Ramal ferroviario Gálvez-San Francisco-La Rubia

El Ramal Gálvez-San Francisco-La Rubia pertenece al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, de la red ferroviaria de Argentina.

Gálvez-San Francisco-La Rubia
Lugar
Ubicación Santa Fe y Córdoba, Argentina
Descripción
Inauguración Fines años 1890
Inicio Gálvez
Fin La Rubia
Características técnicas
Ancho de vía 1676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Sin operaciones
Operador Nuevo Central Argentino
Esquema¿?
a/desde Rosario Norte
420.0 Gálvez
a/desde Rafaela
440.5 Granadero Bustos
Ruta Provincial 64
459.5 Avena
Ruta Nacional 34
480.8 María Juana
Ruta Provincial 13
a/desde Cañada de Gómez
Garibaldi
a/desde Empalme Matilde
Ruta Provincial 20
Zenón Pereyra
a/desde Landeta
Autopista Santa Fe-Córdoba
Ramal CC4
Santa Fe/Córdoba
Ramal CC
San Francisco
Ruta Nacional 19
Ruta Provincial 1
541.8 Luxardo
557.8 Freyre
574.9 Porteña
Ruta Provincial 17
Ramal A
591.2 Brinkmann
608.8 Morteros
Córdoba/Santa Fe
628.7 Suardi
648.7 San Guillermo
665.9 Villa Trinidad
Ruta Provincial 39
a/desde Rafaela
La Rubia
a/desde Tucumán

Se encuentra en las provincias de Santa Fe y Córdoba, Argentina.

Historia

El ramal fue construido por el Ferrocarril Central Argentino a fines del siglo XIX. Luego de la nacionalización de los ferrocarriles en 1948, pasó a pertenecer al Ferrocarril General Bartolomé Mitre.[1]

Servicios

No presta servicios de pasajeros. Las vías se encuentran mayormente en estado de abandono. Sus vías y estación se encuentran concesionadas a la empresa Nuevo Central Argentino.[2]

La estación Gálvez se encuentra activa para servicios de pasajeros de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.[3]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.