Primera División de Venezuela 2021

La Temporada 2021 de la Primera División de Venezuela conocida como la Liga FUTVE fue la 65.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo lo organizó la Federación Venezolana de Fútbol.

Primera División Venezolana
2021
Datos generales
Sede Venezuela Venezuela
Fecha 11 de abril
11 de diciembre
Edición 65.ª
TV oficial TVes
GolTV
Liga FUTVE (canal de Youtube) Venevisión
Meridiano Televisión
Palmarés
Primero Deportivo Táchira (9.° título)
Segundo Caracas F. C.
Tercero Monagas S. C.
Datos estadísticos
Participantes 21 equipos
Partidos 303
Goles 808 (2.67 por partido)
Goleador Samson Akinyoola (18 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Yaracuyanos F. C.
Lala F. C.
Trujillanos F. C.
Cronología
Primera División 2020 Primera División 2021 Primera División 2022
Sitio oficial

Un total de 21 equipos participaron en la competición, incluyendo 17 equipos de la temporada anterior, 2 que no participaron pero permanecieron en la máxima categoría y 2 que ascendieron de la Segunda División.

Esta temporada marcó el debut en Primera División a Hermanos Colmenarez por vez primera en su historia, y el regreso (después de 32 años fuera de esta categoría) de la Universidad Central de Venezuela, primer campeón de la liga venezolana.

Sistema de juego

El formato y modelo de competición de la Temporada 2021 de la Liga FUTVE partió del siguiente modo:

  • Fase clasificatoria: Los 21 clubes participantes se dividieron en tres grupos, con 7 equipos cada uno, por región: Occidental, Central y Oriental. Allí jugaron en formato de todos contra todos a cuatro ruedas, totalizando 28 jornadas por grupo y 24 partidos por equipo.[1][2]
  • Fase final: Los cuatro primeros puestos de cada grupo en la primera fase clasificaron a la siguiente etapa, la cual estuvo dividida en dos hexagonales:

1) Al primer hexagonal clasificaron los dos primeros equipos de cada grupo de la fase anterior, y jugaron formando una liguilla de 6 clubes en partidos de ida y vuelta en formato de todos contra todos, para un total de 10 jornadas y 10 partidos por equipo. Los dos primeros al finalizar esta fase clasificaron a la final del torneo donde el ganador se proclamó como el campeón absoluto, ambos equipos clasificaron a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022; por orden de finalización, se asignaron los dos cupos restantes a la Copa Libertadores 2022 (tercer y cuarto lugar) y los 2 primeros cupos a la Copa Sudamericana 2022 (los dos últimos lugares).[3]

2) En el segundo hexagonal clasificaron los terceros y cuartos equipos de cada grupo de la fase inicial, donde jugaron formando una liguilla de 6 clubes en partidos de ida y vuelta en formato de todos contra todos, para un total de 10 jornadas y 10 partidos por equipo. Los dos mejores de este hexagonal obtuvieron los 2 cupos restantes a la Copa Sudamericana 2022.

  • Descenso: Se establecieron para esta temporada tres plazas directas de descenso a Segunda División para los últimos lugares de cada grupo. [4]
  • El campeón de la Segunda División 2021 ascendió directamente a la Primera División 2022.

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Pos. a Primera División
1.º
Hermanos Colmenarez
2.º
Universidad Central
Pos. a Segunda División
N/A
No Hubo

Datos de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Temp.(*) Campeonatos
Academia Puerto Cabello Puerto Cabello Martín CarrilloComplejo Deportivo Socialista7.0004
Aragua F. C. Maracay Edson RodríguezHermanos Ghersi16.00014
Atlético Venezuela Caracas José HernándezBrígido Iriarte8.0008
Carabobo F. C. Valencia Enrique MaggioloMisael Delgado10.00019
Caracas F. C. Caracas Noel Sanvicente[5]Olímpico de la UCV24.9003612
Deportivo La Guaira Caracas Daniel FaríasOlímpico de la UCV24.900101
Deportivo Lara Barquisimeto Leonardo GonzálezFarid Richa15.00091
Deportivo Táchira San Cristóbal Juan Domingo TolisanoPueblo Nuevo38.755468
Estudiantes de Mérida Mérida Leonel VielmaMetropolitano de Mérida42.200482
Gran Valencia F. C. Valencia Bladimir MoralesMisael Delgado10.0002
Lala F. C. Ciudad Guayana Elías EmmonsCachamay41.6003
Hermanos Colmenarez Barinas Luis PachecoReinaldo Melo8.0001
Metropolitanos F. C. Caracas José María MorrOlímpico de la UCV24.9004
Mineros de Guayana Ciudad Guayana Pastor MárquezCTE Cachamay41.600371
Monagas S. C. Maturín Jhonny FerreiraMonumental de Maturín51.796221
Portuguesa F. C. Araure Alí CañasJosé Antonio Páez14.000455
Trujillanos F. C. Valera Jesús ValienteJosé Alberto Pérez26.00030
Universidad Central[6] Caracas Daniel SassoOlímpico de la UCV24.90071
Yaracuyanos F. C. San Felipe Manuel GonzálezFlorentino Oropeza10.0006
Zamora F. C. Barinas Alfarabi RomeroAgustín Tovar24.396134
Zulia F. C. Maracaibo Henry MeléndezJosé Encarnación Romero40.80011
Datos actualizados el 26 de enero de 2021
* Incluye temporada actual

Equipos por región

Región N.º Equipos
Capital 5 Atlético Venezuela, Caracas F. C., Deportivo La Guaira, Metropolitanos F. C., Universidad Central
Los Andes 5 Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Hermanos Colmenarez, Trujillanos F. C., Zamora F. C.
Central 4 Academia Puerto Cabello, Aragua F. C., Carabobo F. C., Gran Valencia F. C.
Centroccidental 3 Deportivo Lara, Portuguesa F. C., Yaracuyanos F. C.
Guayana 2 Lala F. C., Mineros de Guayana
Nor-Oriental 1 Monagas S. C.
Zuliana 1 Zulia F. C.

Fase clasificatoria

La disputarán los 21 equipos que componen la Primera División, serán divididos en tres grupos de siete equipos y jugarán todos contra todos a ida y vuelta, se repetirá dos veces el fixture, de tal manera cada equipo disputará 24 partidos en 28 fechas. A la fase final (hexagonal) avanzarán 12 equipos.

Clasificado para el hexagonal final A.
Clasificado para el hexagonal final B.
Descenso.

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportivo Táchira 49 24 15 4 5 49 22 +27
2 Estudiantes de Mérida 42 24 12 6 6 39 25 +14
3 Portuguesa F. C. 39 24 11 6 7 32 21 +11
4 Hermanos Colmenarez 36 24 8 12 4 43 35 +8
5 Zamora F. C. 32 24 8 8 8 36 30 +6
6 Zulia F. C. 31 24 8 7 9 37 32 +5
7 Trujillanos F. C. 1 24 0 1 23 8 79 71

Fuente: Liga FutVe

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Deportivo Táchira 2521111211111111112122111111
Estudiantes de Mérida 1313465322233333321211222222
Portuguesa F. C. 3666242133322222233333333333
Hermanos Colmenarez 6445654454544444455555444444
Zamora F. C. 4132323545455555544666665555
Zulia F. C. 5254536666666666666444556666
Trujillanos F. C. 7777777777777777777777777777

Resultados

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportivo La Guaira 38 24 10 8 6 33 22 +11
2 Deportivo Lara 34 24 8 10 6 42 30 +12
3 Puerto Cabello 34 24 8 10 6 24 21 +3
4 Aragua F. C. 33 24 8 9 7 22 25 3
5 Gran Valencia F. C. 33 24 8 9 7 25 32 7
6 Carabobo F. C. 31 24 8 7 9 28 28 0
7 Yaracuyanos F. C. 20 24 5 5 14 16 32 16

Fuente: Liga FutVe

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Deportivo La Guaira 4322211222222211121111111111
Deportivo Lara 6533333433455556534543222422
Puerto Cabello 5455667777744335677776665543
Aragua F. C. 3777756665677663466455546664
Gran Valencia F. C. 2111122111111122212224453235
Carabobo F. C. 7666444546566777755332334356
Yaracuyanos F. C. 1244575354433444343667777777

Resultados

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Caracas F. C. 48 24 14 6 4 50 27 +23
2 Monagas S. C. 45 24 13 6 5 44 27 +17
3 Metropolitanos F. C. 35 24 9 8 7 42 31 +11
4 Atlético Venezuela 34 24 9 7 8 36 38 2
5 Universidad Central 31 24 8 7 9 32 30 +2
6 Mineros de Guayana 29 24 8 5 11 25 33 8
7 Lala F. C. 9 24 2 3 19 15 58 43

Fuente: Liga FutVe

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Caracas F. C. 1221111111111111111111111111
Monagas S. C. 2112224422222222222222222222
Metropolitanos F. C. 5677632344555455554543434343
Atlético Venezuela 3444355555344543333334343434
Universidad Central 7766577777766666666666656565
Mineros de Guayana 6555743233433334445455565656
Lala F. C. 4333466666677777777777777777

Resultados

Hexagonal final A

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Caracas F. C. 18 10 5 3 2 20 6 +14 Final. Clasifican a la Copa Libertadores.
2 Deportivo Táchira 18 10 5 3 2 14 9 +5
3 Monagas S. C. 17 10 5 2 3 14 12 +2 Clasifican a la Copa Libertadores.
4 Deportivo Lara 11 10 2 5 3 10 9 +1
5 Deportivo La Guaira 9 10 2 3 5 8 20 12 Clasifican a la Copa Sudamericana.
6 Estudiantes de Mérida 8 10 2 2 6 12 22 10

Fuente: Liga FutVe

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Caracas F. C. 1111211311
Deportivo Táchira 3234333232
Monagas S. C. 4442122123
Deportivo Lara 2323444444
Deportivo La Guaira 5665566565
Estudiantes de Mérida 6556655656

Resultados

Primera vuelta

Segunda vuelta

Final

11 de diciembre, 18:30 (UTC-4) Caracas F. C.
0:0 (t. s.)
(2:4 p.)
Deportivo Táchira Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
Reporte Asistencia: 14 938 espectadores
Árbitro: Jesús Valenzuela
    Tiros desde el punto penal  

Celis
Castillo
Echeverría
Rivero

 

Gómez
Cova
Camacho
Fernández


Campeón
Deportivo Táchira
9.º título

Hexagonal final B

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Metropolitanos F. C. 14 8 4 2 2 10 10 0 Clasifican a la Copa Sudamericana.
2 Hermanos Colmenarez 13 8 4 1 3 13 9 +4
3 Portuguesa F. C. 10 8 2 4 2 9 7 +2
4 Aragua F. C. 10 8 2 4 2 10 11 1
5 Puerto Cabello 6 8 1 3 4 10 15 5
6 Atlético Venezuela[lower-alpha 1] 0 0 0 0 0 0 0 0 Retirado.

Fuente: Liga FutVe

Notas:

  1. Atlético Venezuela originalmente iba a competir en la Fase Final B, pero se retiraron por incumplimiento de los requisitos impuestos por la FVF. Debido a esto, cinco equipos competirán en la Fase Final B.[9]

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Metropolitanos F. C. 5111111121
Hermanos Colmenarez 1423222212
Portuguesa F. C. 4552333443
Aragua F. C. 3344544334
Puerto Cabello 2235455555
Atlético Venezuela 6666666666

Resultados

Primera vuelta

Segunda vuelta


Tabla acumulada

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1Deportivo Táchira 683520876331+32
2Caracas F. C. 6735191067033+37
3Monagas S. C. 623418885839+19
4Estudiantes de Mérida 5034148125147+4
5Deportivo La Guaira 47341211114142–1
6Deportivo Lara 4534101595239+13
7Portuguesa F. C. 4932131094128+13
8Hermanos Colmenarez 4932121375644+12
9Metropolitanos F. C. 4932131095241+11
10Aragua F. C. 4332101393236−4
11Puerto Cabello 4032913103436−2
12Atlético Venezuela 34249783638−2
13Gran Valencia F. C. 33248972532−7
14Zamora F. C. 32248883630+6
15Zulia F. C. 31248793732+5
16Universidad Central 31248793230+2
17Carabobo F. C. 312487928280
18Mineros de Guayana 292485112533−8
19Yaracuyanos F. C. (D) 202455141632−16
20Lala F. C. (D) 92423191558−43
21Trujillanos F. C. (D) 1240123879−71
Actualizado a los partidos jugados el 11 de diciembre de 2021.
Fuente: Liga FutVe
Campeón absoluto. Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado para la segunda fase de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado para la primera fase de la Copa Libertadores 2022.
Clasificados para la primera fase de la Copa Sudamericana 2022.
Descenso a Segunda División 2022.

Clasificación a torneos Conmebol

Copa Libertadores 2022

Equipo Clasificado como Método de clasificación
Deportivo Táchira Venezuela 1 Campeón de la Liga Futve 2021
Caracas F. C. Venezuela 2 Subcampeón de la Liga Futve 2021
Monagas S. C. Venezuela 3 3.° puesto del Hexagonal final A
Deportivo Lara Venezuela 4 4.° puesto del Hexagonal final A

Copa Sudamericana 2022

Equipo Clasificado como Método de clasificación
Deportivo La Guaira Venezuela 1 5.° puesto del Hexagonal final A
Estudiantes de Mérida Venezuela 2 6.° puesto del Hexagonal final A
Metropolitanos F. C. Venezuela 3 1.° puesto del Hexagonal final B
Hermanos Colmenarez Venezuela 4 2.° puesto del Hexagonal final B

Datos y estadísticas

Récords

  • Primer gol de la temporada: Anotado por Lucas Gómez del Deportivo Táchira ante el Hermanos Colmenarez (15 de abril de 2021)
  • Último gol de la temporada:
  • Gol más rápido:
  • Gol más cercano al final del encuentro:
  • Mayor número de goles marcados en un partido:
  • Mayor victoria local:
  • Mayor victoria visitante:
  • Mayor racha invicta:

Máximos goleadores

Jugador  G. Club
Samson Akinyoola 18 Caracas FC
Richard Celis 17 Caracas FC
Juan Carlos Ortiz 16 Monagas
Franklin González 15 Monagas
Néstor Adrián Fernández 14 Portuguesa
Datos actualizados a 11 de diciembre de 2021 según la página oficial de la competición.

Véase también

Notas

  1. Partido otorgado 3-0 a Zulia F. C. debido a que Zamora F. C. alineó al jugador inelegible Anthony Graterol. El partido originalmente terminó con Zamora F. C. ganando por un marcador de 2-1.[7]
  2. El partido se dio por finalizado al término del primer tiempo debido a la incomparecencia de Lala F. C. a la segunda parte del mismo.[8]

Referencias

  1. Dos Reis, Fabiana (19 de enero de 2021). «Futve: El torneo 2021 arrancaría en abril con 3 grupos». idiomafutve.com. Consultado el 6 de febrero de 2021.
  2. Benítez, Karla (3 de febrero de 2021). «La temporada 2021 del fútbol venezolano empezará el 4 de abril». primicia.com.ve. Consultado el 6 de febrero de 2021.
  3. «Final de la Liga Futve se jugará en Caracas». Consultado el 9 de octubre de 2021.
  4. «Consejo Directivo de la FVF vuelca su atención a la integridad y transparencia del fútbol venezolano». federacionvenezolanadefutbol.org. 22 de septiembre de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2021.
  5. «Caracas renovó a Sanvicente». La Vino Tinto. 24 de diciembre de 2020.
  6. «UCV regresa a Primera División después de 32 años». Líder en Deportes. 8 de diciembre de 2020.
  7. La Vinotinto, ed. (11 de agosto de 2021). «Zulia FC recibió los puntos del partido con Zamora FC». Consultado el 31 de agosto de 2021.
  8. «Metropolitanos apabulló 6-0 al Lala que jugó con nueve juveniles y no salió para el segundo tiempo».
  9. «Este sábado arranca Hexagonal B con cinco equipos peleando por dos cupos a Copa Sudamericana». balonazos.com. Consultado el 30 de octubre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.