Primera División de Venezuela 2010-11

La Temporada 2010-11 del Fútbol profesional Venezolano de la Primera División de Venezuela (oficialmente Copa Movilnet por motivo de patrocinio) es la quincuagésima quinta temporada desde su creación en 1957. El torneo está organizado por la Federación Venezolana de Fútbol.

Primera División de Venezuela 2010-11
Datos generales
Sede  Venezuela
Edición 55ª
Palmarés
Primero Deportivo Táchira
Segundo Zamora FC
Datos estadísticos
Participantes 18
goleador Daniel Arismendi (20)
Deportivo Anzoátegui
Intercambio de plazas
Descenso(s): Atlético Venezuela
Caroní
Cronología
2009-10 2010-11 2011-12
Sitio oficial

Un total de 18 equipos participan en la competición, incluyendo 16 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Segunda División Venezolana 2009-10. Los dos últimos equipos posicionados en la Tabla General descienden a la Segunda División de Venezuela.

El Torneo Apertura 2010 comenzó el domingo 8 de agosto y concluyó el domingo 12 de diciembre del 2010. Por su parte el Torneo Clausura 2011 arrancó el domingo 16 de enero y cerró su ciclo el domingo 29 de mayo del 2011.[1]

Para esta temporada, el Deportivo Petare es la nueva divisa de la primera división del fútbol profesional venezolano, tras el cambio de nombre del antiguo Deportivo Italia, poseedor de cinco títulos nacionales en más de medio siglo de actividades en el fútbol venezolano.[2]

Presentación previa

Aspectos generales

Modalidad

El ganador de cada uno de los torneos (Apertura y Clausura) obtentrá un cupo directo a la Copa Libertadores 2012. Además de estos dos cupos, el siguiente equipo posicionado en la Tabla Acumulada de toda la temporada, obtiene un cupo a la ronda previa de la Copa Libertadores 2012. Uno de los equipos que irán a la Copa Sudamericana 2011, será el equipo que logre consagrarse como campeón de la Copa Venezuela. Los otros dos cupos serán disputados en la Serie Sudamericana, el cual consta de un octagonal final entre los equipos que se ubiquen entre los ocho mejores de la Tabla Acumulada que no disputen una competición internacional; siendo esta definición una novedad para la presente temporada.

La Copa Venezuela 2010 se jugará en forma alterna con el torneo apertura, e intervendrán 48 clubes de primera, segunda A y segunda B.

Ascensos y descensos

Pos Descendidos de Primera División
17º Centro Ítalo
18º Llaneros de Guanare
Pos Ascendidos de Segunda División
2º Apert Caroní *
1º Claus Atlético Venezuela

Datos de los clubes

Equipos por región

Región N.º Equipos
     Región Capital 4 Atlético Venezuela, Caracas, Deportivo Petare, Real Esppor
     Región Central 2 Aragua, Carabobo
     Región Guayana 2 Mineros de Guayana, Caroní
     Región de los Andes 5 Atlético El Vigía, Deportivo Táchira, Estudiantes de Mérida, Trujillanos, Zamora
     Región Centro Occidental 2 Deportivo Lara, Yaracuyanos
     Región Nor-Oriental 2 Deportivo Anzoátegui, Monagas
     Región Zuliana 1 Zulia

Equipos participantes

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Deportivo Lara Cabudare Eduardo Saragó Metropolitano de Cabudare 40.300
Aragua Fútbol Club Maracay Raúl Cavalleri Giuseppe Antonelli 5.000
Atlético El Vigía Fútbol Club El Vigía Rodín Duque Ramón Hernández 12.000
Atlético Venezuela Caracas Edson Rodríguez Brígido Iriarte 10.000
Carabobo Fútbol Club Valencia Manuel Correa Misael Delgado 10.000
Caracas Fútbol Club Caracas Ceferino Bencomo Olímpico de la UCV 21.900
Caroní Fútbol Club Maracaibo Del Valle Rojas José Encarnación Romero 45.000
Club Deportivo Mineros de Guayana Ciudad Guayana Carlos Maldonado C.T.E Cachamay 42.000
Deportivo Anzoátegui Sport Club Puerto La Cruz Daniel Farías José Antonio Anzoátegui 40.000
Deportivo Petare Caracas Manuel Plasencia Olímpico de la UCV 21.900
Deportivo Táchira Fútbol Club San Cristóbal Jaime De la Pava Polideportivo Pueblo Nuevo 42.000
Estudiantes de Mérida Fútbol Club Mérida José de Jesús Vera Metropolitano de Mérida 42.500
Monagas Sport Club Maturín Alí Cañas Monumental de Maturín 52.000
Real Esppor Club Caracas Charles López Brígido Iriarte 10.000
Trujillanos Fútbol Club Valera Pedro Vera José Alberto Pérez 25.000
Yaracuyanos Fútbol Club San Felipe Saul Maldonado Florentino Oropeza 10.000
Zamora Fútbol Club Barinas Julio "La Gambeta" Quintero Agustín Tovar 27.500
Zulia Fútbol Club Maracaibo Alex García José Encarnación Romero 45.000

Pretemporada

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Real Esppor Darío Martínez Fin de contrato Noel Sanvicente[3]
Deportivo Táchira Carlos Maldonado[4] Renuncia 2 de junio de 2010 Jorge Luis Pinto[5]
Carabobo Rafael Santana Fin de contrato Alberto Valencia[6]
Mineros de Guayana Manuel Plasencia Fin de contrato Carlos Maldonado[7]
Caroní Del Valle Rojas Fin de contrato Rodrigo Piñón[8]
Atlético Venezuela Jesús Iglesias Despido 3 de agosto de 2010 Carlos Ravel[9]

Apertura

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Caroní Rodrigo Piñón Problemas contractuales Víctor Orozco
Atlético Venezuela Carlos Ravel Despido 14 de septiembre de 2010 Edson Rodríguez[10]

Clausura

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Deportivo Lara Carlos Hernández Despido Germán González
Caroní Víctor Orozco Despido 23 de diciembre de 2010 Jesús Iglesias
Carabobo Alberto Valencia Despido 24 de diciembre de 2010 Manuel Correa
Estudiantes de Mérida Rafael Dudamel Renuncia 17 de marzo de 2011 Rafael Santana
Deportivo Lara Germán González Renuncia 13 de abril de 2011 Óscar Gil
Caroní Jesús Iglesias Despido 18 de abril de 2011 Del Valle Rojas

Tabla acumulada

Leyenda
  • Pts: Puntos.
  • PJ: Partidos jugados.
  • G: Partidos ganados.
  • E: Partidos empatados.
  • P: Partidos perdidos.
  • GF: Goles a favor.
  • GC: Goles en contra.
  • DIF: Diferencia de gol.
  • C: Campeón de la temporada.
Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Caracas 3423475627+2973
2.Real Esppor 3419784623+2364
3.Deportivo Petare 34161264631+1560
4.Deportivo Táchira (C) 34168105332+2156
5.Zamora 34168105340+1356
6.Deportivo Anzoátegui 34151096247+1555
7.Trujillanos 341410104031+952
8.Aragua 341410103833+552
9.Yaracuyanos 34121483638-250
10.Mineros de Guayana 341310114737+1049
11.Monagas 341111124737+1044
12.Carabobo 34913124139+240
13.Deportivo Lara 34912134648-439
14.Zulia 33114183962-2337
15.Atlético El Vigía 34910154147-637
16.Estudiantes de Mérida 3479182852-2430
17.Atlético Venezuela 3465233083-5323
18.Caroní 3346231967-4818
Datos actualizados al: 15 de mayo de 2011.
Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2012 por haber salido campeón del Torneo Apertura.
Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2012 por haber salido campeón del Torneo Clausura.
Clasifica para la ronda previa de la Copa Libertadores 2012 por obtener el mejor puntaje de la Tabla Acumulada.
Clasificado para la segunda fase de la Copa Sudamericana 2011 por haber salido Campeón de la Copa Venezuela 2010.
Clasificado a la Serie Sudamericana.
Descendido a Segunda División

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Daniel Arismendi20Deportivo Anzoátegui
Jordan Gil17Monagas
Sergio Herrera17Deportivo Táchira
Luis Carlos Cabezas15Caracas
Alejandro Guerra14Deportivo Anzoátegui
Jonathan Copete14Zamora

Datos actualizados al: 15 de mayo de 2011.

Final

Ida

Zamora
0
Deportivo Táchira
1
22 de mayo de 2011 - 18:00 ET
Estadio Agustín Tovar, Barinas — 20.480 espectadores
    POR Luis Terán
  DEF Nelson Semperena
    DEF William Díaz
    DEF Moises Galezo 88'
  MED Rubén Arocha
  MED Vicente Suanno
  MED Jesús Álvarez 71'
    MED Jesús Meza 90'
    MED Richard Badillo
    DEL Jonathan Copete
  DEL Juan Guillermo Vélez
DT José de Jesús Vera
  POR Manuel Sanhouse
  DEF Walter Moreno
    DEF Wilker Ángel
    DEF Andrés Rouga
    DEF Layneker Zafra
    DEF José Yeguez
    MED Pedro Fernández
  MED Diego Guerrero
  MED Sebastián Hernández 75'
    DEL Edgar Pérez Greco 69'
    DEL Sergio Herrera 86'
DT Jorge Luis Pinto
Sustituciones
    MED Franco Fasciana 71'
  MED Luilly García 88'
  DEL Pedro Ramírez 90'
  MED Jorge Casanova 69'
  MED Mauricio Parra 75'
  DEL Anderson Arias 86'
Goles
40'Edgar Pérez Greco
Amonestaciones
48'Diego Guerrero
73'Jorge Casanova
85'Wilker Ángel
90'Walter Moreno
Expulsiones
  61'Diego Guerrero
Árbitro Giovanni Perluzzo
Árbitros asistentes Rafael Yánez
Elbis Gómez
Cuarto árbitro Alejandro Ramírez

Reporte Archivado el 21 de julio de 2011 en Wayback Machine.

Vuelta

Deportivo Táchira
0
Zamora
0
29 de mayo de 2011 - 16:30 ET
Polideportivo Pueblo Nuevo, San Cristóbal — 37.789 espectadores
  POR Manuel Sanhouse
    DEF Wilker Ángel
  DEF Walter Moreno
    DEF Andrés Rouga
    DEF José Yeguez
    DEF Gerzon Chacón
    MED Pedro Fernández
  MED Jorge Casanova
  MED Sebastián Hernández 80'
    DEL Edgar Pérez Greco 73'
    DEL Sergio Herrera
DT Jorge Luis Pinto
    POR Roberto Rojas
  DEF Nelson Semperena
    DEF William Díaz
    DEF Moises Galezo
  MED Rubén Arocha 68'
  MED Vicente Suanno 87'
  MED Arles Flores
    MED Richard Badillo
    MED Jesús Meza
    DEL Jonathan Copete
  DEL Juan Guillermo Vélez
DT José de Jesús Vera
Sustituciones
    DEL Julio Gutiérrez 73'
  MED John Ospina 80'
  MED Franco Fasciana 68'
  DEL Erlyn Cuica 87'
Goles
Amonestaciones
25'Pedro Fernández
60'José Yeguez
46'Rubén Arocha
48'William Díaz
58'Roberto Rojas
90'Moises Galezo
Expulsiones
  90'Pedro Fernández
Árbitro José Luis Hoyo
Árbitros asistentes Jorge Urrego
Jairo Romero
Cuarto árbitro Hildemaro Lira

Reporte Archivado el 21 de julio de 2011 en Wayback Machine.

Deportivo Táchira Fútbol Club
Campeón

Serie Sudamericana

Cuartos de final Semifinales Final
 22 y 25 de mayo  29 de mayo y 1/2 de junio   
                           
   Real Esppor 1 3  
 Carabobo 0 0  
   Real Esppor 0 0  
   Deportivo Anzoátegui 1 1  
 Deportivo Anzoátegui 1 3
   Mineros de Guayana 1 0  
     Deportivo Anzoátegui    
   Yaracuyanos    
   Deportivo Petare 0 3  
 Monagas 2 0  
   Deportivo Petare 1 0
   Yaracuyanos 2 0  
 Aragua 0 0
   Yaracuyanos 3 0  

Primera fase

22 de mayo de 2011 Carabobo
0:1
Real Esppor Polideportivo Misael Delgado, Valencia
Reporte Ortiz  61' Asistencia: 7.762 espectadores
Árbitro: Marlon Escalante (Táchira)
25 de mayo de 2011 Real Esppor
3:0
Carabobo Estadio Brígido Iriarte, Caracas
Figueroa  2'
Manrique  57'
Castellín  81'
Reporte Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Rafael López (Cojedes)

22 de mayo de 2011 Monagas
2:0
Deportivo Petare Estadio Monumental de Maturín, Maturín
Gil  44' (p)
Octavio  88'
Reporte Asistencia: 2.906 espectadores
Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa)
25 de mayo de 2011 Deportivo Petare
3:0
Monagas Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
Guazá  27'
Morales  49'
Sinisterra  73'
Reporte Asistencia: 2.206 espectadores
Árbitro: Marlon Escalante (Táchira)

22 de mayo de 2011 Mineros de Guayana
1:1
Deportivo Anzoátegui CTE Cachamay, Ciudad Guayana
González  78' Reporte Arismendi  55' Asistencia: 18.841 espectadores
Árbitro: Rafael López (Cojedes)
25 de mayo de 2011 Deportivo Anzoátegui
3:0
Mineros de Guayana Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz
Guerra  13'
Arismendi  81'  90+1'
Reporte Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Giovanni Perluzzo (Sucre)

22 de mayo de 2011 Yaracuyanos
3:0
Aragua Estadio Florentino Oropeza, San Felipe
Moreno  46'
Osorio  67'
Bolívar  78'
Reporte Asistencia: 3.226 espectadores
Árbitro: Juan Soto (Distrito Capital)
25 de mayo de 2011 Aragua
0:0
Yaracuyanos Estadio Olímpico Hermanos Ghersi, Maracay
Reporte Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Mayker Gómez (Distrito Capital)

Segunda fase

29 de mayo de 2011 Deportivo Anzoátegui
1:0
Real Esppor Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz
Vizcarrondo  60' Reporte Árbitro: José Argote (Zulia)
2 de junio de 2011 Real Esppor
0:1
Deportivo Anzoátegui Estadio Brígido Iriarte, Caracas
Arismendi  46'

29 de mayo de 2011 Yaracuyanos
2:1
Deportivo Petare Estadio Florentino Oropeza, San Carlos
Moreno  57'
Refresquini  67'
Reporte Hernández  86' Asistencia: 4.039 espectadores
Árbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta)
1 de junio de 2011 Deportivo Petare
0:0
Yaracuyanos Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
Reporte Árbitro: Rafael López (Cojedes)

Referencias

  1. Este miércoles Sorteo del Apertura de primera división
  2. FVF (2010). «Dvo Petare: nueva divisa del fútbol profesional». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2010. Consultado el 24 de julio de 2010.
  3. Solodeportes.com.ve, ed. (2010). «Real Esppor firma a Noel Sanvicente por dos años como su nuevo DT». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2016. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  4. Balonazos.com, ed. (2010). «Carlos Maldonado se despidió con carta del Dvo Táchira». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2010. Consultado el 2 de junio de 2010.
  5. Javier Joves (2010). Balonazos.com, ed. «Táchira confirma al colombiano Jorge Luis Pinto como DT». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2010. Consultado el 9 de junio de 2010.
  6. Rafael Green (2010). Balonazos.com, ed. «Carabobo presentó a "Nino" Valencia». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2010. Consultado el 25 de junio de 2010.
  7. Prensa Mineros (2010). Balonazos.com, ed. «Carlos Maldonado regresa al banquillo negriazul». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2010. Consultado el 26 de junio de 2010.
  8. Danilo Arenas Ordóñez (2010). «Rodrigo Piñón nuevo técnico del Caroní FC». Consultado el 8 de julio de 2010.
  9. «Carlos Ravel por Jesús Iglesias en el Atlético Venezuela». 2010. Consultado el 4 de agosto de 2010.
  10. Giuseppe Palmariello (2010). liderendeportes.com, ed. «Edson Rodríguez tomará las riendas del Venezuela». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2011. Consultado el 25 de septiembre de 2010.

Véase también


Predecesor:
2009-10
Primera División de Venezuela
2010-11
Sucesor:
2011-12
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.