Alcaracejos

Alcaracejos es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. En el año 2020 contaba con 1470 habitantes. Su extensión superficial es de 175,62 km² y tiene una densidad de 8,3 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 38º 23' N, 4º 58' O. Se encuentra situada a una altitud de 602 m s. n. m. y a 74 km de la capital de provincia, Córdoba.

Alcaracejos
municipio de España


Bandera

Escudo

Alcaracejos
Ubicación de Alcaracejos en España.
Alcaracejos
Ubicación de Alcaracejos en la provincia de Córdoba.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Córdoba
 Comarca Los Pedroches
 Partido judicial Pozoblanco
Ubicación 38°23′22″N 4°58′03″O
 Altitud 602 msnm
Superficie 175,62 km²
Población 1481 hab. (2021)
 Densidad 8,52 hab./km²
Gentilicio mojino, -a (coloquial)
Código postal 14480
Alcalde (2019-2023) José Luis Cabrera Romero (PSOE)
Sitio web www.alcaracejos.es

Administración y gobierno local

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Miguel Santos Ranchal UCD
1983-1987 Antonio Mansilla Fernández PSOE
1987-1991 Antonio Mansilla Fernández PSOE
1991-1995 Antonio Mansilla Fernández PSOE
1995-1999 Luciano Cabrera Gil PSOE
1999-2003 Luciano Cabrera Gil PSOE
2003-2007 Luciano Cabrera Gil PSOE
2007-2011 Luciano Cabrera Gil PSOE
2011-2015 Luciano Cabrera Gil PSOE
2015-2019 Luciano Cabrera Gil PSOE
2019-en el cargo José Luis Cabrera Romero[1] PSOE

Resultados Elecciones municipales

Los resultados electorales de las elecciones municipales de 24 de mayo de 2015 fueron:

Resultados elecciones municipales de 2015 en Alcaracejos.[2]
Partido político 2015
%Concejales (9)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)66,706
Partido Popular (PP)32,273

Demografía

Evolución 1996 - 2006
Año Población[3] Densidad
1996 1 478 8,35
1998 1 474 8,32
1999 1 474 8,32
2000 1 469 8,29
2001 1 430 8,07
2002 1 423 8,03
2003 1 428 8,06
2004 1 446 8,16
2005 1 472 8,31
2006 1 485 8,39

Según el censo de 2006, Alcaracejos cuenta con una población de 1 485 habitantes, concentrada en un único núcleo poblacional, y una densidad de población de 8,39 hab/km².

Natalidad

En el año 2001 hubo un total de 4 nacimientos, 2 mujeres y 2 hombres, una tasa de natalidad baja aunque similar al del resto de municipios cercanos de iguales condiciones.[4]

Mortalidad

Comparando la mortalidad entre sexos, la mortalidad masculina es mayor que la femenina en edades comprendidas entre los 60 y 89 años mientras que a partir de los 90 años es mayor la mortalidad femenina. Así, las mujeres suelen tener una vida más larga.

Las principales causas de mortandad fueron las enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y los trastornos mentales y del comportamiento.[4]

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Alcaracejos entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Alcaracejos en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[5]

Geografía

Ubicación

El término municipal se encuentra en el norte de la provincia de Córdoba, en pleno centro de la comarca de Los Pedroches. Limita con Dos Torres y Villaralto al norte, con Añora al este, con Villanueva del Duque al oeste, con Pozoblanco al sureste y con Espiel al suroeste.

Clima

Estación Meteorológica de Alcaracejos[4]
Periodo 1951-1992 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
Temperatura media anual (°C) 07,0 08,4 11,1 13,6 17,8 22,3 26,9 26,6 23,2 16,8 10,8 07,2 16,0
Precipitación media (mm) 55,7 57,1 50,2 48,6 38,6 26,5 11,3 12,2 18,5 61,3 57,8 66,1 503,9

Monumentos

  • Silo de Alcaracejos
    Parroquia de San Andrés: la actual parroquia data de 1965, siendo construida sobre una más antigua destruida durante la Guerra Civil
  • Ermita de San Sebastián: Ermita del siglo XVI
  • Ermita de la Magdalena
  • Molino de la Gargantilla
  • Portada de la antigua Casa del Pavo: portada del siglo XVI construida con sillares de granito. En la actualidad forma parte de la fachada del ayuntamiento
  • Restos de molinos árabes en el río Cuzna

Museos

  • Museo de la Matanza: en él se exponen los útiles usados para la práctica de la matanza

Referencias

  1. Comarca, Publicado por Semanario La. «Entrevista a José Luis Cabrera Romero, alcalde de Alcaracejos». Consultado el 17 de agosto de 2019.
  2. «Resultado Elecciones Municipales en Alcaracejos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015.
  3. Instituto Nacional de Estadística
  4. Agenda 21 de Alcaracejos - Diputación de Córdoba
  5. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.