Gustavo Pacheco Villar

Gustavo Adolfo Pacheco Villar (Puno, 5 de diciembre de 1962) es un abogado y político peruano. Es parlamentario andino para el periodo 2021-2026. Fue congresista de la república durante el periodo 2001-2006.

Gustavo Pacheco


Parlamentario Andino
por Perú
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de julio de 2021


Congresista de la República del Perú
por Puno
27 de julio de 2001-26 de julio de 2006


Secretario General de Renovación Popular
29 de agosto de 2020-10 de noviembre de 2021
Presidente Rafael López Aliaga
Predecesor Rafael López Aliaga (como Secretario General de Solidaridad Nacional)
Sucesor Fabiola Morales

Información personal
Nombre completo Gustavo Adolfo Pachevo Villar
Nacimiento 5 de diciembre de 1962 (59 años)
Puno, Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de San Martín de Porres
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Frente Independiente Moralizador (2000-2006)
Solidaridad Nacional (2011-2018)
Renovación Popular

Biografía

Nació en Puno el 5 de diciembre de 1962.

Estudió la primaria en el Colegio La Merced y la secundaria en el Colegio Nacional San Carlos de Puno.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de San Martín de Porres. Donde obtuvo el título de abogado,

Fue presidente de la Cámara Hotelera de Puno en 1999.[1]

Vida política

Pacheco inició su carrera política, en las elecciones generales del 2000, donde postuló al Congreso de la República por el Frente Independiente Moralizador. Sin embargo, no resultó elegido.

Congresista (2001-2006)

En las elecciones generales del 2001, fue elegido congresista de la república en representación de Puno. Por el FIM, con 15 217 votos, para el periodo parlamentario 2001-2006.[2]

Durante su labor en el Legislativo, fue quinto vicepresidente de la Mesa Directiva presidida por Carlos Ferrero (2002-2003), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos (2004) y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores (2004-2006).

Culminando su gestión, intentó su reelección al Congreso por el FIM, en las elecciones generales del 2006, sin embargo, no tuvo éxito.

En el 2010, se afilió a Solidaridad Nacional, liderado por Luis Castañeda Lossio. Donde fue nuevamente candidato al Congreso, por la Alianza Solidaridad Nacional, en las elecciones generales del 2011. Si bien la alianza tuvo representación en el Legislativo, Pacheco no resultó elegido.[3]

Candidato a la alcaldía de Puno en 2018

Para las elecciones municipales y regionales del 2018, Pacheco anunció su candidatura a la alcaldía de Puno por Solidaridad Nacional. Sin embargo, el 8 de agosto del mismo año, Pacheco decidió retirar su candidatura tras varias idas y venidas. Donde él y sus correligionarios presentaron denuncias sobre supuestas anomalías en el interior del JEE (Jurado Electoral Especial) de Puno.[4]

Parlamentario andino

En las elecciones generales del 2021, Pacheco postuló al Parlamento Andino por Renovación Popular. Resultó electo parlamentario andino, con 158 260 votos, para el periodo 2021-2026.[5]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.