Clásico Mundial de Béisbol 2009

El Clásico Mundial de Béisbol 2009 fue la segunda edición de la mayor competencia de béisbol de selecciones nacionales a nivel mundial. Comenzó el día 5 y culminó el 23 de marzo de 2009.[1] En adelante, este torneo que reúne a las selecciones nacionales de cada país, con sus mejores jugadores tanto locales como de Grandes Ligas, se realizará cada cuatro años.

Clásico Mundial de Béisbol 2009
II Clásico Mundial de Béisbol
Datos generales
Fecha 5 de marzo de 2009
23 de marzo de 2009
Edición 2
Organizador Federación Internacional de Béisbol
Palmarés
Primero Japón Japón
Segundo Corea del Sur Corea del Sur
Tercero Venezuela Venezuela
Cuarto  Estados Unidos
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 40
Cronología
Clásico Mundial 2006 Clásico Mundial 2009 Clásico Mundial 2013

Sedes

Primera ronda

Los países participantes serán los mismos que disputaron la primera edición de este torneo, el Clásico Mundial de Béisbol 2006.

Grupo A
del 5 al 9 de marzo
Tokyo Dome

Tokio, Japón
Capacidad: 42.000
Grupo B
del 8 al 12 de marzo
Foro Sol

Ciudad de México, México
Capacidad: 25.000
Grupo C
del 8 al 12 de marzo
Rogers Centre

Toronto, Canadá
Capacidad: 49.539
Grupo D
del 7 al 11 de marzo
Estadio Hiram Bithorn

San Juan, Puerto Rico
Capacidad: 18.000
China Australia Canadá Holanda
China Taipéi Cuba Estados Unidos Panamá
Corea del Sur México Italia Puerto Rico
Japón Sudáfrica Venezuela República Dominicana

Segunda ronda

Grupo 1
del 15 al 19 de marzo
PETCO Park

San Diego, Estados Unidos
Capacidad: 42.685
Grupo 2
del 14 al 18 de marzo
Sun Life Stadium

Miami, Estados Unidos
Capacidad: 38.560
Corea del Sur Estados Unidos
Cuba Holanda
Japón Puerto Rico
México Venezuela

Semifinales

Semifinales
21 y 22 de marzo
Dodger Stadium

Los Ángeles, Estados Unidos
Capacidad: 56.000
Japón Venezuela
Corea del Sur Estados Unidos

Final

Final
23 de marzo
Dodger Stadium

Los Ángeles, Estados Unidos
Capacidad: 56.000
Japón Corea del Sur

Formato

El formato de doble eliminación tomará el lugar del sistema todos contra todos por grupos usado en la primera edición del 2006. Ahora para la primera y segunda ronda, los dos equipos que sumen un par de derrotas serán eliminados de la competición y los otros seguirán adelante. En ambas fases, los equipos que finalicen en la cima disputarán un premio para quien termine como campeón de grupo.

Primera ronda

Grupo A

Preliminares Eliminatorias Ganadores
          
-   China  0
-   Japón  4
G1   Japón  14
G2   Corea del Sur  2
-   China Taipéi  0
-   Corea del Sur  9
G5   Corea del Sur  1 1°A
G4   Japón  0 2°A
P2   China Taipéi  1
P1   China  4
G3   China  0
P4   Corea del Sur  14

Juego 1: 5 de marzo - 09:30 UTC, 18:30 Local. Tokyo Dome, Tokio, Japón.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
China 000 000 000 052
Japón 003 001 00X 450
G: Yu Darvish (1–0);   P: Li Chenhao (0–1)
HR: JPN – Shuichi Murata (1).

Juego 2: 6 de marzo - 09:30 UTC, 18:30 Local. Tokyo Dome, Tokio, Japón.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
China Taipéi 000 000 000 050
Corea del Sur 600 012 00X 9100
G: H. Ryu (1-0);   P: C. Lee (0-1)
HR: COR - Lee Dae-ho (1), Jeong Keun-woo (1)

Juego 3: 7 de marzo - 03:30 UTC, 12:30 Local. Tokyo Dome, Tokio, Japón.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
China Taipéi 000 001 000 170
China 100 020 01X 490
G: Lu (1-0);   P: Yu Lin (0-1);   SV: K. Chen (1).
HR: CHN - Chang (1).
 

Juego 4: 7 de marzo - 10:00 UTC, 19:00 Local. Tokyo Dome, Tokio, Japón.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Japón 350 122 1XX 14140
Corea del Sur 200 000 0XX 241
G: D. Matsuzaka (1-0);   P: K. Kim (0-1). Japón gana en 7 entradas por nocaut.
HR: JPN - Murata (2), Johijma (1). COR - T. Kim (1)

Juego 5: 8 de marzo - 09:30 UTC, 18:30 Local. Tokyo Dome, Tokio, Japón.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
China 000 000 0XX 022
Corea del Sur 200 255 XXX 14100
G: Suk-Min Yoon (1-0) ;   P: Guoqiang Sun (0-1). Corea gana en 7 entradas por nocaut.
HR: COR - Bum-Ho Lee (1).

Juego 6: 9 de marzo - 09:30 UTC, 18:30 Local. Tokyo Dome, Tokio, Japón.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Corea del Sur 000 010 000 140
Japón 000 000 000 060
G: J. Bong (1-0);   P: H. Iwakuma (0-1);   SV: C. Lim (1).
HR: No hubo.

Grupo B

Preliminares Eliminatorias Ganadores
          
-   Sudáfrica  1
-   Cuba  8
G1   Cuba  5
G2   Australia  4
-   Australia  17
-   México  7
G5   México  4 2°B
G4   Cuba  16 1°B
P2   México  14
P1   Sudáfrica  3
G3   México  16
P4   Australia  1

Juego 1: 8 de marzo - 18:00 UTC, 12:00 Local. Foro Sol, Ciudad de México, México.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Sudáfrica 000 000 001 140
Cuba 122 021 00X 8130
G: N. Vera (1-0);   P: B. Armitage (0-1).
HR: CUB - F. Cepeda (1 y 2), A. Despaigne (1), H. Olivera (1), Y. Gurriel (1), Y. Céspedes (1).

Juego 2: 8 de marzo - 01:00 UTC, 19:00 Local. Foro Sol, Ciudad de México, México.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Australia 310 033 43X 17222
México 511 000 00X 7111
G: D. Moss (1-0);   P:R. Rincón (0-1).
HR: AUS – Luke Hughes (1), Chris Snelling - 2 (2), Brett Risinger (1); MEX – Jorge Vázquez (1), Alfredo Amézaga (1).

Juego 3: 9 de marzo - 02:00 UTC, 20:00 Local. Foro Sol, Ciudad de México, México.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
México 102 000 344 14162
Sudáfrica 101 000 100 372
G: Elmer Dessens (1–0);   P: Justin Erasmus (0–1).
HR: MEX – Adrián González - 2 (2), Oscar Robles (1), Jorge Cantú (1) .
 

Juego 4: 10 de marzo - 02:00 UTC, 20:00 Local. Foro Sol, Ciudad de México, México.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Cuba 001 001 120 591
Australia 000 103 000 461
G: Ismel Jiménez (1-0);   P: Rich Thompson (0-1).
HR: CUBY. Céspedes (2), Yosbany Peraza (1).

Juego 5: 11 de marzo - 02:00 UTC, 20:00 Local. Foro Sol, Ciudad de México, México.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
México 004 714 XXX 16130
Australia 000 100 XXX 160
G:J. Campillo (1-0);   P: David Welch (0-1). México gana en 6 entradas por nocaut.
HR: MEX - J. Hairston (1), Karim García (1 y 2). AUS - Brett Roneberg (1).

Juego 6: 12 de marzo - 01:00 UTC, 19:00 Local. Foro Sol, Ciudad de México, México.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
México 002 110 0XX 450
Cuba 101 500 9XX 16171
G: Yulieski González (1-0);   P: Francisco Campos (0-1). Cuba gana en 7 entradas por nocaut.
HR: MEX - Freddy Sandoval (1), Óscar Robles (2), Karim García (3).;   CUB - Y. Gourriel (2), Ariel Pestano (1), F. Cepeda (3).

Grupo C

Preliminares Eliminatorias Ganadores
          
-   Canadá  5
-   Estados Unidos  6
G1   Estados Unidos  15
G2   Venezuela  6
-   Italia  0
-   Venezuela  7
G5   Venezuela  5 1 °C
G4   Estados Unidos  3 2 °C
P2   Italia  6
P1   Canadá  2
G3   Italia  1
P4   Venezuela  10

Juego 1: 7 de marzo - 19:00 UTC, 14:00 Local. Rogers Centre, Toronto, Canadá.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Canadá 101 001 101 571
Estados Unidos 010 302 00X 690
G: L. Hawkins (1-0);   P: M. Johnson (0-1);   SV: J.J. Putz (1).
HR: CAN - J. Votto (1), R. Martin (1). EU - K. Youkilis (1), B. McCann (1), A. Dunn (1).

Juego 2: 7 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. Rogers Centre, Toronto, Canadá.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Italia 000 000 000 081
Venezuela 000 040 12X 7111
G: F. Hernández (1-0);   P: J. Grilli (0-1).
HR: VEN - C. Guillén (1), M. Mora (1).

Juego 3: 9 de marzo - 23:30 UTC, 18:30 Local. Rogers Centre, Toronto, Canadá.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Estados Unidos 000 208 131 15160
Venezuela 001 202 001 6130
G: Matt Lindstrom (1-0);   P: Victor Zambrano (0-1).
HR: EU - K. Youkilis (2), A. Dunn (2), R. Braun (1). VEN - C. Guillén (2).
 

Juego 4: 8 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. Rogers Centre, Toronto, Canadá.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Italia 111 100 200 6100
Canadá 000 200 000 271
G: D. Serafini (1-0);   P: V. Perkins (0-1).
HR: No hubo.

Juego 5: 10 de marzo - 22:00 UTC, 17:00 Local. Rogers Centre, Toronto, Canadá.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Italia 000 000 100 161
Venezuela 000 450 10X 10140
G: Enrique González (1-0);   P: Tiago Da Silva (0-1).
HR: VEN - B. Abreu (1), M. Cabrera (1), J. López (1), R. Hernández (1).

Juego 6: 11 de marzo - 23:30 UTC, 18:30 Local. Rogers Centre, Toronto, Canadá.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Venezuela 001 012 100 5120
Estados Unidos 000 100 020 370
G: Jan Granado (1-0);   P: J. Guthrie (0-1);   SV: F. Rodríguez (1).
HR: VEN - Henry Blanco (1). EU - C. Iannetta (1).

Grupo D

Preliminares Eliminatorias Ganadores
          
-   Holanda  3
-   República Dominicana  2
G1   Holanda  1
G2   Puerto Rico  3
-   Panamá  0
-   Puerto Rico  7
G5   Holanda  0 2°D
G4   Puerto Rico  5 1°D
P2   Panamá  0
P1   República Dominicana  9
G3   República Dominicana  1
P4   Holanda  2

Juego 1: 7 de marzo - 16:00 UTC, 12:00 Local. Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Holanda 300 000 000 330
República Dominicana 000 110 000 283
G: S. Ponson (1-0);   P: E. Vólquez (0-1);   SV: L. Boyd (1).
HR: DOM - M. Tejada (1).

Juego 2: 7 de marzo - 22:00 UTC, 18:00 Local. Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Panamá 000 000 000 052
Puerto Rico 010 111 30X 7130
G: J. Vázquez (1-0);   P: B. Chen (0-1).
HR: PUR - C. Delgado (1), I. Rodríguez (1 y 2).

Juego 3: 8 de marzo - 20:30 UTC, 16:30 Local. Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Panamá 000 000 000 062
República Dominicana 003 201 03X 980
G: J. Cueto (1-0);   P: R. Mendoza (0-1).
HR: DOM - N. Cruz (1), M. Olivo 2 (2).
 

Juego 4: 9 de marzo - 22:30 UTC, 18:30 Local. Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Holanda 010 000 000 151
Puerto Rico 000 000 03X 380
G: J.C. Romero (1-0);   P: D. Neuman (0-1);   SV: F. Cabrera (1).
HR: No hubo.

Juego 5: 10 de marzo - 22:30 UTC, 18:30 Local. Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E
República Dominicana 000 000 000 011 73
Holanda 000 000 000 022 51
G: Leon Boyd (1-0);   P: Carlos Mármol (0-1).
HR: No hubo.

Juego 6: 11 de marzo - 21:00 UTC, 17:00 Local. Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Holanda 000 000 000 060
Puerto Rico 100 021 01X 5100
G: Jonathan Sánchez (1-0);   P: Pim Walsma (0-1).
HR: No hubo.

Segunda ronda

Grupo 1

Preliminares Eliminatorias Ganadores
          
2°A   Japón  6
1°B   Cuba  0
G1   Japón  1
G2   Corea del Sur  4
2°B   México  2
1°A   Corea del Sur  8
G5   Japón  6 Gº1
G4   Corea del Sur  2 Gº2
P1   Cuba  7
P2   México  4
G3   Cuba  0
P4   Japón  5

Juego 1: 15 de marzo - 18:00 UTC, 13:00 Local. PETCO Park, San Diego, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Japón 0031100016122
Cuba 000000000080
G: D. Matsuzaka (2-0);   P: A. Chapman (0-1).
HR: No hubo.

Juego 2: 15 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. PETCO Park, San Diego, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
México 020 000 000 291
Corea del Sur 020 110 40X 8121
G: H.W. Jong (1-0);   P: Oliver Pérez (0-1).
HR: COR - Bum-Ho Lee (2), T.K. Kim (1), Young Mi Ko (1).

Juego 3: 16 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. PETCO Park, San Diego, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Cuba 101 030 200 7110
México 001 100 011 470
G: Norge Vera (2-0);   P: J.Campillo (1-1);   SV: Pedro Luis Lazo (1).
HR: MEX - Jorge Cantú (2), C. Presichi (1).
 

Juego 4: 17 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. PETCO Park, San Diego, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Japón 000 010 000 171
Corea del Sur 300 000 01X 440
G: Jung Keun Bong (1-0);   P: Yu Darvish (1-1);   SV: C.Y. Lim (2).
HR: No hubo.

Juego 5: 18 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. PETCO Park, San Diego, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Cuba 000 000 000 051
Japón 000 210 101 581
G: H. Iwakuma (1-1);   P: Y. Maya (0-1);   SV: T. Sugiuchi (1).
HR: No hubo.

Juego 6: 19 de marzo - 23:00 UTC, 18:00 Local. PETCO Park, San Diego, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Japón 020 000 031 6153
Corea del Sur 100 000 100 263
G: H. Wakui (1-0);   P: S. Oh (0-1);  
HR: JAP - S Uchikawa (1). COR - B Lee (3).

Grupo 2

Preliminares Eliminatorias Ganadores
          
2°D   Países Bajos  1
1 °C   Venezuela  3
G1   Venezuela  2
G2   Puerto Rico  0
2 °C   Estados Unidos  1
1°D   Puerto Rico  11
G5   Estados Unidos  6 2°G
G4   Venezuela  10 1°G
P1   Países Bajos  3
P2   Estados Unidos  9
G3   Puerto Rico  5
P4   Estados Unidos  6

Juego 1: 14 de marzo - 18:00 UTC, 13:00 Local. Dolphin Stadium, Miami, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Países Bajos 010 000 000 160
Venezuela 100 100 01X 332
G: Carlos Silva (1-0);   P: Sidney Ponson (1-1);   SV: F. Rodríguez (2).
HR: VEN - M. Cabrera (2), José López (2).

Juego 2: 14 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. Dolphin Stadium, Miami, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Estados Unidos 000 010 0XX 160
Puerto Rico 240 010 4XX 11130
G: J. Vázquez (2-0);   P: Jake Peavy (0-1).
HR: PUR - Felipe López (1), Carlos Beltran (1).

Juego 3: 15 de marzo - 00:30 UTC, 19:30 Local. Dolphin Stadium, Miami, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Países Bajos 000 000 120 3121
Estados Unidos 120 311 01X 9121
G: Roy Oswalt (1-0);   P: R. VandenHurk (0-1).
HR: HOL - B. Engelhardt (1). EU - J. Rollins (1), A. Dunn (3)
 

Juego 4: 16 de marzo - 01:00 UTC, 20:00 Local. Dolphin Stadium, Miami, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Venezuela 001 000 100 280
Puerto Rico 000 000 000 050
G: F. Hernández (2-0);   P: Ian Snell (0-1);   SV: F. Rodríguez (3).
HR: VEN - R. Hernández (2).

Juego 5: 17 de marzo - 00:00 UTC, 19:00 Local. Dolphin Stadium, Miami, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Puerto Rico 010 201 001 551
Estados Unidos 021 000 003 6100
G: J. Broxton (1-0);   P: J.C. Romero (1-1).
HR: PUR - Alex Rios (1), C. Delgado (2). EU - K. Youkilis (3).

Juego 6 18 de marzo - 00:00 UTC, 19:00 Local. Dolphin Stadium, Miami, Estados Unidos.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Estados Unidos 011 121 000 6123
Venezuela 060 103 00X 10151
G: A. Galarraga (1-0);   P: J. Guthrie (0-2) 
HR: VEN - Maximiliano Ramírez (1).

Tercera ronda

Semifinales Final
      
1   Corea del Sur  10
4   Venezuela  2
  Japón  5
  Corea del Sur  3
3   Estados Unidos  4
2   Japón  9

Semifinales

21 de marzo de 2009  Dodger Stadium (Sem 1)
Equipo 123456789CHE
Corea del Sur 520102000 10 101
Venezuela 001000100 2 95

LG: S. Yoon (2-0)  LP: C. Silva (1-1)  
HRs:  KOR S. Choo, T. Kim  VEN C. Guillén

22 de marzo de 2009  Dodger Stadium (Sem 2)
Equipo 123456789CHE
Estados Unidos 101000020 4 93
Japón 01050003x 9 101

LG: D. Matsuzaka (3-0)  LP: R. Oswalt (1-1)  
HRs:  USA B Roberts

Final

23 de marzo de 2009  Dodger Stadium (Final)
Equipo 12345678910CHE
Japón 0010001102 5 150
Corea del Sur 0000100110 3 51

LG: Y. Darvish (2-1)  LP: C. Lim (0-1)  
HRs:  KOR S Choo


Campeón
Japón
Segundo título

Resultados

Posición Selección Ganados Perdidos Tiebreaker
1 Japón 72-
Derrotado en la Final
2 Corea del Sur 63-
Eliminados en las Semifinales
3 Venezuela 62-
4 Estados Unidos 44-
Eliminados en la Segunda Fase
5 Puerto Rico 421.75 RA/9
6 Cuba 424.15 RA/9
7 Países Bajos 243.98 RA/9
8 México 2410.10 RA/9
Eliminados en la Primera Fase
9 República Dominicana 121.57 RA/9
10 Italia 126.84 RA/9
11 China 127.43 RA/9
12 Australia 1210.96 RA/9
13 Canadá 026.35 RA/9
14 China Taipéi 027.31 RA/9
15 Panamá 029.00 RA/9
16 Sudáfrica 0211.65 RA/9

Equipo de las Estrellas

PosiciónJugador
C Ivan Rodríguez
1B Tae-Kyun Kim
2B José Celestino López
SS Jimmy Rollins
3B Bum-Ho Lee
OF Norichika Aoki
Frederich Cepeda
Yoenis Céspedes
BD Hyun-Soo Kim
P Jung-Keun Bong
Hisashi Iwakuma
Daisuke Matsuzaka

Cobertura por televisión

  • En Estados Unidos en el idioma inglés, ESPN transmitió 23 partidos incluyendo las semifinales y la final y MLB Network los restantes 16. En español ESPN Deportes transmitió los 39 partidos.
  • En Latinoamérica, ESPN e ESPN2 transmitieron todos los partidos recibiendo la señal de ESPN Deportes. Además en algunos países las televisoras locales dieron cobertura al evento.
  • En República Dominicana, CDN (canal 37) transmitió todos los partidos de la Selección de béisbol de la República Dominicana

Referencias

  1. Susunaga Jarvio, Ángel A. (2009). Clásico mundial de Beisbol, 2009. Adabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú. ISBN 978-607-416-136-6. OCLC 726951556. Consultado el 28 de febrero de 2020.
  2. «El Clásico Mundial de Beisbol, por Televisa Deportes | Deportes». Consultado el 2009.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Clásico Mundial de Béisbol 2006
Clásico Mundial de Béisbol 2009
II edición
Sucesor:
Clásico Mundial de Béisbol 2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.