Tour de San Luis 2016

La 10.ª edición del Tour de San Luis, se disputó entre el 18 hasta el 24 de enero de 2016. En esta edición se presentó como novedad más importante el inicio con una contrarreloj por equipos (CRE) que se realizó por primera vez en su historia. La carrera tuvo dos finales en alto, en la cuarta etapa con llegada al Cerro El Amago (1710 metros de altura, con una pendiente de elevación de 11,5 %), y la otra en el filo de la sierra Comechingones (2140 metros y con pendientes de hasta el 15 %), en la sexta etapa.[1][2]

Tour de San Luis 2016
Detalles
Carrera10. Tour de San Luis
CompeticiónUCI America Tour 2016 2.1
Etapas7
Fechas18 – 24 de enero de 2016
Distancia total921,7 km
País Argentina
Lugar de inicioEl Durazno
Lugar de llegadaSan Luis
Equipos28
Ciclistas participantes167
Ciclistas finalizados148
Velocidad media40,302 km/h
Clasificación final
Ganador Dayer Quintana (Movistar Team)
Segundo Eduardo Sepúlveda (Fortuneo-Vital Concept)
Tercero Nairo Quintana (Movistar Team)
Montaña Eduardo Sepúlveda (Fortuneo-Vital Concept)
Metas volantes Emanuel Guevara (San Luis Somos Todos)
Jóvenes Miguel Ángel López (Astana)
Equipo Movistar Team
2015
Documentación

Al igual que el año anterior, el recorrido tuvo siete etapas totalizando 921,7 km y la carrera integra el calendario del UCI America Tour 2016 dentro de la categoría 2.1.

El ganador fue el colombiano Dayer Quintana del equipo Movistar, fue acompañado en el podio en el segundo lugar por el argentino Eduardo Sepúlveda del Fortuneo-Vital Concept y el colombiano Nairo Quintana del Movistar.[3][4]

En las otras clasificaciones, Emmanuel Guevara ganó las metas sprints, Miguel Ángel López la clasificación sub-23 y el Movistar por equipos.

Equipos participantes

  • Para la nómina de participantes véase: Participantes del Tour de San Luis 2016

Participaron 29 equipos: 7 de categoría UCI ProTeam, 6 de categoría Profesional Continental, 8 de categoría Continental y 8 selecciones nacionales. Formando así un pelotón de 174 ciclistas aunque finalmente fueron 168 tras la baja de última hora del equipo Team Vivo.[Eliminado 1] Los equipos participantes fueron:[5][6]

Equipos

Equipos Cód.
UCI
Categoría
Astana
AST
UCI ProTeam
Ag2r La Mondiale
ALM
UCI ProTeam
Cannondale Pro Cycling Team
CPT
UCI ProTeam
Etixx-Quick Step
EQS
UCI ProTeam
Lampre-Merida
LAM
UCI ProTeam
Movistar Team
MOV
UCI ProTeam
Tinkoff
TNK
UCI ProTeam
Androni Giocattoli-Sidermec
AND
Profesional Continental
Delko Marseille Provence KTM
DMP
Profesional Continental
Drapac Professional Cycling
DPC
Profesional Continental
Fortuneo-Vital Concept
BSE
Profesional Continental
Nippo-Vini Fantini
NIP
Profesional Continental
UnitedHealthcare Pro Cycling Team
UHC
Profesional Continental
Holowesko-Citadel-Hincapie Sportswear
HSD
Continental
Team Inteja-MMR
DCT
Continental
Los Matanceros
LMC
Continental
San Luis Somos Todos
SLT
Continental
SEP San Juan
SEP
Continental
Strongman Campagnolo Wilier
SCQ
Continental
Team Jamis
JAM
Continental
Team Vivo[Eliminado 1]
VIV
Continental

  1. El equipo ha sido suspendido por la UCI: El Team Vivo expulsado del Tour de San Luis 2016

Selecciones

Selecciones
Selección de Argentina
Selección de Brasil
Selección de Chile
Selección de Costa Rica
Selección de Cuba
Selección de Italia
Selección de México
Selección de Uruguay

Etapas

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  18 de eneEl DuraznoEl Durazno
contrarreloj por equipos
21 Etixx-Quick Step Maximiliano Richeze
2.ª etapa  19 de eneSan LuisVilla Mercedes
etapa llana
181,9 Fernando Gaviria Fernando Gaviria
3.ª etapa  20 de enePotrero de los FunesLa Punta
etapa escarpada
131 Peter Koning Peter Koning
4.ª etapa  21 de eneSan Luis – Cerro El Amago
etapa de montaña
140 Eduardo Sepúlveda Eduardo Sepúlveda
5.ª etapa  22 de eneRencaJuana Koslay
etapa escarpada
168,7 Nicolás Tivani Eduardo Sepúlveda
6.ª etapa  23 de eneLa TomaMerlo
etapa de montaña
159,5 Miguel Ángel López Dayer Quintana
7.ª etapa  24 de eneSan LuisSan Luis
etapa llana
119,6 Jakub Mareczko Dayer Quintana

Clasificaciones finales

  • Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Dayer Quintana Movistar 22 h 52 min 12 s
2.º
Eduardo Sepúlveda Fortuneo-Vital Concept a 20 s
3.º
Nairo Quintana Movistar a 35 s
4.º
Miguel Ángel López Astana a 38 s
5.º
Ilia Koshevoy Lampre-Merida a 1 min 42 s
6.º
Rodolfo Torres Androni Giocattoli-Sidermec a 2 min 15 s
7.º
Rafał Majka Tinkoff a 2 min 31 s
8.º
Janier Acevedo Jamis a 2 min 44 s
9.º
Román Villalobos Selección de Costa Rica a 2 min 59 s
10.º
André Cardoso Cannondale a 3 min 31 s

Clasificación de los sprints

Posición Ciclista Equipo Puntos
Emmanuel Guevara San Luis Somos Todos 13
2.º
Juan Ignacio Curuchet Selección de Argentina 10
3.º
Germán Tivani Selección de Argentina 6
4.º
Eduard-Michael Grosu Nippo-Vini Fantini 6
5.º
Emiliano Ibarra SEP San Juan 6

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Eduardo Sepúlveda Fortuneo-Vital Concept 15
2.º
Román Villalobos Selección de Costa Rica 15
3.º
Janier Acevedo Jamis 14
4.º
Rodolfo Torres Androni Giocattoli-Sidermec 12
5.º
Miguel Ángel López Astana 11

Clasificación sub-23

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Miguel Ángel López Astana 22 h 52 min 50 s
2.º
Anderson Maldonado Selección de Uruguay a 9 min 02 s
3.º
Andrés Giuliano Mini San Luis Somos Todos a 10 min 32 s
4.º
Elias Tello Selección de Chile a 12 min 15 s
5.º
Brayan Sánchez Jamis a 17 min 14 s

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Movistar 68 h 41 min 13 s
2.º
Selección de Costa Rica a 10 min 23 s
3.º
Strongman Campagnolo Wilier a 12 min 50 s
4.º
Selección de México a 14 min 35 s
5.º
Astana a 18 min 20 s

Evolución de las clasificaciones

Etapa (Vencedor) Clasificación general
Clasificación de los sprints
Clasificación de la montaña
Clasificación sub-23
Clasificación por equipos
1.ª etapa
(Etixx-Quick Step)
Maximiliano Richeze no se entregó no se entregó Rodrigo Contreras Etixx-Quick Step
2.ª etapa
(Fernando Gaviria)
Fernando Gaviria Juan Ignacio Curuchet Ariel Sivori Fernando Gaviria
3.ª etapa
(Peter Koning)
Peter Koning Peter Koning
4.ª etapa
(Eduardo Sepúlveda)
Eduardo Sepúlveda Emmanuel Guevara Eduardo Sepúlveda Rodrigo Contreras Movistar
5.ª etapa
(Germán Tivani)
6.ª etapa
(Miguel Ángel López)
Dayer Quintana Román Villalobos Miguel Ángel López
7.ª etapa
(Jakub Mareczko)
Eduardo Sepúlveda
Final[7] Dayer Quintana Emmanuel Guevara Eduardo Sepúlveda Miguel Ángel López Movistar

UCI America Tour

La carrera al estar integrada al calendario internacional americano 2016 otorgó puntos para dicho campeonato. Además, también otorgó el mismo puntaje para el UCI World Ranking (clasificación global de todas las carreras internacionales),[8]siendo el baremo de puntuación el siguiente:

Posición 10º 11º 12º 13º-15º 16º-25º
Clasificación general final 125 85 70 60 50 40 35 30 25 20 15 10
5
3
Por etapa 14 5 3
Líder General por etapa 3
Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
Dayer Quintana Movistar
125
4,25
3
132,25
Eduardo Sepúlveda Fortuneo-Vital Concept
85
14
6
105
Nairo Quintana Movistar
70
6,25
-
76,25
Miguel Ángel López Astana
60
14,75
-
74,75
Ilia Koshevoy Lampre-Merida
50
-
-
50
Rodolfo Torres Androni Giocattoli-Sidermec
40
-
-
40
Janier Acevedo Jamis
30
5
-
35
Rafał Majka Tinkoff
35
-
-
35
Román Villalobos Selección de Costa Rica
25
3
-
28
Fernando Gaviria Etixx-Quick Step
25
22,5
3
25,5
André Cardoso Cannondale
20
-
-
20
Peter Koning Drapac
17
14
3
17
Jonathan Millán Strongman Campagnolo Wilier
15
-
-
15
Germán Tívani Selección de Argentina
14
-
14
Jakub Mareczko Selección de Italia
14
-
-
14
Alexis Vuillermoz Ag2r La Mondiale
10
-
-
10
Elia Viviani Selección de Italia
8
-
8
Maximiliano Richeze Etixx-Quick Step
3
3
6,5
  • Nota: Los decimales corresponden a la contrarreloj por equipos, ya que el puntaje otorgado (al primero 14 por ejemplo) se divide entre cuatro (corredores necesarios para establecer el tiempo) y el puntaje resultante (3,5) se le otorga a todos los corredores del equipo, excepto a los que se retrasen y no lleguen con el equipo.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.