Anexo:México en 1941
Acontecimientos relacionados con México en 1941.
◄ | 1940 • 1941 • 1942 • 1943 • 1944 • 1945 • 1946 • 1947 • 1948 • 1949 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Filmografía
Nacimientos
- 23 de enero: Alfonso Sánchez Anaya, gobernador de Tlaxcala de 1999 a 2005.
- 8 de febrero: José Luis Chávez Botello, VII Arzobispo de Oaxaca, en el cargo desde 2003. Originario de Jalisco.
- 10 de febrero: Guillermo Ortiz Mayagoitia, jurista veracruzano. Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual presidió de 2007 a 2011.
- 22 de febrero: Rafael Inclán, actor de cine, teatro y televisión originario de Mérida, Yucatán.
- 16 de marzo: Diego Fernández de Cevallos, abogado y político originario de la Ciudad de México. Candidato a la presidencia de la república en 1994.
- 28 de junio: Guadalupe Trigo, guitarrista, actor y compositor yucateco; falleció en 1982.
- 13 de agosto: César Costa, cantante, actor, productor y abogado originario de la Ciudad de México.
- 21 de agosto: José Guadalupe Galván Galindo, obispo emérito de Torreón falleció en 2022.[1]
- 12 de diciembre: Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, obispo católico salesiano originario de Irapuato, Guanajuato.
Referencias
- «Bishop José Guadalupe Galván Galindo» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 18 de julio de 2022.
Bibliografía
- Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (Primera edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 31 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1941.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.