón ganando los dos partidos decisivos. Por ello, disputó la Copa Intercontinental 1963 contra Milan de Italia y se clasificó a las semifinales de la Copa de Campeones de América 1964.

Formato

Los 8 equipos clasificados desde las competiciones locales iniciaron el torneo disputando la Fase de grupos, siendo divididos en tres grupos, dos de 3 equipos y el restante conformado por solo 2. El ganador de cada zona accedió directamente a las semifinales, donde se les unió el campeón de la edición anterior.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(8 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
Fases finales

(4 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa de Campeones
    de América 1962
  • 3 equipos primeros de la Fase de grupos

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
1 cupo
Boca Juniors Campeón del Campeonato de Primera División 1962
Brasil
1 cupo + campeón vigente de la copa
Santos
Botafogo
Campeón de la Copa de Campeones de América 1962
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1962
Chile
1 cupo
Universidad de Chile Campeón del Campeonato de Primera División 1962
Colombia
1 cupo
Millonarios Campeón del Campeonato Colombiano 1962
Ecuador
1 cupo
Everest Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1962
Paraguay
1 cupo
Olimpia Campeón del Campeonato Paraguayo de 1962
Perú
1 cupo
Alianza Lima Campeón del Campeonato Peruano de 1962
Uruguay
1 cupo
Peñarol Campeón del Campeonato Uruguayo de 1962

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos de la Copa de Campeones de América 1963

Fase de grupos

Santos, como campeón de la Copa de Campeones de América 1962, inició su participación desde semifinales. Los otros 8 equipos participantes se distribuyeron en 3 grupos, 2 de ellos conformados por 3 equipos, y otro por solo 2, donde se enfrentaron todos contra todos. El primero de cada uno de ellos pasó a las semifinales.

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Botafogo 84400514
Alianza Lima 3411223–1
Millonarios 1401303–3


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Peñarol 4220014113
Everest 02002114–13


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Boca Juniors 64301963
Olimpia 44202710–3
Universidad de Chile 24103770


Fases finales

Las fases finales estuvieron compuestas por dos etapas: semifinales y final. A los tres clasificados de la fase de grupos se les sumó Santos de Brasil, campeón de la Copa de Campeones de América 1962. En caso de que dos de los participantes pertenecieran al mismo país, ambos debieron enfrentarse en las semifinales, a fin de evitar que pudieran encontrarse en la final.

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
7 al 28 de agosto 4 y 11 de septiembre
      
  Boca Juniors  2 1
  Peñarol  1 0
  Boca Juniors  2 1
  Santos  3 2
  Botafogo  1 0
  Santos  1 4
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Semifinales

7 de agosto de 1963 Peñarol
1:2 (0:1)
Boca Juniors Estadio Centenario, Montevideo
Magdalena  74' (a.g.) Valentim  27', 88' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: José Dimas Larrosa
15 de agosto de 1963 Boca Juniors
1:0 (0:0)
Peñarol Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Sanfilippo  47' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: José Dimas Larrosa


22 de agosto de 1963 Santos
1:1 (0:0)
Botafogo Estadio Pacaembú, São Paulo
Pelé  90' Jair Bala  69' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Eunapio de Queiroz
28 de agosto de 1963 Botafogo
0:4 (0:3)
Santos Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Pelé  11', 15', 33' (pen.)
Lima  82'
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro: Eunapio de Queiroz

Ida

4 de septiembre de 1963 Santos
3:2 (3:1)
Boca Juniors Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Coutinho  19'  21'
Lima  28'
Sanfilippo  43', 89' Asistencia: 63 376 espectadores
Árbitro: Marcel Bois


Santos

Santos
3:2
Boca Juniors
4 de septiembre de 1963
Estadio de Maracaná, Río de Janeiro — 63 376 espectadores
1POR Gilmar
2DEF Mauro
4DEF Geraldino
3DEF Dalmo
5MED Calvet
7MED Zito
11DEL Dorval
9DEL Lima
18DEL Coutinho
10DEL Pelé
14DEL Pepe
Entrenador Luís Alonso Pérez
12POR Néstor Errea
2DEF Rubén Magdalena
3DEF Silvio Marzolini
6DEF Carmelo Simeone
10MED Antonio Rattín
5MED Orlando
7DEL Ernesto Grillo
9DEL Ángel Clemente Rojas
11DEL Norberto Menéndez
8DEL José Sanfilippo
18DEL Alberto González
Entrenador Aristóbulo Deambrossi
Sustituciones
16MED Alcides Silveira
Goles
19'Coutinho1:0
21'Coutinho2:0
28'Lima3:0
43'José Sanfilippo3:1
89'José Sanfilippo3:2
Árbitro Marcel Bois
Boca Juniors


Vuelta

11 de septiembre de 1963 Boca Juniors
1:2 (0:0)
Santos Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Sanfilippo  47' Coutinho  51'
Pelé  83'
Asistencia: 69 482 espectadores
Árbitro: Marcel Bois


Boca Juniors

Boca Juniors
1:2
Santos
11 de septiembre de 1963
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires — 69 482 espectadores
12POR Néstor Errea
2DEF Rubén Magdalena
5DEF Orlando
6DEF Carmelo Simeone
10MED Antonio Rattín
16MED Alcides Silveira
7DEL Ernesto Grillo
9DEL Ángel Clemente Rojas
11DEL Norberto Menéndez
8DEL José Sanfilippo
18DEL Alberto González
Entrenador Aristóbulo Deambrossi
1POR Gilmar
2DEF Mauro
4DEF Geraldino
3DEF Dalmo
5MED Calvet
7MED Zito
11DEL Dorval
9DEL Lima
18DEL Coutinho
10DEL Pelé
DEL Pepe
Entrenador Luís Alonso Pérez
Goles
47'José Sanfilippo1:0
51'Coutinho1:1
83'Pelé1:2
Árbitro Marcel Bois
Santos


Campeón
Santos
2.º título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles PJ
José Sanfilippo Boca Juniors 7 7

Véase también

Notas

  1. El partido, programado para el 31 de julio, no se disputó debido a que Millonarios, ya eliminado, prefirió no presentarse y pagar una multa de USD 4.500 antes que viajar a Río de Janeiro. Se le dio por ganado a Botafogo, que ya se encontraba clasificado, aunque no se computaron goles.

Referencias

  1. Historia del Fútbol Boliviano, ed. (24 de diciembre de 2013). «Campeonato del Fútbol Profesional Boliviano II: La Historia». Consultado el 4 de enero de 2016.

Enlaces externos


Predecesor:
1962
Copa de Campeones de América 1963
IV edición
Sucesor:
1964
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.