Ramal ferroviario Rosario-Tucumán

El Ramal Rosario - Tucumán pertenece al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, Argentina.

Rosario - Tucumán
Lugar
Ubicación Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, Argentina
Descripción
Inauguración 1891
Inicio Estación Rosario Norte
Fin Estación Tucumán Mitre
Características técnicas
Longitud 852 km
Estaciones 14 activas
Ancho de vía 1676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado En servicio
Líneas 1 ramal
Pasajeros 136.685 por año (año 2013)[1]
Operador Trenes Argentinos Operaciones
Esquema¿?
Rosario Central
a/desde Puerto Rosario
Patio Barrancas
304.0 Rosario Norte
Patio Barrancas
Av. Caseros
Av. Francia
Patio Cadenas
Av. Alberdi
Cruce Alberdi
Patio Parada
Ludueña
a/desde Retiro/Córdoba
309.7 Sarratea
Ruta Nacional A008
313.0 Granadero Baigorria
Ramal F1
325.6 San Lorenzo
AP 01
334.2 Aldao
Río Carcarañá
340.8 Andino
Ruta Provincial 91
350.7 Serodino
363.9 Clarke
380.1 Díaz
Ruta Provincial 65
393.0 Casalegno
403.5 Bernardo de Irigoyen
Ramal a Santa Fe
420.0 Gálvez
Ramal F9 a Santa Fe
a/desde San Francisco
Ruta Provincial 64
435.4 San Martín de Tours
451.8 Santa Clara de Buena Vista
a/desde Matilde
462.4 Mariano Saavedra
a/desde Garibaldi
Ruta Nacional 19
473.7 Sa Pereira
Ramal F3
490.8 Aurelia
Ramal CC4
510.6 Rafaela
Ruta Nacional 34
Futura Autopista 34
525.6 Lehmann
Ramal A
545.2 Sunchales
Ruta Provincial 62
556.6 Tacural
572.1 Palacios
580.8 Las Palmeras
596.6 Monigotes
607.0 Curupaity
626.6 Arrufó
Ruta Provincial 39
a/desde San Francisco
641.5 La Rubia
654.1 Hersilia
671.1 Ceres
Santa Fe/Santiago del Estero
687.1 Selva
Ruta Provincial 22
700.4 Palo Negro
720.4 Argentina
747.1 Malbrán
778.1 Pinto
804.1 Casares
819.3 Real Sayana
834.9 Icaño
845.6 Colonia Dora
863.1 Herrera
905.4 Lugones
923.9 Garza
949.6 Taboada
967.1 Fernández
Ramal a Comechingones
977.1 Forres
966.5 Beltrán
996.5 Vilmer
1007.2 La Banda
Ramal a Santiago del Estero
Ramal C7
Ramal C7
1012.1 San Ramón
1038.1 Chaupi Pozo
1051.2 Ardiles
1068.1 Gramilla
1080.2 El Charco
Santiago del Estero/Tucumán
1097.2 Superintendente Ledesma
1126.1 Aráoz
1111.8 Agua Dulce
1128.0 Ranchillos
1134.2 San Miguel
Ramal C
1138.8 Cruz del Norte
1144.1 Cevil Pozo
Ramal a Burruyacú
1149.1 Alderetes
Río Salí
Ruta Nacional 9 Avenida Circunvalación
1156.4 Tucumán

Historia

El ramal fue construido por el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario en su mayor esplendor. Luego en el año 1908 el Ferrocarril Central Argentino compra el Ferrocarril con este ramal incluido. Luego de la nacionalización de los ferrocarril, este ramal figura como perteneciente al Ferrocarril Bartolomé Mitre.

Ubicación

Desde su partida en la ciudad de Rosario, atraviesa por las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Corre a través de 852 km de vías. [2]

Servicios

Los servicios de pasajeros están a cargo de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones, cuales fueron reinaugurados el 5 de diciembre de 2005.

Cubre una distancia de 1.157 km desde Buenos Aires a Tucumán. Su recorrido insume alrededor de 32 horas tanto en sentido a Cevil Pozo como hacia Retiro[3].

Este tren también está formado por coches de clase Turista con capacidad para 103 pasajeros sentados, clase Primera con 72 asientos, clase Pullman con 52 asientos y clase Dormitorio con 12 camarotes de 2 camas cada uno.

Debido a la gran demanda en este servicio, es importante adquirir los pasajes con mucha anticipación.[4]Transporta unos 95.587 pasajeros al año (a 2019).[5]

Desde noviembre de 2019 las formaciones ya no llegan a la estación Tucumán debido al socavamiento del puente sobre el río Salí, quedando la estación Cevil Pozo como terminal provisoria.[6]

A partir de febrero de 2022, la terminal provisoria se extenderá hasta Alderetes, a 7 km de San Miguel de Tucumán. Esto, a la espera de la reparación del puente sobre el Rio Salí.[7]

Imágenes

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.