Campeonato Sudamericano 1919

El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1919 fue la tercera edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil, entre el 11 y el 29 de mayo de 1919.

III Campeonato Sudamericano de Selecciones
Brasil 1919
III Campeonato Sudamericano
Campeonato Sudamericano Brasil 1919
Sede  Brasil
Espectadores 141 000 (20 142 por partido)
Fecha 11 de mayo de 1919
29 de mayo de 1919
Cantidad de equipos 4
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
BRA Brasil
URU Uruguay
ARG Argentina
CHI Chile
Partidos 7
Goles anotados 27 (3,8 por partido)
Goleador Arthur Friedenreich (4)
Neco (4)
Mejor jugador Arthur Friedenreich

Este torneo estaba programado para 1918, pero una epidemia de gripe española que azotó a la ciudad carioca postergó su realización. Sin embargo, la postergación del torneo fue buena para los brasileños, ya que les dio tiempo de remodelar el Estadio das Laranjeiras.

El local, Brasil, logró su primer título, evitando el tricampeonato de los uruguayos.

La nota triste del torneo fue la muerte del arquero uruguayo Roberto Chery, ocurrida el 30 de mayo (un día después de la final), en un hospital de Río de Janeiro. El deceso se produjo debido a que el 17 de mayo, en el partido entre Chile y Uruguay, sufrió una estrangulación de hernia luego de hacer un gran esfuerzo para evitar un gol chileno. El encuentro terminó con victoria uruguaya por 2 a 0, y Roberto Chery jugó los 90 minutos.[1]

Organización

Sede

Río de Janeiro
Estádio das Laranjeiras
Capacidad: 8000

Árbitros

  • Juan Pedro Barbera
  • Joaquim Antônio Leite de Castro
  • Adilton Ponteado
  • Robert L. Todd

Equipos participantes

Participaron las selecciones de las cuatro asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol en esa época.

Equipos participantes
ARG Argentina BRA Brasil CHI Chile URU Uruguay

Desarrollo

Equipo de Brasil que se consagró campeón.

La competición se inició el 11 de mayo de 1919 con la goleada del local, Brasil, frente a Chile por 6 a 0. Dos días después Uruguay lograría una ajustada victoria frente a Argentina. En la segunda fecha Brasil y Uruguay confirmaron su favoritismo al vencer a Argentina y Chile respectivamente. La última fecha se inició con el encuentro entre Argentina y Chile, donde golearon los primeros, aunque dicho resultado no incidía en las posiciones de vanguardia. El encuentro definitorio entre Brasil y Uruguay terminó con empate a 2, por lo cual se tendría que disputar un encuentro para desempatar la primera ubicación que compartían ambos. El 29 de mayo de 1919 quedaría marcado como el día en que se desarrolló el partido más largo de la historia de la Copa América: 150 minutos de juego. Tras empatar a cero en los 90 minutos iniciales, Brasil y Uruguay debieron jugar la prórroga, la cual constó de dos tiempos suplementarios de 30 minutos cada uno.[2] En el minuto 2 del segundo tiempo suplementario (122 minutos de juego), Arthur Friedenreich anotaría el único gol del encuentro, el cual le daría su primer título a Brasil.

Resultados

Posiciones

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRA Brasil 53210113+8
URU Uruguay 5321074+3
ARG Argentina 23102770
CHI Chile 03003112–11

Partidos

11 de mayo de 1919 Brasil BRA
6:0 (3:0)
CHI Chile Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
Friedenreich  19', 38', 76'
Neco  21', 83'
Haroldo  79'
Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Juan Pedro Barbera (Argentina)
13 de mayo de 1919 Uruguay URU
3:2 (2:1)
ARG Argentina Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
C. Scarone  19'
H. Scarone  23'
Gradín  85'
 34' Izaguirre
 79' (a.g.) Varela
Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro: Robert L. Todd (Inglaterra)


17 de mayo de 1919 Uruguay URU
2:0 (2:0)
CHI Chile Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
C. Scarone  31'
Pérez  43'
Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro: Adilton Ponteado (Brasil)
En este partido, el arquero de Uruguay Roberto Chery sufrió una estrangulación de hernia, luego de evitar con mucho esfuerzo un gol de Chile tras haberse cobrado un tiro de esquina a favor de Chile; resultado que le provocaría la muerte 13 días después en un hospital de Río de Janeiro.
18 de mayo de 1919 Brasil BRA
3:1 (1:0)
ARG Argentina Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
Heitor  22'
Amílcar  57'
Millón  77'
 65' Izaguirre Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro: Robert L. Todd (Inglaterra)


22 de mayo de 1919 Argentina ARG
4:1 (3:1)
CHI Chile Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
Clarcke  10', 23', 62'
Izaguirre  13'
 33' France Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Joaquim Antônio Leite de Castro (Brasil)
26 de mayo de 1919 Brasil BRA
2:2 (1:2)
URU Uruguay Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
Neco  29', 63'  13' Gradín
 17' C. Scarone
Asistencia: 23 000 espectadores
Árbitro: Robert L. Todd (Inglaterra)

Final

29 de mayo de 1919 Brasil BRA
1:0 (0:0, 0:0, 0:0) (t. s.)
URU Uruguay Estádio das Laranjeiras, Río de Janeiro
Friedenreich  122' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro: Juan Pedro Barbera (Argentina)
Al igualar en puntos, Brasil y Uruguay debieron jugar un partido de desempate. Se jugaron dos tiempos suplementarios de 30 minutos cada uno (este fue el primer partido en el que se utilizó el tiempo suplementario).
Hasta la fecha, este es el partido más largo de la historia con 150 minutos de juego.
Primera final de la Copa América.
Primera final de la Copa América que se define en tiempo suplementario.
Primera final disputada entre ambas selecciones.
Campeón
Brasil
1.er título[3]

Goleadores

Jugador Selección Goles
Arthur Friedenreich BRA Brasil 4
Neco BRA Brasil 4
Carlos Izaguirre ARG Argentina 3
Carlos Scarone URU Uruguay 3
Edwin Clarcke ARG Argentina 3
Isabelino Gradín URU Uruguay 2
Adolpho Millón Junior BRA Brasil 1
Alfredo France CHI Chile 1
Amílcar Barbuy BRA Brasil 1
Ettore Marcelino Dominguez BRA Brasil 1
Haroldo Domingues BRA Brasil 1
Héctor Scarone URU Uruguay 1
José Pérez URU Uruguay 1

Mejor jugador del torneo

Véase también

Referencias

  1. 1919 - Sede Brasil - Campeón BRASIL - 1919
  2. «La subyugante historia de la Copa América». Archivado desde el original el 8 de mayo de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2019.
  3. «Resultados de la Copa América entre 1916 -2011». Archivado desde el original el 19 de julio de 2014. Consultado el 6 de mayo de 2014.

Enlaces externos


Predecesora:
Uruguay 1917

Copa América

 Brasil 1919
Sucesora:
Chile 1920
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.