Anexo:México en 1988
Acontecimientos relacionados con México en 1988.
◄ | 1980 • 1981 • 1982 • 1983 • 1984 • 1985 • 1986 • 1987 • 1988 • 1989 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Presidente:
- Miguel de la Madrid Hurtado
PRI hasta el 30 de noviembre.
- Carlos Salinas de Gortari
PRI desde el 1 de diciembre.
- Miguel de la Madrid Hurtado
- Gobernación:
- Manuel Bartlett Díaz hasta el 30 de noviembre.
- Fernando Gutiérrez Barrios desde el 1 de diciembre.
- Relaciones Exteriores:
- Bernardo Sepúlveda Amor hasta el 30 de noviembre.
- Fernando Solana Morales desde el 1 de diciembre.
- Defensa Nacional:
- Juan Arévalo Gardoqui hasta el 30 de noviembre.
- Antonio Riviello Bazán desde el 1 de diciembre.
- Marina:
- Miguel Ángel Gómez Ortega hasta el 30 de noviembre.
- Mauricio Scheleske Sánchez desde el 1 de diciembre.
- Hacienda:
- Gustavo Petricioli hasta el 30 de noviembre.
- Pedro Aspe desde el 1 de diciembre.
- Desarrollo Urbano y Ecología:
- Manuel Camacho Solís hasta el 3 de agosto.
- Gabino Fraga Mouret del 3 de agosto al 30 de noviembre.
- Patricio Chirinos Calero desde el 1 de diciembre.
Gobernadores
- Distrito Federal:
- Ramón Aguirre Velázquez
hasta el 30 de noviembre.
- Manuel Camacho Solís
desde el 1 de diciembre.
- Ramón Aguirre Velázquez
- Baja California Sur: Víctor Manuel Liceaga Ruibal
- Campeche: Abelardo Carrillo Zavala
- Chiapas:
- Absalón Castellanos Domínguez
hasta el 7 de diciembre.
- Patrocinio González Garrido
desde el 8 de diciembre.
- Absalón Castellanos Domínguez
- Coahuila: Eliseo Mendoza Berrueto
- Guanajuato: Rafael Corrales Ayala
- Guerrero: José Francisco Ruiz Massieu
- Hidalgo: Adolfo Lugo Verduzco
- Morelos:
- Lauro Ortega Martínez
hasta el 17 de mayo.
- Antonio Riva Palacio López
desde el 18 de mayo.
- Lauro Ortega Martínez
- Nayarit: Celso Humberto Delgado
- Puebla: Mariano Piña Olaya
- Querétaro: Mariano Palacios Alcocer
- Quintana Roo: Miguel Borge Martín
- Sinaloa: Francisco Labastida Ochoa
- Tabasco: José María Peralta López
- Tlaxcala: Beatriz Paredes Rangel
- Veracruz:
- Fernando Gutiérrez Barrios
hasta el 30 de noviembre.
- Dante Delgado Rannauro
desde el 1 de diciembre.
- Fernando Gutiérrez Barrios
- Yucatán:
- Víctor Cervera Pacheco
hasta el 31 de enero.
- Víctor Manzanilla Schaffer
desde el 1 de febrero.
- Víctor Cervera Pacheco
- Zacatecas: Genaro Borrego Estrada
Acontecimientos
- 20 de abril: Se revela que la selección de fútbol juvenil incluyó jugadores que rebasan los límites de edad provocando un escándalo en el deporte nacional [1]
- 6 de julio: Tras unas controvertidas elecciones, es elegido Carlos Salinas de Gortari para ocupar la presidencia de la república de 1988 a 1994 del partido oficialista revolucionario institucional en sustitución de Miguel de la Madrid Hurtado.
- 1 de septiembre: Inicia transmisiones ECO, canal de televisión de corte informativo de Televisa.
- 1 de diciembre: Asisten a la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari por invitación, miembros de la jerarquía de la Iglesia Católica en el país por primera vez en la historia iniciando con ello el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.[2]
Premios
Nacimientos
- 22 de febrero: Ximena Navarrete, modelo y ganadora del concurso Miss Universo 2010 originaria de Guadalajara, Jalisco.
- 1 de junio: Javier "El chicharito" Hernández, jugador de fútbol. Delantero del club inglés Manchester United y seleccionado nacional.
- 2 de junio: Raúl Bolaños Cacho Cué, abogado y político originario de Oaxaca.
- 25 de junio: Miguel Layún, futbolista seleccionado nacional originario de Córdoba, Veracruz.
- 7 de septiembre: Isabel Burr, actriz de televisión originaria de la Ciudad de México.
- 12 de octubre: Oscar Jiménez, portero de fútbol originario de Chihuahua.
Fallecimientos
- 9 de agosto: Ramón Valdés (64), reconocido actor de cine y televisión; originario de la Ciudad de México en donde nació en 1923.
- 22 de noviembre: Luis Barragán (86), ingeniero y arquitecto originario de Guadalajara, nació en 1902.
Referencias
- Serrano Álvarez, 2011, p. 170.
- Vilchis Polis, 2007, p. 76.
- «La Medalla Belisario Domínguez, distinción que han recibido notables mexicanos». Secretaría de Cultura. 28 de enero de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2016.
Bibliografía
- Betancourt Cid, Carlos (2012). «1988». En Martínez Ocampo, Lourdes, ed. México contemporáneo. Cronología (1968-2000). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-73-4. Consultado el 30 de junio de 2021.
- Vilchis Polis, Irma (2007). Iglesia católica, Estado Mexicano y modernidad: Rompimiento y restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre México y el Vaticano. Universidad de las Américas. Puebla. Consultado el 30 de junio de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1988.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.