Rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil

La rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil, cuyos encuentros se denominan Superclásico de las Américas; o el Clásico sudamericano, es el enfrentamiento entre las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien también se presenta a nivel de los clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notorio. Dicha rivalidad se remonta prácticamente a los comienzos de este deporte en América del Sur.

Clásico de América

Argentina

Brasil
Datos generales
Primer partido 20 de septiembre de 1914 
ARG Argentina 3:0 BRA Brasil
Último partido 16 de noviembre de 2021 
ARG Argentina 0:0 BRA Brasil
Estadísticas
Partidos jugados 109[1]
Historial Argentina: 41
Brasil: 42
Empates: 26
Mayor goleada de Argentina ARG Argentina 6:1 BRA Brasil 
5 de marzo de 1940
Mayor goleada de Brasil BRA Brasil 6:2 ARG Argentina 
20 de diciembre de 1945
Jugadores
El gol de Claudio Caniggia en octavos de final de Italia 1990. Ese día, Argentina le ganó 1-0 a Brasil y pasó a cuartos de final.
Final de la Copa FIFA Confederaciones 2005, donde Brasil venció 4-1 a Argentina y se quedó con el título.

Tanto la Selección de Brasil en Argentina, como la Selección Argentina en Brasil, son consideradas como el rival más importante. Y aunque ambas selecciones comparten también otros duelos muy relevantes, como Argentina contra Inglaterra, Uruguay o Alemania; y Brasil ante Italia, Francia y la misma Alemania, estas dos naciones protagonizan uno de los principales clásicos a nivel mundial, no solo por la histórica rivalidad futbolística, sino también por la rivalidad que se generó entre las hinchadas. Esto se acentúo debido a que son las únicas selecciones mayores junto con Uruguay, que han ganado una Copa Mundial de la FIFA dentro del ámbito de la Conmebol.

El número de victorias en partidos entre selecciones mayores, desde el primero jugado en 1914, siempre se mantuvo relativamente equilibrado, con altibajos a favor de alguno de ellos en diferentes períodos, pero siempre mostrando una clara paridad. El historial de enfrentamientos según la FIFA, de un total de 109 encuentros, muestra 42 triunfos para Brasil, 41 para Argentina y 26 empates, registrando 165 goles a favor de Brasil y 163 por Argentina.[1]

Primer partido

20 de septiembre de 1914 Argentina
3:0 (1:0)
Brasil Estadio GEBA, Buenos Aires
Izaguirre  41'  65'
Molfino  57'
Árbitro: M. Léon Peyrou

Último partido

16 de noviembre de 2021 Argentina
0:0 (0:0)
Brasil Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
Árbitro: Andrés Cunha

Resumen del historial

Historial de encuentros de selecciones mayores

Competición P.J. Ganó P.E. Ganó Goles Goles
Copa Mundial de Fútbol411235
Copa FIFA Confederaciones100114
Mundialito101011
Copa América34168105340
Eliminatorias9234915
Campeonato Panamericano de Fútbol311144
Subtotal partidos oficiales522014187169
Amistosos572112249296
Total 109412642163165
Datos actualizados al último partido jugado el 16 de noviembre de 2021.[1] En negrita competiciones en activo.

Enfrentamientos entre selecciones mayores

Reconocidos por FIFA

Partidos Reconocidos por FIFA
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
120 de septiembre de 1914 ArgentinaBuenos AiresGEBAAmistosoARGArgentina3–0 (a)BrasilIzaguirre (41, 65), Molfino (57)Partido Único
227 de septiembre de 1914 ArgentinaBuenos AiresGEBACopa RocaARGArgentina0–1 (a)BrasilRubens Salles (13)Partido Único
310 de julio de 1916 ArgentinaBuenos AiresGEBACampeonato Sudamericano 1916ARGArgentina1–1BrasilLaguna (10)Alencar (23)Liguilla (Partido 4)
43 de octubre de 1917 UruguayMontevideoParque PereiraCampeonato Sudamericano 1917NEUTRALArgentina4–2BrasilCalomino (15), Ohaco (56, 58), A. Blanco (80)Neco (8), Lagreca (p. 39)Liguilla (Partido 2)
518 de mayo de 1919 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasCampeonato Sudamericano 1919BRAArgentina1–3BrasilIzaguirre (65)H. Domingues (22), Amílcar (57), Millón (77)Liguilla (Partido 4)
61 de junio de 1919 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasCopa "Roberto Cherry" AmistosoBRAArgentina3–3BrasilArlindo (5, 33), Haroldo (45)Clarke (8), Mattozzi (41), Laiolo (84)Partido Único
725 de septiembre de 1920 ChileValparaísoValparaíso Sporting ClubCampeonato Sudamericano 1920NEUTRALArgentina2–0BrasilEcheverría (40), Libonatti (73)Liguilla (Partido 5)
86 de octubre de 1920 ArgentinaBuenos AiresEstadio del Club Sportivo BarracasAmistosoARGArgentina3–1 (b)BrasilEcheverría (9, 15), Lucarelli (47)Cypriano Nunes da Silveira “Castelhano” (1)Partido Único
92 de octubre de 1921 ArgentinaBuenos AiresEstadio del Club Sportivo BarracasCampeonato Sudamericano 1921ARGArgentina1–0BrasilLibonatti (27)Liguilla (Partido 1)
1015 de octubre de 1922 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasCampeonato Sudamericano 1922BRAArgentina0–2BrasilNeco (42), Barbuy (p. 86)Liguilla (Partido 9)
1118 de noviembre de 1923 UruguayMontevideoGran Parque CentralCampeonato Sudamericano 1923NEUTRALArgentina2–1BrasilOnzari (11), Saruppo (76)Nilo (15)Liguilla (Partido 4)
122 de diciembre de 1923 ArgentinaBuenos AiresEstadio del Club Sportivo BarracasCopa "Confraternidad" AmistosoARGArgentina0–2 (c)BrasilNilo (32), Zezé (75)Partido Único
139 de diciembre de 1923 ArgentinaBuenos AiresEstadio del Club Sportivo BarracasCopa RocaARGArgentina2–0BrasilDino (e.c. 70), Onzari (83)Partido Único
1413 de diciembre de 1925 ArgentinaBuenos AiresEstadio del Club Sportivo BarracasCampeonato Sudamericano 1925ARGArgentina4–1BrasilSeoane (41, 48, 74), Garassini (72)Nilo (22)Liguilla (Partido 3)
1525 de diciembre de 1925 ArgentinaBuenos AiresMinistro Brin y SenguelCampeonato Sudamericano 1925ARGArgentina2–2BrasilCerroti (41), Seoane (55)Friedenreich (27), Nilo (30)Liguilla (Partido 6)
1630 de enero de 1937 ArgentinaBuenos AiresEl GasómetroCampeonato Sudamericano 1937ARGArgentina1–0BrasilGarcía (48)Liguilla (Partido 15)
171 de febrero de 1937 ArgentinaBuenos AiresEl GasómetroCampeonato Sudamericano 1937ARGArgentina2–0 (t.s.)BrasilDe la Mata (109, 112)Desempate
1815 de enero de 1939 BrasilRío de JaneiroSão JanuárioCopa RocaBRAArgentina5–1BrasilGarcía (9), Masantonio (20, 56), Moreno (34, 60)Léônidas (61)Partido 1
1922 de enero de 1939 BrasilRío de JaneiroSão JanuárioCopa RocaBRAArgentina2–3 (d)BrasilRodolfi (16), García (23)Léônidas (15), Adílson (78), Perácio (p. 85)Partido 2
2018 de febrero de 1940 BrasilSan PabloParque AntárticaCopa RocaBRAArgentina2–2 (t.s.)BrasilCassan (74), Baldonedo (116)Léônidas (p. 45, 92)Partido 3
2125 de febrero de 1940 BrasilSan PabloParque AntárticaCopa RocaBRAArgentina3–0BrasilBaldonedo (35), Fidel (87), Sastre (89)Partido 4
225 de marzo de 1940 ArgentinaBuenos AiresEl GasómetroCopa RocaARGArgentina6–1BrasilMasantonio (3, 86), Peucelle (32, 57, 79), Baldonedo (80)Jaïr (70)Partido 1
2310 de marzo de 1940 ArgentinaBuenos AiresEl GasómetroCopa RocaARGArgentina2–3BrasilBaldonedo (28, 53)Hércules (1, 69), Léônidas (77)Partido 2
2417 de marzo de 1940 ArgentinaAvellanedaLa Doble ViseraCopa RocaARGArgentina5–1BrasilBaldonedo (3), Masantonio (9, 41), Peucelle (22), Cassan (86)Léônidas (38)Partido 3
2517 de enero de 1942 UruguayMontevideoCentenarioCampeonato Sudamericano 1942NEUTRALArgentina2–1BrasilGarcía (3), Masantonio (27)Servílio (37)Liguilla (Partido 4)
2615 de febrero de 1945 ChileSantiago de ChileEstadio NacionalCampeonato Sudamericano 1945NEUTRALArgentina3–1BrasilMéndez (14, 20, 40)Ademir (32)Liguilla (Partido 15)
2716 de diciembre de 1945 BrasilSan PabloPacaembúCopa RocaBRAArgentina4–3BrasilPedernera (14), Boyé (39), Sued (62), Labruna (64)Salomón (e.c. 9), Zizinho (43), A. Menezes (55)Partido 1
2820 de diciembre de 1945 BrasilRío de JaneiroSão JanuárioCopa RocaBRAArgentina2–6BrasilPedernera (p. 30), Martino (46)A. Menezes (33, 84), Léônidas (p. 39), Zizinho (64), Chico (75), Heleno de Freitas (82)Partido 2
2923 de diciembre de 1945 BrasilRío de JaneiroSão JanuárioCopa RocaBRAArgentina1–3BrasilMartino (45)Heleno de Freitas (14), Eduardo Lima (40), Fonda (e.c. 43)Partido 3
3010 de febrero de 1946 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCampeonato Sudamericano 1946ARGArgentina2–0BrasilMéndez (38, 55)Liguilla (Partido 15)
316 de febrero de 1956 UruguayMontevideoCentenarioCampeonato Sudamericano 1956NEUTRALArgentina0–1BrasilLuizinho (87)Liguilla (Partido 10)
3218 de marzo de 1956 MéxicoMéxico D.F.Estadio MunicipalCampeonato Panamericano de Fútbol 1956NEUTRALArgentina2–2BrasilYúdica (36), Sívori (85)Chinesinho (25), Enio Andrade (58)Liguilla (Partido 15)
338 de julio de 1956 ArgentinaAvellanedaEl CilindroCopa del Atlántico 1956ARGArgentina0–0BrasilLiguilla (Partido 3)
345 de diciembre de 1956 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa "Raúl H. Colombo" AmistosoBRAArgentina2–1 (b)BrasilSanfilippo (69), A. Garabal (70)Indio (15)Partido Único
353 de abril de 1957 PerúLimaNacional José DíazCampeonato Sudamericano 1957NEUTRALArgentina3–0BrasilAngelillo (23), Maschio (87), Cruz (90)Liguilla (Partido 20)
367 de julio de 1957 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa RocaBRAArgentina2–1BrasilLabruna (29), Juárez (78)Pelé (76)Partido 1
3710 de julio de 1957 BrasilSan PabloPacaembúCopa RocaBRAArgentina0–2 (t.s.) (e)BrasilPelé (20), Mazzola (57)Partido 2
384 de abril de 1959 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCampeonato Sudamericano 1959 (Argentina)ARGArgentina1–1BrasilPizzuti (40)Pelé (58)Liguilla (Partido 21)
3922 de diciembre de 1959 EcuadorGuayaquilEstadio Modelo Alberto SpencerCampeonato Sudamericano 1959 (Ecuador)NEUTRALArgentina4–1BrasilO. H. García (2), Sanfilippo (27, 89, 90)Geraldo (64)Liguilla (Partido 8)
4013 de marzo de 1960 Costa RicaSan JoséEstadio Nacional "La Tacita de Plata"Campeonato Panamericano de Fútbol 1960NEUTRALArgentina2–1BrasilBelén (15), Nardiello (55)Texeira Juárez (70)Liguilla (Partido 6)
4120 de marzo de 1960 Costa RicaSan JoséEstadio Nacional "La Tacita de Plata"Campeonato Panamericano de Fútbol 1960NEUTRALArgentina0–1BrasilMilton Kuelle (20)Liguilla (Partido 12)
4226 de mayo de 1960 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa RocaARGArgentina4–2BrasilNardiello (11, 26), D’Ascenzo (60), Belén (89)Djalma Santos (p. 59), Delém (73)Partido 1
4329 de mayo de 1960 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa RocaARGArgentina1–4 (t.s.) (f)BrasilRubén Sosa (91)Delém (12, 15), Julinho (104), Servílio (111)Partido 2
4412 de julio de 1960 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa del Atlántico 1960BRAArgentina1–5BrasilRubén Sosa (5)Chinesinho (12), Pelé (28), Pepe (60, 87), Delém (72)Liguilla (Partido 4)
4524 de marzo de 1963 BoliviaLa PazHernando SilesCampeonato Sudamericano 1963NEUTRALArgentina3–0BrasilRodríguez (3), Savoy (33), Juárez (86)Liguilla (Partido 14)
4613 de abril de 1963 BrasilSan PabloMorumbíCopa RocaBRAArgentina3–2BrasilLallana (29, 47), Juárez (63)Pepe (53, 70)Partido 1
4716 de abril de 1963 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa RocaBRAArgentina2–5 (t.s.) (g)BrasilE. Fernández (29), Savoy (95)Pelé (p. 20, p. 50, 60), Amarildo (21, 105)Partido 2
483 de junio de 1964 BrasilSan PabloPacaembúCopa de las NacionesBRAArgentina3–0BrasilOnega (38), Telch (61, 89)Liguilla (Partido 3)
499 de junio de 1965 BrasilRío de JaneiroMaracanáAmistosoBRAArgentina0–0BrasilPartido Único
507 de agosto de 1968 BrasilRío de JaneiroMaracanáAmistosoBRAArgentina1–4 (h)BrasilBasile (89)Waltencir (13), Miranda (27), Jairzinho (66), Paulo Cézar Caju (67)Partido Único
5111 de agosto de 1968 BrasilBelo HorizonteMineiraoAmistosoBRAArgentina2–3 (i)BrasilRendo (32), Silva (77)Evaldo (8), Rodrigues (21), Dirceu Lopes (60)Partido Único
524 de marzo de 1970 BrasilPorto AlegreBeira RíoAmistosoBRAArgentina2–0BrasilMás (67), Conigliaro (72)Partido Único
538 de marzo de 1970 BrasilRío de JaneiroMaracanáAmistosoBRAArgentina1–2BrasilBrindisi (25)Jairzinho (46), Pelé (84)Partido Único
5428 de julio de 1971 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa RocaARGArgentina1–1BrasilMadurga (89)Paulo Cézar Caju (79)Partido 1
5531 de julio de 1971 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa RocaARGArgentina2–2 (t.s.) (j)BrasilFischer (12, 91)Tostão (82), Paulo Cézar Caju (110)Partido 2
5630 de junio de 1974 Alemania OccidentalHannoverNiedersachsenstadionCopa Mundial de Fútbol de 1974NEUTRALArgentina1–2BrasilBrindisi (35)Rivelino (32), Jairzinho (49)Segunda fase (Partido 4)
576 de agosto de 1975 BrasilBelo HorizonteMineiraoCopa América 1975BRAArgentina1–2BrasilJ. Asad (11)Nelinho (31, 55)Primera fase (Partido 3)
5816 de agosto de 1975 ArgentinaRosarioGigante de ArroyitoCopa América 1975ARGArgentina0–1BrasilDaníval (45)Primera fase (Partido 6)
5927 de febrero de 1976 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa Roca / Copa del Atlántico 1976ARGArgentina1–2BrasilKempes (74)Lula (5), Zico (66)Partido 1 / Liguilla (Partido 3)
6019 de mayo de 1976 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa Roca / Copa del Atlántico 1976BRAArgentina0–2BrasilLula (64), Neca (88)Partido 2 Liguilla (Partido 9)
6118 de junio de 1978 ArgentinaRosarioGigante de ArroyitoCopa Mundial de Fútbol de 1978ARGArgentina0–0BrasilSegunda fase (Partido 4)
622 de agosto de 1979 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa América 1979BRAArgentina1–2BrasilCoscia (29)Zico (2), Tita (54)Primera fase (Partido 3)
6323 de agosto de 1979 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa América 1979ARGArgentina2–2BrasilPassarella (38), R. Díaz (71)Sócrates (17, p. 65)Primera fase (Partido 6)
644 de enero de 1981 UruguayMontevideoCentenarioCopa de Oro de Campeones Mundiales (Mundialito)NEUTRALArgentina1–1BrasilMaradona (30)Edevaldo (47)Primera fase (Partido 2)
652 de julio de 1982 EspañaBarcelonaEstadio de SarriáCopa Mundial de Fútbol de 1982NEUTRALArgentina1–3BrasilR. Díaz (89)Zico (11), Serginho (66), Junior (75)Segunda fase (Partido 2)
6624 de agosto de 1983 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa América 1983ARGArgentina1–0BrasilGareca (55)Primera fase (Partido 3)
6714 de septiembre de 1983 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa América 1983BRAArgentina0–0BrasilPrimera fase (Partido 6)
6817 de junio de 1984 BrasilSan PabloMorumbíAmistosoBRAArgentina0–0BrasilPartido Único
695 de mayo de 1985 BrasilSalvador de BahíaArena Fonte NovaAmistosoBRAArgentina1–2BrasilBurruchaga (31)Careca (7), Alemão (64)Partido Único
7010 de julio de 1988 AustraliaMelbourneOlympic Park StadiumTorneo Bicentenario de AustraliaNEUTRALArgentina0–0BrasilLiguilla (Partido 4)
7112 de julio de 1989 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa América 1989BRAArgentina0–2BrasilBebeto (48), Romario (55)Fase final (Partido 2)
7224 de junio de 1990 ItaliaTurínStadio delle AlpiCopa Mundial de Fútbol de 1990NEUTRALArgentina1–0BrasilCaniggia (80)Octavos de final
7327 de marzo de 1991 ArgentinaBuenos AiresJosé AmalfitaniAmistosoARGArgentina3–3BrasilFerreyra (33), Franco (42), Bisconti (45)Renato Gaúcho (6), Luiz Henrique (35), Careca Bianchese (Careca III) (85)Partido Único
7427 de junio de 1991 BrasilCuritibaEstadio PinheirãoAmistosoBRAArgentina1–1BrasilCaniggia (50)José Ferreira Neto (p. 57)Partido Único
7517 de julio de 1991 ChileSantiago de ChileEstadio NacionalCopa América 1991NEUTRALArgentina3–2BrasilFranco (1, 39), Batistuta (46)Branco (5), João Paulo (52)Fase final (Partido 1)
7618 de febrero de 1993 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa "Centenario de la A.F.A." AmistosoARGArgentina1–1 (l)BrasilMancuso (16)Luiz Henrique (60)Partido Único
7727 de junio de 1993 EcuadorGuayaquilMonumental Isidro Romero CarboCopa América 1993NEUTRALArgentina1-1 (6–5) (m)BrasilLeo Rodríguez (69)Müller (37)Cuartos de final
7823 de marzo de 1994 BrasilRecifeEstadio de ArrudaAmistosoBRAArgentina0–2BrasilBebeto (6, 76)Partido Único
7917 de julio de 1995 UruguayRiveraAtilio Paiva OliveraCopa América 1995NEUTRALArgentina2-2 (2-4) (n)BrasilBalbo (2), Batistuta (29)Edmundo (9), Túlio (81)Cuartos de final
808 de noviembre de 1995 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa "50º Aniversario del Diario Clarín" AmistosoARGArgentina0–1BrasilDonizete (21)Partido Único
8129 de abril de 1998 BrasilRío de JaneiroMaracanáAmistosoBRAArgentina1–0BrasilClaudio López (88)Partido Único
8211 de julio de 1999 ParaguayCiudad del EsteEstadio Teniente Coronel Antonio Oddone SarubbiCopa América 1999NEUTRALArgentina1–2BrasilSorín (11)Rivaldo (32), Ronaldo (48)Cuartos de final
834 de septiembre de 1999 ArgentinaBuenos AiresMonumentalCopa "35º Aniversario del Diario Zero Hora" AmistosoARGArgentina2–0 (ñ)BrasilVerón (29), Crespo (57)Partido 1
847 de septiembre de 1999 BrasilPorto AlegreBeira-RíoCopa "35º Aniversario del Diario Zero Hora" AmistosoBRAArgentina2–4 (ñ)BrasilAyala (45), Ortega (88)Rivaldo (40, 42, 70), Ronaldo (82)Partido 2
8526 de julio de 2000 BrasilSan PabloMorumbíEliminatorias Sudamericanas Corea/Japón 2002BRAArgentina1–3BrasilAlmeyda (45)Aléx (4), Vampeta (44, 50)Liga (Fecha 6)
865 de septiembre de 2001 ArgentinaBuenos AiresMonumentalEliminatorias Sudamericanas Corea/Japón 2002ARGArgentina2–1BrasilGallardo (76), Cris (e.c. 84)Ayala (e.c. 2)Liga (Fecha 15)
872 de junio de 2004 BrasilBelo HorizonteMineiraoEliminatorias Sudamericanas Alemania 2006BRAArgentina1–3BrasilSorín (79)Ronaldo (p. 16, p. 67, p. 90+6)Liga (Fecha 6)
8825 de julio de 2004 PerúLimaNacional José DíazCopa América 2004NEUTRALArgentina2–2 (2-4) (o)BrasilC. González (p. 21), C. Delgado (87)Luisão (45), Adriano (90+4)Final
898 de junio de 2005 ArgentinaBuenos AiresMonumentalEliminatorias Sudamericanas Alemania 2006ARGArgentina3–1BrasilCrespo (4, 40), Riquelme (18)Roberto Carlos (72)Liga (Fecha 15)
9029 de junio de 2005 AlemaniaFráncfort del MenoWaldstadionCopa Confederaciones 2005NEUTRALArgentina1–4BrasilAimar (65)Adriano (11, 63), Kaká (16), Ronaldinho (47)Final
913 de septiembre de 2006 Reino UnidoLondresEmirates StadiumAmistosoNEUTRALArgentina0–3BrasilElano (2, 66), Kaká (88)Partido Único
9215 de julio de 2007 VenezuelaMaracaiboJosé Encarnación "Pachencho" RomeroCopa América 2007NEUTRALArgentina0–3BrasilJúlio Baptista (4), Ayala (e.c. 40), Daniel Alves (69)Final
9318 de junio de 2008 BrasilBelo HorizonteMineiraoEliminatorias Sudamericanas Sudáfrica 2010BRAArgentina0–0BrasilLiga (Fecha 6)
945 de septiembre de 2009 ArgentinaRosarioGigante de ArroyitoEliminatorias Sudamericanas Sudáfrica 2010ARGArgentina1–3BrasilDátolo (64)Luisão (23), Luis Fabiano (29, 66)Liga (Fecha 15)
9517 de noviembre de 2010 CatarDohaEstadio Internacional KhalifaAmistosoNEUTRALArgentina1–0BrasilMessi (90+1) Partido Único
9614 de septiembre de 2011 ArgentinaCórdobaMario Alberto KempesCopa "Dr. Nicolás Leoz" Superclásico de las AméricasARGArgentina0–0 (*)BrasilPartido 1
9728 de septiembre de 2011 BrasilBelémMangueirãoCopa "Dr. Nicolás Leoz" Superclásico de las AméricasBRAArgentina0–2 (*)BrasilLucas Moura (53), Neymar (75)Partido 2
989 de junio de 2012 Estados UnidosEast Rutherford (New Jersey)MetLife StadiumAmistosoNEUTRALArgentina4–3BrasilMessi (30, 33, 83), F. Fernández (74)Rómulo (22), Oscar (55), Hulk (71)Partido Único
9919 de septiembre de 2012 BrasilGoiâniaSerra DouradaCopa "Dr. Nicolás Leoz" Superclásico de las AméricasBRAArgentina1–2 (*)BrasilJuan Manuel Martínez (19)Paulinho (25), Neymar (p. 90+2)Partido 1
10021 de noviembre de 2012 ArgentinaBuenos AiresLa BomboneraCopa "Dr. Nicolás Leoz" Superclásico de las AméricasARGArgentina2–1 (3-4) (p) (*)BrasilScocco (p. 81, 89)Fred (83)Partido 2
10111 de octubre de 2014 ChinaPekínNacional de PekínCopa "Dr. Nicolás Leoz" Superclásico de las AméricasNEUTRALArgentina0–2BrasilTardelli (27, 63)Partido Único
10213 de noviembre de 2015 ArgentinaBuenos AiresMonumentalEliminatorias Sudamericanas Rusia 2018ARGArgentina1–1BrasilLavezzi (33)Lucas Lima (57)Liga (Fecha 3)
10310 de noviembre de 2016 BrasilBelo HorizonteMineiraoEliminatorias Sudamericanas Rusia 2018BRAArgentina0–3BrasilPhilippe Coutinho (25), Neymar (45), Paulinho (58)Liga (Fecha 11)
1049 de junio de 2017 AustraliaMelbourneMelbourne Cricket GroundSuperclásico de las Américas de 2017NEUTRALArgentina1–0BrasilMercado (45) Partido Único
10516 de octubre de 2018 Arabia SauditaYedaKing Abdullah Sports CitySuperclásico de las Américas de 2018NEUTRALArgentina0–1BrasilMiranda (90+3)Partido Único
1062 de julio de 2019 BrasilBelo HorizonteEstadio MineirãoCopa América 2019BRAArgentina0–2BrasilG. Jesus (19), R. Firmino (71)Semifinal
10715 de noviembre de 2019 Arabia SauditaRiadKing Saud University StadiumSuperclásico de las Américas de 2019NEUTRALArgentina1–0BrasilMessi (13) Partido Único
10810 de julio de 2021 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa América 2021BRAArgentina1–0BrasilDi Maria (22)Final
1095 de septiembre de 2021 BrasilSão PauloNeo Química ArenaEliminatorias Sudamericanas Catar 2022BRAArgentina (q)BrasilLiga (Fecha 6)
11016 de noviembre de 2021 ArgentinaSan JuanSan Juan BicentenarioEliminatorias Sudamericanas Catar 2022ARGArgentina0–0BrasilLiga (Fecha 14)

(t.s.) = Tiempo suplementario; (e.c.) = Gol en contra; (p.) = Gol de penal.

(*) Participaron selecciones compuestas solo por jugadores de las ligas locales de ambos países.

(a) Equipo argentino de la entidad disidente.

(b) Amistoso a beneficio que se disputó con 7 jugadores de cada lado. La tarde anterior al encuentro, un diario local había insultado a los brasileños (llamándolos "macacos"). 5 jugadores se retiraron y por lo tanto Brasil sólo contaba con 6 hombres. Los organizadores decidieron que jugaran el presidente de la delegación y 4 jugadores argentinos en el equipo brasileño. Los aficionados se quejaron y los 4 debieron dejar la cancha; Argentina, como gesto de honor, decidió jugar con 4 menos. Formación Argentina: Américo Tesoriere (Boca Juniors), Antonio Cortella (Boca Juniors), Florindo Bearzotti (Belgrano Rosario), Rodolfo Bruzzone (Del Plata), Pedro Fournol “Calomino” (Boca Juniors), Fausto Lucarelli (Banfield), Raúl Echeverria (Estudiantes de La Plata). Formación Brasileña: “Ayrton” Bacchi de Araújo, “Constantino” Mollitsas, Oswaldo Gomes (Jefe de la delegación), Júlio Kunz Filho, “Joäo” da Cruz Júnior, Cypriano Nunes da Silveira “Castelhano”, Ismael Alvariza.

(c) Argentina no presentó su selección absoluta debido a que ese mismo día, el equipo dirigido por Ángel Vázquez, disputaba un encuentro en el Estadio Centenario de Montevideo con Uruguay por el Campeonato Sudamericano.

(d) El equipo de Brasil convirtió su 3º gol cuando la escuadra Argentina había dejado el campo de juego por problemas.

(e) Al empatar en puntos, tras ganar ambas selecciones un partido (Arg. 2-1 y Bra. 2-0), se disputaron 30 minutos de tiempo suplementario (prórroga) al finalizar el segundo partido. Igualaron 0 a 0 y la copa quedó en manos del campeón defensor, es decir, Brasil.

(f) Al empatar en puntos, tras ganar ambas selecciones un partido (Arg. 4-2 y Bra. 2-0), se disputaron 30 minutos de tiempo suplementario (prórroga) al finalizar el segundo partido. Brasil ganó 2 a 1 y la copa quedó en manos de Brasil.

(g) Al empatar en puntos, tras ganar ambas selecciones un partido (Arg. 3-2 y Bra. 4-1), se disputaron 30 minutos de tiempo suplementario (prórroga) al finalizar el segundo partido. Igualaron 1 a 1 y la copa quedó en manos de Brasil.

(h) Fuentes indican que el equipo brasileño se trató de un combinado del Estado de Guanabara (hoy Estado de Río de Janeiro).

(i) Fuentes indican que el equipo brasileño se trató de un combinado del Estado de Minas Gerais.

(j) Al empatar en puntos, tras los dos primeros partidos (mismo resultado 1-1 en ambos), se disputaron 30 minutos de tiempo suplementario (prórroga) al finalizar el segundo encuentro. Igualaron 1 a 1 y se compartió el título.

(k) Amistoso disputado por selecciones olímpicas. Tras empatar 1-1, se definió por penales (no hubo tiempo suplementario). Brasil ganó 4 a 1. Patearon por Brasil: Romario, João Paulo, Luis Carlos, André Cruz (todos convertidos). Patearon por Argentina: Jorge Comas, Néstor Lorenzo (fallados), Rubén Agüero (convertido). (En la página de FIFA figura erróneamente que la definición terminó 5-2).

(l) Jugado en ocasión del 100º aniversario de la Asociación del Fútbol Argentino. No se definió ganador del trofeo.

(m) Tras empatar 1-1, se definió por penales (no hubo tiempo suplementario). Argentina ganó 6 a 5. Patearon por Argentina: Gorosito, Simeone, L. Rodríguez, A. Acosta, Medina Bello, Borrelli (todos convertidos). Patearon por Brasil: Zinho, Cafú, Müller, Roberto Carlos, Luisinho (convertidos), Boiadeiro (fallado).

(n) Tras empatar 1-1, se definió por penales (no hubo tiempo suplementario). Brasil ganó 4 a 2. Patearon por Argentina: H. Pérez, A. Acosta (convertidos), Simeone, Fabbri (fallados). Patearon por Brasil: Roberto Carlos, Túlio (convertidos), André Cruz (fallado), Dunga, Edmundo (convertidos).

(ñ) Jugado en partidos de Ida y Vuelta en ocasión del 35º aniversario del diario "Zero Hora" de Porto Alegre (BRA). De acuerdo a las reglas el ganador del trofeo fue Argentina (Resultado Global de 4-4; ARG marcó 2 goles de visitante). Sin embargo, por error, la copa se la entregaron a Brasil. Finalmente se decidió darle una copia del trofeo original a Argentina.

(o) Tras empatar 2-2, se definió por penales (no hubo tiempo suplementario). Brasil ganó 4 a 2. Patearon por Argentina: D'Alessandro, Heinze (fallados), C. González, Sorín (convertidos). Patearon por Brasil: Adriano, Edú, Diego, Juan (todos convertidos).

(p) Al empatar en puntos, tras ganar ambas selecciones un partido por el mismo resultado (2-1), se definió por penales (no hubo tiempo suplementario). Brasil ganó 4 a 3 y se quedó con la copa. Patearon por Argentina: J. M. Martínez, Montillo (fallados), S. Domínguez, Scocco, Orión (convertidos). Patearon por Brasil: Neves, Jean (convertidos), Carlinhos (fallado), Fred, Neymar (convertidos). (En principio este encuentro iba a jugarse en el Estadio Centenario, de la ciudad de Resistencia (provincia de Chaco), el miércoles 3 de octubre de 2012, pero se canceló y postergó por corte de luz).

(q) El partido fue suspendido a los 5 minutos en el terreno de juego, cuando autoridades sanitarias interrumpieron el encuentro acusando a cuatro jugadores argentinos de incumplimiento del protocolo brasileño para la pandemia de covid-19. El 16 de agosto de 2022 se resolvió por parte de AFA, CBF y FIFA que el partido ya no se dispute.

No reconocidos por FIFA

Hay ciertos partidos que la FIFA no reconoce porque considera que ambos o alguno de los equipos presentados no representaban a la selección principal de ese determinado momento. Podemos dividirlos en 2 etapas, partidos previos y posteriores al 8 de junio de 1914, momento en que se crea la Federación Brasileña de Deportes (Federação Brasileira de Sports F.B.S.) y que más tarde cambiaría su nombre a Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). De esta manera Brasil pasa a tener una selección de fútbol de manera oficial.

Previo a 1914, Argentina realizó dos giras por Brasil, la primera en 1908 [2] [3] [4] y la segunda en 1912 .[5] [6] Una selección paulista llegó a Buenos Aires en 1913. Sobre 16 partidos que jugó, Argentina ganó 13, empató 1 y perdió 2. Pero en Brasil, solo tres partidos son considerados como "pre-seleccionados brasileños". Los tres los ganó Argentina.

PARTIDOS PREVIOS A 1914
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
12 de julio de 1908 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina2–2 (a)BrasilEliseo Brown, Jorge Gibson Brown (p.)Charles Miller (x2)Partido Único
25 de julio de 1908 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina6–0 (b)BrasilM. Susán, Eliseo Brown (x3), Alfredo Brown (x2)Partido Único
37 de julio de 1908 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina4–0 (c)BrasilC. E. Dickinson, M. Susán, Alfredo Brown, Ernesto A. BrownPartido Único
49 de julio de 1908 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasAmistosoBRAArgentina3–2 (d)BrasilV. Etchegaray (e.c.), C. E. Dickinson, Lucio BurgosRafael Sampaio, Emilio Etchegaray (p.)Partido Único
511 de julio de 1908 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasAmistosoBRAArgentina7–1 (e)BrasilJ. Robinson (e.c.), Ernesto A. Brown (x2), Lucio Burgos, Eliseo Brown (x2), M. SusánH. MonkPartido Único
612 de julio de 1908 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasAmistosoBRAArgentina3–0 (f)BrasilErnesto A. Brown (x3)Partido Único
714 de julio de 1908 BrasilSantosCampo da Anna CostaAmistosoBRAArgentina6–1 (g)BrasilErnesto A. Brown (x2), M. Susán (x2), Eliseo Brown (x2)ColstonPartido Único
84 de septiembre de 1912 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina3–4 (h)BrasilHarry Hayes (x3)Mariano, Décio (x3)Partido Único
95 de septiembre de 1912 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina3–0 (i)BrasilJuan D. Brown (p.), Ernesto A. Brown, José P. VialePartido Único
107 de septiembre de 1912 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina6–3 (j)BrasilM. Susán, Ernesto A. Brown (x2), José P. Viale, Harry Hayes (x2)Juan D. Brown (e.c.), Boyes, MannePartido Único
118 de septiembre de 1912 BrasilSan PabloVelódromo de São PauloAmistosoBRAArgentina6–3 (k)BrasilM. Susán (x2), Ernesto A. Brown (x3), Harry HayesFriedenreich, Irineu Malta, Rubens SallesPartido Único
1212 de septiembre de 1912 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasAmistosoBRAArgentina4–0 (l)BrasilErnesto A. Brown, Alberto Ohaco, Harry Hayes (x2)Partido Único
1314 de septiembre de 1912 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasAmistosoBRAArgentina9–1 (m)BrasilSIN DATOSH. RobinsonPartido Único
1415 de septiembre de 1912 BrasilRío de JaneiroEstadio das LaranjeirasAmistosoBRAArgentina5–0 (n)BrasilHarry Hayes (x4), M. SusánPartido Único
1510 de agosto de 1913 ArgentinaAvellanedaRacing ClubAmistosoARGArgentina0–2 (ñ)BrasilJuvenal Campos, DécioPartido Único
1617 de agosto de 1913 ArgentinaBuenos AiresG. E. B. A.AmistosoARGArgentina2–0 (o)BrasilJ. Viale, M. SusánPartido Único

(a) Combinado paulista formado exclusivamente por jugadores ingleses que vivían en San Pablo.[7]

(b) Combinado paulista formado por mezcla de jugadores ingleses y brasileños que vivían en San Pablo.[8]

(c) Combinado paulista formado exclusivamente por jugadores brasileños que vivían en San Pablo.

(d) Combinado carioca considerado una pre-selección brasileña.[9][10][11]

(e) Combinado carioca formado exclusivamente por jugadores ingleses que vivían en Río de Janeiro.

(f) Combinado carioca formado por mezcla de jugadores ingleses y brasileños de Río de Janeiro.[12]

(g) Algunas fuentes señalan que fue un combinado santista y otras que fue el C. A. Internacional de esa ciudad.

(h) Algunas fuentes señalan que fue un combinado paulista y otras que fue el C. A. Paulistano de esa ciudad.

(i) Fuentes señalan que fue el Sport Club Americano de esa ciudad. [13]

(j) Combinado paulista formado exclusivamente por jugadores ingleses que vivían en San Pablo. Fuente RSSSF indica que los goles locales los convirtieron Colston, Banks y Manne; mientras que para Argentina M. Susán convirtió 2 y Ernesto A. Brown sólo 1.

(k) Combinado paulista considerado una pre-selección brasileña. Algunas fuentes indican que los goles argentinos los marcaron Alberto Ohaco en 3 ocasiones, Ernesto A. Brown en dos y M. Susán en una.[9][14]

(l) Combinado carioca considerado una pre-selección brasileña. Algunas fuentes indican que el segundo gol en lugar de Alberto Ohaco lo marcó Ernesto A. Brown y otras que fue M. Susán.[9] [15]

(m) Combinado carioca formado exclusivamente por jugadores ingleses que vivían en Río de Janeiro. No hay datos de los autores de los goles argentinos, sólo se sabe que el primer tiempo terminó 6-0 y que el primer tanto fue convertido de penal. Una fuente apunta que el gol brasileño lo marcó Foy en vez de Robinson. [16]

(n) Combinado carioca formado por mezcla de jugadores ingleses y brasileños de Río de Janeiro. Este encuentro contó con la presencia de Julio Argentino Roca en las gradas.[17]

(ñ) y (o) Combinado paulista con mayoría de jugadores del Sport Club Americano reforzado con jugadores como Friedenreich, del club Ypiranga, Formiga y Thielle.

Partidos posteriores a 1914
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
122 de octubre de 1922 BrasilSan PabloParque AntárticaCopa RocaBRAArgentina1–2 (a)BrasilFrancia (17)Gamba (55, 70)Partido Único
25 de diciembre de 1956 BrasilRío de JaneiroMaracanáCopa "Raúl H. Colombo" AmistosoBRAArgentina2–1 (b)BrasilSanfilippo (69), A. Garabal (70)Indio (15)Partido Único

(a) Ese mismo día, Brasil disputaba un desempate con Paraguay por el Campeonato Sudamericano. Para no perder por abandono (W.O.), la Selección Brasileña formó un equipo básicamente con jugadores que actuaban en clubes paulistas y cariocas. Su técnico Ferreira Vianna Netto estuvo presente.[18]

(b) Fuentes indican que el equipo brasileño se trató de la Federación Metropolitana de Fútbol del Estado de Guanabara (hoy Estado de Río de Janeiro) y el argentino de un combinado de Buenos Aires con jugadores de clubes de Capital Federal.[19] [20]

Eliminaciones directas entre Argentina y Brasil por torneos oficiales de selecciones absolutas

A continuación, se listan las eliminaciones directas de ambas selecciones absolutas en toda la historia, ya sean pertenecientes a torneos de FIFA o CONMEBOL en donde uno de los dos eliminó al otro o le ganó una final:

1) Copa América 1937 (Final): Argentina 2 - Brasil 0. Gana Argentina y obtiene el campeonato.

2) Copa Mundial Italia 1990 (Octavos de final): Argentina 1 - Brasil 0. Avanza Argentina.

3) Copa América 1993 (Cuartos de final): Argentina 1 (6) - Brasil 1 (5). Avanza Argentina.

4) Copa América 1995 (Cuartos de final): Argentina 2 (2) - Brasil 2 (4). Avanza Brasil.

5) Copa América 1999 (Cuartos de final): Argentina 1 - Brasil 2. Avanza Brasil.

6) Copa América 2004 (Final): Argentina 2 (2) - Brasil 2 (4). Gana Brasil y obtiene el campeonato.

7) Copa FIFA Confederaciones 2005 (Final): Argentina 1 - Brasil 4. Gana Brasil y obtiene el campeonato.

8) Copa América 2007 (Final): Argentina 0 - Brasil 3. Gana Brasil y obtiene el campeonato.

9) Copa América 2019 (Semifinal): Argentina 0 - Brasil 2. Avanza Brasil.

10) Copa América 2021 (Final): Argentina 1 - Brasil 0. Gana Argentina y obtiene el campeonato.

Finales que definieron un título

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Sede Final
Campeonato Sudamericano/Copa América
1937 Argentina 2 - 0 Brasil Estadio El Gasómetro, Buenos Aires
2004 Brasil 2 - 2 (4 - 2 pen.) Argentina Estadio Nacional José Díaz, Lima
2007 Brasil 3 - 0 Argentina Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
2021 Argentina 1 - 0 Brasil Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Copa FIFA Confederaciones
2005 Brasil 4 - 1 Argentina Waldstadion, Fráncfort del Meno

Máximas goleadas

A continuación se listan las máximas goleadas teniendo en cuenta solo los encuentros en que un equipo ha convertido al menos 5 goles:

LocalResultadoVisitanteCompeticiónEstadioGoles
Argentina6-1 BrasilCopa Roca 1940El GasómetroMasantonio (2), Peucelle (3), Baldonedo; Jair.
Brasil1-5 ArgentinaCopa Roca 1939-40São JanuárioLeônidas; García, Masantonio (2), Moreno (2)
Argentina5-1 BrasilCopa Roca 1940La Doble ViseraBaldonedo, Masantonio (2), Peucelle, Cassan; Leônidas.
Brasil5-1 ArgentinaCopa del Atlántico 1960MaracanáChinesinho, Pelé (2), Pepe; Sosa
Brasil6-2 ArgentinaCopa Roca 1945São JanuárioAdemir (2), Leônidas, Zizinho; Chico; Heleno de Freitas; Pedernera, Martino
Brasil5-2 ArgentinaCopa Roca 1963MaracanáPelé (3), Amarildo (2); Juárez, Savoy

Tabla histórica de goleadores

Pelé es el máximo goleador de los enfrentamientos entre brasileños y argentinos, seguido por su compatriota Leônidas da Silva y el argentino Herminio Masantonio con 7 tantos cada uno. Junto al argentino Emilio Baldonedo, quien suma 6 goles, son los únicos jugadores en sobrepasar la barrera de los seis goles en la historia de dichos encuentros.

En cuanto a los jugadores con mejor promedio anotador, es el argentino Manuel Seoane quien arroja mejores datos con una media de 2,00 goles por partido, seguido del 1,67 de Norberto Méndez.

A continuación se resumen los máximos anotadores en la historia de este clásico, desglosando los goles en partidos de distintas competencias.[21][22]

Nota: En negrita jugadores en activo. En caso de empate indicado en primer lugar el de mejor promedio goleador.

# Jugador Amistosos Copa América Eliminatorias Total
P.J.G.P.J.G.P.J.G.P.J.G.P. G.
1 Pelé97 11 108 0.80
2 Herminio Masantonio56 11 67 1.00
= Leônidas da Silva97 97 0.78
4 Emilio Baldonedo56 56 1.20
5 Norberto Méndez1025 35 1.67
= Ronaldo41 11 13 65 0.83
= Lionel Messi65 3030125 0.38
8 Manuel Seoane24 24 2.00
= Delém34 34 1.33
= Nilo21 33 54 0.80
= Ademir33 21 54 0.80
= Pepe54 1064 0.67
= Rivaldo42 11 2074 0.57
= Carlos Peucelle74 1084 0.50
= Enrique García72 32 104 0.40
Datos actualizados al último partido jugado el 16 de noviembre de 2021.

Jugadores con mayor cantidad de encuentros disputados

Javier Zanetti es el jugador que más encuentros ha disputado de la rivalidad con 16, seguido por Diego Simeone, Cafu y Lionel Messi; ambos con 13.[21][22]

A continuación se listan los jugadores que más veces han jugado el Superclásico a lo largo de la historia de estos encuentros. En caso de empate indicado en primer lugar el jugador que antes alcanzase la cifra.

Nota: En negrita jugadores en activo.

# Jugador Amistosos Copa América Eliminatorias Copa Confederaciones Total
1 Javier Zanetti 546116
2 Diego Simeone 74213
= Cafú 82313
= Lionel Messi 63413
5 Javier Mascherano 42612
6 Djalma Santos 8311
= Gilmar 8311
= Roberto Carlos 43411
= Neymar 81211
10 José Salomón 7310
= Enrique García 7310
= Pelé 9110
= Roberto Ayala 34310
Datos actualizados al último partido jugado el 16 de noviembre de 2021.

Máximos goleadores en partidos oficiales

  • Actualizado el 11 de octubre de 2014.
Competencia Goles Goles
Copa Mundial de Fútbol 3 jugadores15 jugadores1
Eliminatorias Hernán Crespo2Ronaldo3
Copa América Norberto Méndez5Nilo3
Copa Confederaciones Pablo Aimar1Adriano2
Juegos Olímpicos Sergio Agüero2Geovani1
Total Emilio Baldonedo6Pelé7

Enfrentamientos en JJ. OO., Panamericanos y Preolímpicos

Estos partidos no cuentan en el historial porque no son selecciones mayores, son selecciones compuestas por juveniles total o mayoritariamente. E inclusive algunas son amateurs, como es el caso del equipo de los panamericanos de 1975.

En Juegos Olímpicos

#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
125 de septiembre de 1988 Corea del SurSeúlEstadio DongdaemunSeúl 1988NEUTRALArgentina0–1BrasilGeovani (76)Cuartos de final
219 de agosto de 2008 ChinaPekínEstadio de los TrabajadoresPekín 2008NEUTRALArgentina3–0BrasilAgüero (51, 57), Riquelme (p. 75)Semifinales
  • En 1988 participaron por Conmebol (y UEFA) selecciones profesionales, con mayoría de juveniles y algunos mayores, pero con la condición de que no hubiesen participado en Copas del Mundo.
  • En 2008 se jugó con selecciones Sub-23 con un máximo de 3 mayores (establecido desde 1992).

En Juegos Panamericanos

#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
15 de septiembre de 1959 Estados UnidosChicagoHanson StadiumChicago 1959NEUTRALArgentina1-1BrasilR. Bonanno (83)José M. Silva (38)Liguilla (Fecha 7)
24 de mayo de 1963 BrasilSan PabloParque São JorgeSan Pablo 1963BRAArgentina2–2BrasilJ. C. Oleniak, ManfrediAírton, OthonLiguilla (Fecha 5)
321 de octubre de 1975 MéxicoMéxico D.F.Estadio AztecaCiudad de México 1975NEUTRALArgentina0–0BrasilSegunda fase (Grupo B, Fecha 1)
415 de agosto de 1983 VenezuelaCaracasBrígido IriarteCaracas 1983NEUTRALArgentina0–2BrasilMarcus Vinícius (27), Heitor (35)Primera fase (Fecha 1)
515 de agosto de 2003 República DominicanaSanto DomingoJuan Pablo DuarteSanto Domingo 2003NEUTRALArgentina1–0BrasilMaxi López (45)Final
619 de octubre de 2011 MéxicoGuadalajaraOmnilifeGuadalajara 2011NEUTRALArgentina1–1BrasilSergio Araujo (74)Henrique (63)Primera fase (Fecha 1)

En torneos preolímpicos sudamericanos (Sub-23)

* Torneo clasificatorio para los JJ. OO.

#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
121 de abril de 1960 PerúLimaNacional José DíazPreolímpico 1960NEUTRALArgentina3–1BrasilMario Desiderio (x2), J. C. OleniakJaburuFase final (Fecha 3)
230 de noviembre de 1971 ColombiaCaliOlímpico Pascual GuerreroPreolímpico 1972NEUTRALArgentina0–0BrasilPrimera fase (Fecha 3)
39 de diciembre de 1971 ColombiaBogotáNemesio CamachoPreolímpico 1972NEUTRALArgentina0–1BrasilZico (33)Fase final (Fecha 2)
41 de febrero de 1976 BrasilRecifeEstadio de ArrudaPreolímpico 1976BRAArgentina0–2BrasilCláudio Adão (1), Erivelto (67)Liguilla (Fecha 5)
57 de febrero de 1980 ColombiaBogotáNemesio CamachoPreolímpico 1980NEUTRALArgentina3–1BrasilRandazzo (25), Meza (p. 82, p. 90)Jérson (56)Liguilla (Fecha 5)
629 de abril de 1987 BoliviaLa PazHernando SilesPreolímpico 1988NEUTRALArgentina2–0BrasilPerazzo (15), R. Roque Alfaro (73)Fase final (Fecha 1)
76 de marzo de 1996 ArgentinaMar del PlataJosé María MinellaPreolímpico 1996ARGArgentina2–2BrasilC. López (25), M. Delgado (31)Beto (72), Sávio (84)Fase final (Fecha 3)
82 de febrero de 2000 BrasilLondrinaEstadio del CaféPreolímpico 2000BRAArgentina2–4BrasilB. Romeo (5), E. Cambiasso (21)Alex (18), Ronaldinho (20, 35, 77)Fase final (Fecha 1)
921 de enero de 2004 ChileValparaísoPlaya AnchaPreolímpico 2004NEUTRALArgentina1–0BrasilGonzalo Rodríguez (77)Fase final (Fecha 1)
109 de febrero de 2020 ColombiaBucaramanga Estadio Alfonso LópezPreolímpico 2020NEUTRALArgentina0–3BrasilPaulinho (13), M. Cunha (30, 55)Fase final (Fecha 3)
  • En el preolímpico de 1976 participó, como seleccionado nacional argentino, la reserva juvenil del Club Atlético Newell's Old Boys de Rosario.

Enfrentamientos entre selecciones juveniles

Mundiales (Sub-20 y Sub-17)

Copa Mundial de Fútbol SUB-20
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
119 de junio de 1983 MéxicoMéxico D.F.Estadio AztecaMéxico 1983NEUTRALArgentina0–1BrasilGeovani (p. 31)Final
225 de febrero de 1989 Arabia SauditaYedaPríncipe Abdullah al-FaisalArabia Saudita 1989NEUTRALArgentina0–1BrasilMarcelo Henrique (15)Cuartos de final
328 de abril de 1995 CatarDohaInternacional KhalifaCatar 1995NEUTRALArgentina2–0BrasilBiagini (25), F. Guerrero (89)Final
429 de junio de 1997 MalasiaKuchingSarawakMalasia 1997NEUTRALArgentina2–0BrasilScaloni (79), M. Perezlindo (90)Cuartos de final
515 de diciembre de 2003 Emiratos Árabes UnidosAbu DabiAl Jazira Mohammed Bin ZayedEmiratos Árabes Unidos 2003NEUTRALArgentina0–1BrasilDudu Cearense (65)Semifinales
628 de junio de 2005 Países BajosUtrechtGalgenwaardPaíses Bajos 2005NEUTRALArgentina2–1BrasilMessi (7), P. Zabaleta (90+3)Renato (75)Semifinales
Copa Mundial de Fútbol SUB-17
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
117 de agosto de 1995 EcuadorGuayaquilMonumental Isidro Romero CarboEcuador 1995NEUTRALArgentina0–3BrasilRodrigo (74), Rocha (88), Fabio (90)Semifinales
214 de septiembre de 1997 EgiptoAlejandríaEstadio de AlejandríaEgipto 1997NEUTRALArgentina0–2BrasilFabio Pinto (44, 83)Cuartos de final

Sudamericanos (Sub-20, Sub-17 y Sub-15)

Campeonato Sudamericano de Fútbol SUB-20
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
126 de marzo de 1958 ChileSantiago de ChileNacional de ChileChile 1958NEUTRALArgentina0–1BrasilAloisio (30)Liguilla (Partido 11)
226 de marzo de 1967 ParaguayAsunciónDefensores del ChacoParaguay 1967NEUTRALArgentina2–0BrasilJ. Martínez, C. M. García CambónSemifinales
314 de marzo de 1971 ParaguayAsunciónDefensores del ChacoParaguay 1971NEUTRALArgentina1–0BrasilM. González (62)Primera fase (Grupo A, Partido 4)
422 de marzo de 1974 ChileSantiago de ChileNacional de ChileChile 1974NEUTRALArgentina0–2BrasilMuricy (14), Maizena (69)Semifinales
516 de agosto de 1975 PerúLimaNacional José DíazPerú 1975NEUTRALArgentina2–1BrasilFortunato, Brítez (p.)Toninho VanusaLiguilla (Fecha 3)
631 de enero de 1979 UruguayMontevideoCentenarioUruguay 1979NEUTRALArgentina1–0BrasilHugo Alves (p. 72)Fase final (Fecha 3)
726 de febrero de 1981 EcuadorGuayaquilModelo Alberto SpencerEcuador 1981NEUTRALArgentina1–1BrasilJ. Rinaldi (65)Djalma Baía (82)Primera fase (Grupo B, Fecha 3)
84 de marzo de 1981 EcuadorGuayaquilModelo Alberto SpencerEcuador 1981NEUTRALArgentina0–4BrasilZizinho (19), Lela (42, 45), P. Verdum (82)Fase final (Fecha 2)
913 de febrero de 1983 BoliviaLa PazHernando SilesBolivia 1983NEUTRALArgentina2–3 (*)BrasilCapocetti (38), Zárate (p. 45)Gilmar Popoca (24), Geovani (p. 52, p. 80)Fase final (Fecha 3)
1022 de enero de 1985 ParaguayAsunciónDefensores del ChacoParaguay 1985NEUTRALArgentina1–2BrasilN. Lorenzo (11)Antonio Carlos (56), Paulo Silas (79)Primera fase (Grupo B, Partido 5)
1130 de enero de 1987 ColombiaArmeniaCentenario de ArmeniaColombia 1987NEUTRALArgentina1–0BrasilA. Russo (27)Primera fase (Grupo A, Partido 5)
126 de febrero de 1987 ColombiaArmeniaCentenario de ArmeniaColombia 1987NEUTRALArgentina1–3BrasilA. Russo (24)Alcindo (5), Maurício (38), Sandro (44)Fase final (Fecha 2)
1316 de mayo de 1988 ArgentinaBuenos AiresMonumentalArgentina 1988ARGArgentina1–2BrasilScotto (64)Rogério (57), Anderson (80)Fase final (Fecha 1)
146 de febrero de 1991 VenezuelaSan CristóbalPolideportivo de Pueblo NuevoVenezuela 1991NEUTRALArgentina1–1BrasilJ. Esnáider (p. 45)Djair (33)Primera fase (Grupo B, Fecha 3)
1515 de febrero de 1991 VenezuelaPuerto OrdazPolideportivo CachamayVenezuela 1991NEUTRALArgentina1–1BrasilMogrovejo (83)Élber (13)Fase final (Fecha 2)
1629 de enero de 1995 BoliviaSanta Cruz de la SierraRamón Tahuichi AguileraBolivia 1995NEUTRALArgentina0–2BrasilEmerson (35), Murilo (70)Fase final (Fecha 3)
172 de febrero de 1997 ChileLa SerenaLa PortadaChile 1997NEUTRALArgentina2–0BrasilJ. R. Riquelme (63), W. Samuel (79)Fase final (Fecha 3)
1821 de enero de 1999 ArgentinaMar del PlataJosé María MinellaArgentina 1999ARGArgentina2–1BrasilGalletti (43), E. Farías (87)Edu (66)Fase final (Fecha 3)
1928 de enero de 2001 EcuadorPortoviejoReales TamarindosEcuador 2001NEUTRALArgentina0–1BrasilEwerton (38)Fase final (Fecha 3)
2023 de enero de 2003 UruguayMaldonadoDomingo Burgueño MiguelUruguay 2003NEUTRALArgentina1–0BrasilCarrusca (70)Fase final (Fecha 3)
216 de febrero de 2005 ColombiaManizalesPalograndeColombia 2005NEUTRALArgentina2–1BrasilP. Zabaleta (66), Messi (75)Evandro Goebel (52)Fase final (Fecha 5)
2219 de enero de 2007 ParaguayAsunciónDefensores del ChacoParaguay 2007NEUTRALArgentina2–2BrasilI. Sosa (46), M. Cahais (57)Luiz Adriano (27), Lucas Leiva (60)Fase final (Fecha 1)
232 de febrero de 2009 VenezuelaMaturínMonumental de MaturínVenezuela 2009NEUTRALArgentina0–2BrasilAlan Kardec (p. 65), Giuliano (86)Fase final (Fecha 2)
246 de febrero de 2011 PerúArequipaEstadio de la UNSAPerú 2011NEUTRALArgentina2–1BrasilRogelio Funes Mori (p. 7), Iturbe (68)Willian José (55)Fase final (Fecha 3)
251 de febrero de 2015 UruguayMontevideoEstadio Gran Parque CentralUruguay 2015NEUTRALArgentina2–0BrasilMaxi Rolón (86), R. Contreras (89)Fase final (Fecha 3)
268 de febrero de 2017 EcuadorQuitoEstadio Olímpico AtahualpaEcuador 2017NEUTRALArgentina2–2BrasilB. Mansilla (26), L. Martínez (90+5)Richarlison (10), Vizeu (p. 66)Fase final (Fecha 4)
2710 de febrero de 2019 ChileRancagua Estadio El TenienteChile 2019NEUTRALArgentina0–1BrasilLincoln (p. 39)Fase final (Fecha 5)
  • Participaron selecciones Sub-19 en las primeras 7 ediciones (1954, 1958, 1964, 1967, 1971, 1974, 1975).

(*) Suspendido a los 35 minutos del segundo tiempo. Se le dio por ganado a Brasil 3-2

Campeonato Sudamericano de Fútbol SUB-17
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
122 de abril de 1985 ArgentinaBuenos AiresJosé AmalfitaniArgentina 1985ARGArgentina3–2BrasilH.Maradona (11, 67), L. Frutos (54)Natalino (9), William César (p. 19)Liguilla (Fecha 9)
219 de octubre de 1986 PerúLimaNacional José DíazPerú 1986NEUTRALArgentina2–2BrasilW. Basile (p. 17), F. Gamboa (66)Sandro (28), Assís (55)Fase final (Fecha 3)
330 de octubre de 1988 EcuadorIbarraOlímpico MunicipalEcuador 1988NEUTRALArgentina0–1BrasilMarcio (16)Fase final (Fecha 3)
415 de mayo de 1991 ParaguayAsunciónDefensores del ChacoParaguay 1991NEUTRALArgentina1–2BrasilA. Bernuncio (3)Leandro (52), Elenilson (85)Fase final (Fecha 1)
510 de febrero de 1993 ColombiaTuluáDoce de OctubreColombia 1993NEUTRALArgentina2–1BrasilL. Biagini, Nico DiezRonaldoFase final (Fecha 1)
621 de mayo de 1995 PerúLimaNacional José DíazPerú 1995NEUTRALArgentina0–1BrasilMarco Antonio (57)Fase final (Fecha 3)
716 de marzo de 1997 ParaguayAsunciónDefensores del ChacoParaguay 1997NEUTRALArgentina1–2BrasilD. GigenaMatuzalem, GiovaniFase final (Fecha 3)
817 de marzo de 1999 UruguayMontevideoCentenarioUruguay 1999NEUTRALArgentina1–3BrasilL. PonzioLeo Lima (x2) y CacáSemifinales
918 de marzo de 2001 PerúArequipaEstadio de la UNSAPerú 2001NEUTRALArgentina0–2BrasilMoraes, Anderson (p.)Fase final (Fecha 3)
1018 de mayo de 2003 BoliviaSanta Cruz de la SierraRamón Tahuichi AguileraBolivia 2003NEUTRALArgentina1–1BrasilCólzera (46)Jonathan Cícero Moreira (73)Fase final (Fecha 3)
1116 de marzo de 2007 EcuadorIbarraOlímpico Ciudad de IbarraEcuador 2007NEUTRALArgentina0–2BrasilMaicon (45), Lulinha (56)Fase final (Fecha 1)
129 de mayo de 2009 ChileIquiqueTierra de Campeones Ramón Estay SaavedraChile 2009NEUTRALArgentina2–2 (5-6) (*)BrasilL. González Pirez (65), E. Espíndola (p. 88)Zezinho (4), P. Coutinho (56)Final
139 de abril de 2011 EcuadorQuitoCasa BlancaEcuador 2011NEUTRALArgentina2–3BrasilBáez (31), F. Andrada (80)Leo Bonatini (28), Guilherme (33), Matheus Barbosa (77)Fase final (Fecha 5)
1421 de abril de 2013 ArgentinaLa PuntaProvincial Juan Gilberto FunesArgentina 2013ARGArgentina0–0BrasilFase final (Fecha 3)
1517 de marzo de 2015 ParaguayLuqueFeliciano CáceresParaguay 2015NEUTRALArgentina1–0BrasilG. Berterame (34)Fase final (Fecha 1)
164 de marzo de 2017 ChileTalcaFiscal de TalcaChile 2017NEUTRALArgentina0–2BrasilBrenner (61), Yuri Alberto (82)Primera fase (Grupo B, Fecha 5)
1730 de marzo de 2019 PerúLimaEstadio de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosPerú 2019NEUTRALArgentina3–0BrasilGodoy (p. 36), Palacios (54), Amione (90+2) Primera fase (Grupo B, Fecha 5)
  • Participaron selecciones Sub-16 en las primeras 3 ediciones (1985, 1986, 1988).

(*) En la definición por penales para Argentina patearon: Araujo, Villalva (fallados), Rotondi, Orfano (convertidos), Espíndola (fallado), Olid Apaza, Martínez, Marín (convertidos), Kruspzky (fallado). Y para Brasil patearon: João Pedro (convertido), Gerson (fallado), Zezinho (convertido), Coutinho, Eduardo (fallados), Fernando, Carlão, Mauricio, Wellington (convertidos).

Campeonato Sudamericano de Fútbol SUB-15
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
14 de noviembre de 2005 BoliviaSanta Cruz de la SierraRamón Tahuichi AguileraBolivia 2005NEUTRALArgentina2–6BrasilC. Gaitán (56), Basterrechea (87)Fabio (5), Bernardo (11, 29, 48), Alex (63), Tales (74)Final
27 de noviembre de 2007 BrasilBento GonçalvesParque Esportivo Montanha dos VinhedosBrasil 2007BRAArgentina1–3BrasilRotondi (76)Felipe (7), Gérson (22), Fernando (50)Fase final (Fecha 1)
328 de noviembre de 2011 UruguayTrinidadJuan Antonio LavallejaUruguay 2011NEUTRALArgentina2–4BrasilJ. Cañete (63), S. Driussi (79)Robert Santos (58), Mosquito (65, p. 74), Caio (90+3)Fase final (Fecha 1)
419 de noviembre de 2017 ArgentinaSan JuanEstadio del BicentenarioArgentina 2017ARGArgentina3–2Brasil Palacios (43), Godoy (46), Amoine (74)Kaio Jorge (33), Flores (42) a.g.Final
58 de diciembre de 2019 ParaguayAsunciónEstadio Arsenio EricoParaguay 2019NEUTRALArgentina1–1 (3-5)BrasilJaime (46)Vinicius Augusto (34)Final
  • Participaron selecciones Sub-16 en la primera edición (2004).

Enfrentamientos entre selecciones juveniles (torneos no oficiales)

Torneo Juvenil Esperanzas de Toulón (Sub-23)
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
112 de junio de 1983 FranciaTolónStade de Bon-RencontreToulón 1983 (11.ª Edición)NEUTRALArgentina1–1 (0-3) (*)BrasilR. D. Insúa (p. 21)Nelsinho (26)Final

(*) En la definición por penales para Argentina desviaron Insúa, Gareca y Centurión, y para Brasil convirtieron Luvanor, Mirandinha y Ronaldo Marques Sereno.

Salerno Follaro Sport (Sub-17)
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
19 de junio de 2000 ItaliaSalernoDonato VestutiTorneo Salerno Follaro Sport (VII Edición)NEUTRALArgentina1–1 (1-4) (*)BrasilCarlos TévezFerraz Das NevesFinal
21 de junio de 2001 ItaliaSalernoDonato VestutiTorneo Salerno Follaro Sport (VIII Edición)NEUTRALArgentina0–2BrasilLuiz Carlos, Da Lima

(*) En la definición por penales para Argentina anotó Hugo Colace y no lo hicieron Marcos Aguirre y Diego Ludueña; y para Brasil convirtieron Diego, Pires, Anderson y Ricardo.

Torneo Internacional Ocho Naciones (Sub-20)
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
13 de junio de 2012 SudáfricaCiudad del CaboCape Town StadiumCopa 8 Naciones Sub-20NEUTRALArgentina0–2 (t.s.)BrasilAdemilson (106), João Felipe Schmidt (p. 116)Final
Cuadrangular Internacional (Sub-20)
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
130 de junio de 2012 ArgentinaResistencia (Chaco)Centenario de ResistenciaCuadrangular Internacional de Fútbol Sub-20ARGArgentina0–1BrasilRodrigo Caio (67)Final
C.O.T.I.F de L'Alcudia (Sub-20)
#FechaPaísCiudadEstadioCompeticiónLocalResultadoGoles (A)Goles (B)Instancia
118 de agosto de 2014 EspañaValenciaMunicipal "Els Arcs" de La AlcudiaL'Alcudia 2014 (31.ª Edición)NEUTRALArgentina1–2BrasilDi F (35)Igor (3), Danilo (68)Semifinales

Títulos oficiales a nivel de selecciones

Selección absoluta

CompeticiónArgentinaBrasil
Mundial de Fútbol25
Copa FIFA Confederaciones14
Copa América159
Campeonato Panamericano12
Copa de Campeones Conmebol-UEFA20
Totales2120

Campeonatos oficiales de las selecciones absolutas obtenidos por décadas

La siguiente tabla incluye títulos oficiales obtenidos por las selecciones absolutas de Argentina y de Brasil de índole mundial (Copa Mundial y Copa Confederaciones), intercontinental (Copa Artemio Franchi) y continental (Copa América y Campeonato Panamericano de fútbol).

Décadas Títulos ganados por Argentina Títulos ganados por Brasil
1910-1919 0 1
1920-1929 4 1
1930-1939 1 0
1940-1949 4 1
1950-1959 3 3
1960-1969 1 1
1970-1979 1 1
1980-1989 1 1
1990-1999 4 4
2000-2009 0 5
2010-2019 0 2
2020-actualidad 2 0

Cronología de los campeonatos oficiales de ambas Selecciones aboslutas

Campeón Torneo Año N.º
BrasilCopa América1919
ArgentinaCopa América1921
BrasilCopa América1922
ArgentinaCopa América1925
ArgentinaCopa América1927
ArgentinaCopa América1929
ArgentinaCopa América1937
ArgentinaCopa América1941
ArgentinaCopa América1945
ArgentinaCopa América1946
ArgentinaCopa América1947
BrasilCopa América1949
BrasilCampeonato Panamericano1952
ArgentinaCopa América195510º
BrasilCampeonato Panamericano1956
ArgentinaCopa América195711º
BrasilCopa del Mundo1958
ArgentinaCopa América195912º
ArgentinaCampeonato Panamericano196013º
BrasilCopa del Mundo1962
BrasilCopa del Mundo1970
ArgentinaCopa del Mundo197814º
ArgentinaCopa del Mundo198615º
BrasilCopa América1989
ArgentinaCopa América199116º
ArgentinaCopa Confederaciones199217º
ArgentinaCopa de Campeones Conmebol-UEFA199318º
ArgentinaCopa América199319º
BrasilCopa del Mundo199410º
BrasilCopa América199711º
BrasilCopa Confederaciones199712º
BrasilCopa América199913º
BrasilCopa del Mundo200214º
BrasilCopa América200415º
BrasilCopa Confederaciones200516º
BrasilCopa América200717º
BrasilCopa Confederaciones200918º
BrasilCopa Confederaciones201319º
BrasilCopa América201920º
ArgentinaCopa América202120º
ArgentinaCopa de Campeones Conmebol-UEFA202221º

Selecciones juveniles

CompeticiónArgentinaBrasil
Medallas de Oro Olímpicas22
Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-2357
Medallas de Oro Panamericanas74
Copa Mundial de Fútbol Sub-2065
Copa Mundial de Fútbol Sub-1704
Campeonato Sudamericano Sub-20511
Campeonato Sudamericano Sub-17[n 1]412
Campeonato Sudamericano Sub-1515
Medallas de Oro Sudamericanas20
Totales3250
  1. Incluye al desaparecido Campeonato Sudamericano Sub-16.


Finales entre Selecciones Juveniles

CampeónResultadoSubcampeónTorneo
Brasil sub-201–0 Argentina sub-20Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1983
Argentina sub-202–0 Brasil sub-20Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1995
Argentina sub-201–0 Brasil sub-20Juegos Panamericanos de 2003
Brasil sub-156–2 Argentina sub-15Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2005
Argentina sub-153–2 Brasil sub-15Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2017
Finales entre Selecciones Juveniles Argentina Brasil
Finales ganadas32
Totales32

Títulos a nivel de clubes

A nivel de clubes, los equipos argentinos y brasileños han tenido a lo largo de la historia, un protagonismo internacional importante. Tan es así, que los conjuntos de argentinos han sido los que más títulos internacionales oficiales han acumulado en América al día de hoy[23] y son los equipos argentinos los más laureados en el mundo entero sumando el total de sus títulos internacionales oficiales.

Tabla comparativa de títulos entre clubes argentinos y brasileños

Competición
Equipos de Argentina

Equipos de Brasil
Copa Intercontinental (d)96
Copa Mundial de Clubes04
Supercopa de Campeones Intercontinentales (d)01
Copa Libertadores[24]2522
Copa Sudamericana95
Copa Suruga Bank32
Copa Conmebol (d)35
Copa Mercosur (d)13
Supercopa Sudamericana (d)63
Recopa Sudamericana1012
Copa Interamericana (d)70
Copa de Oro Nicolás Leoz (d)12
Copa Master de Supercopa (d)11
Copa Master de Conmebol (d)01
Campeonato Sudamericano de Campeones (d)01
Totales7568
  • Nota: (d) = Competición desaparecida.
  • En negrita competiciones activas.

Finales que definieron un título

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Sede Final
Copa de Campeones de América/Copa Libertadores
1963 Santos 3 - 2

2 - 1

Boca Juniors Estadio Maracanã, Río de Janeiro/ Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
1968 Estudiantes de La Plata 2 - 1

1 - 3

2 - 0

Palmeiras Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata/ Estadio Pacaembú, São Paulo/ Estadio Centenario, Montevideo
1974 Independiente 1 - 2

2 - 0

1 - 0

São Paulo Estadio Pacaembú, São Paulo/ Estadio La Doble Visera, Avellaneda/ Estadio Nacional, Santiago
1976 Cruzeiro 4 - 1

1 - 2

3 - 2

River Plate Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires/ Estadio Nacional, Santiago
1977 Boca Juniors 1 - 0

0 - 1

0 - 0

(5) - (4)

Cruzeiro Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/ Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio Nacional, Santiago
1984 Independiente 1 - 0

0 - 0

Grêmio Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre/ Estadio La Doble Visera, Avellaneda
1992 São Paulo 0 - 1

1 - 0

(3) - (2)

Newell's Old Boys Estadio Gigante de Arroyito, Rosario/ Estadio Morumbí, São Paulo
1994 Vélez Sarsfield 1 - 0

0 - 1

(5) - (3)

São Paulo Estadio José Amalfitani, Buenos Aires/Estadio Morumbí, São Paulo
2000 Boca Juniors 2 - 2

0 - 0

(4) - (2)

Palmeiras Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/Estadio Morumbí, São Paulo
2003 Boca Juniors 2 - 0

3 - 1

Santos Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/Estadio Morumbí, São Paulo
2007 Boca Juniors 3 - 0

2 - 0

Grêmio Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre
2009 Estudiantes de La Plata 0 - 0

2 - 1

Cruzeiro Estadio Ciudad de La Plata, La Plata/Estadio Mineirão, Belo Horizonte
2012 Corinthians 1 - 1

2 - 0

Boca Juniors Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/Estadio Pacaembú, São Paulo
2017 Grêmio 1 - 0

2 - 1

Lanús Arena do Grêmio, Porto Alegre/Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
2019 Flamengo 2 - 1 River Plate Estadio Monumental, Lima
Supercopa Sudamericana
1988 Racing Club 2 - 1

1 - 1

Cruzeiro Estadio Presidente Perón, Avellaneda/ Estadio Mineirão, Belo Horizonte
1991 Cruzeiro 0 - 2

3 - 0

River Plate Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires/ Estadio Mineirão, Belo Horizonte
1992 Cruzeiro 4 - 0

0 - 1

Racing Club Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio Presidente Perón, Avellaneda
1995 Independiente 2 - 0

0 - 1

Flamengo Estadio La Doble Visera, Avellaneda/ Estadio Maracanã, Río de Janeiro
1996 Vélez Sarsfield 1 - 0

2 - 0

Cruzeiro Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
1997 River Plate 0 - 0

2 - 1

São Paulo Estadio Morumbí, São Paulo/ Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires
Copa Master de Supercopa
1992 Boca Juniors 2 - 1 Cruzeiro Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Copa de Oro Nicolás Leoz
1993 Boca Juniors 0 - 0

1 - 0

Atlético Mineiro Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires
Copa Conmebol
1995 Rosario Central 0 - 4

4 - 0

(4) - (3)

Atlético Mineiro Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
1997 Atlético Mineiro 4 - 1

1 - 1

Lanús Estadio Ciudad de Lanús, Lanús/ Estadio Mineirão, Belo Horizonte
1998 Santos 1 - 0

0 - 0

Rosario Central Estadio Urbano Caldeira, Santos/ Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
1999 Talleres 2 - 4

3 - 0

CSA Estadio Rei Pelé, Maceió/ Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
Recopa Sudamericana
1996 Grêmio 4 - 1 Independiente Kobe Universiade Memorial Stadium, Kōbe
1998 Cruzeiro 2 - 0

3 - 0

River Plate Estadio Mineirão, Belo Horizonte/ Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires
2006 Boca Juniors 2 - 1

2 - 2

São Paulo Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/ Estadio Morumbí, São Paulo
2011 Internacional 1 - 2

3 - 1

Independiente Estadio Beira-Rio, Porto Alegre/ Estadio Libertadores de América, Avellaneda
2014 Atlético Mineiro 1 - 0

4 - 3

Lanús Estadio Ciudad de Lanús, Lanús/ Estadio Mineirão, Belo Horizonte
2018 Grêmio 1 - 1

0 - 0

(5) - (4)

Independiente Estadio Libertadores de América, Avellaneda/Arena do Grêmio, Porto Alegre
2019 River Plate 0 - 1

3 - 0

Athletico Paranaense Estadio Joaquim Américo Guimarães, Curitiba/Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires
2021 Defensa y Justicia 1 - 2

2 - 1

(4) - (3)

Palmeiras Estadio Norberto Tomaghello, Florencio Varela/Allianz Parque, San Pablo
Copa Mercosur
2001 San Lorenzo de Almagro 0 - 0

1 - 1

(4) - (3)

Flamengo Estadio Maracanã, Río de Janeiro/ Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires
Copa Sudamericana
2008 Internacional 1 - 0

1 - 1

Estudiantes de La Plata Estadio Ciudad de La Plata, La Plata/ Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
2010 Independiente 0 - 2

3 - 1

(5) - (3)

Goiás Estadio Serra Dourada, Goiânia/ Estadio Libertadores de América, Avellaneda
2012 São Paulo 0 - 0

2 - 0

Tigre Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires/ Estadio Morumbí, São Paulo
2013 Lanús 1 - 1

2 - 0

Ponte Preta Estadio Pacaembú, São Paulo/ Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
2017 Independiente 2 - 1

1 - 1

Flamengo Estadio Libertadores de América, Avellaneda/ Estadio Maracanã, Río de Janeiro

Total de títulos

Tabla comparativa

Títulos Argentina Brasil
Títulos por selecciones5370
Títulos por clubes7568
Totales128138

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.