Primera División de Venezuela 2011-12

La temporada 2011-12 de la Primera División de Venezuela (conocida en sus dos torneos como Copa Movilnet por motivos de patrocinio) es la 56.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo lo organiza la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El Deportivo Táchira es el campeón defensor, después de haber ganado su séptimo título en la temporada anterior.

Primera División de Venezuela 2011-12
Datos generales
Sede  Venezuela
Edición 56ª
Palmarés
Primero Deportivo Lara
Segundo Caracas
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 612
Goleador Rafael Castellín (21)
Deportivo Lara
Jugador del Año Edgar Pérez Greco
Técnico del Año Eduardo Saragó
Portero del Año Alan Liebeskind
Juvenil del Año Darwin Machís
Extranjero del Año Zamir Valoyes
Árbitro del Año Rafael López
Fairplay Zulia
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlético Venezuela
Portuguesa
Descenso(s): Tucanes de Amazonas
Carabobo
Cronología
2010-11 2011-12 2012-13

Un total de 18 equipos participan en la competición, incluyendo 16 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Segunda División Venezolana 2010-11. Los dos últimos equipos posicionados en la tabla acumulada descienden a la Segunda División A de Venezuela.

El Torneo Apertura 2011 comenzó el jueves 11 de agosto y concluyó el domingo 18 de diciembre de 2011. El Torneo Clausura 2012 comenzó el sábado 14 de enero de 2012.

Aspectos generales

Modalidad

El ganador de cada uno de los torneos (Apertura y Clausura) obtentrá un cupo directo a la Copa Libertadores 2013. Además de estos dos cupos, el siguiente equipo posicionado en la tabla acumulada de toda la temporada, obtiene un cupo a la ronda previa de la Copa Libertadores 2013. Uno de los equipos que irán a la Copa Sudamericana 2012, será el equipo que logre consagrarse como campeón de la Copa Venezuela. Los otros tres cupos serán disputados en la Serie Sudamericana, el cual consta de un octagonal final entre los equipos que se ubiquen entre los ocho mejores de la tabla acumulada que no disputen una competición internacional. Dichos cupos serán otorgados a los dos finalistas del octogonal y al vencedor del partido por el tercer lugar.

La Copa Venezuela 2011 se jugará en forma alterna con el torneo apertura.

Clasificación a torneos continentales

La clasificación a las distintas Copas Internacionales será de la siguiente manera:

Copa Libertadores 2013
Venezuela 1Campeón Torneo Apertura[1]
Venezuela 2Campeón Torneo Clausura[1]
Venezuela 3Mejor puesto Tabla Acumulada[1][2]
Copa Sudamericana 2012
Venezuela 1Campeón Copa Venezuela 2012
Venezuela 2Mejor puesto Tabla Acumulada
Venezuela 3Finalista de la Serie Pre-Sudamericana con mejor puntaje
Venezuela 4Finalista de la Serie Pre-Sudamericana

Datos de los clubes

Ascensos y descensos

Pos Descendidos de Primera División
17º Atlético Venezuela
18º Caroní
Pos Ascendidos de Segunda División
Llaneros de Guanare
Tucanes de Amazonas

Equipos participantes

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad
Deportivo Lara
Eduardo Saragó
Cabudare
Estadio Metropolitano de Cabudare
45.312[3]
Aragua Fútbol Club
Raúl Cavalleri
Maracay
Olímpico Hermanos Ghersi
16.000
Atlético El Vigía Fútbol Club
Rodin Duque
El Vigía
Ramón Hernández
12.765
Carabobo Fútbol Club
Alberto Valencia
Valencia
Polideportivo Misael Delgado
10.400
Caracas Fútbol Club
Ceferino Bencomo
Caracas
Olímpico de la UCV
21.900
Club Deportivo Mineros de Guayana
Carlos Maldonado
Ciudad Guayana
CTE Cachamay
41.300[4]
Deportivo Anzoátegui Sport Club
Daniel Farías
Puerto La Cruz
José Antonio Anzoátegui
40.000[5]
Deportivo Petare Fútbol Club
Manuel Plasencia
Caracas
Olímpico de la UCV
21.900
Deportivo Táchira Fútbol Club
Manuel Contreras
San Cristóbal
Polideportivo de Pueblo Nuevo
38.755[6]
Estudiantes de Mérida Fútbol Club
José de Jesús Vera
Mérida
Metropolitano de Mérida
42.200[7]
Llaneros de Guanare Fútbol Club
Miguel Acosta Jr.
Guanare
Rafael Calles Pinto
13.000
Monagas Sport Club
Eduardo Borrero
Maturín
Monumental de Maturín
52.000[8]
Real Esppor Club
Charles López
Caracas
Brígido Iriarte
12.500
Trujillanos Fútbol Club
Pedro Vera
Valera
José Alberto Pérez
25.000
Tucanes de Amazonas Fútbol Club
Edson Tortolero
Puerto Ayacucho
Antonio José de Sucre
10.000
Yaracuyanos Fútbol Club
Saul Maldonado
San Felipe
Florentino Oropeza
10.000
Zamora Fútbol Club
Julio Quintero
Barinas
Agustín Tovar
28.500
Zulia Fútbol Club
Alex García
Maracaibo
José Encarnación Romero
46.000

Pretemporada

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Zulia Miguel Acosta Jr. Despido 18 de mayo de 2011 Aléx García[9]
Deportivo Lara Oscar Gil Despido[10] 20 de mayo de 2011 Eduardo Saragó[11]
Deportivo Petare Eduardo Saragó Renuncia[12] 20 de mayo de 2011 Manuel Plasencia[13]
Deportivo Táchira Jorge Luis Pinto Fin de contrato[14] 30 de mayo de 2011 José de Jesús Vera[15]
Zamora José de Jesús Vera Fin de contrato[16] 3 de junio de 2011 Oscar Gil
Estudiantes de Mérida Rafael Santana Fin de contrato 18 de junio de 2011 Amleto Bonacorso[17]
Tucanes de Amazonas Jhon Giraldo Fin de contrato 6 de julio de 2011 Alberto Valencia[18]

Apertura

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Tucanes de Amazonas Alberto Valencia Renuncia[19] 15 de agosto de 2011 Jesús Iglesias[20]
Llaneros de Guanare Washington Antúnez Renuncia 19 de septiembre de 2011 Miguel Acosta Jr.[21]
Carabobo Manuel Correa Despido[22] 29 de septiembre de 2011 Darío Martínez[23]
Deportivo Táchira José de Jesús Vera Despido[24] 3 de octubre de 2011 Manuel Contreras
Estudiantes de Mérida Anleto Bonacorso Despido[25] 4 de octubre de 2011 José de Jesús Vera[26]
Tucanes de Amazonas Jesús Iglesias Despido 1 de noviembre de 2011 Gilberto Angelucci
Real Esppor Noel Sanvicente Renuncia[27] 2 de diciembre de 2011 Charles López[28]
Monagas Alí Cañas Renuncia[29] 7 de diciembre de 2011 José Fasciana
Deportivo Táchira Manuel Contreras Reemplazo[30] 14 de diciembre de 2011 Jaime de la Pava
Monagas José Fasciana Reemplazo 25 de diciembre de 2011 Eduardo Borrero[31]

Clausura

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Carabobo Darío Martínez Despido 2 de marzo de 2012 Alberto Valencia[32]
Tucanes de Amazonas Gilberto Angelucci Despido[33] 20 de marzo de 2012 Edson Tortolero
Zamora Óscar Gil Despido 11 de abril de 2012 Julio Quintero[34]
Deportivo Táchira Jaime de la Pava Renuncia[35] 23 de abril de 2012 Manuel Contreras

Clasificación

Tabla acumulada

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts M
1.Deportivo Lara (C) 3425817124+4783
2.Caracas 3419785033+1764
3.Deportivo Anzoátegui 3418883721+1662
4.Mineros de Guayana 34171075037+1361
5.Zulia 34166124233+954
6.Deportivo Petare 34131294437+751
7.Zamora 341212104642+448
8.Yaracuyanos 341111124237+544
9.Aragua 341014103136-544
10.Trujillanos 341013113937+243
11.Monagas 34118153438-441
12.Deportivo Táchira 341010143240-840
13.Llaneros de Guanare 34912133542-739
14.Real Esppor 34911142737-1038
15.Atlético El Vigía 3489172849-2133
16.Estudiantes de Mérida 34515143257-2530
17.Carabobo (D) 34612163142-1129
18.Tucanes de Amazonas (D) 3456233666-2021
Datos actualizados al: 13 de mayo de 2012.[36]

  • Carabobo Fútbol Club pierde 1 punto por irregularidades ocurridas en las medidas de seguridad pertinentes en el partido entre los clubes Carabobo vs Aragua.

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles; M = Movimiento respecto a la jornada anterior.

ACD Lara
Campeón

Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2013 como Venezuela 1
Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2013 como Venezuela 2
Clasificado para primera fase de la Copa Libertadores 2013 como Venezuela 3
Clasificado para la segunda fase de la Copa Sudamericana 2012 como Venezuela 1
Clasificado para la segunda fase de la Copa Sudamericana 2012 como Venezuela 2
Clasificado para la Serie Pre-Sudamericana
Descendido a Segunda División A Venezolana 2012-13
(C) Campeón
(D) Descendido

Serie Pre-Sudamericana

La Serie Pre-Sudamericana se jugará a mediados de mayo, donde ocho clubes jugarán por dos cupos a la Copa Sudamericana 2012.

Cuartos de final Semifinales Final
 20 y 23 de mayo  27 y 30 de mayo  Clasificados a la Copa Sudamericana 2012
                           
    Deportivo Táchira 5 0  
  Zulia 0 3  
    Deportivo Táchira 0 1  
    Yaracuyanos 0 1  
  Aragua 2 1
    Yaracuyanos 3 1  
      Deportivo Táchira    
    Monagas    
    Deportivo Petare 1 0  
  Monagas 1 1  
    Monagas 2 0 (5)
    Zamora 0 2 (4)  
  Zamora 1 2
    Trujillanos 2 0  

Primera fase

20 de mayo de 2012, 16:00 Deportivo Táchira
5:0 (1:0)
Zulia Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Wilker Angel  36'
Angel Chourio  54'
Jose Parra  75'
Maurice Cova  90'
Sergio Herrera  90+3'
Reporte Asistencia: 6.721 espectadores
Árbitro: Juan Soto (Distrito Capital)
23 de mayo de 2012, 15:30 Zulia
3:0 (1:0)
Deportivo Táchira Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Gustavo Rojas  5'
Roberto Bolívar  64' (p)
Luis Cassiani  87'
Reporte Asistencia: 2.000 espectadores
Árbitro: Héctor Rojas (Monagas)


20 de mayo de 2012, 15:30 Aragua
2:3 (1:1)
Yaracuyanos Estadio Giuseppe Antonelli, Maracay
Alexander Rondón  24',  54' Reporte Johan Moreno  35'
Ángel Osorio  68',  82'
Asistencia: 2.018 espectadores
Árbitro: José Argote (Zulia)
23 de mayo de 2012, 19:30 Yaracuyanos
1:1 (0:0)
Aragua Estadio Florentino Oropeza, San Felipe
Walter Aguilar  61' Reporte Daniel Febles  56' Asistencia: 5.281 espectadores
Árbitro: José Marquina (Mérida)


20 de mayo de 2012, 16:00 Monagas
1:1 (0:0)
Deportivo Petare Estadio Monumental de Maturín, Maturín
Edder Farías  70' Reporte Armín Márquez  90+3' Asistencia: 3.024 espectadores
Árbitro: Marlon Escalante (Táchira)
23 de mayo de 2012, 19:00 Deportivo Petare
0:1 (0:0)
Monagas Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
Reporte Edder Farías  64' Asistencia: 610 espectadores
Árbitro: Rafael López (Cojedes)


20 de mayo de 2012, 16:00 Trujillanos
2:1 (2:1)
Zamora Estadio José Alberto Pérez, Valera
Jonathan España  14'
César Alzate  32'
Reporte Luis Yánez  20' Asistencia: 4.024 espectadores
Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa)
23 de mayo de 2012, 19:30 Zamora
2:0 (1:0)
Trujillanos Estadio Agustín Tovar, Barinas
José Torres  39'
Pedro Ramírez  90+3'
Reporte Asistencia: 3.405 espectadores
Árbitro: Edson Suárez (Lara)

Segunda fase

27 de mayo de 2012, 17:00 Deportivo Táchira
0:0 (0:0)
Yaracuyanos Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Reporte Asistencia: 8.950 espectadores
Árbitro: Adrián Cabello (Bolívar)
30 de mayo de 2012 Yaracuyanos
1:1 (1:1)
Deportivo Táchira Estadio Florentino Oropeza, San Felipe
Ángel Osorio  16' Reporte Wilker Ángel  40' Asistencia: 10.724 espectadores
Árbitro: Rafael López (Cojedes)


27 de mayo de 2012, 16:00 Monagas
2:0 (1:0)
Zamora Estadio Monumental de Maturín, Maturín
John Ulloque  3'
Fernando Cabezas  88'
Reporte Asistencia: 5.535 espectadores
Árbitro: Yimmi García (Táchira)
30 de mayo de 2012 Zamora
2:0 (0:0)
(4:5 p.)
Monagas Estadio Agustín Tovar, Barinas
Luis Yánez  55'
Gabriel Torres  71'
Reporte Asistencia: 3.413 espectadores
Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa)
    Tiros desde el punto penal  

Luis Yánez
Gabriel Torres
Pedro Ramírez
José Torres
Óscar Noriega

 

Jarol Herrera
Edder Farías
Óscar Briceño
Néstor Sánchez
Pedro Boada

Clasifican Monagas SC como Venezuela 3 y Deportivo Táchira como Venezuela 4

Referencias

  1. Si fuese campeón de ambos torneos el mismo club, obtendrá el primer cupo. El club que obtenga más puntos en la Tabla Acumulada, ocupará el segundo cupo y el siguiente que acumule más puntos en la mencionada tabla participará en la fase eliminatoria previa a la Copa Santander Libertadores.
  2. Al referirse a los equipos mejor posicionados en la Tabla Acumulada se excluyen al campeón del torneo apertura y clausura.
  3. Estadio Metropolitano de Cabudare
  4. minci.gob.ve Estadio Cachamay el resurgir de una leyenda
  5. minci.gob.ve Estadio José Antonio Anzoátegui: un monumento al fútbol
  6. minci.gob.ve (ed.). «Polideportivo de Pueblo Nuevo abre la Copa América 2007». Archivado desde el original el 19 de enero de 2008. Consultado el 7 de agosto de 2011.
  7. minci.gob.ve Estadio Metropolitano de Mérida, un escenario de altura
  8. minci.gob.ve Estadio Monumental de Maturín, capacidad máxima
  9. Radio Nacional de Venezuela, ed. (2011). «Álex García dirigirá al Zulia Fútbol Club». Consultado el 28 de mayo de 2011.
  10. futbolreport.com, ed. (2011). «Oscar Gil hizo maletas, dejó el camino allanado para un nuevo DT». Consultado el 28 de mayo de 2011.
  11. YVKE Mundial, ed. (2011). «Eduardo Saragó pactó con el ACD Lara por tres temporadas». Consultado el 3 de junio de 2011.
  12. Radio Nacional de Venezuela, ed. (2011). «Eduardo Saragó oficializó su renuncia al Deportivo Petare». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2006. Consultado el 28 de mayo de 2011.
  13. El Nacional, ed. (2011). «Plasencia fue confirmado como director técnico». Consultado el 3 de junio de 2011.
  14. lavinotinto.com, ed. (2011). «Oficial la salida de Pinto». Consultado el 31 de mayo de 2011.
  15. Jessica Araujo (2011). lavinotinto.com, ed. «Vera: "Ya pertenecemos al Táchira"». Consultado el 14 de junio de 2011.
  16. Jesús Padilla (2011). meridiano.com.ve, ed. «Jesús "Chuy" Vera dejó La Carolina». Archivado desde el original el 6 de junio de 2011. Consultado el 31 de mayo de 2011.
  17. lavinotinto.com, ed. (2011). «Bonacorso nuevo DT de Estudiantes». Archivado desde el original el 22 de junio de 2011. Consultado el 22 de junio de 2011.
  18. el-nacional.com, ed. (2011). «'Nino' Valencia se fue rumbo a Puerto Ayacucho». Consultado el 8 de julio de 2011.
  19. notizulia.net, ed. (2011). «Alberto Valencia dejó "peluca” en Tucanes». Consultado el 21 de septiembre de 2011.
  20. tucanesdeamazonas.com, ed. (2011). «Tucanes FC contrató a Jesús Iglesias como director técnico». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2011.
  21. liderendeportes.com, ed. (2011). «Miguel Acosta asumirá las riendas de Llaneros». Consultado el 21 de septiembre de 2011.
  22. lavinotinto.com, ed. (2011). «Correa: “Me voy con la cara muy en alto”». Consultado el 29 de septiembre de 2011.
  23. Rafael Green / Prensa Carabobo FC (2011). Balonazos.com, ed. «Darío Martínez "esperamos darle un cambio de mentalidad al plantel”». Archivado desde el original el 3 de enero de 2012. Consultado el 18 de octubre de 2011.
  24. ultimasnoticias.com.ve, ed. (2011). «Táchira despidió a su técnico “Chuy” Vera». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 3 de octubre de 2011.
  25. Prensa Estudiantes (2011). Balonazos.com, ed. «Confirmada la salida de Anleto Bonacorso de Estudiantes». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011. Consultado el 4 de octubre de 2011.
  26. Damian Cloquell/ Prensa Estudiantes (2011). Balonazos.com, ed. «José de Jesús “Chuy” Vera nuevo técnico de Estudiantes». Archivado desde el original el 3 de enero de 2012. Consultado el 18 de octubre de 2011.
  27. Prensa Real ESPPOR (2011). Balonazos.com, ed. «Sanvicente renunció a su cargo como DT del Real Esppor». Archivado desde el original el 6 de enero de 2012. Consultado el 8 de diciembre de 2011.
  28. Erasmo Provenza (2011). Balonazos.com, ed. «Charles López ya entrenó al Esppor y el lunes dirige ante Monagas». Archivado desde el original el 6 de enero de 2012. Consultado el 8 de diciembre de 2011.
  29. Luis “El Teacher” Cárdenas (2011). Balonazos.com, ed. «Alí Cañas no seguirá dirigiendo al Monagas Sport Club». Archivado desde el original el 6 de enero de 2012. Consultado el 8 de diciembre de 2011.
  30. Carlos Luis Chacón (2011). Meridiano.com.ve, ed. «Deportivo Táchira presentó a Jaime De La Pava como su nuevo estratega». Consultado el 14 de diciembre de 2011.
  31. Meridiano.com.ve, ed. (2011). «Eduardo Borrero dirigirá a Monagas». Consultado el 26 de diciembre de 2011.
  32. http://biendateao.com, ed. (2012). «Carabobo FC confirmó contratación del zuliano “Nino” Valencia como nuevo técnico». Consultado el 20 de marzo de 2012.
  33. ultimasnoticias.com.ve, ed. (2012). «Tucanes saca del banquillo a Angelucci y coloca a Edson Tortolero». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012.
  34. liderendeportes.com, ed. (2012). «Julio Quintero asumió las riendas del Zamora FC». Archivado desde el original el 19 de abril de 2012. Consultado el 8 de mayo de 2012.
  35. ultimasnoticias.com.ve, ed. (2012). «Jaime De La Pava no seguirá al frente del Deportivo Táchira». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2013. Consultado el 23 de abril de 2012.
  36. FIFA.com FIFA.com - Venezuela - tabla de posiciones Archivado el 29 de agosto de 2011 en Wayback Machine.

Véase también


Predecesor:
2010-11
Primera División de Venezuela
2011-12
Sucesor:
2012-13
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.