Diócesis de Comodoro Rivadavia

La diócesis de Comodoro Rivadavia (en latín, Dioecesis Rivadaviae) es una diócesis de la Iglesia católica sufragánea de la arquidiócesis de Bahía Blanca, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Bahía Blanca, junto con el mencionado arzobispado de Bahía Blanca, y las diócesis de Alto Valle del Río Negro, Río Gallegos, San Carlos de Bariloche, Santa Rosa, Viedma y la prelatura territorial de Esquel. Desde Comodoro Rivadavia cubre en la provincia del Chubut los departamentos de: Biedma, Escalante, Florentino Ameghino, Rawson, Río Senguer, Sarmiento, Gaiman, Gastre, Mártires, y Telsen.

Diócesis de Comodoro Rivadavia
Dioecesis Rivadaviae (en latín)
Catedral de San Juan Bosco
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Bahía Blanca
Patronazgosan Juan Bosco
Fecha de erección 11 de febrero de 1957 (65 años)
Bula de erección Quandoquidem adoranda
Sede
Catedral San Juan Bosco
Ciudad sede Comodoro Rivadavia
División administrativa provincia del Chubut
País  Argentina
Curia diocesana C.C. 30, Rivadavia 750, 9000 Comodoro Rivadavia
Jerarquía
Obispo Joaquín Gimeno Lahoz
Obispo(s) auxiliar(es) Roberto Pío Álvarez
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2018)
642 770
497 650 (77.4%)
Sacerdotes 39
Parroquias 29
Superficie 146 552 km²
Sitio web
www.diocesiscomodororivadavia.org/

Catedral

La catedral se ubica en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Está dedicada a san Juan Bosco (Giovanni Melchior Bosco), siendo la única catedral del mundo dedicada al fundador de la Orden de los Salesianos. Fue inaugurada en 1979, aunque la cripta había sido santificada en 1949.

Historia

Con erección canónica del 11 de febrero de 1957, con la bula Quandoquidem adoranda, del papa Pío XII, por división de la diócesis de Viedma. El 10 de abril de 1961 perdió los territorios de la provincia de Santa Cruz y de Tierra de Fuego al ser creada la diócesis de Río Gallegos.

De acuerdo a la información suministrada por la agencia de noticias religiosa AICA en 2008, la diócesis de Comodoro Rivadavia cuenta con una población aproximada de 600 000 habitantes (comprende 234 000 km² de la Patagonia central) y sólo 46 sacerdotes (seculares y religiosos), siete de los cuales son ancianos, con 80 años o más, y algunos con problemas de salud. Esta situación creó vacíos pastorales, en tanto el cardenal Jorge Mario Bergoglio, dijo estar "impresionado ante tanta pobreza de clero". Estas circunstancias según la Iglesia católica posibilita un constantemente avasallamiento por ataques y propuestas de las denominaciones evangélicas y de las sectas". Todo se resume en que esta diócesis es de las más pobres del país. Además, la Patagonia argentina es la región argentina que aglomera la mayor cantidad de evangélicos y la segunda mayor cantidad de ateos del país.[1][2]

El 14 de marzo de 2009 alcanzó sus límites actuales al crearse la prelatura territorial de Esquel. Con esta escisión dejó de abarcar el centro y noroeste de la provincia de Chubut; perdiendo los departamentos de Paso de Indios, Cushamen, Languiñeo, Tehuelches, y Futaleufú.[3]

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 497 650 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1964170 000185 00091.9385334473435617
1970123 000170 00072.44513322733354314
1976176 000195 00090.34793837441415219
1980188 000220 00085.549123738361394419
1990300 000350 00085.74420246818284922
1999327 000387 00084.54928216673247626
2000300 000356 58784.14927226122288828
2001330 000390 00084.64624227173268730
2002345 000412 91283.64426187840228532
2003345 900412 91283.84426187861228333
2004345 000412 91283.64125168414198133
2006353 000422 00083.63925149051177833
2013469 000604 00077.634231113 7942125828
2016483 186623 20077.53528713 8051485628
2019497 650642 77077.43930912 76012124429
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Parroquias

De acuerdo al Anuario Pontificio 2014 la diócesis cuenta con 25 parroquias y 3 cuasiparroquias, que se distribuyen en 2 decanatos:[4]

El Decanato Sur comprende las parroquias (17) y comunidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo, Alto Río Senguer, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Aldea Apeleg, Facundo, Buen Pasto, y Lago Blanco.[5]

La Vicaría Mar y Valle (Decanato Mar y Valle previo a la designación de un obispo auxiliar) tiene sede en la parroquia María Auxiliadora de Trelew y comprende las parroquias (11) y comunidades de: Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Las Plumas, El Mirasol, Dique Florentino Ameghino, Gastre, Telsen, El Escorial, Yala Laubat, Lagunita Salada, Blancuntre, Yacay Oeste, y Camarones. En 2014 fue designado Fernando Croxatto como obispo auxiliar para dirigir la vicaría,[11] que se espera sea transformada en diócesis por la Santa Sede.[12]

Galería de imágenes

Véase también

Referencias

  1. El artículo «Religión en Argentina» posee datos concretos
  2. http://diariocronica.com.ar/noticia.php?idnota=147860 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de enero de 2017. Consultado el 16 de enero de 2017.
  4. Cheney, David (25 de agosto de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dcomo.html «Diocese of Comodoro Rivadavia»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 1 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  5. En 2014 la Iglesia Católica bautizó a 2.502 personas
  6. Parroquiaen Comodoro Rivadavia, Chubut
  7. El Patagónico
  8. Diario Jornada
  9. Municipalidad de Río Mayo
  10. Información de la Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly.
  11. «La comunidad católica dio la bienvenida al obispo auxiliar Fernando Croxatto». www.diariocronica.com.ar. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015.
  12. La parroquia María Auxiliadora de Trelew será Catedral del Obispado «Mar y Valle»
  13. Parroquia en Puerto Madryn, Chubut
  14. Actividades para la Semana Santa en Trelew
  15. La Parroquia de Gaiman celebró sus 25 años
  16. Diario Jornada

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.