Diócesis de Río Gallegos

La diócesis de Río Gallegos de la Iglesia católica en Argentina es sufragánea de la arquidiócesis de Bahía Blanca, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Bahía Blanca, junto con la mencionada arquidiócesis, la diócesis de Comodoro Rivadavia, la diócesis de Alto Valle del Río Negro, la diócesis de San Carlos de Bariloche, la diócesis de Santa Rosa, la diócesis de Viedma y la prelatura de Esquel.

Diócesis de Río Gallegos
Dioecesis Rivogallaecen(sis) (en latín)
Catedral de Nuestra Señora de Luján
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Bahía Blanca
Patronazgosan Juan Bosco
Fecha de erección 10 de abril de 1961 (61 años)
Bula de erección Ecclesiarum omnium
Sede
Catedral de Nuestra Señora de Luján
Ciudad sede Río Gallegos
División administrativa provincia de Santa Cruz
País  Argentina
Curia diocesana Errazuriz 53, Z9400HYA Río Gallegos
Jerarquía
Obispo Jorge Ignacio García Cuerva
Obispo(s) emérito(s) Juan Carlos Romanin, S.D.B.
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2017)
324 400
226 400 (69.8%)
Sacerdotes 41
Parroquias 36
Superficie 265 614 km²

Mapa de la diócesis (en rojo)
Sitio web
www.diocesisriogallegos.org/

Historia

Fue creada el 10 de abril de 1961 con parte de la diócesis de Comodoro Rivadavia con la bula Ecclesiarum omnium del papa Juan XXIII. Su primer obispo fue Mauricio Eugenio Magliano.

A Sedis Rivadaviae territorio eam partem separamus quae civiles regiones complectitur «Santa Cruz» et «Gobernación de Tierra del Fuego» cognominatas, ex eaque dioecesim condimus Rivogallaecensem, ab urbe Rio Gallegos, nuncupandam, iisdemque finibus circumscribendam atque regiones quarum nomen fecimus, prout in praesens terminantur. Nova ergo dioecesis confinis erit: ad septemtrionem dioecesi Rivadaviae; ad orientem solem Oceano Atlantico; ad meridiem regionibus australi poloproximis; ad occidentem denique solem finibus Reipublicae Chilenae. Episcopi Sedes ac domicilium in urbe erit Rio Gallegos cognominata a, cathedra quoque episcopalis auctoritatis inibi exstabit, in aede scilicet B. M. V. de Lujan dicata, quam per has Litteras ad cathedralis templi dignitatem evehimus, cum omnibus honoribus, iuribus, et privilegiis propriis; quae item iura Episcopo debebuntur, una cum oneribus et obligationibus quae Episcoporum munus consequuntur. Rivogallaecensem dioecesim suffraganeam facimus Ecclesiae metropolitanae Sinus Albi, eiusque sacrum Praesulem metropolitanae iurisdictionis Archiepiscopi Sinus Albi.[1]

De acuerdo al concordato entonces vigente la bula de creación recibió el pase por decreto n.º 8328 del 18 de septiembre de 1961 y la diócesis fue reconocida por ley nacional n.º 15804 y decreto 4210/61, del 17 de mayo de 1961.[2]

Es la diócesis más extensa de la Patagonia argentina y se halla en una superficie de 265 614 km², albergando a una población de 398 720 habitantes (censo 2011). Cuenta con 16 sacerdotes diocesanos, 26 sacerdotes religiosos, 67 religiosas, 20 seminaristas mayores y 1 diácono permanente.

Cuenta con 31 parroquias desde el 28 de febrero de 2015 cuando fue erigida la nueva parroquia Virgen del Valle en Caleta Olivia.[3]

Territorio

Comprende la totalidad de la provincia de Santa Cruz y los departamentos Ushuaia, Río Grande y Tolhuin de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Su catedral es la iglesia Nuestra Señora de Luján en Río Gallegos.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 226 400 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196570 00075 00093.338381842486113
197085 00095 00089.5403372125496815
1976108 000125 00086.4351343085408421
1980124 500138 70089.8392373192417722
1990180 000210 00085.74783938291426927
1999210 000248 04684.745172846661345828
2000210 000248 04684.747182944681335728
2001210 000248 04684.74416284772325628
2002210 000248 04684.74016245250306128
2003200 000300 00066.742152747613326328
2004200 000300 00066.744182645455286028
2010212 000303 00070.051292241569326430
2014220 000314 90069.9482622458311346434
2017226 400324 40069.8413011552111246236
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio

Galería

Véase también

Referencias

  1. Bula Ecclesiarum omnium, AAS 54 (1962), p. 142
  2. «CEA. Diócesis de Río Gallegos». Archivado desde el original el 13 de abril de 2016. Consultado el 1 de abril de 2016.
  3. AICA. Nueva parroquia en Caleta Olivia a cargo de los salesianos
  4. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/driog.html «Diocese of Río Gallegos»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 7 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.