Diócesis de Santa Rosa en Argentina

La diócesis de Santa Rosa es sufragánea de la arquidiócesis de Bahía Blanca, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Bahía Blanca, junto con la mencionada arquidiócesis, la diócesis de Comodoro Rivadavia, la diócesis de Río Gallegos, la diócesis de San Carlos de Bariloche, la diócesis de Alto Valle del Río Negro y la diócesis de Viedma.

Diócesis de Santa Rosa en Argentina
Dioecesis Sanctae Rosae in Argentina (en latín)
Catedral de Santa Rosa de Lima
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Bahía Blanca
Patronazgosanta Rosa de Lima
Fecha de erección 11 de febrero de 1957 (65 años)
Bula de erección Quandoquidem adoranda
Sede
Catedral de Santa Rosa de Lima
Ciudad sede Santa Rosa
División administrativa provincia de La Pampa
País  Argentina
Curia diocesana Av. Bartolomé Mitre 140, 6300 Santa Rosa
Jerarquía
Obispo Raúl Martín
Obispo(s) auxiliar(es) Luis Darío Martín
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2017)
349 299
171 600 (49.1%)
Sacerdotes 41
Parroquias 26
Superficie 143 440 km²
Sitio web
www.diocesisdesantarosa.org/portal/

Historia

Fue creada el 11 de febrero de 1957, con la bula pontificia Quandoquidem Adoranda de Pío XII. Su primer obispo fue Jorge Mayer. Actualmente, la diócesis comprende la totalidad del territorio provincial de La Pampa.

La diócesis se halla en una superficie de 143 440 km², albergando a una población de 260.034 habitantes. Cuenta con 27 parroquias, 23 sacerdotes diocesanos, 21 sacerdotes religiosos, 60 religiosas y 11 seminaristas mayores. La iglesia catedral se ubica en la ciudad de Santa Rosa, siendo la misma dedicada a Santa Rosa de Lima, al igual que la ciudad.

Luego que Mario Aurelio Poli, dejara el cargo para asumir como arzobispo de Buenos Aires, el papa Francisco nombró como obispo de la Diócesis de Santa Rosa a Raúl Martín el 24 de septiembre de 2013.[1]

Patronos

Episcopologio

Obispos auxiliares

  • Luis Darío Martin (2019 - Presente)

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 171 600 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1965159 000170 00093.54414303613316220
1970165 000180 00091.74616303586327424
1976119 856172 30069.6389293154316620
1980162 000181 00089.5286225785246418
1990200 000270 00074.13710275405305127
1999270 703305 02388.72791810 026225626
2000260 000305 11085.22711169629215026
2001239 470299 33780.04221215701254926
2002238 996298 74580.03918216128244427
2003244 273302 27380.84221215816254627
2004248 348299 29483.03920196367225727
2010169 000341 45649.539241543333185526
2014176 000357 51649.236221448881155026
2017171 600349 29949.141291241851154926
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Galería

Referencias

  1. El Papa nombró obispo de Santa Rosa a Raúl Martín, Agencia Télam.
  2. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dsros.html «Diocese of Santa Rosa»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 6 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.