Ramal ferroviario Retiro-Rosario

El Ramal Retiro-Rosario es una línea ferroviaria doble, ascendente y descendente, perteneciente al Ferrocarril General Bartolomé Mitre.

Retiro - Rosario

Locomotora CNR CKD8 dando servicio en el ramal
Lugar
Ubicación Ciudad de Buenos Aires y provincias de Buenos Aires, Santa Fe (Argentina)
Descripción
Inauguración 1876
Inicio Estación Retiro
Fin Estación Rosario Norte
Depósitos 2
Características técnicas
Longitud 305,8 km
Vías 2
Estaciones 51
Ancho de vía 1676 mm
Electrificación Entre Retiro y José León Suárez: tercer riel a 800 voltios corriente continua
Propietario  Estado Nacional
Explotación
Estado En servicio
Líneas 1
Prestador Trenes Argentinos
Operador Operadora Ferroviaria
Esquema¿?
Ver lista
Ramal Retiro - Rosario
Leyenda
0.0 Retiro
Autopista Illia
Línea San Martín
Emp. Ugarteche (Línea San Martín)
Calle Jerónimo Salguero
Av. Sarmiento
Emp. Maldonado (Retiro - Tigre)
Av. Figueroa Alcorta
Av. del Libertador
5.5 Tres de Febrero
6.6 Ministro Carranza
Viaducto Carranza
8.2 Colegiales
9.5 Belgrano R
Emp. Coghlan (Retiro - Bme. Mitre)
11.1 Drago
12.2 Urquiza
13.6 Pueyrredón
Av. General Paz
15.0 Miguelete
16.6 San Martín
17.9 San Andrés
18.9 Malaver
20.0 Villa Ballester
21.4 Chilavert
22.6 J. L. Suárez
Ruta Provincial 4
Deposito Suárez
Camino del Buen Ayre
FFCC Belgrano
Autopista Acceso Norte
29.1 Bancalari R
Emp. Bancalari
Río Reconquista
Ramal Victoria - Capilla del Señor
32.2 General Pacheco
Arroyo Las Tunas
Arroyo Claro
40.1 Benavídez
Ruta Provincial 27
a/desde Dique Luján
Arroyo Garín
Ruta Provincial 26
45.7 Ingeniero Maschwitz
Arroyo Escobar
Ruta Provincial 25
52.3 Escobar
Río Luján
64.4 Río Luján
70.6 Ingeniero Otamendi
80.2 Campana
83.1 KM 83
Ruta Provincial 6
Arroyo de la Cruz
Arroyo Pesqueña
Ruta Nacional 12
92.3 Zárate
103.6 Las Palmas
108.7 Lima
119.7 Atucha
Río Areco
132.4 Alsina
148.0 Baradero
Ruta Provincial 41
Río Arrecifes
Arroyo El Tala
Ruta Provincial 1001
161.0 Río Tala
Ruta Provincial 191
170.6 San Pedro
189.0 Gobernador Castro
203.2 El Paraíso
Ruta Provincial 51
214.4 Ramallo
Arroyo Ramallo
224.8 Sánchez
a Pergamino
a/desde San Nicolás C
Ruta Nacional 188
237.9 San Nicolás R
Arroyo del Medio (Bs. As./Santa Fe)
247.0 Theobald
Ruta Nacional 177
Ramal Villa Constitución - Río Cuarto
256.6 Empalme Villa Constitución
258.6 Pavón
Arroyo Pavón
266.0 Fighiera
272.0 Arroyo Seco
Arroyo Seco
279.3 General Lagos
Ruta Nacional A012
286.7 Alvear
FCRPB
291.3 Coronel Aguirre
Arroyo Saladillo
Ruta Nacional A008
293.1 Rosario Sur
Ferrocarril Rosario a Mendoza
FFCC Belgrano
Ruta Nacional A008
a/desde Pergamino
a/desde Córdoba (vía Río Tercero)
Ruta Nacional 33
Ruta Nacional A008
Barrio Vila (Rosario)
a/desde Córdoba (vía Villa María)
Cruce bitrocha Ramal CC (Belgrano)
a/desde Tucumán
Ludueña
Patio Parada
Cruce Alberdi
Av. Alberdi
Patio Cadenas
Av. Francia
Av. Caseros
Patio Barrancas
304.0 Rosario Norte
Patio Barrancas
a/desde Puerto Rosario
305.8 Rosario Central

Ubicación

Parte, en ascendente, de la Estación Retiro en dirección noroeste rumbo a Rosario. La traza corre paralela al río Paraná.

Historia

Gran parte de este ramal fue construido por el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario hasta la Estación Rosario Norte. Luego de ser comprado por el Ferrocarril Central Argentino se adhirieron algunos empalmes.

Construcción

El Ferrocarril Buenos Aires a Rosario empezó a colocar el primer tramo del ramal el 11 de octubre de 1872, desde la Estación Central a la Estación Campana bajo el nombre de Compañía del Ferrocarril a Campana. Luego siguieron avanzando a Zárate y así hasta a Rosario, por lo cual cambiaron de nombre y pasaron a ser Ferrocarril Buenos Aires a Rosario.

Modernización (2013-2016)

Las obras de modernización del ramal comenzaron en noviembre de 2013. La obra se dividió en once tramos y contempló la renovación de vías y la construcción de una terminal provisoria en la Estación Groenewold.[1]

La construcción de la estación provisoria, obedeció a la imposibilidad de acceder a la Estación Rosario Norte, debido a la construcción de asentamientos precarios sobre la traza ferroviaria. Las autoridades estiman que se deberá relocalizar a 60 000 personas.[2]

Desde octubre de 2014, la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones se hace cargo plenamente del servicio.[3][4]

En 2019, se inauguró el Empalme Ugarteche, que une por vía simple el trazado de la línea con el de la Línea San Martín, para facilitar el acceso de los trenes de carga al Puerto de Buenos Aires por el norte, actualmente dicho empalme es utilizado por los trenes de larga distancia de la Línea Mitre que parten de la estación Retiro San Martín.[5]

Estaciones

Servicio urbano Retiro Mitre - José León Suárez
Estación Kilómetro Cantidad de andenes Distrito Notas
Retiro Mitre 0 9 Comuna 1 (Retiro) Combinación con estaciones Retiro de las Líneas Belgrano, San Martín,y C y E del Subte de Buenos Aires; y Terminal de Ómnibus de Retiro. Combinación con Ramal a Tigre
3 de Febrero 6.7 2 Comuna 14 (Palermo) Proximidad con Hipódromo Argentino de Palermo
Ministro Carranza 7.7 2 Comuna 14 (Palermo) Combinación con Estación Ministro Carranza de la Línea D del Subte de Buenos Aires. Proximidad con Viaducto Carranza sobre la Avenida Santa Fe y Metrobús del Norte
Colegiales 9.1 3 Comuna 13 (Colegiales) Antigua cabecera del ramal a Chacarita
Belgrano R 10.5 3 Comuna 13 (Belgrano) Cabecera del ramal a Estación Bartolomé Mitre
Dr. Luis María Drago 12 2 Comuna 12 (Villa Urquiza) Inaugurada como Parada Km. 12
General Urquiza 13.2 3 Comuna 12 (Villa Urquiza) Combinación con Estación Juan M. de Rosas de la Línea B del Subte de Buenos Aires
General Juan M. de Pueyrredón 14.6 3 Comuna 12 (Villa Pueyrredón) Inaugurada como Parada Km. 14
Miguelete 16 3 Partido de General San Martín Proximidad con Avenida General Paz (límite entre CABA y Provincia de Buenos Aires). Cabecera de los ramales a Universidad Nacional de General San Martín y EmFer/FM. Antigua cabecera del ramal a Estación Coronel Lynch del Ferrocarril Gral. Urquiza
General San Martín 17.7 3 Partido de General San Martín Antigua cabecera del servicio interurbano a Estación Zárate
San Andrés 18.9 2 Partido de General San Martín
Malaver 19.9 2 Partido de General San Martín
Villa Ballester 21 3 Partido de General San Martín Cabecera del servicio interurbano a Estación Zárate
Chilavert 22.4 2 Partido de General San Martín
José León Suárez 23.6 2 Partido de General San Martín Cabecera del servicio urbano. Proximidad con Ruta Provincial 4
Servicio interurbano Villa Ballester - Zárate
Bancalari R 29.1 2 Partido de San Fernando Proximidad con empalme con Ramal Victoria - Capilla del Señor, Ruta Provincial 23, Autopista Panamericana, Camino Bancalari-Nordelta y Río Reconquista
General Pacheco 32.2 3 Partido de Tigre Proximidad con Ruta Provincial 24
Benavídez 40.1 2 Partido de Tigre Proximidad con Ruta Provincial 27. Inaugurada como Parada Alvear
Ingeniero Maschwitz 45.7 2 Partido de Escobar Antigua cabecera del ramal a Estación Dique Luján. Proximidad con Ruta Provincial 26. Inaugurada como Parada Km. 47
Escobar 53.4 3 Partido de Escobar Cabecera intermedia.
Río Luján 65.5 2 Partido de Campana Proximidad con Río Luján
Ingeniero Otamendi 71.7 2 Partido de Campana
Campana 81.4 2 Partido de Campana Parada de los servicios de larga distancia
Apeadero Kilómetro 83 83.1 2 Partido de Campana Proximidad con Ruta Provincial 6
Zárate Mitre 93.4 2 Partido de Zárate Cabecera del servicio interurbano a Villa Ballester. Parada de los servicios de larga distancia
Servicio Larga Distancia Retiro - Rosario
Las Palmas 104.7 2 Partido de Zárate Sin servicio desde 1993
Lima 109.8 2 Partido de Zárate
Atucha 120.9 2 Partido de Zárate Sin servicio desde 1993
Alsina 133.5 2 Partido de Baradero Sin servicio desde 1993
Baradero 149.1 2 Partido de Baradero Proximidad con Ruta Provincial 41
Río Tala 162 2 Partido de San Pedro Sin servicio desde 1993
San Pedro 170.6 2 Partido de San Pedro Proximidad con Ruta Provincial 191
Gobernador Castro 189 2 Partido de San Pedro Sin servicio desde 1993
El Paraíso 203.2 2 Partido de Ramallo Sin servicio desde 1993
Ramallo 214.4 2 Partido de Ramallo Proximidad con Ruta Provincial 51
Sánchez 224.8 2 Partido de Ramallo Cabecera del ramal a la planta Ternium Siderar. Sin servicio desde 1993
San Nicolás R 237.9 2 Partido de San Nicolás Cabecera intermedia del Ramal San Nicolás C - Pergamino. Proximidad con Ruta Nacional 188
Theobald 247 2 Departamento Constitución Proximidad con Arroyo del Medio (Límite entre provincias de Buenos Aires y Santa Fe). Sin servicio desde 1993
Empalme Villa Constitución 256.6 2 Departamento Constitución Cabecera intermedia del Ramal Villa Constitución - Río Cuarto
Pavón 258.6 2 Departamento Constitución Sin servicio desde 1993
Fighiera 266 2 Departamento Rosario Sin servicio desde 1993
Arroyo Seco 272 2 Departamento Rosario
General Lagos 279.3 2 Departamento Rosario Sin servicio desde 1993
Alvear 286.7 2 Departamento Rosario Sin servicio desde 1993
Coronel Aguirre 291.3 1 Departamento Rosario Cabecera del empalme a Estación Villa Diego del Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano. Proximidad con cruce bajo este ramal. Sin servicio desde 1993
Rosario Sur 293.1 2 Departamento Rosario Antigua cabecera del servicio Retiro-Rosario. Cabecera de los empalmes a estaciones Soldini y Pérez. Inaugurada como Apeadero Juan C. Groenewold, tuvo solo un andén hasta 2015
Barrio Vila 297 1 Departamento Rosario Proximidad con empalmes a Pergamino y Córdoba vía Río Tercero. Sin servicio desde 1993
Ludueña 301.1 1 Departamento Rosario Proximidad con empalmes a Córdoba vía Villa María y Tucumán y con cruce a nivel con el Ramal CC del Ferrocarril Belgrano. Estación de uso interno
Parada Cruce Alberdi 302.9 1 Departamento Rosario Proximidad con Patio Parada Estación de uso interno
Rosario Norte 304 6 Departamento Rosario Cabecera final del servicio interurbano a Retiro y Cañada de Gómez e intermedia a Córdoba Mitre y Tucumán. Antigua cabecera intermedia a Estación Rosario Central y Puerto de Rosario

Referencias

  1. «Firman un acuerdo para avanzar en el ramal ferroviario Buenos Aires-Rosario». Telam. 2 de noviembre de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2014.
  2. «En un año y medio funcionaría el tren Rosario-Buenos Aires». El Litoral. 7 de febrero de 2014. Consultado el 14 de diciembre de 2014.
  3. Resolución 1093/2013 Boletín Oficial
  4. «Randazzo reestatiza los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 9 de abril de 2017.
  5. «En proceso». Argentina.gob.ar. 16 de agosto de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.