Copa Sudamericana 2011

La Copa Sudamericana 2011, denominada por motivos comerciales Copa Bridgestone Sudamericana 2011, fue la décima edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Sudamericana 2011

El Estadio Nacional de Chile, sede de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 2 de agosto de 2011
Fecha de cierre 14 de diciembre de 2011
Edición X
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón

Universidad de Chile

(1.º título)
Subcampeón Liga de Quito
Semifinalistas Vasco da Gama
Vélez Sarsfield
Mejor jugador Eduardo Vargas
(Universidad de Chile)
Datos estadísticos
Participantes 39 de 10 países
Partidos 76
Goles 175 (2,30 por partido)
Goleadores Eduardo Vargas (11 goles)
(Universidad de Chile)
Cronología
Copa Sudamericana 2010 Copa Sudamericana 2011 Copa Sudamericana 2012

El sorteo de los enfrentamientos se desarrolló el 28 de junio de 2011 en Buenos Aires, Argentina.[1]

Universidad de Chile se coronó campeón del torneo tras derrotar a la Liga de Quito en los dos partidos de la final, con un global de 4-0. Como anécdota, esta fue la primera final en la historia de las competiciones continentales de Conmebol protagonizada por clubes de la ribera del Océano Pacífico (Chile y Ecuador).

Por el título, disputó la Recopa Sudamericana 2012 contra Santos, ganador de la Copa Libertadores 2011, y la Copa Suruga Bank 2012 frente a Kashima Antlers, ganador de la Copa J. League 2011. Además, clasificó directamente a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2012.

La consagración del cuadro chileno llegó acompañada de varias marcas. Fue el segundo club en haber obtenido el certamen de manera invicta (tras el campeonato de Internacional en 2008). La solidez defensiva quedó reflejada también en los apenas dos goles recibidos sobre doce partidos jugados. Por su parte, el delantero Eduardo Vargas finalizó el certamen con 11 tantos, siendo la mayor cantidad de goles convertidos por un futbolista en una sola edición de la copa.

Formato

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 38 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron la regla del gol de visitante y los tiros desde el punto penal. En las finales, no rigió la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se disputó una prórroga de 30 minutos.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(16 equipos)

  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(30 equipos)

  • 8 equipos de Brasil
  • 6 equipos de Argentina
  • 1 equipo de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 8 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2010
  • 15 equipos clasificados de la Segunda fase

Distribución cupos

País Cupos fases finales Segunda fase Primera fase
Brasil 8 8 -
Argentina 6 6 -
Bolivia 3 1 2
Chile 3 1 2
Colombia 3 1 2
Ecuador 3 1 2
Paraguay 3 1 2
Perú 3 1 2
Uruguay 3 1 2
Venezuela 3 1 2
Fase anterior 15 8
Campeón de la Copa Sudamericana 1 1
Total 47 16 30 16

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
6 cupos + campeón vigente
Independiente
Vélez Sarsfield
Estudiantes (LP)
Godoy Cruz
Lanús
Arsenal
Argentinos Juniors[n. 1]
Campeón de la Copa Sudamericana 2010
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
7.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
Bolivia
3 cupos
Aurora
The Strongest
San José
3.º puesto del Torneo Clausura 2010
4.º puesto del Torneo Apertura 2010
Subcampeón del Torneo de Invierno 2010
Brasil
8 cupos
Atlético Paranaense
Botafogo
São Paulo
Palmeiras
Vasco da Gama
Ceará
Atlético Mineiro
Flamengo
5.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
10.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
11.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
12.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
13.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
14.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
Chile
3 cupos
Deportes Iquique
Universidad Católica
Universidad de Chile
Campeón de la Copa Chile Bicentenario
1.º puesto de la fase regular del Torneo Apertura 2011
Ganador de la Definición Pre-Sudamericana 2011
Colombia
3 cupos
Deportivo Cali
Santa Fe
La Equidad
Campeón de la Copa Colombia 2010
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
Ecuador
3 cupos
Emelec
Liga de Quito
Deportivo Quito
Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2011
2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2011
3.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2011
Paraguay
3 cupos
Libertad
Nacional
Olimpia
Campeón en la temporada 2010 con mayor puntaje acumulado
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
Perú
3 cupos
Universitario
Universidad César Vallejo
Juan Aurich
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
Uruguay
3 cupos
Nacional
Fénix
Bella Vista
Campeón del Campeonato Uruguayo 2010-11
Mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2010-11 no participante de la Copa Libertadores 2012
2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2010-11 no participante de la Copa Libertadores 2012
Venezuela
3 cupos
Trujillanos
Deportivo Anzoátegui
Yaracuyanos
Campeón de la Copa Venezuela 2010
Finalista de la Serie Sudamericana con mayor puntaje acumulado en la temporada 2010-11
Finalista de la Serie Sudamericana con menor puntaje acumulado en la temporada 2010-11

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Los dos últimos clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela fueron emparejados en ocho llaves. Los cruces fueron determinados de acuerdo al país de procedencia de cada equipo, enfrentándose los cuadros de Bolivia con los de Paraguay, los de Chile con los de Uruguay, los de Colombia con los de Perú, y los de Ecuador con los de Venezuela. El segundo clasificado de un país enfrentó al tercero del otro, y viceversa. Los 8 ganadores avanzaron a la segunda fase.

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
3 y 17 de agosto San José 0:1 Nacional 0:0 0:1 Ganador A
2 y 23 de agosto Universidad César Vallejo 1:3 Santa Fe 1:1 0:2 Ganador B
9 y 18 de agosto Universidad de Chile 1:0 Fénix 1:0 0:0 Ganador C
3 y 16 de agosto Deportivo Quito 1:2 Deportivo Anzoátegui 1:0 0:2 Ganador D
3 y 11 de agosto Olimpia 3:2 The Strongest 2:0 1:2 Ganador E
18 y 25 de agosto La Equidad 4:1 Juan Aurich 2:0 2:1 Ganador F
2 y 16 de agosto Bella Vista 1:4 Universidad Católica 1:1 0:3 Ganador G
4 y 17 de agosto Yaracuyanos 1:2 Liga de Quito 1:1 0:1 Ganador H

Segunda fase

Por ser el campeón de la Copa Sudamericana 2010, Independiente clasificó automáticamente a octavos de final como Octavo 5. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves, determinadas según la plaza clasificatoria que ocupara cada equipo. En los otros ocho cruces, se enfrentaron el primer clasificado de una de las ocho federaciones restantes con uno de los ganadores de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
1 y 8 de septiembre Argentinos Juniors 0:4 Vélez Sarsfield 0:0 0:4 Octavo 1
13 y 21 de septiembre Universidad de Chile 3:0 Nacional 1:0 2:0[n. 2] Octavo 2
11 y 25 de agosto (v.) Vasco da Gama 3:3 Palmeiras 2:0 1:3 Octavo 3
13 y 21 de septiembre La Equidad 0:2 Libertad 0:1 0:1 Octavo 4
1 y 14 de septiembre Deportivo Anzoátegui 1:4 Universitario 1:2 0:2 Octavo 6
30 de agosto y 6 de septiembre Arsenal 2:1 Estudiantes (LP) 2:0 0:1 Octavo 7
15 y 22 de septiembre Santa Fe 2:2 (6:5 p.) Deportivo Cali 1:1 1:1 Octavo 8
10 y 23 de agosto Atlético Mineiro 1:3 Botafogo 1:2 0:1 Octavo 9
15 y 20 de septiembre Olimpia 4:2 Emelec 2:1 2:1[n. 3] Octavo 10
31 de agosto y 7 de septiembre Lanús 2:2 Godoy Cruz (v.) 2:2 0:0 Octavo 11
13 y 22 de septiembre Liga de Quito 5:1 Trujillanos 4:1 1:0 Octavo 12
10 y 24 de agosto Ceará 2:4 São Paulo 2:1 0:3 Octavo 13
30 de agosto y 20 de septiembre Nacional 3:6 Aurora 1:1 2:5 Octavo 14
10 y 24 de agosto Flamengo 2:0 Atlético Paranaense 1:0 1:0 Octavo 15
8 y 14 de septiembre Universidad Católica 2:1 Deportes Iquique 2:1 0:0 Octavo 16

Fases finales

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumó Independiente de Argentina, campeón de la Copa Sudamericana 2010. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
28 de septiembre al 26 de octubre 1 al 17 de noviembre 23 al 30 de noviembre 8 y 14 de diciembre
                    
1   Vélez Sarsfield  2 1 3
16   Universidad Católica  0 1 1
1   Vélez Sarsfield  1 3 4
8   Santa Fe  1 2 3
8   Santa Fe  1 4 5
9   Botafogo  1 1 2
1   Vélez Sarsfield  0 0 0
12   Liga de Quito  2 1 3
4   Libertad  0 2 2
13   São Paulo  1 0 1
4   Libertad  0 1 1 (4)
12   Liga de Quito (p.)  1 0 1 (5)
5   Independiente  0 1 1
12   Liga de Quito  2 0 2
12   Liga de Quito  0 0 0
2   Universidad de Chile  1 3 4
2   Universidad de Chile  4 1 5
15   Flamengo  0 0 0
2   Universidad de Chile  2 3 5
7   Arsenal  1 0 1
7   Arsenal  0 3 3
10   Olimpia  0 2 2
2   Universidad de Chile  1 2 3
3   Vasco da Gama  1 0 1
3   Vasco da Gama  1 8 9
14   Aurora  3 3 6
3   Vasco da Gama  0 5 5
6   Universitario  2 2 4
6   Universitario (p.)  1 1 2 (3)
11   Godoy Cruz  1 1 2 (2)
  • Nota: En cada llave, el equipo con la menor numeración es el que definió la serie como local.

Octavos de final

5 de octubre de 2011, 19:15 (UTC-3) Universidad Católica
0:2 (0:2)
Vélez Sarsfield Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Reporte Franco  15'
Bella  41'
Asistencia: 15 894 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco
20 de octubre de 2011, 19:15 (UTC-3) Vélez Sarsfield
1:1 (0:1)
Universidad Católica Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Ortiz  76' Reporte Sepúlveda  29' Asistencia: 18 894 espectadores
Árbitro: Antonio Arias


29 de septiembre de 2011, 21:30 (UTC-3) Botafogo
1:1 (0:1)
Santa Fe Estadio João Havelange, Río de Janeiro
Caio  65' Reporte Pérez  8' Asistencia: 25 821 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
25 de octubre de 2011, 19:10 (UTC-5) Santa Fe
4:1 (3:0)
Botafogo Estadio El Campín, Bogotá
Rodas  2', 62'
Pérez  8'
Léo  45' (a.g.)
Reporte Oliveira  86' Asistencia: 20 001 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera


19 de octubre de 2011, 21:50 (UTC-2) São Paulo
1:0 (0:0)
Libertad Estadio Morumbi, São Paulo
Luís Fabiano  76' Reporte Asistencia: 30 001 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda
26 de octubre de 2011, 20:50 (UTC-3) Libertad
2:0 (1:0)
São Paulo Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción
Aquino  9' (pen.)
Núñez  67'
Reporte Asistencia: 8 123 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán


28 de septiembre de 2011, 17:15 (UTC-5) Liga de Quito
2:0 (1:0)
Independiente Estadio Casa Blanca, Quito
Ambrosi  42'
Bolaños  52'
Reporte Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro: Líber Prudente
12 de octubre de 2011, 21:15 (UTC-3) Independiente
1:0 (1:0)
Liga de Quito Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Núñez  45' Reporte Asistencia: 24 916 espectadores
Árbitro: José Buitrago


19 de octubre de 2011, 21:50 (UTC-2) Flamengo
0:4 (0:3)
Universidad de Chile Estadio João Havelange, Río de Janeiro
Reporte Felipe  13' (a.g.)
Vargas  41', 42'
Lorenzetti  71'
Asistencia: 36 985 espectadores
Árbitro: Saúl Laverni
26 de octubre de 2011, 20:50 (UTC-3) Universidad de Chile
1:0 (1:0)
Flamengo Estadio Nacional, Santiago
Díaz  22' Reporte Asistencia: 45 034 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla


29 de septiembre de 2011, 19:15 (UTC-3) Olimpia
0:0
Arsenal Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Asistencia: 21 894 espectadores
Árbitro: Paulo César de Oliveira
19 de octubre de 2011, 18:10 (UTC-3) Arsenal
3:2 (2:2)
Olimpia Estadio Julio Humberto Grondona, Sarandí
Trombetta  15'
Zelaya  19'
Blanco Leschuk  84'
Reporte Zeballos  34', 42' Asistencia: 16 897 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco


5 de octubre de 2011, 20:50 (UTC-4) Aurora
3:1 (0:1)
Vasco da Gama Estadio Félix Capriles, Cochabamba
Villalba  50'
Andaveris  57'
Reinoso  73'
Reporte Bernardo  41' Asistencia: 19 809 espectadores
Árbitro: Georges Buckley
26 de octubre de 2011, 19:10 (UTC-2) Vasco da Gama
8:3 (3:1)
Aurora Estadio São Januário, Río de Janeiro
Bernardo  8', 76'
Alecsandro  38', 44'
Leandro  48'
Juninho Pernambucano  68' (pen.)
Douglas  81'
Allan  90+2'
Reporte Andaveris  16'
Peña  71' (pen.)
Segovia  87'
Asistencia: 20 004 espectadores
Árbitro: Julio Quintana


29 de septiembre de 2011, 21:30 (UTC-3) Godoy Cruz
1:1 (0:0)
Universitario Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
Cabrera  88' Reporte Ruidíaz  80' Asistencia: 21 990 espectadores
Árbitro: Antonio Arias
20 de octubre de 2011, 19:45 (UTC-5) Universitario
1:1 (0:1)
(3:2 p.)
Godoy Cruz Estadio Miguel Grau, Callao
Polo  84' Reporte Damonte  44' Asistencia: 14 990 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
    Tiros desde el punto penal  

Galván
Morel
Vitti
Ruidíaz
Rabanal

 

Caruso
Curbelo
Rojas
Sánchez
Damonte

Cuartos de final

1 de noviembre de 2011, 20:15 (UTC-5) Santa Fe
1:1 (1:0)
Vélez Sarsfield Estadio El Campín, Bogotá
Bedoya  24' Reporte Ramírez  76' Asistencia: 23 567 espectadores
Árbitro: Wilson Seneme
10 de noviembre de 2011, 21:15 (UTC-3) Vélez Sarsfield
3:2 (2:0)
Santa Fe Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Franco  7', 19'
Martínez  90' (pen.)
Reporte Copete  46'
Pérez  67' (pen.)
Asistencia: 23 994 espectadores
Árbitro: Enrique Osses


3 de noviembre de 2011, 19:45 (UTC-5) Liga de Quito
1:0 (0:0)
Libertad Estadio Casa Blanca, Quito
Bolaños  90' Reporte Asistencia: 23 023 espectadores
Árbitro: Sergio Pezzotta
17 de noviembre de 2011, 19:15 (UTC-3) Libertad
1:0 (0:0)
(4:5 p.)
Liga de Quito Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción
Velázquez  89' Reporte Asistencia: 9 542 espectadores
Árbitro: Wilson Seneme
    Tiros desde el punto penal  

Aquino
Velázquez
Pouso
Canuto
Medina
Maciel

 

Bieler
Urrutia
Calderón
Guagua
Barcos
Reasco


3 de noviembre de 2011, 19:30 (UTC-3) Arsenal
1:2 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Julio Humberto Grondona, Sarandí
Óbolo  46' Reporte Vargas  45'
Canales  81' (pen.)
Asistencia: 7 834 espectadores
Árbitro: Líber Prudente
17 de noviembre de 2011, 21:45 (UTC-3) Universidad de Chile
3:0 (2:0)
Arsenal Estadio Nacional, Santiago
Vargas  10'
Castro  45+1'
Canales  55'
Reporte Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán


2 de noviembre de 2011, 18:50 (UTC-5) Universitario
2:0 (1:0)
Vasco da Gama Estadio Nacional, Lima
Ruidíaz  37' (pen.)
Fano  59'
Reporte Asistencia: 46 668 espectadores
Árbitro: Carlos Vera
9 de noviembre de 2011, 21:50 (UTC-2) Vasco da Gama
5:2 (1:1)
Universitario Estadio São Januário, Río de Janeiro
Souza  24' (pen.)
Elton  49'
Dedé  58', 72'
Alecsandro  82'
Reporte Ruidíaz  33'
Rabanal  48'
Asistencia: 35 899 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla

Semifinales

24 de noviembre de 2011, 19:15 (UTC-5) Liga de Quito
2:0 (0:0)
Vélez Sarsfield Estadio Casa Blanca, Quito
Barcos  49', 83' Reporte Árbitro: Jorge Larrionda
29 de noviembre de 2011, 21:15 (UTC-3) Vélez Sarsfield
0:1 (0:0)
Liga de Quito Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Barcos  49' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro: José Buitrago


23 de noviembre de 2011, 21:50 (UTC-2) Vasco da Gama
1:1 (1:0)
Universidad de Chile Estadio São Januário, Río de Janeiro
Bernardo  32' Reporte González  78' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Antonio Arias
30 de noviembre de 2011, 20:50 (UTC-3) Universidad de Chile
2:0 (1:0)
Vasco da Gama Estadio Santa Laura, Santiago
Canales  30'
Vargas  72'
Reporte Asistencia: 19 800 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco

Ida

8 de diciembre de 2011, 19:15 (UTC-5) Liga de Quito
0:1 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Casa Blanca, Quito
Reporte Vargas  44' Asistencia: 42 100 espectadores
Árbitro: Diego Abal


Liga de Quito

Liga de Quito
0:1
Universidad de Chile
8 de diciembre de 2011, 19:15 (UTC-5)
Estadio Casa Blanca, Quito — 42 100 espectadores
22POR Alexander Domínguez
6DEF Jorge Guagua
2DEF Norberto Araujo
14DEF Diego Calderón
13DEF Néicer Reasco 81'
18MED Fernando Hidalgo
21MED Lucas Acosta
5MED Paúl Ambrosi
11MED Ezequiel González
16DEL Hernán Barcos
19DEL Claudio Bieler 46'
Entrenador Edgardo Bauza
25POR Johnny Herrera
4DEF Osvaldo González
2DEF Marcos González
13DEF José Rojas
5MED Albert Acevedo
6MED Matías Rodríguez
20MED Charles Aránguiz 88'
3MED Eugenio Mena
21MED Marcelo Díaz
17DEL Eduardo Vargas 90'
19DEL Gustavo Canales 73'
Entrenador Jorge Sampaoli
Sustituciones
10MED Luis Bolaños 46'
17MED Enrique Gámez 81'
16DEL Francisco Castro 73'
15MED Guillermo Marino 88'
14MED Paulo Magalhães 90'
Goles
44'Eduardo Vargas0:1
Amonestaciones
54'Diego Calderón
77'Ezequiel González
51'Eduardo Vargas
57'Gustavo Canales
87'Johnny Herrera
Árbitro Diego Abal
Árbitros asistentes Hernán Maidana
Yamil Bonfá
Cuarto árbitro Néstor Pitana

Reporte

Universidad de Chile


Vuelta

14 de diciembre de 2011, 21:15 (UTC-3) Universidad de Chile
3:0 (1:0)
Liga de Quito Estadio Nacional, Santiago
Vargas  3', 87'
Lorenzetti  79'
Reporte Asistencia: 47 000 espectadores
Árbitro: Wilson Seneme


Universidad de Chile

Universidad de Chile
3:0
Liga de Quito
14 de diciembre de 2011, 21:15 (UTC-3)
Estadio Nacional, Santiago — 47 000 espectadores
25POR Johnny Herrera
4DEF Osvaldo González
2DEF Marcos González
13DEF José Rojas
6MED Matías Rodríguez
20MED Charles Aránguiz
3MED Eugenio Mena
21MED Marcelo Díaz
16DEL Francisco Castro 53'
17DEL Eduardo Vargas
19DEL Gustavo Canales 86'
Entrenador Jorge Sampaoli
22POR Alexander Domínguez
6DEF Jorge Guagua
2DEF Norberto Araujo
14DEF Diego Calderón
13DEF Néicer Reasco 53'
18MED Fernando Hidalgo
21MED Lucas Acosta
5MED Paúl Ambrosi
11MED Ezequiel González
16DEL Hernán Barcos
10DEL Luis Bolaños 73'
Entrenador Edgardo Bauza
Sustituciones
22MED Gustavo Lorenzetti 53'
7DEL Diego Rivarola 86'
17MED Enrique Gámez 53'
9MED Walter Calderón 73'
Goles
3'Eduardo Vargas1:0
79'Gustavo Lorenzetti2:0
87'Eduardo Vargas3:0
Amonestaciones
30'Marcelo Díaz
57'Osvaldo González
64'Matías Rodríguez
9'Fernando Hidalgo
26'Hernán Barcos
39'Ezequiel González
Expulsiones
85'Matías Rodríguez
67'Jorge Guagua
Árbitro Wilson Seneme
Árbitros asistentes Alessandro Rocha
Emerson de Carvalho
Cuarto árbitro Leandro Vuaden

Reporte

Liga de Quito


Campeón invicto
Universidad de Chile
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Eduardo Vargas Universidad de Chile 11
Hernán Barcos Liga de Quito 7
Bernardo Vasco da Gama 4
Guillermo Franco Vélez Sarsfield 4
Omar Pérez Santa Fe 4
Óscar Rodas Santa Fe 4
Raúl Ruidíaz Universitario 4
Alecsandro Vasco da Gama 3
Luis Bolaños Liga de Quito 3
Gustavo Canales Universidad de Chile 3

Véase también

Notas

  1. Ingresó en lugar de River Plate, que ocupó el 6.º puesto, pero no participó por tener que jugar la promoción por el descenso.
  2. El partido fue suspendido a los 47 minutos cuando Universidad de Chile ganaba 2-0, luego de que la parcialidad local agrediera al juez de línea Milcíades Saldívar.[2] La Confederación Sudamericana de Fútbol lo dio por finalizado al día siguiente.[3]
  3. El partido se dio por terminado a los 81 minutos cuando Olimpia ganaba 2-1, debido al lanzamiento de proyectiles por parte de la parcialidad local.[4]

Referencias

  1. conmebol.com, ed. (15 de junio de 2011). «Copa Sudamericana 2011: Sorteo el martes 28 de junio en Buenos Aires». Archivado desde el original el 20 de junio de 2011. Consultado el 17 de junio de 2011.
  2. Subrayado (21 de septiembre de 2011). «Nacional - U de Chile suspendido por agresión a un línea». Consultado el 20 de agosto de 2015.
  3. ABC Color (22 de septiembre de 2011). «Conmebol declara concluido el partido Nacional - U. de Chile». Consultado el 20 de agosto de 2015.
  4. ABC Color (21 de septiembre de 2011). «Olimpia clasifica a octavos al ganar juego inconcluso». Consultado el 20 de agosto de 2015.

Enlaces externos


Predecesor:
2010
Copa Sudamericana 2011
X edición
Sucesor:
2012
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.