Elecciones parlamentarias de Perú de 2001

Las elecciones parlamentarias de Perú de 2001 se llevaron a cabo el 8 de abril de 2001, junto a la elección presidencial.

 2000    2006 
Elecciones parlamentarias de Perú de 2001
120 miembros del Congreso de la República
Fecha Domingo 8 de abril de 2001
Tipo Legislativas
Período 2001 - 2006

Demografía electoral
Población 26 182 098
Hab. registrados 14 906 233
Votantes 11 987 641
Participación
 
80.46 %  1.5 %
Votos válidos 9 421 709
Votos en blanco 1 213 152
Votos nulos 1 352 780

Resultados
Perú Posible
Votos 2 477 624  7.3 %
Escaños obtenidos 45  16
 
26.30 %
Partido Aprista Peruano
Votos 1 857 416  239.6 %
Escaños obtenidos 28  22
 
19.71 %
Unidad Nacional
Votos 1 304 037  
Escaños obtenidos 17  
 
13.84 %
Frente Independiente Moralizador
Votos 1 034 672  37.7 %
Escaños obtenidos 11  2
 
10.98 %
Somos Perú
Votos 544 193  23.9 %
Escaños obtenidos 4  5
 
5.78 %
Cambio 90-Nueva Mayoría
Votos 452 696  89.2 %
Escaños obtenidos 3  27
 
4.80 %
Acción Popular
Votos 393 433  60.5 %
Escaños obtenidos 3  0
 
4.18 %
Unión por el Perú
Votos 390 236  53.3 %
Escaños obtenidos 6  3
 
4.14 %

Distribución de escaños en el Congreso de la República
  45   Perú Posible  28   APRA  17   Unidad Nacional  11   FIM  6   Unión por el Perú
  4   Somos Perú  3   Acción Popular  3   C90-NM   3   Otros partidos


Presidente del Congreso de la República del Perú

Fueron las cuartas elecciones parlamentarias desde la Constitución de 1993, que estableció la creación de la actual Congreso de la República del Perú. Los congresistas elegidos juramentaron y asumieron funciones el 26 de julio de 2001.

El partido político Perú Posible del presidente electo de ese entonces, Alejandro Toledo, fue el partido con más curules obtenidas pero no llegó a las 61 curules necesarias para tener la mayoría absoluta.

Contexto

Tiempo después de iniciar su tercer período en 2000 y a través de la compra de un video por parte de grupos opositores, salieron a la luz el 14 de septiembre de ese año evidencias de los actos de corrupción efectuados durante su gobierno por Montesinos, su más cercano colaborador. Fue mediante videos de cámara oculta que Montesinos instalaba y en los que aparecía sobornando a miembros de otros partidos para que apoyaran a Fujimori. En ese momento estalló la última crisis de su gobierno; Fujimori anunció la desactivación del SIN y la convocatoria a nuevas elecciones generales, tanto para la elección de un presidente como de un nuevo Congreso de la República.

Tras los diversos escándalos revelados entre septiembre y noviembre de 2000, Alberto Fujimori viajó a la cumbre de APEC en Brunéi el día 13 de noviembre del 2000; luego de ello se dirigió a Kuala Lumpur y posteriormente a Tokio, desde donde estaba previsto emprender viaje a Panamá para la X Cumbre Iberoamericana. El día 19 de noviembre, tras cancelar su viaje de Tokio a Panamá, el presidente Fujimori renunció a su cargo desde Japón remitiendo una carta vía fax.

El Congreso no dio trámite a la renuncia presentada por Fujimori y reunido en una sesión especial declaró la incapacidad moral permanente de Alberto Fujimori y la vacancia de la Presidencia de la República. Luego se procedió a la sucesión legal, de tal manera que Valentín Paniagua asumió como Presidente Constitucional de la República. De acuerdo con la Constitución, le correspondía convocar a elecciones generales. Mediante el Decreto Supremo Nº 031-2000-PCM, se ratificó la convocatoria a elecciones para el 8 de abril de 2001.

Sistema electoral

Se eligió a 120 miembros correspondientes a los 25 distritos electorales (23 departamentos, Lima y la Provincia Constitucional del Callao), empleando el método de la cifra repartidora con el método d'Hondt. Además, se dio un doble voto preferencial opcional, a excepción de Madre de Dios, donde se dio un solo voto preferencial opcional.

La distribución y número de congresistas para las elecciones de 2001 quedaron fijados de la siguiente manera:

CircunscripcionesNúmero de congresistas por circunscripciónMapa
Lima35
La Libertad7
Piura6
Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque y Puno5
Callao e Ica4
Ayacucho, Huánuco, Loreto y San Martín3
Amazonas, Apurímac, Huancavelica, Moquegua, Pasco, Tacna, Tumbes y Ucayali2
Madre de Dios1

Resultados

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones para el Congreso de la República del 8 de abril de 2001
Partidos y coaliciones Voto popular Escaños
Votos  % ±pp Total +/−
Perú Posible (PP) 2,477,62426.30+3.06 45+16
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,857,41619.71+14.20 28+22
Unidad Nacional1 (PPC–SN–RN–CR) 1,304,03713.84+9.81 17+13
Frente Independiente Moralizador (FIM) 1,034,67210.98+3.42 11+2
Somos Perú (SP) 544,1935.78–1.42 4–5
Cambio 90Nueva Mayoría2 (C90–NM) 452,6964.80n/a 3–30
Acción Popular (AP) 393,4334.18+1.71 3±0
Unión por el Perú (UPP) 390,2364.14+1.58 6+3
Solución Popular2 (SoP) 336,6803.57n/a 1–18
Todos por la Victoria (TpV) 191,1792.03Nuevo 1+1
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 156,2641.66–0.52 0–2
Proyecto País (PrP) 155,5721.65Nuevo 0±0
Renacimiento Andino (RA) 127,7071.36Nuevo 1+1
Total 9,421,709 120±0
Votos válidos 9,421,70978.60–4.60
Votos en blanco 1,213,15210.12+4.24
Votos nulos 1,352,78011.28+0.36
Votos emitidos 11,987,64180.46–1.53
Abstenciones 2,641,88419.54+1.53
Votantes registrados 14,906,233
Fuente:[1]
Voto popular
PP
 
26.30 %
APRA
 
19.71 %
UN
 
13.84 %
FIM
 
10.98 %
SP
 
5.78 %
C90NM
 
4.80 %
AP
 
4.18 %
UPP
 
4.14 %
SoP
 
3.57 %
TpV
 
2.03 %
Frepap
 
1.66 %
PrP
 
1.65 %
RA
 
1.36 %
Escaños
PP
 
37.50 %
APRA
 
23.33 %
UN
 
14.17 %
FIM
 
9.17 %
UPP
 
5.00 %
SP
 
3.33 %
C90NM
 
2.50 %
AP
 
2.50 %
SoP
 
0.83 %
TpV
 
0.83 %
RA
 
0.83 %

Resultados por circunscripción

Sumario de los resultados por circunscripción de las elecciones para el Congreso de la República del 8 de abril de 2001
Circunscripción PP APRA UN FIM SP C90NM AP UPP SoP TpV RA
 % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E
Amazonas 26.8 1 18.2 1 15.4 3.7 9.7 0.5 6.8 3.2 8.3 1.5
Áncash 37.7 3 24.4 2 10.5 12.2 3.1 2.1 1.7 2.6 1.3 0.4 1.6
Apurímac 29.9 1 9.9 10.9 6.0 6.0 1.8 1.9 20.0 1 7.9 1.2 0.9
Arequipa 27.3 2 18.5 1 9.9 1 11.2 1 8.2 1.6 6.4 2.7 7.3 1.3 1.5
Ayacucho 32.9 2 16.3 16.7 1 7.8 0.7 2.5 2.4 5.0 3.5 3.3 2.3
Cajamarca 26.8 2 15.3 1 24.7 1 13.9 1 1.2 0.9 6.1 2.9 3.9 1.1 1.9
Callao 25.9 2 25.1 2 12.2 12.1 6.2 4.9 1.2 1.0 2.3 4.8 1.3
Cusco 32.8 2 11.5 1 8.3 6.6 10.2 1.3 1.7 13.3 1 1.3 11.4 1
Huancavelica 24.8 1 9.1 18.0 1 10.6 3.3 2.4 6.1 2.9 2.8 3.1 9.1
Huánuco 28.6 2 11.9 21.4 1 6.7 9.7 1.0 4.5 5.6 0.9 3.3 0.6
Ica 23.3 1 24.1 1 10.6 12.7 1 1.7 1.6 4.9 12.5 1 4.7 0.9 1.3
Junín 19.1 1 9.7 17.2 1 22.1 2 5.3 3.7 12.7 1 0.5 5.1 0.7 2.2
La Libertad 16.6 1 51.1 5 12.7 1 3.6 4.8 1.9 3.0 0.7 1.1 1.0 1.3
Lambayeque 24.2 2 29.9 2 12.5 1 4.8 4.8 2.3 3.3 6.4 3.9 0.4 3.2
Lima 29.5 12 17.1 7 14.7 6 11.8 4 4.4 1 9.6 3 2.2 2.7 1 3.4 1 1.5
Loreto 39.1 2 8.6 7.2 11.3 14.1 1 0.5 4.2 10.0 0.9 0.5 1.0
Madre de Dios 18.7 16.0 5.3 5.8 2.9 0.6 5.6 1.3 1.1 20.7 1
Moquegua 20.8 1 9.4 10.8 12.4 12.0 0.6 30.3 1 1.2 0.2 0.6
Pasco 16.7 1 16.6 10.1 10.2 24.8 1 8.4 2.2 6.4 0.5 1.4
Piura 26.4 3 14.2 1 13.7 1 14.3 1 1.9 8.0 5.0 5.0 2.2 3.5
Puno 32.5 3 9.5 9.0 10.7 1 3.4 1.2 11.0 1 3.2 4.6 1.7 5.4
San Martín 19.0 1 26.8 1 16.1 1 7.0 9.8 0.6 4.5 1.5 10.9 0.5 1.9
Tacna 26.7 1 14.2 19.1 1 13.8 3.6 1.1 4.6 9.4 0.9 4.8 0.7
Tumbes 13.1 15.7 8.8 4.7 4.6 1.2 18.8 1 18.3 1 2.8 9.2
Ucayali 33.0 1 16.9 1 15.1 12.1 3.5 1.0 2.5 0.6 2.8 6.0 1.9
Total 26.3 45 19.7 28 13.8 17 11.0 11 5.8 4 4.8 3 4.2 3 4.1 6 3.6 1 2.0 1 1.4 1

Congresistas electos (2001-2006)

En negrita los congresistas que han sido reelegidos.

Distrito ElectoralEscaños Congresistas electosPartidoVotos
Amazonas 2 1 Carlos Magno Chávez Trujillo Partido Aprista Peruano 7 740
1 Alcides Llique Ventura Perú Posible 8 862
Áncash 5 1 Juan Gualberto Valdivia Romero Partido Aprista Peruano 28 167
2 Luis Gabriel Heysen Zegarra Partido Aprista Peruano 26 446
1 Alberto Atenagros Cruz Loyola Perú Posible 34 599
3 Hermenegildo Máximo Mena Melgarejo Perú Posible 25 859
4 Maruja Hermelinda Alfaro Huerta Perú Posible 23 732
Apurímac 2 3 Edgar David Villanueva Núñez Perú Posible 12 432
2 Michael Martínez Gonzales Unión por el Perú 10 346
Arequipa 5 1 Hipólito Arturo Valderrama Chávez Partido Aprista Peruano 49 805
1 Dora Isidora Núñez Dávila Frente Independiente Moralizador 26 638
3 Manuel Jesús Olaechea García Perú Posible 55 406
2 Gilberto Lorenzo Díaz Peralta Perú Posible 35 054
1 Rafael Eduardo Valencia Dongo Cárdenas Unidad Nacional 18 917
Ayacucho 3 2 Walter Alejos Calderón Perú Posible 18 163
1 Celina Palomino Sulca Perú Posible 17 968
1 Héctor Hugo Chávez Chuchón Unidad Nacional 8 297
Cajamarca 5 1 Víctor Manuel Noriega Toledo Partido Aprista Peruano 13 219
3 Manuel Jesús Bustamante Coronado Frente Independiente Moralizador 18 715
2 Luis Bernardo Guerrero Figueroa Perú Posible 42 929
1 Luis Humberto Flores Vásquez Perú Posible 17 784
1 Rosa Madeleine Florián Cedrón Unidad Nacional 24 263
Callao 4 1 Luis Alberto Negreiros Criado Partido Aprista Peruano 33 781
2 Carlos Manuel Armas Vela Partido Aprista Peruano 21 787
1 Eittel Ramos Cuya Perú Posible 29 989
2 Enith Sadith Chuquival Saavedra Perú Posible 20 976
Cusco 5 1 Juan Manuel Figueroa Quintana Partido Aprista Peruano 12 116
1 Adolfo Latorre López Perú Posible 34 487
2 José Taco Llave Perú Posible 30 490
1 Mario Molina Almanza Todos por la Victoria 27 700
1 Daniel Federico Estrada Pérez Unión por el Perú 20 037
Huancavelica 2 1 Alejandro Oré Mora Perú Posible 8 100
1 Emma Paulina Vargas de Benavides Unidad Nacional 7 617
Huánuco 3 1 Ernesto Aníbal Aranda Dextre Perú Posible 17 466
3 Santos Juan Jaimes Serkovic Perú Posible 16 878
1 Kuennen Sydney Franceza Marabotto Unidad Nacional 23 347
Ica 4 1 Luis Javier Gonzales Posada Eyzaguirre Partido Aprista Peruano 35 578
1 José Miguel Gerardo Devescovi Dzierson Frente Independiente Moralizador 16 286
2 Juan de Dios Ramírez Canchari Perú Posible 26 938
2 Pedro Carlos Ramos Loayza Unión por el Perú 24 181
Junín 5 1 Pedro Antonio Morales Mansilla Acción Popular 31 943
3 Alcides Glorioso Chamorro Balvín Frente Independiente Moralizador 47 346
1 Carlos Armando Infantas Fernández Frente Independiente Moralizador 15 138
1 Jaime Velásquez Rodríguez Perú Posible 24 235
2 Hildebrando Tapia Samaniego Unidad Nacional 18 341
La Libertad 7 1 Luis Juan Alva Castro Partido Aprista Peruano 96 050
2 Luis Hermógenes Santa María Calderón Partido Aprista Peruano 80 331
4 Segundo Rodolfo Raza Urbina Partido Aprista Peruano 48 423
6 Daniel Robles López Partido Aprista Peruano 39 589
7 Rosa Marina León Flores Partido Aprista Peruano 38 286
1 Luz Doris Sánchez Pinedo de Romero Perú Posible 26 155
1 César Acuña Peralta Unidad Nacional 38 287
Lambayeque 5 3 Luis Antonio Gasco Bravo Partido Aprista Peruano 49 588
1 Ángel Javier Velásquez Quesquén Partido Aprista Peruano 39 978
2 Wilmer Edilberto Rengifo Ruiz Perú Posible 48 790
1 Cruz Gerardo Saavedra Mesones Perú Posible 33 231
1 Rafael Antonio Aita Campodónico Unidad Nacional 20 648
Lima 35 1 Mercedes Cabanillas Bustamante de Llanos Partido Aprista Peruano 217 301
2 Jorge Alfonso Alejandro del Castillo Gálvez Partido Aprista Peruano 152 491
5 César Alejandro Zumaeta Flores Partido Aprista Peruano 59 830
4 Elvira Carmen de la Puente Haya de Besaccia Partido Aprista Peruano 52 824
3 Judith de la Mata Fernández de Puente Partido Aprista Peruano 31 739
11 José Luis Manuel Delgado Núñez del Arco Partido Aprista Peruano 27 852
8 Claude Maurice Mulder Bedoya Partido Aprista Peruano 24 571
1 Luz Filomena Salgado Rubianes Cambio 90 - Nueva Mayoría 169 344
2 Martha Gladys Chávez Cossio Cambio 90 - Nueva Mayoría 142 133
4 María del Carmen Lozada Rendón de Gamboa Cambio 90 - Nueva Mayoría 99 906
1 Luis Carlos Antonio Iberico Núñez Frente Independiente Moralizador 144 671
3 Susana Higuchi Miyagawa Frente Independiente Moralizador 80 461
2 Fausto Humberto Alvarado Dodero Frente Independiente Moralizador 39 341
9 Heriberto Manuel Benítez Rivas Frente Independiente Moralizador 33 338
5 Ana Elena Luisa Cristina Townsend Diez-Canseco Perú Posible 329 970
1 Carlos Ernesto Fernando Ferrero Costa Perú Posible 317 535
6 Jorge Yamil Mufarech Nemy Perú Posible 141 536
3 David Waisman Rjavinsthi Perú Posible 120 636
2 Luis María Santiago Eduardo Solari de la Puente Perú Posible 81 795
13 Gloria Gilda Helfer Palacios Perú Posible 54 927
4 Cecilia Roxana Tait Villacorta Perú Posible 47 793
11 Henry Gustavo Pease García Perú Posible 46 367
7 Julia Valenzuela Cuéllar Perú Posible 38 110
15 Jacques Salomón Rodrich Ackerman Perú Posible 37 184
8 Jesús Amado Alvarado Hidalgo Perú Posible 30 510
12 Fernando Marcial Ayaipoma Alvarado Perú Posible 28 801
3 Alfredo Guillermo González Salazar Solución Popular 32 444
2 Natale Juan Camilo Amprimo Pla Somos Perú 30 100
1 Ántero Flores-Aráoz Esparza Unidad Nacional 126 489
3 Rafael Rey Rey Unidad Nacional 52 961
7 Xavier Rodolfo Barrón Cebreros Unidad Nacional 48 312
30 José León Luna Gálvez Unidad Nacional 44 398
2 José Luis Risco Montalván Unidad Nacional 43 184
4 José Augusto Barba Caballero Unidad Nacional 29 915
4 Javier Diez-Canseco Cisneros Unión por el Perú 57 932
Loreto 3 2 Jorge Samuel Chávez Sibina Perú Posible 53 921
1 Carlos Alberto Almerí Veramendi Perú Posible 29 343
1 Jorge Luis Mera Ramírez Somos Perú 17 147
Madre de Dios 1 3 Eduardo Salhuana Cavides Renacimiento Andino 7 910
Moquegua 2 3 Ernesto Américo Herrera Becerra Perú Posible 5 427
1 Julio Antonio Luis Gonzales Reinoso Unión por el Perú 11 962
Pasco 2 1 Glodomiro Sánchez Mejía Perú Posible 5 337
1 Eduardo Rubén Carhuaricra Meza Somos Perú 10 732
Piura 6 1 Víctor Eduardo Velarde Arrunátegui Partido Aprista Peruano 37 422
3 Jhony Alexander Peralta Cruz Partido Aprista Peruano 27 918
2 José Carlos Carrasco Távara Partido Aprista Peruano 20 863
2 Juan Humberto Requena Oliva Frente Independiente Moralizador 21 840
2 Iván Oswaldo Calderón Castillo Somos Perú 31 451
1 Fabiola María Morales Castillo Unidad Nacional 13 030
Puno 5 3 Yonhy Lescano Ancieta Acción Popular 24 073
1 Gustavo Adolfo Pacheco Villar Frente Independiente Moralizador 15 217
5 Paulina Arpasi Velásquez Perú Posible 28 825
1 Leoncio Zacarías Torres Ccalla Perú Posible 28 193
3 Rosa Graciela Yanarico Huanca Perú Posible 21 754
San Martín 3 3 Aurelio Pastor Valdivieso Partido Aprista Peruano 20 117
1 Marciano Segundo Rengifo Ruiz Perú Posible 13 098
2 Arturo Maldonado Reátegui Unidad Nacional 8 744
Tacna 2 1 Ronnie Edgard Jurado Adriazola Perú Posible 15 703
1 Tito Guillermo Chocano Olivera Unidad Nacional 16 650
Tumbes 2 1 Manuel Arturo Merino de Lama Acción Popular 9 730
1 Gonzalo Arnulfo Jiménez Dioses Unión por el Perú 9 492
Ucayali 2 1 Roger Santa María del Águila Partido Aprista Peruano 7 895
1 Víctor Edinson Valdez Meléndez Perú Posible 20 815

Véase también

Referencias

  1. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) (8 de abril de 2001). «Elecciones Congresales 2001 - Nacional (Congreso)». onpe.gob.pe.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.