Ramal C del Ferrocarril Belgrano

El Ramal C es el ramal principal del Ferrocarril General Belgrano, Argentina.

Ramal C
Lugar
Ubicación Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, Argentina
Descripción
Inicio Santa Fe
Fin La Quiaca
Características técnicas
Longitud 1.436 km
Ancho de vía 1000 mm
Propietario Trenes Argentinos Infraestructura
Explotación
Estado Servicio de cargas entre Santa Fe y Bandera.
Desde Bandera a Las Cejas, abandonado y sin operaciones.
Desde Las Cejas a General Savio, con servicio de cargas.
Desde General Savio a La Quiaca, abandonado con tramos levantados.
Líneas Ferrocarril General Belgrano
Operador Trenes Argentinos Cargas
Esquema¿?
1.7 Santa Fe
Al Puerto de Santa Fe
Ramal F a/desde Resistencia
Ramal F1 a/desde Rosario
Ramal F2 a/desde San Cristóbal
5.6 Guadalupe
8.9 Km 9
11.3 Ángel Gallardo
13.0 Pompeya
15.5 Monte Vera
18.0 Setúbal
20.0 Ascochinga
22.0 Arroyo Leyes
24.6 Arroyo Aguiar
27.6 Km 28
29.0 Yamandú
31.5 Constituyentes
35.2 Km 35
38.6 Laguna Paiva
Ramal A a/desde Catamarca
41.2 Km 41
53.0 Aromos
62.1 Cayastacito
73.7 Miguel Escalada
83.6 Naré
Ramal C1
95.0 Vera Mujica
Ramal F
108.9 San Justo
Ruta Nacional 11
Río Salado
120.5 R. del Quebracho
126.5 Petronilla
141.6 Villa Saralegui
155.4 María Eugenia
169.7 Lucila
183.3 Ñanducita
Ruta Provincial 4
Ruta Provincial 13
Ramal F13
Ramal F2
195.8 San Cristóbal
Ruta Provincial 39
210.3 Santurce
221.3 La Cabral
230.6 Huanqueros
235.0 Km 235
245.5 Las Avispas
257.5 Nueva Italia
269.0 Esteban Rams
Ruta Provincial 2
284.0 Campo Garay
306.6 Logroño
Ruta Provincial 2
321.6 Independencia
Ruta Nacional 95
Río Salado
Ruta Provincial 2
337.5 Tostado
Ramal C6
Ruta Nacional 98
347.2 Los Carabones
Santa Fe/Santiago del Estero
357.7 Fortín Inca
369.3 Pozo Dulce
382.0 Guardia Escolta
399.7 Bandera
Ramal C2
407.0 El Tobiano
423.5 Averías
423.5 Tacañitas
460.0 Simbol Bajo
Ramal C2
472.8 Añatuya
Ramal C3
484.4 Puni Tajo
498.9 Melero
511.1 Llajta Mauca
525.9 Matará
540.7 Tiun Punco
556.7 Suncho Corral
Ruta Nacional 89
Río Salado
578.8 Huritú Huasi
599.6 La Cañada
621.7 Pampa Mayo
Ramal C7
638.8 Clodomira
651.6 La Aurora
665.3 Huyamampa
679.9 Abra Grande
Ruta Nacional 34
698.0 Pozo Hondo
718.0 Isca Yacu
Santiago del Estero/Tucumán
Ramal C8
738.6 Las Cejas
753.8 Cañete
766.1 Los Ralos
Ramal C9
777.5 Colombres
FCGBM
Ramal C10
781.7 Pacará
Ramal C11
Ruta Nacional 9
784.0 Ap. La Aguada
786.7 San Andrés
Ruta Provincial 306
Río Salí
Ruta Nacional 38
790.6 Gobernador Nougués
Ramal C28
794.8 Mate de Luna
796.5 Tucumán
802.6 Ap. Aguas Corrientes
804.2 Muñecas
812.0 Ap. Tiro Argentino
Talleres Ferroviarios
813.0 Tafí Viejo
819.2 El Cadillal
Ramal C17
822.0 Viaducto El Saladillo
830.4 Tapia
845.3 Vipos
Río Vipos
854.2 Choromoro
Río Choromoro
859.7 Benjamín Paz
Río Acequiones
875.4 Trancas
884.4 Leocadio Paz
Río Tala Tucumán/Salta
890.4 Ruiz de los Llanos
902.4 Los Mogotes
917.6 El Arenal
Ramal C8 a/desde Las Cejas
939.0 Rosario de la Frontera
Ruta Nacional 9
951.0 Horcones
965.6 Yatasto
976.5 Metán
Río de las Conchas
Ramal C12 a/desde Avia Terai
985.0 Schneidewind
Ruta Nacional 16
1001.8 Río Piedras
1014.9 Lumbreras
1023.6 Juramento
Río Juramento
1034.1 Virgilio Tedín
1041.0 Cruz Quemada
1048.6 Las Mesitas
1056.7 Palomitas
1071.5 Cabeza de Buey
Río Mojotoro
1086.2 Güemes
Ramal C13 a/desde Salta
Río Saladillo
Río de las Pavas Salta/Jujuy
1102.5 Pampa Blanca
Ruta Nacional 34
1108.7 Maquinista Verón
1114.0 Monterrico
1120.8 Perico
Ramal C15 a/desde Pocitos
Río Grande
Ruta Nacional 66
1138.6 General Savio
1143.3 Río Blanco
Río Xibi Xibi
1152.0 Jujuy
1160.3 Reyes
Río Reyes
1165.9 Yala
1172.0 Chañi
1175.7 León
Río León
1191.2 Volcán
1198.6 Tumbaya
1210.8 Purmamarca
1226.0 Maimará
1232.8 Tilcara
1249.4 Huacalera
1265.0 Senador Pérez
1276.5 Humahuaca
1304.8 Iturbe
1335.9 Tres Cruces
1363.4 Abra Pampa
1384.0 Puesto del Marqués
1411.9 Pumahuasi
1435.6 La Quiaca
Río La Quiaca Argentina/Bolivia
Ferrocarril Occidental Boliviano

Características

Es un ramal de la red de trocha métrica del Ferrocarril General Belgrano, cuya extensión es de 1.425 km[1] entre las cabeceras Santa Fe y La Quiaca.

Se halla en las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Servicios

Presta servicios de cargas entre las estaciones Santa Fe y Bandera (Santa Fe) y entre las estaciones Las Cejas y General Savio (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), a cargo de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.[2]

Durante 2021, se espera la restitución (después de tres décadas) del servicio metropolitano Santa Fe - Laguna Paiva.[3]

El sector entre Bandera y Las Cejas se encuentra abandonado, sin operaciones, bajo tutela de Trenes Argentinos Infraestructura.

Las vías al norte de San Salvador de Jujuy, hasta La Quiaca, se encuentran abandonadas, éstas están bajo la protección del estado provincial jujeño.

Imágenes

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.