Anexo:Palmarés del Fútbol Club Barcelona
Ha ganado 26 Ligas de España, 31 Copa del Rey, 13 Supercopa de España. En el plano internacional ha conseguido 17 copas repartidas en 5 Liga de Campeones de la UEFA, 4 Recopa de Europa de la UEFA, 5 Supercopa de Europa y 3 Copa Mundial de Clubes de la FIFA, todos estos títulos organizados y auspiciados bajo instituciones deportivas oficiales como la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).[1]
Otro de sus logros y reconocimientos a nivel futbolístico fue haber sido declarado el mejor club de España en las dos primeras décadas del siglo XXI por el Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE),[2]un organismo privado español dedicado al estudio de la historia del fútbol, además de ser el mejor club del siglo XXI por la IFFHS. Fue galardonado con el premio al "mejor equipo del mundo" por parte de la revista británica World Soccer en 3 oportunidades: 2006, 2009 y 2011.[3] Ganador de dos premios Laureus World Sports en 2007 y 2011,[4][5] un Premio Fair Play de la FIFA en 2007,[6] y una Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo otorgado por el Consejo Superior de Deportes en 1993,[7] entre muchos otros premios, le convierten en una de las entidades más populares, reconocidas y laureadas del mundo.[1][8][9][10]
Un hito histórico fue la hazaña de ganar 6 competiciones futbolistas de forma consecutiva y en un solo año natural: Liga de España, Copa del Rey, Supercopa de España, Liga de Campeones de la UEFA, Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, todas conquistadas en 2009. Este logro supuso un récord en la historia por ser el primer club del mundo en conquistar todas las competiciones posibles y lograr el denominado «sextete», por haber ganado los seis títulos oficiales en un mismo año.[11] Por este logro, La FIFA redactó un artículo en su página web oficial titulado «El rey de las seis copas» y calificó la temporada de 2009 «un récord a todas luces sin precedentes».[12]
El FC Barcelona se convirtió en el primer Club en ganar la Copa de Europa de clubes de fútbol femenina y masculina, después que el equipo femenino se proclamara campeón de Europa en la temporada 2020-21.[13] Además, el equipo de fútbol juvenil masculino también ha ganado la Liga Juvenil de la UEFA.[14] Así pues, los equipos de fútbol senior masculino, senior femenino, y juvenil masculino han ganado la máxima competición de clubes europea organizada por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
Los 45 títulos en Europa
El F. C. Barcelona es el club deportivo europeo con la mayor cantidad de títulos en la máxima competición de Europa, gracias a sus 45 títulos conseguidos desde su fundación como institución deportiva.[15][16]
En total, el club español ha logrado coronarse en 5 ocasiones en la Copa de Europa de fútbol masculina, 2 veces en la Euroliga de baloncesto, 4 veces en la Copa de la UEFA de fútbol sala, 22 veces en la Liga Europea de hockey sobre patines, en 11 ocasiones ha vencido en la Copa de Europa de balonmano, y en 1 ocasión el equipo femenino ha vencido en la Copa de Europa de fútbol femenina.[17][18][19]
El primer título conquistado fue la Copa de Europa de hockey sobre patines, en la temporada 1972-73, ante el club Sport Lisboa e Benfica, después de obtener los resultados 5–3 y 7–7. En materia futbolística, el club blaugrana conquistó la primera Copa de Europa (desde la temporada 1992-93 Liga de Campeones) en la temporada 1991-92. La final del partido se disputó en Londres, ante 70 827 espectadores. El F.C Barcelona ganó el encuentro 1-0, ante el club italiano UC Sampdoria. La primera Copa de Europa de Balonmano se ganó en la temporada 1990-91 ante el Proleter Zrenjanin. En baloncesto, la Euroliga solo ha sido conquistada en dos oportunidades, consiguiendo su primer cetro en la temporada 2002-03 ante el equipo italiano Pallacanestro Treviso por 76-65. Con la conquista en la temporada 2011-12 de la Liga de Campeones de la UEFA de fútbol sala contra el Dinamo Moscú por 3-1, el club sumó su título número 34, logrando que todas las secciones profesionales del club hubieran conquistado la Copa de Europa. En la temporada 2014-15 logró su quinta Copa de Europa de fútbol contra la Juventus por 3-1. El equipo femenino de fútbol obtuvo su primera Copa de Europa en la temporada 2020-21 en Gotemburgo frente al Chelsea femenino.[15]
Palmarés resumido | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
5 | 2 | 4 | 22 | 11 | 1 | |||||
Estadísticas hasta el 20 de junio de 2022. |
Palmarés del equipo de fútbol
Torneos regionales
Los torneos catalanes son por tradición, los campeonatos más antiguos que disputó el primer equipo del F. C. Barcelona. El primer campeonato de Cataluña del que se tiene referencia se disputó en 1900, conocido con el nombre de Copa Macaya. El club azulgrana conquistaría su primera copa en la temporada 1901-1902, con un registro de ocho partidos disputados, ocho ganados y cero perdidos. Para la temporada 1902-1903, el equipo ganaría la Copa Barcelona, un campeonato organizado por ellos mismos que se acepta como sucesor de la Copa Macaya; Aunque no registrado oficialmente. y disputado ese único año. Finalmente y tras organizar varios torneos, la Asociación de Fútbol de Cataluña decidió organizar un único torneo oficial desde entonces: el Campeonato de Cataluña. Este certamen se disputó hasta 1940. Posteriormente, en 1989 la Federación Catalana de Fútbol (FCF) organizó la Copa Cataluña, y en 2014 la Supercopa de Cataluña. El club ha obtenido 34 títulos de campeonatos y 17 subcampeonatos en el conjunto de estos torneos.
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
(23/6) Campeonato de Cataluña | 1902, 1903, 1905, 1909, 1910, 1911, 1913, 1916, 1919, 1920, 1921, 1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1935, 1936, 1938. (Récord) | 1907, 1908, 1915,1923, 1933, 1937. |
(7/9) Copa Cataluña | 1991, 1993, 2000, 2004, 2005, 2007, 2013. (Récord) | 1996, 1997, 1998, 2001, 2002, 2006, 2008, 2010, 2011. |
(2/2) Supercopa de Cataluña | 2014, 2018. (Récord) | 2016, 2019 |
(1/0) Liga Mediterránea | 1937. (Récord) | |
(1/0) Liga Catalana | 1938. (Récord) |
Torneos nacionales
La primera competición del campeonato de La Liga se disputó el 10 de febrero de 1929. En aquella edición, el FC Barcelona salió campeón, siendo de esta manera, el primer club español en ganar la competición.[20] Desde entonces, el equipo catalán ha vencido en 26 ocasiones.[21] Su peor posición fue en la temporada 1941-42 al terminar en la decimosegunda posición y hasta el momento, nunca ha disputado la Segunda División de España (hoy conocida por motivos de patrocinio, Liga Smartbank), junto con Real Madrid CF y Athletic Club. Ocupa el segundo lugar en la clasificación histórica de la Primera División de España, con más de 1400 partidos ganados y más de 5200 goles anotados, contabilizando de esta manera, más de 3700 puntos.
El F. C. Barcelona cuenta con 75 títulos oficiales de campeonatos organizados por la Federación Española de fútbol, siendo considerado de esta manera el más importante por número de copas conquistadas, y 50 subcampeonatos. Su primer título nacional fue conseguido en 1910, en la competición de Copa del Rey, título obtenido luego de ganar 5-0 al Deportivo de La Coruña y 3-2 al Club Español de Madrid. Sus tres últimos títulos fueron en 2018, logrando la Supercopa de España frente al Sevilla en Tánger, en 2019 consiguiendo el campeonato de La Liga, y en 2021 ganando la Copa del Rey. Ha disputado en 42 ocasiones la final de Copa del Rey, torneo del cual ha salido vencedor en 31 ocasiones —récord de títulos—, logrando un 73,5% de efectividad en dicho certamen y obteniendo 7 trofeos en propiedad en 1913, 1928, 1953, 1971, 1990, 2015 y 2018. También es el equipo que más veces se ha alzado como vencedor en la Copa de la Liga (2), en la Supercopa de España (13) y en la Copa Eva Duarte (3). También es el equipo ganador de la Copa de oro "Argentina" que fue un torneo organizado por la Federación Catalana de Fútbol que enfrentó al campeón de la liga española contra el campeón de la Copa del Generalísimo, y del torneo de los "históricos".[22]
El club blaugrana es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) —organismo estadístico y científico de fútbol avalado por FIFA— como el mejor club del mundo del siglo XXI,[23][24][25] además de liderar la clasificación histórica del "Ranking Mundial de Clubes" del mismo organismo.
Torneos internacionales
En competición internacional, el FC Barcelona cuenta con 3 Copas Mundiales de Clubes de la FIFA ganadas en 2009 frente a Club Estudiantes de La Plata, el 2011 ante Santos FC y el 2015 ante River Plate. El club catalán suma un total de 22 copas internacionales oficiales de los cuales 14 son títulos reconocidos por UEFA, 5 avalados por FIFA y 3 mundiales reconocidos y organizados explícitamente por FIFA. En competiciones oficiales internacionales ha obtenido 12 subcampeonatos.
El FC Barcelona es el único club europeo que ha jugado de forma ininterrumpida durante cada temporada las competiciones europeas e internacionales desde que se instauraran en 1955.[26][27]
El FC Barcelona es el club con mayor cantidad de encuentros disputados en todas las competiciones europeas desde que se instauraron a partir de 1955.[28]
Competición Europea | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
(5/3) Liga de Campeones de la UEFA | 1991-92, 2005-06, 2008-09, 2010-11, 2014-15. | 1960-61, 1985-86, 1993-94. |
(4/2) Recopa de Europa de la UEFA | 1978-79, 1981-82, 1988-89, 1996-97. (Récord) | 1968-69, 1990-91. |
(5/4) Supercopa de Europa | 1992, 1997, 2009, 2011, 2015. (Récord compartido) | 1979, 1982, 1989, 2006. |
(3/1) Copa de Ferias | 1955-58, 1958-60, 1965-66. (Récord) | 1961-62 |
(2/0) Copa Latina | 1949, 1952. (Récord compartido) | |
(3/1) Copa Mundial de Clubes de la FIFA | 2009, 2011, 2015. | 2006. |
(0/1) Copa Intercontinental | 1992 |
Palmarés nacional e internacional
El palmarés del primer equipo profesional de fútbol engloba todos los títulos posibles alcanzados en toda la historia. Este se compone de 26 títulos de Primera División de España, 31 Copas del Rey, 13 Supercopas de España, 2 Copa de la Liga de España y 3 Copas Eva Duarte; destaca el ser el club más exitoso en todas las competiciones nacionales a excepción de la Liga. En el plano europeo destacan 5 Ligas de Campeones de la UEFA, 4 Recopas de Europa de la UEFA, 5 Supercopas de Europa de la UEFA, 3 Copas de Ferias y 2 Copas Latinas; el FC Barcelona es el máximo vencedor de todas estas competiciones a excepción de la Liga de Campeones. Por último, a nivel mundial se relacionan 3 Copas Mundiales de Clubes de la FIFA.
En resumen, se contabilizan un total de 97 copas: 75 nacionales y 22 internacionales, lo que le convierte en el club más laureado de España junto con el Real Madrid empatados a títulos y uno de los más titulados del mundo. Si, además, también se cuentan las 34 copas de los torneos organizados por la federación catalana de fútbol suma un total de 131 copas en competiciones catalanas (34), españolas (75), europeas (19) y mundiales (3).
Palmarés resumido | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Europeo | Mundial | |||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
26 | 31 | 13 | 2 | 3 | 5 | 4 | 5 | 3 | 2 | 3 | |
|
Títulos amistosos nacionales
En fecha 19 de septiembre de 2020 suma 126 títulos amistosos nacionales:
Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Trofeo Hans Gamper (44/6) | 1966, 1967, 1968, 1969, 1971, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1983, 1984, 1985, 1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 (Récord) | 1981, 1993, 1994, 2005, 2009, 2012 |
Copa Martini&Rossi (6/0) | 1948, 1949, 1950, 1952, 1952, 1953 (Récord) | |
Trofeo Teresa Herrera (5/2) | 1948, 1951, 1972, 1990, 1993 | 1982, 1992 |
Trofeo Ciudad de Palma (5/9) | 1969, 1974, 1976, 1980, 1981 | 1971, 1976, 1984, 1985, 1988, 1989, 1991, 1992, 1996 |
Trofeo Ciudad de La Línea (3/0) | 1985, 1991, 1995 | |
Trofeo Balompédica Linense (1/0) | 2000 | |
Trofeo Festa d'Elx (3/2) | 1970, 1989, 2003 | 1978, 1986 |
Trofeo Ramón de Carranza (3/2) | 1961, 1962, 2005 | 1959, 1968 |
Copa President (3/?) | 1931, 1966, 1968 | Desconocido |
Trofeo Costa Brava (2/0) | 1972, 1978 | |
Trofeo Ciudad de Oviedo (2/0) | 1994, 1996 | |
Copa Sabadell (2/?) | 1907, 1908 | Desconocido |
Copa Comte de Lavern (2/?) | 1925, 1926 | Desconocido |
Copa Salut (2/?) | 1906, 1908 | Desconocido |
Trofeo Naranja (1/2) | 1987 | 1961, 1994 |
Trofeo Costa del Sol (1/1) | 1977 | 1969 |
Trofeo Ciudad de Zaragoza (1/1) | 1985 | 1992 |
Trofeo Colombino (1/1) | 2014 | 1981 |
Trofeo Ciutat de Barcelona (1/0) | 1989 | |
Trofeo Ciudad de Alicante (1/0) | 1987 | |
Trofeo Ciudad de Lérida (1/0) | 1998 | |
Trofeo Ciudad de Valladolid (1/0) | 1990 | |
Trofeo Ciudad de Marbella (1/0)[29] | 1993 | |
Trofeo Ibérico (1/0) | 1977 | |
Trofeo de la Vendimia (1/0) | 1952 | |
Trofeo Concepción Arenal (1/0)[30] | 1968 | |
Trofeo Ciudad de Salamanca (1/0) | 1994 | |
Copa de Oro Argentina (1/0) | 1945 (Récord) | |
Trofeo Costa Blanca (1/?) | 1983 | Desconocido |
Torneo de Ferias de Valencia (1/?) | 1909 | Desconocido |
Torneo Catalán de Fútbol (1/?) | 1909 | Desconocido |
Concurso Congreso tuberculosis (1/?) | 1910 | Desconocido |
Concurso F. C. España (1/?) | 1910 | Desconocido |
Copa Aliados (1/?) | 1919 | Desconocido |
Copa inauguración Les Corts (1/?) | 1922 | Desconocido |
Trofeo Lluís Companys (1/?) | 1923 | Desconocido |
Copa Palau de la Moda (1/?) | 1924 | Desconocido |
Copa Mas Navas (1/?) | 1925 | Desconocido |
Copa Corralè (1/?) | 1927 | Desconocido |
Torneo de Campeones (1/?) | 1928 | Desconocido |
Copa Ajuntament de Barcelona (1/?) | 1929 | Desconocido |
Copa Macià (1/?) | 1932 | Desconocido |
Copa Concordia (1/?) | 1944 | Desconocido |
Copa Presidente (1/?) | 1945 | Desconocido |
Trofeo Mallorca (1/?) | 1947 | Desconocido |
Trofeo de los históricos (1/?) | 1948 | Desconocido |
Trofeo del cincuentenario (1/?) | 1949 | Desconocido |
Civil Governor Cup (1/?) | 1949 | Desconocido |
Trofeo Nacional (1/?) | 1961 | Desconocido |
Trofeo Nadal (1/?) | 1961 | Desconocido |
Trofeo Asoc. Prensa Baleares (1/?) | 1961 | Desconocido |
Copa de tots (1/?) | 1963 | Desconocido |
Trofeo Faro (1/?) | 1974 | Desconocido |
Trofeo Badajoz (1/?) | 1977 | Desconocido |
Trofeo Centenario Vilafranca (1/?)[31] | 2004 | Desconocido |
Trofeo Ciudad de Hospitalet (1/0)[32] | 1975 | |
Trofeo Olímpico (1/?)[33] | 1993 | Desconocido |
Medalla Federación de Gimnasia Española (1/?) | 1902 | Desconocido |
Títulos amistosos internacionales
En fecha 11 de agosto de 2019 suma 25 títulos amistosos internacionales:
Internacionales | País | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|---|
LaLiga-Serie A Cup (1/0)[34][35] | ![]() |
2019 | |
Rakuten Cup (1/0)[36][37] | ![]() |
2019 | |
International Champions Cup (1/0)[38][39][40][41] | ![]() |
2017 | |
Mandela Centenary Cup (1/0)[42][43][44] | ![]() |
2018 | |
Pequeña Copa del Mundo de Clubes (1/0) | ![]() |
1957 | |
Copa de los Pirineos (4/4) | ![]() |
1910, 1911, 1912, 1913 | |
Trofeo Mohamed V (1/0) | ![]() |
1969 | |
Copa Franz Beckenbauer (1/0) | ![]() |
2007 | |
Memorial Artemio Franchi (1/0) | ![]() |
2008 | |
Copa Audi (1/0) | ![]() |
2011 | |
Trofeo de París (1/0)[45] | ![]() |
2012 | |
Trofeo Valls d'Andorra (1/0)[46] | ![]() |
1962 | |
Torneo de Ámsterdam (1/?) | ![]() |
2000 | |
Copa Ciudad de Saitama (1/0)[47] | ![]() |
2005 | |
Trofeo SuperMatchen (1/0)[48] | ![]() |
2012 | |
Chang Champions Cup (1/0) | ![]() |
2013 | |
CIMB Challenge Cup (1/0) | ![]() |
2013 | |
Torneo de Alger (1/0) | ![]() |
1932 | |
Copa Aniversario S.L. Benfica (1/0) | ![]() |
1933 | |
Torneo de Nueva York (1/0) | ![]() |
1937 | |
Torneo Cosmos Nueva York (1/0) | ![]() |
1969 | |
Qatar Airways Cup (1/0)[49][50] | ![]() |
2016 |
Distinciones nacionales
Las distinciones nacionales son aquellos reconocimientos entregados por parte de diarios, revistas y medios especializados. Estos exaltan la trayectoria de los deportistas, así como también sus virtudes y cualidades. El primer equipo del F. C. Barcelona ha conseguido un gran número de estos reconocimientos, siendo el Trofeo Pichichi o los premios LaLiga algunos de los más importantes de carácter nacional.
A continuación solo se nombran los premios más relevantes entregados en el fútbol español.
Premios LaLiga
Los premios LaLiga son unos galardones entregados por la Liga Nacional de Fútbol Profesional. En estos premios se reconoce la trayectoria de todos los jugadores y directores técnicos tanto de la Primera División de España y Segunda División de España. La primera temporada de la gala empezó en 2008-09, siendo el F. C. Barcelona el equipo más laureado de dichos premios.
El futbolista argentino Lionel Messi es el más premiado ya que ha sido seleccionado en 13 ocasiones, entre ellas, las de mejor jugador y mejor delantero.
- Mejor jugador: Lionel Messi (2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2014-15).
- Mejor delantero: Lionel Messi (2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2014-15, 2015-16).
- Mejor defensa: Dani Alves (2008-09), Gerard Piqué (2009-10) Éric Abidal (2010-11).
- Mejor portero: Víctor Valdés (2009-10, 2010-11), Claudio Bravo (2014-15).
- Mejor medio: Xavi Hernández (2008-09, 2009-10, 2010-11), Andrés Iniesta (2008-09, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14).
- Mejor técnico: Pep Guardiola (2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12), Luis Enrique (2014-15).
Trofeo Pichichi
El Trofeo Pichichi es un galardón entregado por el diario español Marca. Exalta las virtudes de todos los futbolistas que terminan como máximos «goleadores» en la Primera División de España. El futbolista más galardonado en la historia del F. C. Barcelona, y también de la historia del campeonato de Liga, es el argentino Lionel Messi quien lo ha ganado en 8 ocasiones, seguido del español Enrique Castro González «Quini» que lo ha ganado en 2 oportunidades.
Trofeo Zamora
El Trofeo Zamora es un galardón entregado por diario español Marca desde la temporada 1928-29. Pretende exaltar a los porteros menos goleados de la Primera División de España. Recibe el nombre en honor al español Ricardo Zamora, un destacado portero que fue considerado «ícono del fútbol español en los años 1920 y 1930».[51] Fue inducido en 2012 al Salón de la Fama del Fútbol.[52]
Este premio lo ha recibido el club en 20 oportunidades, siendo Antoni Ramallets y Víctor Valdés los más galardonados en la historia del trofeo, cada uno con 5 premios.
Jugador | Temporadas |
---|---|
![]() |
1951-52, 1955-56, 1956-57, 1958-59, 1959-60 |
![]() |
2004-05, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12 |
![]() |
1968-69, 1973-74, 1974-75 |
![]() |
1972-73 |
![]() |
1947-48 |
![]() |
1965-66 |
![]() |
1977-78 |
![]() |
1983-84 |
![]() |
1986-87 |
![]() |
2014-15 |
Trofeo Alfredo Di Stéfano
Es un premio entregado por el diario Marca al final de cada temporada. En él se escoge al mejor futbolista de la Primera División de España y lleva el nombre en honor al argentino Alfredo Di Stéfano. El futbolista más laureado del F. C. Barcelona es el argentino Lionel Messi, quien ha conseguido el reconocimiento en 5 oportunidades, seguido por el portugués Cristiano Ronaldo con 4.
Jugador | Temporadas |
---|---|
![]() |
2008-09, 2009-10, 2010-11, 2014-15, 2016-17, 2017-18, 2018-19 |
Trofeo Miguel Muñoz
El Trofeo Miguel Muñoz es un premio entregado por el diario Marca al final de cada temporada. En él se escoge al mejor director técnico de la Primera División de España y la Segunda División de España y lleva el nombre en honor al español Miguel Muñoz, quien es el técnico más laureado en toda la historia de la Liga de España con 9 títulos. El director técnico más laureado del F. C. Barcelona es el español Pep Guardiola, quien ha conseguido el reconocimiento en 2 oportunidades, seguido por el español Tito Vilanova con un solo premio.
Jugador | Temporadas |
---|---|
![]() |
2008-09, 2009-10 |
![]() |
2012-13 |
Once de oro
El Once de Oro es un prestigioso premio futbolístico individual que entre 1976 y 2013 concedió la revista francesa Onze Mondial al mejor futbolista de Europa. Un total de 5 jugadores del FC Barcelona han sido premiados con este trofeo. Lionel Messi ha recibido este trofeo en 3 ocasiones, y de forma consecutiva.
Nombre | Carrera | Once de oro | Once de plata | Once de bronce |
---|---|---|---|---|
Gary Lineker | 1986–1989 | 1986 | ||
Hristo Stoichkov | 1990–1998 | 1992 | 1994 | |
Romário | 1993–1995 | 1994 | ||
Rivaldo | 1998–2002 | 1999 | ||
Ronaldinho | 2003–2008 | 2005 | 2006 | 2004 |
Lionel Messi | 2004-Pres. | 2009, 2011, 2012 | 2008 | 2007 |
Andrés Iniesta | 2002-Pres. | 2008, 2009 | ||
Xavi Hernández | 1998-2015 | 2011 |
Trofeo Bravo
El Trofeo Bravo fue un premio anual que desde el año 1978 concedió el diario deportivo italiano Guerin Sportivo al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años. Se consideraba el equivalente al Balón de Oro de los futbolistas más jóvenes. Un total de 4 jugadores del FC Barcelona fueron premiados con este trofeo.
Nombre | Carrera | Trofeo Bravo |
---|---|---|
Pep Guardiola | 1990–2001 | 1992 |
Ronaldo | 1996–1997 | 1997 |
Lionel Messi | 2004-2021 | 2007 |
Sergio Busquets | 2008-Pres. | 2009 |
Premio Golden Boy
El Premio Golden Boy es un trofeo anual que desde el año 2003 entrega el diario deportivo italiano Tuttosport al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años, y es considerado como el Balón de Oro a los jugadores jóvenes del panorama internacional. Un total de 2 jugadores del FC Barcelona han sido premiados con este premio.
Nombre | Carrera | Premio Golden Boy |
---|---|---|
Lionel Messi | 2004–2021 | 2005 |
Pedro González López | 2020–Pres. | 2021 |
World Soccer
El World Soccer es un galardón con el que se premia cada año al mejor futbolista del año. El premio se concede en función de las votaciones de los lectores de la famosa revista deportiva inglesa World Soccer.
Nombre | Carrera | World Soccer |
---|---|---|
Ronaldo | 1996-1997 | 1996 |
Rivaldo | 1997-2002 | 1999 |
Ronaldinho | 2003-2008 | 2004 y 2005 |
Lionel Messi | 2004-2021 | 2009, 2011 y 2012 |
Xavi Hernández | 1998-2015 | 2010 |
Trofeo Don Balón
El Premio Don Balón es un premio futbolístico individual, que entre 1976 y 2011, otorgaba cada año la revista deportiva española Don Balón a los mejores de la Liga española de fútbol. Hay tres apartados referidos a jugadores: mejor futbolista español, mejor extranjero y jugador revelación. El apartado de Jugador revelación de los Premios Don Balón se entregó desde el año 1986 hasta el 2011.