Torneo Clausura 2011 (Venezuela)

El Torneo Clausura de la Primera División Venezolana 2010/11 oficialmente llamado Torneo Clausura 2011 de la temporada 2010/2011 Copa Movilnet, es uno de los dos torneos de la temporada 2010/11 de la primera división venezolana de fútbol. El torneo comenzará el 16 de enero y terminará el 29 de mayo.

Torneo Clausura 2011
Datos generales
Sede Venezuela Venezuela
Palmarés
Primero Zamora
Segundo Caracas
Tercero Mineros de Guayana
Datos estadísticos
Participantes 18
Juan Guillermo Vélez (10)
Zamora
Cronología
Apertura 2010 Torneo Clausura 2011 Apertura 2011

Aspectos generales

Modalidad

El torneo se juega con el formato "todos contra todos" en una rueda (17 fechas), en los que participan dieciocho equipos. El campeón será el que sume más puntos durante las 17 fechas. Los campeones de los dos torneos (Apertura y Clausura) se enfrentan en una final a partidos de ida y vuelta para definir al Campeón Nacional quien se lleva el título de Liga es decir, la estrella de la temporada. La clasificación a la Copa Libertadores de América, corresponden al ganador del Torneo Clausura.

Ascensos y descensos

Pos Descendidos de Primera División
17º Centro Ítalo
18º Llaneros de Guanare
Pos Ascendidos de Segunda División
2Aº Caroní *
1Cº Atlético Venezuela

* Caroní Fútbol Club obtiene el pase a primera división por haber quedado 2º en el torneo apertura. Caracas Fútbol Club B (1º en el torneo apertura, no asciende por ser equipo filial).

Datos de los clubes

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Deportivo Lara Cabudare Germán González Estadio Metropolitano de Cabudare 40.300
Aragua Fútbol Club Maracay Raúl Cavalleri Giuseppe Antonelli 5.000
Atlético El Vigía Fútbol Club El Vigía Rodín Duque Ramón Hernández 12.765
Atlético Venezuela Caracas Edson Rodríguez Brígido Iriarte 10.000
Carabobo Fútbol Club Valencia Manuel Correa Misael Delgado 10.000
Caracas Fútbol Club Caracas Ceferino Bencomo Olímpico de la UCV 24.900
Caroní Fútbol Club Ciudad Guayana Del Valle Rojas C.T.E Cachamay 38.000
Club Deportivo Mineros de Guayana Ciudad Guayana Carlos Maldonado C.T.E Cachamay 41.600
Deportivo Anzoátegui Puerto La Cruz Daniel Farías José Antonio Anzoátegui 38.000
Deportivo Petare Caracas Eduardo Saragó Olímpico de la UCV 24.900
Deportivo Táchira Fútbol Club San Cristóbal Jorge Luis Pinto Polideportivo Pueblo Nuevo 38.500
Estudiantes de Mérida Fútbol Club Mérida Rafael Santana Metropolitano de Mérida 39.500
Monagas Sport Club Maturín Alí Cañas Monumental de Maturín 52.000
Real Esppor Club Caracas Noel Sanvicente Brígido Iriarte 10.000
Trujillanos Fútbol Club Valera Pedro Vera José Alberto Pérez 14.000
Yaracuyanos Fútbol Club San Felipe Saul Maldonado Florentino Oropeza 10.000
Zamora Fútbol Club Barinas José de Jesús Vera Agustín Tovar 27.500
Zulia Fútbol Club Maracaibo Miguel Acosta Jr. José Encarnación Romero 38.000

Estadios

Estadio Monumental de Maturín

Ciudad: Maturín
Capacidad: 52.000
Club: Monagas

Estadio José Encarnación Romero

Ciudad: Maracaibo
Capacidad: 45.000
Club: Zulia, Caroní

Polideportivo de Pueblo Nuevo

Ciudad: San Cristóbal
Capacidad: 42.500
Club: Deportivo Táchira

Estadio Metropolitano de Mérida

Ciudad: Mérida
Capacidad: 42.200
Club: Estudiantes de Mérida

Estadio Cachamay

Ciudad: Ciudad Guayana
Capacidad: 41.300
Club: Mineros de Guayana

Estadio José Antonio Anzoátegui

Ciudad: Puerto La Cruz
Capacidad: 41.000
Club: Deportivo Anzoátegui

Archivo:Estadio metropolitano barquisimeto 2010year.jpg
Estadio Metropolitano de Cabudare

Ciudad: Cabudare
Capacidad: 45.312
Club: Deportivo Lara

Estadio Agustín Tovar

Ciudad: Barinas
Capacidad: 27.500
Club: Zamora

Estadio Olímpico de la UCV

Ciudad: Caracas
Capacidad: 24.900
Club: Caracas, Deportivo Petare

Archivo:Misael Delgado Carabobo Tachira 2011.jpg
Estadio José Alberto Pérez

Ciudad: Valera
Capacidad: 24.000
Club: Trujillanos

Estadio Brígido Iriarte

Ciudad: Caracas
Capacidad: 10.000
Club: Atlético Venezuela, Real Esppor

Polideportivo Misael Delgado

Ciudad: Valencia
Capacidad: 10.400
Club: Carabobo

Estadio Ramón Hernández

Ciudad: El Vigía
Capacidad: 12.765
Club: Atlético El Vigía

Estadio Florentino Oropeza

Ciudad: San Felipe
Capacidad: 10.000
Club: Yaracuyanos

Estadio Giuseppe Antonelli

Ciudad: Maracay
Capacidad: 5.000
Club: Aragua

Clasificación

Leyenda
  • Pts: Puntos.
  • PJ: Partidos jugados.
  • G: Partidos ganados.
  • E: Partidos empatados.
  • P: Partidos perdidos.
  • GF: Goles a favor.
  • GC: Goles en contra.
  • DIF: Diferencia de gol.
Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Zamora 1713313710+2742
2.Caracas 1712233212+2038
3.Mineros de Guayana 179262717+1029
4.Deportivo Anzoátegui 178542717+1029
5.Real Esppor 178451612+428
6.Monagas 177642212+1027
7.Deportivo Petare 177642114+727
8.Trujillanos 177461816+225
9.Aragua 176741613+325
10.Carabobo 176652618+824
11.Yaracuyanos 176651720-324
12.Deportivo Lara 176562319+423
13.Atlético El Vigía 177282322+123
14.Deportivo Táchira 176292221+120
15.Zulia 1651101434-2016
16.Estudiantes de Mérida 1715111031-218
18.Atlético Venezuela 172114850-427
18.Caroní 161411932-237
Datos actualizados al: 15 de mayo de 2011.
Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2012 por haber salido campeón del Torneo Clausura 2011.
Zamora Fútbol Club
1.er Título corto

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Juan Guillermo Vélez10Zamora
Jonathan Copete10Zamora
Jordan Gil9Monagas
Sergio Herrera9Deportivo Táchira
Daniel Arismendi7Deportivo Anzoátegui
Luis Carlos Cabezas7Caracas
Iván Velázquez7Mineros de Guayana
Jesús Meza6Zamora

Véase también


Predecesor:
Torneo Apertura 2010
Campeonato Oficial de la Primera División Venezolana 2010/11

Torneo Clausura 2011
16 de enero - 29 de mayo de 2011

Sucesor:
Torneo Apertura 2011
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.