Campeonato Uruguayo de Primera División 2010-11


El Campeonato Uruguayo 2010-11 fue el 107° torneo de primera división del fútbol uruguayo, organizado por la AUF, correspondiente al año 2011. El ganador del mismo fue el Club Nacional de Football al haber ganado la Tabla Anual, el campeonato Clausura, y vencer en las semifinales por 1 a 0 al Defensor Sporting Club. Esta temporada se efectuó el descenso del Tacuarembó Fútbol Club, hecho histórico por ser el único club que junto a Nacional y Peñarol nunca había descendido de la Primera División Profesional de Uruguay.

Campeonato Uruguayo
2010-2011

“100 años de la Camiseta Celeste”
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 21 de agosto de 2010
12 de junio de 2011
Edición CVII
Organizador Asociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Nacional
Segundo Defensor Sporting
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 241
Goles 666
Goleador Santiago Garcia
Nacional(23)
Mejor jugador Sebastián Coates
Nacional
Premio Fair Play Peñarol
Intercambio de plazas
Ascenso(s): El Tanque Sisley
Bella Vista
Miramar Misiones
Descenso(s): Cerrito
Cerro Largo
Atenas
Cronología
Campeonato Uruguayo
2009-10
Campeonato Uruguayo
2010-2011
Campeonato Uruguayo
2011-12


Equipos

Ascensos y descensos

Ascensos
Club Ascendido como
    El Tanque SisleyCampeón Segunda División 2009-10
    Bella VistaSubcampeón Segunda División 2009-10
    Miramar MisionesGanador playoffs Segunda División 2009-10
Descensos
Club Descendido como
    Cerrito14° Tabla del descenso 2009-10
    Cerro Largo15° Tabla del descenso 2009-10
    Atenas16° Tabla del descenso 2009-10

Equipos

Club Ciudad Fecha de fundación Estadio 09-10
Club Atlético Bella VistaMontevideo4 de octubre de 1920José NasazziSD (2º)
Central Español Fútbol ClubMontevideo5 de enero de 1905 (CFC)Parque Palermo12º
Club Atlético CerroMontevideo1 de diciembre de 1922Estadio Luis Tróccoli
Danubio Fútbol ClubMontevideo1 de marzo de 1932Jardines del Hipódromo
Defensor Sporting ClubMontevideo15 de marzo de 1989Luis Franzini
Centro Atlético FénixMontevideo7 de julio de 1916Parque Capurro11º
Liverpool Fútbol ClubMontevideo15 de febrero de 1915Belvedere
Club Sportivo Miramar MisionesMontevideo1906 / 1980[1]Luis Alberto Méndez PianaSD (2º)
Club Nacional de FootballMontevideo14 de mayo de 1899Gran Parque Central
Club Atlético PeñarolMontevideo28 de setiembre de 1891Las Acacias
Racing Club de MontevideoMontevideo6 de abril de 1919Parque Osvaldo Roberto10º
Rampla Juniors Fútbol ClubMontevideo7 de enero de 1914Estadio Olímpico
Club Atlético River PlateMontevideo11 de mayo de 1932Parque Federico Omar Saroldi
Tacuarembó Fútbol ClubTacuarembó3 de enero de 1999Ingeniero Agrimensor Raúl Saturnino Goyenola13º
Centro Cultural y Deportivo El Tanque SisleyMontevideo17 de marzo de 1955Dr. Víctor Della ValleSD (1º)
Montevideo Wanderers Fútbol ClubMontevideo15 de agosto de 1902Parque Alfredo Víctor Viera

Sistema de disputa

Los 16 equipos participantes disputarán dos torneos, Apertura y Clausura, a fines de 2010 y principios de 2011 respectivamente. Ambos torneos serán en la modalidad de todos contra todos. También se confeccionará una Tabla Anual que se calculará como la suma de las tablas de ambos torneos.

Campeón uruguayo

Para determinar el equipo que se consagrará campeón de la temporada, se jugarán una semifinal y dos posteriores finales, todas en caso de ser necesario. Primero se disputará un partido entre los campeones de los torneos cortos. El ganador de este partido se enfrentará al ganador de la Tabla Anual en una serie final de dos partidos. El ganador de la serie se determinará en primera instancia por puntos, luego por diferencia de goles; y en caso de permanecer empatados se procederá a disputar un alargue y penales en caso de mantenerse la paridad.

Vale aclarar ciertas excepciones a estos procedimientos de disputa. En caso de que el mismo equipo obtenga los torneos Apertura y Clausura, y por consiguiente la Tabla Anual, se convertirá en el campeón uruguayo. También podría suceder que el ganador de la semifinal fuese el mismo equipo que el ganador de la Tabla Anual, por lo que también así se consagraría automáticamente campeón.

Desarrollo

Torneo Apertura

El Apertura consta de una ronda de todos contra todos que se disputa a partir del 21 de agosto hasta el 5 de diciembre. El ganador del mismo se clasificara para disputar la semifinal por el campeonato uruguayo contra el equipo que resulte ganador del Torneo Clausura.

Posiciones finales [2]

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Defensor Sporting 3015933311318
Nacional 2915852281810
Bella Vista 291592424186
El Tanque Sisley 281584321183
Danubio 2615753241410
Peñarol 251574424177
Wanderers 211556420164
Liverpool 21155641819-1
Cerro 19154741517-2
10°Fénix 181546521201
11°River Plate 18155371623-7
12°Central Español 17154562125-4
13°Racing 14153571420-6
14°Rampla Juniors 12152671927-8
15°Miramar Misiones 11152581423-9
16°Tacuarembó 51512121032-22
Última actualización: 5 de diciembre de 2010
 Ganador del Torneo Apertura, avanza a la Semifinal por el Campeonato.

Goleadores [3][4]

Jugador Equipo Goles
Santiago GarcíaNacional15
Rodrigo MoraDefensor Sporting11
Diego AlonsoPeñarol9
Federico RodríguezBella Vista9
Diego MartiñonesCentral Español7
Nicolás GuevaraRampla Juniors7

Torneo Clausura

El torneo Clausura de este año fue nombrado como "100 años de la Comisión Nacional de Educación Física". Al igual que el Torneo Apertura, el Clausura consta de una ronda de todos contra todos, y se disputará durante el primer semestre del 2011.

Posiciones finales

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Nacional 34151113321319
Defensor Sporting 281584319127
Peñarol 271583428208
Fénix 271576223158
Racing 241573525223
Central Español 231565426179
Cerro 23156541921-2
Wanderers 201555524177
Liverpool 191554622202
10ºRampla Juniors 19155461825-7
11ºTacuarembó 19156181726-9
12ºRiver Plate 17155282934-5
13ºDanubio 15154381726-9
14ºBella Vista 15153661618-2
15ºEl Tanque Sisley 131541101829-11
16ºMiramar Misiones 91523101129-18
Última actualización: 5 de junio de 2011 18:00 (GMT-3)
 Ganador del Torneo Clausura, avanza a la Final por el Campeonato.

Goleadores [3][5]

Jugador Equipo Goles
Cristian PalaciosCentral Español15
Santiago GarcíaNacional8
Líber QuiñonesRacing8
Maximiliano PérezFénix8
Gabriel ÁlvezEl Tanque Sisley6
Última actualización: 9 de junio de 2011 18:00 (GMT-3)

Tabla Anual

Esta tabla se calcula sumando los puntos obtenidos en los torneos Apertura y Clausura.

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Nacional 63301965603129
Defensor Sporting 58301776502525
Peñarol 52301578523715
Fénix 45301112744359
Bella Vista 44301281040364
Cerro 4230101283439-5
Wanderers 413010119443311
Danubio 41301181141401
El Tanque Sisley 4130125133947-8
10°Central Español 403010101047425
11°Liverpool 403010101040391
12°Racing 3830108124042-2
13°River Plate 3530105154557-12
14°Rampla Juniors 3130710133752-15
15°Tacuarembó 243073202758-31
16°Miramar Misiones 203048182552-27
Última actualización: 5 de junio de 2011 18:00 (GMT-3)
 Ganador de la Tabla Anual, Finalista del Campeonato Uruguayo, clasifica a la Copa Sudamericana 2011 y a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2012
 Por ser Finalista del Campeonato Uruguayo clasifica a fase de grupos de la Copa Libertadores 2012
 Clasificado a la Primera Fase de la Copa Libertadores 2012
 Clasificado a la Copa Sudamericana 2011

Cuadro de resultados

En verde triunfos del equipo local, rojo del equipo visitante y en azul los empates.

Local\Visitante BVI CES CRR DAN DFS FNX LIV MMI NAC PEÑ RAC RAM RIV TAC ETS WAN
Bella Vista 1-1 0-1 4-1 1-1 0-0 2-4 3-2 0-1 1-2 1-0 3-2 1-0 3-2 1-2 0-1
Central Español 0-1 0-0 1-0 2-0 1-1 1-2 0-1 1-3 2-3 1-1 5-1 2-0 1-0 3-5 2-1
Cerro 2-4 1-5 0-0 2-1 1-1 2-1 1-1 4-1 0-2 1-1 1-1 0-0 2-2 2-1 1-1
Danubio 2-0 4-2 1-0 1-1 1-0 3-2 5-2 0-1 2-0 3-3 1-2 3-1 2-0 0-0 0-0
Defensor Sporting 1-2 1-1 2-0 1-1 5-1 3-0 2-0 1-2 1-1 3-0 4-1 4-1 1-0 3-1 1-2
Fénix 2-2 0-1 4-0 1-0 0-1 0-0 2-1 2-1 2-2 1-1 3-0 4-1 1-1 0-1 2-2
Liverpool 1-1 2-2 0-2 1-1 1-2 2-1 0-0 0-2 2-4 1-0 3-1 1-1 3-0 1-0 0-2
Miramar Misiones 0-0 0-1 1-1 1-2 0-1 0-1 4-0 2-4 3-0 1-1 1-2 1-1 1-0 0-1 0-4
Nacional 1-0 3-1 3-0 2-1 3-0 0-3 0-0 3-1 0-0 3-0 0-2 6-1 3-0 5-2 1-1
Peñarol 2-1 2-2 2-1 1-0 0-1 1-1 1-2 3-1 0-1 0-1 1-1 1-4 5-0 0-0 2-1
Racing 1-2 1-1 1-2 6-0 0-3 2-4 1-1 1-2 2-2 2-1 3-2 2-0 3-2 3-1 0-2
Rampla Juniors 1-0 2-2 0-0 0-0 0-0 2-2 1-1 2-0 1-2 1-3 1-1 0-1 1-0 4-2 4-1
River Plate 2-2 1-3 3-4 3-1 1-1 1-2 1-2 2-1 4-2 2-1 1-4 1-2 2-0 1-2 4-2
Tacuarembó 1-2 2-1 0-1 0-3 1-3 3-0 3-2 1-1 0-3 1-5 0-2 1-0 2-1 1-2 2-1
El Tanque Sisley 0-0 1-0 0-2 3-2 0-1 0-1 1-1 4-1 1-1 2-4 1-0 3-2 2-1 0-1 1-1
Wanderers 0-2 2-2 0-0 1-1 0-1 2-2 1-0 1-1 1-1 1-2 0-1 2-0 1-2 2-0 5-1
Última actualización: 8 de mayo de 2011

Goleadores [3][5]

Jugador Equipo Goles
Santiago GarcíaNacional23
Cristian PalaciosCentral Español15
Maximiliano PérezFénix12
Diego AlonsoPeñarol11
Rodrigo MoraDefensor Sporting11

Definición del campeonato

  Semifinal Final
               
 
 Defensor Sp. (Ganador Apertura) 0
 Nacional (Ganador Clausura) 1
 Nacional (Ganador Semifinal)
 Nacional (Ganador Tabla Anual)


Semifinal

Nacional

Nacional
1

Defensor Sporting
0
12 de junio de 2011, 16:00 UTC-3
Estadio Centenario, Montevideo — 50.000 espectadores
25POR Rodrigo Muñoz
13DEF Gabriel Marques
  2DEF Alejandro Lembo
19DEF Sebastián Coates
  4DEF Alexis Rolin
  8MED Matías Cabrera
23MED Facundo Píriz
22MED Mauricio Pereyra
15DEL Tabaré Viudez 83'
20DEL Santiago García 46'
24DEL Richard Porta 66'
D. T. Juan Ramón Carrasco
  1POR Martín Silva
  8DEF Damián Suárez
  4DEF Mario Risso
  3DEF Néstor Moiraghi
23DEF Adrián Argachá
14MED Eduardo Aranda
  6MED Sebastián Suárez 58'
15MED Diego Rodríguez
10MED Brahian Alemán 64'
11DEL David Texeira
16DEL Ignacio Risso 69'
D. T. Pablo Repetto
Sustituciones
  7DEL Nicolás López 46'
10MED Marcelo Gallardo 66'
  6DEL Nicolás Vigneri 83'
20DEL Adrián Luna 58'
21MED Facundo Castro 64'
18DEL Mauro Vila 69'
Anotaciones
20' Tabaré Viudez
Amonestaciones
39'Gabriel Marques
73'Facundo Píriz
43'Néstor Moiraghi
48'Diego Rodríguez
Expulsiones
89'Adrián Luna
Árbitro Darío Ubriaco
Árbitros asistentes William Casavieja
Raúl Hartwig
Cuarto árbitro Gustavo Siegler
Defensor

Final

Como Nacional ganó la semifinal y la Tabla Anual, no se tuvo que disputar la final y se coronó campeón automáticamente.

Campeón Uruguayo 2010-11
Nacional
43.er título[6]

Tabla del descenso [2]

La tabla del descenso se compone de la suma de los puntos de la tabla anual de esta temporada y los de la tabla anual de la temporada anterior. Aquellos equipos que ascendieron la temporada pasada, multiplican por 2 su puntaje de este campeonato.

Puesto Equipo 09-10 10-11 PTS PJ Total
Nacional 636312660126
Peñarol 695212060121
Defensor Sporting 465810160104
Liverpool 5140916091
Bella Vista (2da)44443088
Cerro 4042796082
El Tanque Sisley (2da)41413082
Wanderers 4141826082
River Plate 4635806081
10°Danubio 3941796080
10°Fénix 3545776080
12°Racing 3938776077
12°Rampla Juniors 4631776077
14°Central Español 3440746074
15°Tacuarembó 3424586058
16°Miramar Misiones (2da)20203040
Última actualización: 22 de mayo de 2011 18:00 (GMT-3)
 Descendió a la Segunda División Profesional.

Notas

    Referencias

    1. Miramar Misiones es una fusión del Miramar y el Misiones. El club toma como propia la fecha de fundación del Misiones Football Club (26 de marzo de 1906). El Club Sportivo Miramar se fundó el 17 de octubre de 1915. La fusión se efectivizó el 25 de junio de 1980.
    2. Tabla de Posiciones y Descenso 2010-2011 en AUF.org.uy
    3. Goleadores 2010-2011 en AUF.org.uy
    4. Estadísticas 2010-2011 en Ovaciondigital.com.uy
    5. Estadísticas Clausura 2011 en Ovaciondigital.com.uy
    6. Además, fue declarado por la AUF como primero e invicto pero no campeón en dos oportunidades. La primera ocurrió en el Campeonato Uruguayo de 1925, tras ser suspendido por la intervención del Estado Uruguayo para unificar a los clubes que disputaban la AUF con los que integraron la FUF, mientras que la segunda fue en el Campeonato Uruguayo de 1948, producto de una huelga laboral de futbolistas que provocó que la AUF lo dictaminara como inconcluso.


    Predecesor:
    2009-10
    Campeonato Uruguayo de Primera División
    2010-11
    Sucesor:
    2011-12


    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.