Partido de Baradero

Baradero es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Su cabecera es la ciudad homónima.

Baradero
Partido



Bandera

Escudo


Ubicación de Baradero
Coordenadas 33°50′00″S 59°32′00″O
Cabecera Baradero
 • Población 27500
Entidad Partido
 País  Argentina
 Provincia  Buenos Aires
Intendente Esteban Sanzio
Fundación
Creación
25 de julio de 1615
Superficie Puesto 72.º
 • Total 1514 km²[1]
Altitud  
 • Media 28 m s. n. m.
Población (2001) Puesto 67.º
 • Total 42,562 hab.[1]
 Densidad 102,1 hab/km²[1]
 • Urbana 37,901 hab.
Gentilicio baraderense
IDH (2004) 0,868 (80.º) Muy Alto
Código postal 2942
Prefijo telefónico 03329
IFAM BUE010
Variación intercensal + 3,72 % (1991 - 2001)
Sitio web oficial

Historia

En 1615 el gobernador de Buenos Aires Hernandarias fundó la reducción de Santiago de Baradero con indígenas chanás y mbeguás de las islas del Delta del Paraná. En 1780 se crea el curato de Baradero y en 1784 se crearon los partidos en el Virreinato del Río de la Plata, entre los cuales estaba el Partido de baradero siendo nombrado su primer alcalde de hermandad Don Justo Sosa[2]

Intendentes Municipales

Mandato Intendente Partido
1983-1987 Eduardo Rabellino UCR
1987-1991 Mario Valenti
1991-2000 Pedro Carossi PJ
2000-2005 Ricardo Montesanti
2005-2015 Aldo Carossi
2015-2019 Fernanda Antonijevic GEN
2019-Presente Esteban Sanzio PJ

Geografía

Sismicidad

La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (134 años), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud probable, en el Partido, de 4,5 en la escala de Richter. (Terremoto del Río de la Plata de 1888).[3]

Límites

Limita al norte con el Departamento Gualeguay de la provincia de Entre Ríos, al oeste con el partido de San Pedro, al sur con el partido de Capitán Sarmiento, al sudeste con el partido de San Antonio de Areco y al este con el partido de Zárate.

Cuarteles y localidades

El partido de Baradero se divide en 11 cuarteles numerados en números romanos del I al XI y en la Sección Islas.

El partido comprende las localidades de:

Carreteras de enlace

Población

Evolución poblacional del partido de Baradero según los distintos censos de población y variación intercensal en porcentaje[4]
18691881189519141947196019701980199120012010
Población4.9197.58812.77517.72019.85820.75621.39026.04128.50029.56232.761
Variación-+54,25%+68,35%+38,70%+12,06%+4,52%+3,05%+21,74%+9,44%+3,72%+10,82%

Notas

  1. «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
  2. «Ulrico Schmidel: un periodista sin periódico». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2009. Consultado el 29 de febrero de 2008.
  3. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  4. Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires. «Población de la provincia de Buenos Aires registrada en los Censos Nacionales y en el Censo Provincial de 1881, por partido según sexo» (XLS). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.