Vuelta a Colombia 2016

La 66.ª edición de la competición ciclista Vuelta a Colombia (nombre oficial Vuelta a Colombia «¡Infraestructura en Marcha!»), se celebró en Colombia entre el 13 y el 26 de junio de 2016 sobre un recorrido de 1742,8 kilómetros. Comenzó en el municipio de Turbaco en el departamento de Bolívar, muy cerca de Cartagena de Indias, la vuelta pasó también por 12 departamentos del país transitando por 20 puertos (3 de categoría especial, 3 de primera, 3 de segunda y 11 de tercera), donde también se incluyeron la tradicional cronoescalada en el Alto de Las Palmas y también con jornadas planas con llegadas en Montería, Caucasia y Bello, y finalizando en el departamento de Boyacá sobre la ciudad de Tunja.[1]

Vuelta a Colombia 2016
Mauricio Ortega en la etapa 8 de la Vuelta a Colombia 2016
Detalles
Carrera66. Vuelta a Colombia
CompeticiónUCI America Tour 2016 2.2
Etapas13
Fechas13 – 26 de junio de 2016
Distancia total1742,8 km
País Colombia
Lugar de inicioTurbaco
Lugar de llegadaTunja
Ciclistas participantes156
Ciclistas finalizados105
Velocidad media41,76 km/h
Clasificación final
Ganador Mauricio Ortega (Supergiros-Redetrans)
Segundo Óscar Sevilla (EPM-Tigo-Une-Área Metropolitana)
Tercero Alex Cano (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín)
Puntos Óscar Sevilla (EPM-Tigo-Une-Área Metropolitana)
Montaña Mauricio Ortega (Supergiros-Redetrans)
Metas volantes Steven Cuesta
Jóvenes Aldemar Reyes Ortega (Manzana Postobón)
Equipo Coldeportes-Claro
20152017
Documentación

La prueba hizo parte del UCI America Tour 2016 dentro de la categoría 2.2 (última categoría de estos circuitos).

La carrera fue ganada por el corredor paisa Mauricio Ortega del equipo amateur Super Giros-Redetrans, en segundo lugar Óscar Sevilla (EPM Tigo - Une Área Metropolitana) y en tercer lugar Alex Cano (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín).[2][3][4]

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 20 equipos: 7 de categoría Continental, 12 de categoría amateur y una selección nacional invitada por la organización. Formando así un pelotón de 156 ciclistas de los que acabaron 105. Los equipos participantes fueron:[5]

Equipo Cód.
UCI
Categoría
Boyacá Raza De Campeones BRC Continental
EPM Tigo - Une Área Metropolitana EPM Continental
GW Shimano GWS Continental
Manzana Postobón Team MZN Continental
Movistar Team MOT Continental
Strongman Campagnolo Wilier SCQ Continental
Team Jamis JAM Continental
Autolarte-Rionegro Aficionado
Coldeportes-Claro Aficionado
EBSA-Empresa de Energía Boyacá Aficionado
Fuerzas Armadas-Ejército Nacional Aficionado
Indeportes-IMRD Cota Aficionado
Multi repuestos Bosa-Carnaval de Pollo Aficionado
Mundial Tornillos-Pijaos Aficionado
Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín Aficionado
Pinturas Bler Team-Colpatria Aficionado
Sogamoso-Argos Aficionado
Super Giros-Redetrans Aficionado
Team Sonora-Dimonex Aficionado
Team Rwanda Selección nacional

Etapas

La Vuelta a Colombia dispuso de 13 etapas para un recorrido total de 1819 kilómetros.[6]

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  13 de junTurbacoArjona
contrarreloj individual
11,3 Óscar Sevilla Óscar Sevilla
2.ª etapa  14 de junCartagena de Indias
etapa escarpada
128,6 Fabio Montenegro Óscar Sevilla
3.ª etapa  15 de junSincelejoMontería
etapa llana
126,8 Lucas Sebastián Haedo Óscar Sevilla
4.ª etapa  16 de junMonteríaCaucasia
etapa llana
118,6 Juan Sebastián Molano Óscar Sevilla
5.ª etapa  17 de junYarumalBello
etapa de media montaña
113,5 Lucas Sebastián Haedo Óscar Sevilla
6.ª etapa  18 de junMedellínAlto de Las Palmas
cronoescalada
17 Mauricio Ortega Óscar Sevilla
7.ª etapa  19 de junCaldasManizales
etapa de montaña
183,1 Mauricio Ortega Mauricio Ortega
20 de jun. Día de descanso
Día de descanso
8.ª etapa  21 de junManizalesSanta Rosa de Cabal
etapa escarpada
124,9 Frank Osorio Mauricio Ortega
9.ª etapa  22 de junPereiraCali
etapa llana
214,8 Jairo Cano Salas Mauricio Ortega
10.ª etapa  23 de junBugaSalento
etapa de media montaña
143 Cristhian Montoya Mauricio Ortega
11.ª etapa  24 de junSalentoIbagué
etapa de montaña
169 Alexis Camacho Mauricio Ortega
12.ª etapa  25 de junIbaguéCota
etapa llana
218,6 Juan Pablo Suárez Mauricio Ortega
13.ª etapa  26 de junSopóTunja
etapa escarpada
173,6 Wilson Marentes Mauricio Ortega

Clasificaciones finales

  • Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[7]

Clasificación general

Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º Mauricio Ortega Supergiros-Redetrans41 h 44 min 00 s
2.º Óscar Sevilla EPM-Tigo-Une-Área Metropolitana+ 2 s
3.º Alex Cano Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín+ 1 min 05 s
4.º Fabio Duarte EPM-Tigo-Une-Área Metropolitana+ 3 min 20 s
5.º Alejandro Ramírez Calderón Coldeportes-Claro+ 3 min 47 s
6.º Luis Felipe Laverde Coldeportes-Claro+ 4 min 08 s
7.º Óscar Javier Rivera EBSA Empresa de Energía Boyacá+ 4 min 33 s
8.º Alexis Camacho GW Shimano+ 4 min 39 s
9.º Camilo Andrés Gómez Coldeportes-Claro+ 6 min 40 s
10.º Aldemar Reyes Ortega Manzana Postobón+ 11 min 54 s


Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º Mauricio Ortega Super Giros-Redetrans 45
2.º Fabio Montenegro Mundial Tornillos-Pijaos 22
3.º Óscar Sevilla EPM Tigo - Une Área Metropolitana 18

Clasificación por puntos

Clasificación por puntos
Ciclista Equipo Puntos
1.º Óscar Sevilla EPM Tigo - Une Área Metropolitana 82
2.º Álex Cano Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín 59
3.º Mauricio Ortega Super Giros-Redetrans 51

Clasificación de las metas volantes

Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º Steven Cuesta Indeportes-IMRD Cota 45
2.º Jairo Cano Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín 34
3.º Edwin Albeiro Sánchez Movistar Team América 26

Clasificación de los jóvenes

Clasificación de los jóvenes
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Aldemar Reyes Manzana Postobón Team 41 h 55 min 54 s
2.º Hernán Ricardo Aguirre Manzana Postobón Team + 15 min 48 s
3.º Wilmar Paredes Manzana Postobón Team + 52 min 16 s

Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º Coldeportes-Claro 125 h 20 min 26 s
2.º EPM Tigo - Une Área Metropolitana + 5 min 34 s
3.º Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín + 15 min 25 s

Evolución de las clasificaciones

Etapa Vencedor Clasificación general
Clasificación de la montaña
Clasificación por puntos
Clasificación de las metas volantes
Clasificación de los jóvenes
Clasificación por equipos
1.ª Óscar Sevilla[8] Óscar Sevilla Juan Pablo Rendón Óscar Sevilla Janier Acevedo Juan Felipe Osorio EPM Tigo - Une Área Metropolitana
2.ª Fabio Montenegro[9] Fabio Montenegro Carlos Quintero (ciclista) Aldemar Reyes Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
3.ª Lucas Sebastián Haedo)[10]
4.ª Juan Sebastián Molano[11] Cristian Camilo Torres
5.ª Lucas Sebastián Haedo[12] Lucas Sebastián Haedo
6.ª Mauricio Ortega[13] Mauricio Ortega
7.ª Mauricio Ortega[14] Mauricio Ortega Óscar Sevilla
8.ª Frank Osorio[15]
9.ª Jairo Cano Salas[16] Steven Manuel Cuesta
10.ª Cristhian Montoya[17]
11.ª Alexis Camacho[18] Coldeportes-Claro
12.ª Juan Pablo Suárez[19]
13.ª Wilson Marentes[20]
Clasificaciones finales Mauricio Ortega Mauricio Ortega Óscar Sevilla Steven Manuel Cuesta Aldemar Reyes Ortega Coldeportes-Claro

UCI America Tour

La Vuelta a Colombia otorga puntos para el UCI America Tour 2016 para corredores de equipos en las categorías UCI ProTeam, Profesional Continental y Equipos Continentales. La siguiente tabla corresponde al baremo de puntuación:

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º
Puntuación 40 30 25 20 15 10 5 3 3 3
Clasificación
Posición Ciclista Equipo Puntos
1.º
Mauricio OrtegaSuper Giros-Redetrans
40
2.º
Óscar SevillaEPM Tigo - Une Área Metropolitana
30
3.º
Alex CanoAguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
25
4.º
Fabio DuarteEPM Tigo - Une Área Metropolitana
20
5.º
Alejandro RamírezColdeportes-Claro
15
6.º
Luis LaverdeColdeportes-Claro
10
7.º
Óscar Javier RiveraEBSA-Empresa de Energía Boyacá
5
8.º
Alexis CamachoGW Shimano
3
9.º
Camilo GómezColdeportes-Claro
3
10.º
Aldemar Reyes OrtegaManzana Postobón Team
3

Además, también otorgó puntos para el UCI World Ranking (clasificación global de todas las carreras internacionales).[21]

Posición 10º
Clasificación general 40 30 25 20 15 10 5 3 3 3
Por etapa 7 3 1
Líder 1
Clasificación
Posición Ciclista Equipo General Etapa Líder Total
1.º
Mauricio OrtegaSuper Giros-Redetrans
40
14
7
61
2.º
Óscar SevillaEPM Tigo - Une Área Metropolitana
30
15
6
51
3.º
Alex CanoAguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
25
3
-
28
4.º
Fabio DuarteEPM Tigo - Une Área Metropolitana
20
3
-
23
5.º
Alejandro RamírezColdeportes-Claro
15
3
-
18
6.º
Luis LaverdeColdeportes-Claro
10
1
-
11
7.º
Alexis CamachoGW Shimano
3
7
-
10
8.º
Óscar Javier RiveraEBSA-Empresa de Energía Boyacá
5
-
-
5
9.º
Aldemar Reyes OrtegaManzana Postobón Team
3
1
4
10.º
Camilo GómezColdeportes-Claro
3
-
-
3

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.