Gerardo Saavedra Mesones

Cruz Gerardo Saavedra Mesones (Motupe, 8 de julio de 1951-Chiclayo 4 de agosto de 2006) fue un policía en retiro, empresario y político peruano. Fue Congresista de la República durante los periodos 2000-2001 y 2001-2006.

Gerardo Saavedra


Congresista de la República del Perú
por Lambayeque
28 de julio de 2001-27 de julio de 2006


Congresista de la República del Perú
por distrito único
28 de julio de 2000-27 de julio de 2001

Información personal
Nombre completo Cruz Gerardo Saavedra Mesones
Nacimiento 8 de julio de 1951
Motupe, Perú Perú
Fallecimiento 4 de septiembre de 2006 (55 años)
Chiclayo, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Rama militar Policía Nacional del Perú
Rango militar Capitán en retiro
Partido político Perú Posible

Biografía

Nació en Motupe, provincia de Lambayeque, el 8 de julio de 1951.

Realizó sus estudios primarios en Chiclayo y sus secundarios en diversos colegios entre Chiclayo y Trujillo.

Posteriormente ingresó a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Se retiró con el grado de Capitán.

Fue empresario agrícola con terrenos en el departamento de Lambayeque y empresario hotelero en el distrito de Pimentel.[1]

Vida política

Su carrera política empezó en las elecciones generales de 1990, donde Saavedra postuló al Senado de la República por Somos Libres, sin embargo no resultó elegido.

De igual manera, postuló al Congreso de la República en las elecciones generales de 1995 por la alianza CODE-Perú Posible, sin éxito.

Saavedra también fue candidato a la Alcaldía de Pimentel por Somos Perú en las elecciones municipales de 1998, nuevamente sin éxito.

Fue co-fundador de Perú Posible, partido de Alejandro Toledo.

Congresista (2000-2001)

En las elecciones generales del 2000, Saavedra fue elegido Congresista de la República por Perú Posible, con 19,875 votos, para el periodo parlamentario 2000-2005.

En este periodo parlamentario, Saavedra tomó notoriedad ya que el 27 de julio del 2000, cuando juró al cargo de Congresista de la República por primera vez, lo hizo "por Dios y por la plata". [2]

En noviembre del 2000, tras la publicación de los Vladivideos y la renuncia de Alberto Fujimori a la Presidencia de la República mediante un fax, su cargo parlamentario parlamentario es reducido hasta julio del 2001 donde se convocó a nuevas elecciones.

Congresista (2001-2006)

En las elecciones general del 2001, fue reelegido Congresista en representación de Lambayeque por Perú Posible, con 33,231 votos, para el periodo parlamentario 2001-2006.

Fallecimiento

El 4 de septiembre del 2006, culminado su periodo parlamentario, Saavedra falleció a los 55 años en un hospital de Chiclayo víctima de un cáncer al pulmón.[3][4]

Referencias

  1. «Curriculum vitae». Congreso del Perú. 2001. Consultado el 17 de mayo de 2020.
  2. «Autoridades que juramentaron por Dios y por la plata». rpp.pe. 11 de enero de 2011. Consultado el 17 de mayo de 2020.
  3. «Falleció en Chiclayo el ex congresista Gerardo Saavedra». Peru21. 4 de septiembre de 2006. Consultado el 17 de mayo de 2020.
  4. «Muere ex congresista Gerardo Saavedra». Panamericana TV. 5 de septiembre de 2006. Consultado el 17 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.