Copa América (ciclismo)

La Copa América de Ciclismo es una competición ciclística, masculina y femenina, de un solo día que se disputa en Brasil.

Copa América
Copa América de Ciclismo
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Brasil Brasil
Categoría UCI America Tour
1.2 (2006-2008)
Nacional (resto de ediciones)
Fecha Enero (hasta 2013)
Noviembre (en 2015)
Creación 2001
Edición 15.ª (a 2015)
Organizador Unión Ciclista Internacional
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes Profesionales Continentales
Continentales
Selecciones nacionales
Equipos aficionados
Palmarés masculino
Más victorias Nilceu Santos (4)
Ganador actual Carlos Manarelli (2015)
Palmarés femenino
Más victorias Clemilda Fernandes (3)
Janildes Fernandes (3)
Ganadora actual Luciene Ferreira (2013)
Sitio oficial

A pesar de su nombre, no es una competencia en la que participen todas las federaciones americanas, siendo más bien disputada por equipos brasileños más algunas selecciones nacionales o clubes extranjeros sobre todo de países cercanos.

Creada en 2001, ha sido disputada casi todas las ediciones en el autódromo de Interlagos de San Pablo, excepto en las ediciones de 2008 y las dos últimas (2012 y 2013) en que la carrera fue trasladada a un circuito urbano en el Parque de Flamengo en Río de Janeiro. En 2015 la carrera vuelve al estado de San Pablo y se correrá en la ciudad de Botucatu.

En las ediciones de 2005 a 2008 y 2012-2013, ha estado inserta en el UCI America Tour en la categoría 1.2. Antes de 2005 también se encontraba en el calendario internacional en la categoría 1.5, excepto en la primera edición.

El ganador de la carrera en más ocasiones es Nilceu Santos con cuatro victorias, todas consecutivas.

Desde la edición de 2003 también se disputa la versión femenina de la carrera, aunque casi siempre de manera amateur (solo entre 2006 y 2008 fue profesional, en la última categoría del profesionalismo: 1.2),[1] realizándose 3 vueltas al mismo circuito. Janildes Fernandes y Clemilda Fernandes, son las máximas ganadoras con tres ediciones cada una.

Palmarés

Masculino

En amarillo: edición amateur.

Año Ganador Segundo Tercero
2001
André Grizante Murilo Fischer Francisco Eudo
2002
John Lieswyn Gregorio Bare Nilceu Santos
2003
Renato Roshler Matthew DeCanio André Grizante
2004
Alén Reyes Eddie Cisneros Armando Camargo
2005
Nilceu Santos Cristian León Marcos Novello
2006
Nilceu Santos Rodrigo Brito Héctor Aguilar
2007
Nilceu Santos Francisco Chamorro Raphael Mancini
2008
Nilceu Santos Francisco Chamorro Fabielle Mota
2009
Francisco Chamorro Nilceu Santos Michel Fernández
2010
Geraldo Souza Edgardo Simón Raphael Mancini
2011
Breno Sidotti Roberto Pinheiro Jean Colaca
2012
Francisco Chamorro Roberto Pinheiro Nilceu Santos
2013
Francisco Chamorro Nilceu Santos Kléber Ramos
2014
No se disputó
2015
Carlos Manarelli Francisco Chamorro Cristian Egidio

Femenino

En amarillo: edición amateur.

Año Ganadora
2003
Janildes Fernandes
2004
Uênia Fernandes
2005
Clemilda Fernandes
2006
Clemilda Fernandes
2007
Clemilda Fernandes
2008
Uênia Fernandes
2009
Janildes Fernandes
2010
Luciene Ferreira
2011
Janildes Fernandes
2012
Valquíria Pardial
2013
Luciene Ferreira
2014
No se disputó

Palmarés por países

Masculino

País Victorias
Brasil Brasil 9
 Argentina 3
 Estados Unidos 1
Uruguay Uruguay 1

Femenino

País Victorias
Brasil Brasil 11

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.