Primera División de fútbol sala 2011-12

La temporada 2011-12 de Primera División fue la 23ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala de España. La fase regular comenzó el 9 de septiembre de 2012 y terminó el 12 de mayo de 2012, mientras que la fase final tuvo lugar desde el 18 de mayo hasta el 25 de junio de 2012.

Primera División de España 2011-12
Datos generales
Sede  España
Fecha 9 de septiembre de 2011
25 de junio de 2012
Palmarés
Primero FC Barcelona Alusport
Segundo ElPozo Murcia
Datos estadísticos
Participantes 16
Intercambio de plazas
Ascenso(s): CD Burela FS y Gáldar FS
Descenso(s): Benicarló FS, Reale Cartagena, Carnicer Torrejón y Talavera FS
Cronología
División de Honor de fútbol sala 2010-11 Primera División de España 2011-12 Primera División LNFS 2012-13

El campeonato consta de una fase regular a ida y vuelta con 16 equipos. Al término de la misma, los ocho primeros se clasifican para los playoff por el título, mientras que los dos últimos descienden a División de Plata y el antepenúltimo juega una promoción de permanencia contra el tercer posicionado de la segunda categoría. A partir de esta temporada se cambiaron los nombres de las categorías, de forma que "División de Honor" se convirtió en la "Primera División" y "División de Plata" pasó a ser la "Segunda División".

El campeón de liga fue el FC Barcelona Alusport, que venció en una final a cinco partidos a ElPozo Murcia, líder en la fase regular.[1] El club catalán revalidó así el campeonato de liga obtenido en la pasada edición, consiguió un triplete en los torneos nacionales y se proclamó campeón de Europa.[2] Al margen de lo deportivo, la competición estuvo marcada por la crisis económica, pues la mayoría de clubes redujeron su presupuesto y el Benicarló FS desapareció a mitad de la temporada.[3]

Equipos participantes

Equipo Ciudad Entrenador Pabellón Aforo Marca Patrocinador 2010/11
FC Barcelona Alusport Barcelona Marc Carmona Palau Blaugrana
7.500
Nike Alucan Entec
ElPozo Murcia Murcia "Duda" Palacio de Deportes de Murcia
7.500
Luanvi ElPozo
Inter Movistar Alcalá de Henares Daniel Ibañes Pabellón Cajamadrid
4.500
Joma Movistar
Xacobeo Lobelle Santiago Santiago de Compostela Tomás de Dios López Multiusos Fontes do Sar
6.500
Macron Autos Lobelle
Fisiomedia Manacor Manacor "Pato" Navarro Palma Arena
5.000
Umbro Fisiomedia
Caja Segovia FS Segovia Jesús Velasco Tejada Municipal Pedro Delgado
3.000
Kelme Caja Segovia
Benicarló FS Benicarló "Juanlu" Alonso Municipal de Benicarló
2.000
Kelme Sin patrocinio
Triman Navarra Pamplona Imanol Arregui Pabellón Universitario de Navarra
3.000
Lotto Triman
Umacom Zaragoza Zaragoza Santi Amor Pabellón Siglo XXI
2.800
Joma Umacom
Carnicer Torrejón Torrejón de Ardoz José Carnicer Pabellón Jorge Garbajosa
4.000
Luanvi Fiat Carnicer
10º
Azkar Lugo FS Lugo Bruno García Pavillón dos Deportes
2.200
Lotto Azkar
11º
OID Talavera Talavera de la Reina Carlos Sánchez Primero de Mayo
3.000
Royal OID
12º
Reale Cartagena Cartagena Luis Fonseca Wsell de Guimbarda
2.500
Elements Reale Seguros
13º
Marfil Santa Coloma Santa Coloma Andreu Plaza Municipal Jacint Verdaguer
2.400
Macron Marfil Alella
14º
Puertollano Fútbol Sala Puertollano David Ramos Polideportivo Antonio Rivilla
2.000
Joma Sin patrocinio
1º (Plata)
Ríos Renovables Rivera Navarra Tudela Víctor Acosta José Antonio Elola
1.000
Joma Ríos Renovables
2º (Plata)
Datos actualizados a 17 de febrero de 2012

Equipos por comunidades autónomas

Comunidad autónoma N.º Equipos
Castilla-La Mancha 2 OID Talavera, Puertollano Fútbol Sala
Cataluña 2 FC Barcelona Alusport, Marfil Santa Coloma
Comunidad de Madrid 2 Inter Movistar, Carnicer Torrejón
Galicia 2 Azkar Lugo FS, Xacobeo Lobelle Santiago
Navarra 2 Ribera Navarra Fútbol Sala, Triman Navarra
Región de Murcia 2 Reale Cartagena, ElPozo Murcia
Aragón 1 Sala 10 Zaragoza
Castilla y León 1 Caja Segovia FS
Comunidad Valenciana 1 Benicarló FS
Islas Baleares 1 Fisiomedia Manacor

Liga regular

Desarrollo

El campeón de la temporada regular fue ElPozo Murcia, que finalizó con 79 puntos y una sola derrota en sus treinta encuentros disputados. Los fichajes de Miguelín —máximo goleador español de la pasada campaña— y Esquerdinha se incorporaron sin problemas al bloque murciano y suplieron la baja de Vinicius, que se marchó a la liga rusa. Aunque el FC Barcelona Alusport finalizó en segundo lugar, su campaña fue muy positiva porque consiguieron un triplete con la Copa de la UEFA, la Copa de España y la Copa del Rey.[2] Los otros cabezas de serie para el playoff fueron Inter Movistar y Caja Segovia FS, mientras que el resto de clasificados fueron Lobelle de Santiago, Triman Navarra, Carnicer Torrejón y Umacon Zaragoza.

La temporada estuvo marcada por los problemas económicos de la mayoría de los participantes, que redujeron su presupuesto por la falta de patrocinadores y los recortes en el gasto público de los ayuntamientos y diputaciones, sus principales apoyos en otras épocas. El caso más grave fue la desaparición del Benicarló Fútbol Sala en febrero de 2012 al no poder afrontar una deuda superior al medio millón de euros.[3] Su retirada se produjo en la decimoctava jornada.[3]

El único equipo que descendió en el terreno de juego fue el Reale Cartagena, que finalizó en decimoquinta posición. Sin embargo, el Carnicer Torrejón FS (séptimo) y el Talavera FS (undécimo) también renunciaron a la Primera División porque no tenían dinero para inscribirse.[4] Además, la situación en Segunda División era mucho más grave porque los clubes que se habían ganado el ascenso en el campo (el Oxipharma FS de Granada o el Sala 5 Martorell) tampoco podían pagar.[4] Como solución, la LNFS redujo el número de participantes a 14 a partir de 2012/13.[4]

Clasificación

Equipos de fútbol Pts PJ G E P GF GC Dif
1.ElPozo Murcia 7930254115369+84
2.FC Barcelona Alusport 7430235214965+84
3.Inter Movistar 6430204612361+62
4.Caja Segovia FS 4930154119881+17
5.Lobelle de Santiago 473013898575+10
6.Triman Navarra 45301361192102-10
7.Carnicer Torrejón 45301361110397+6
8.Umacon Zaragoza 4330127119596-1
9.Puertollano FS 3930123158898-10
10.Fisiomedia Manacor 37301141598110-12
11.OID Talavera 36301061483112-29
12.Ribera Navarra FS 3330961586106-20
13.Azkar Lugo FS 2930921995125-30
14.Marfil Santa Coloma 2830841871106-35
15.Reale Cartagena 2430732080142-62
16.Benicarló FS 03032254195-54 *

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
(1) Carnicer Torrejón jugó el playoff, pero descendió por problemas económicos y se inscribió en Segunda División.
(2) OID Talavera descendió por problemas económicos y se inscribió en Segunda "B".
(3) Benicarló FS desapareció a mitad de la competición. Aunque aparezcan sus victorias, figura con cero puntos.

Clasificado para la fase final por el título
Promoción de permanencia
Descendido a Segunda División

Fase final por el título

Cuadro de partidos

Cuartos de final Semifinales Final
18 de mayo - 27 de mayo
Mejor de 3 partidos
2 de junio - 9 de junio
Mejor de 3 partidos
12 de junio - 25 de junio
Mejor de 5 partidos
      
  ElPozo Murcia  2
  Umacon Zaragoza  1
  ElPozo Murcia  2
  Caja Segovia FS  1
 Caja Segovia FS  2
  Lobelle de Santiago  0
  ElPozo Murcia  2
  FC Barcelona Alusport  3
  FC Barcelona Alusport  2
  Carnicer Torrejón  0
  FC Barcelona Alusport  2
  Inter Movistar  0
  Inter Movistar  2
  Triman Navarra  0
Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala
FC Barcelona Alusport
Segundo título

ElPozo Murcia - Umacon Zaragoza

20 de mayo de 2012, 17:00 (CET) Umacon Zaragoza
5:3 (2:3)
ElPozo Murcia Pabellón Siglo XXI, Zaragoza
Nano Modrego  4'
Joan  19',  40'
Víctor Tejel  25'
Miguel  29'
Reporte Álex  4'
Miguelín  8'  16'
Árbitro: Sanzol Goñi, Urdanoz Apeztegui

26 de mayo de 2012, 13:00 (CET) ElPozo Murcia
10:2 (4:1)
Umacon Zaragoza Palacio de Deportes, Murcia
Gréllo  3'
Álex  4'  19'  26'
Esquerdinha  17'
Miguelín  23'
Adri  27'
Bebe  28'  36'
Dani Salgado  31'
Reporte Keny  10'
Nano Modrego  36'
Asistencia: 3.800 espectadores
Árbitro: Ponce Medero, Redondo Arenales

27 de mayo de 2012, 19:00 (CET) ElPozo Murcia
7:3 (4:2)
Umacon Zaragoza Palacio de Deportes, Murcia
Esquerdinha  3'  10'
Bebe  8'
Dani Salgado  17'
Álex  22'
Miguelín  36'
Saúl  39'
Reporte Joan  6'
Miguel  15'
Keny  32'
Asistencia: 3.500 espectadores
Árbitro: Gutiérrez Lumbreras, Lope Díaz

Caja Segovia FS - Lobelle de Santiago

19 de mayo de 2012, 19:00 (CET) Lobelle de Santiago
3:3 (0:2)
Caja Segovia FS Multiusos Fontes do Sar, Santiago de Compostela
David Ruiz  21'  31'
Aicardo  32'
Reporte David  1'  30'
Sergio  13'
Asistencia: 1.500 espectadores
Árbitro: Felipe Madorrán, Gereta Ramírez
El Caja Segovia gana el partido en la tanda de penaltis (1-3)

26 de mayo de 2012, 16:00 (CET) Caja Segovia FS
4:2 (1:1)
Lobelle de Santiago Pabellón Pedro Delgado, Segovia
David  3'
Borja  24'  26'
Sergio  30'
Reporte Barroso  4'
Raúl Campos  30'
Asistencia: 1.800 espectadores
Árbitro: Fortes Pardo, Martínez Flores

FC Barcelona Alusport - Carnicer Torrejón

19 de mayo de 2012, 18:30 (CET) Carnicer Torrejón
1:2 (1:1)
FC Barcelona Alusport Pabellón Jorge Garbajosa, Torrejón de Ardoz
Lin  11' (a.g.) Reporte Wilde  9'
Sergio Lozano  23'
Árbitro: Gallo Suárez, Velasco Martínez

26 de mayo de 2012, 13:00 (CET) FC Barcelona Alusport
5:2 (1:2)
Carnicer Torrejón Palau Blaugrana, Barcelona
Wilde  1'
Sergio Lozano  27'  39'
Lin  31'
Saad  35'
Reporte Rober  1'
Mario Rivillos  3'
Árbitro: Alonso Montesinos, Rubio Fajardo

Inter Movistar - Triman Navarra

18 de mayo de 2012, 20:30 (CET) Triman Navarra
4:4 (1:1)
Inter Movistar Pabellón Universitario de Navarra, Pamplona
Mimi  17'
Rafa Usín  29'
Jesulito  31'
Juanra  34'
Reporte Batería  6'
Hugo  34'  36'
Matamoros  40'
Asistencia: 2.100 espectadores
Árbitro: Blázquez Sierra, García Donas Salvador
Inter Movistar gana el partido en la tanda de penaltis (3-4)

26 de mayo de 2012, 13:00 (CET) Inter Movistar
7:2 (2:1)
Triman Navarra Pabellón Cajamadrid, Alcalá de Henares
Batería  1'
Betao  7'
Matías  22'  22'  35'  36'
Matamoros  25'
Reporte Jesulito  14'  34' Asistencia: 600 espectadores
Árbitro: Alonso Montesinos, Rubio Fajardo

ElPozo Murcia - Caja Segovia FS

2 de junio de 2012, 18:30 (CET) Caja Segovia FS
6:4 (1:4)
ElPozo Murcia Pabellón Pedro Delgado, Segovia
Lolo  20'
Sergio  30'  31'  38'
David  33'
Borja Blanco  38'
Reporte Miguelín  4'
Esquerdinha  9'  19'
Álex  17'
Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Peña Díaz, Peña Gómez

7 de junio de 2012, 21:15 (CET) ElPozo Murcia
4:3 (1:1)
Caja Segovia FS Palacio de Deportes, Murcia
Gréllo  12'
Esquerdinha  30'
Álex  35'
Miguelín  35'
Reporte Borja  17'  33'
Borja Blanco  40'
Asistencia: 4.200 espectadores
Árbitro: Blázquez Sierra, García Donas Salvador

9 de junio de 2012, 13:00 (CET) ElPozo Murcia
4:1 (0:0)
Caja Segovia FS Palacio de Deportes, Murcia
Kike  21'
Esquerdinha  24'
Álex  34'  35'
Reporte Borja Blanco  39' Asistencia: 4.500 espectadores
Árbitro: Cordero Gallardo, Linares López

FC Barcelona Alusport - Inter Movistar

2 de junio de 2012, 13:00 (CET) Inter Movistar
4:5 (1:2)
FC Barcelona Alusport Pabellón Cajamadrid, Alcalá de Henares
Eka  8'  37'  44'
Batería  34'
Matías  22'  22'  35'  36'
Matamoros  25'
Reporte Sergio Lozano  13'
Wilde  20'  35'  45'
Fernandao  42'
Asistencia: 1.000 espectadores
Árbitro: Martínez Segovia, Sánchez Molina
El partido concluyó con 3:3 en el tiempo reglamentario y se resolvió en la prórroga

7 de junio de 2012, 20:15 (CET) FC Barcelona Alusport
7:4 (5:3)
Inter Movistar Palau Blaugrana, Barcelona
Sergio Lozano  6'
Gabriel  7'
Jordi Torras  9'
Javi Rodríguez  13'
Wilde  14'
Ari  32'  39'
Reporte Matías  3'
Matamoros  6'
Batería  15'
Eka  32'
Asistencia: 2.700 espectadores
Árbitro: Moreno Reina, Ramos Marín

ElPozo Murcia - FC Barcelona Alusport

12 de junio de 2012, 21:30 (CET) ElPozo Murcia
3:5 (1:2)
FC Barcelona Alusport Palacio de Deportes, Murcia
Álex  5'
Igor  26' (a.g.)
Gréllo  33'
Reporte Sergio Lozano  10'  32'
Fernandao  16'  41'
Wilde  43'
Asistencia: 6.500 espectadores
Árbitro: Gutiérrez Lumbreras, Lope Díaz
El partido concluyó con 3:3 en el tiempo reglamentario y se resolvió en la prórroga

15 de junio de 2012, 22:00 (CET) FC Barcelona Alusport
1:6 (0:3)
ElPozo Murcia Palau Blaugrana, Barcelona
Saad  38' Reporte Kike Boned  1'
Miguelín  6'
De Bail  15'
Bebe  26'
Álex  31'  37'
Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Felipe Madorrán, Gereta Ramírez

17 de junio de 2012, 18:30 (CET) FC Barcelona Alusport
4:1 (0:1)
ElPozo Murcia Palau Blaugrana, Barcelona
Lin  21'
Gabriel  26'
Sergio Lozano  29'  39'
Reporte Miguelín  6' Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Gracia Marin, Munez Carpintero

23 de junio de 2012, 18:30 (CET) ElPozo Murcia
5:4 (2:3)
FC Barcelona Alusport Palacio de Deportes, Murcia
Álex  6'  14'
De Bail  27'
Gréllo  34'  39'
Reporte Wilde  6'
Sergio Lozano  11'  13'
Jordi Torras  37'
Asistencia: 6.000 espectadores
Árbitro: Peña Díaz, Peña Gómez

25 de junio de 2012, 21:30 (CET) ElPozo Murcia
3:6 (1:1)
FC Barcelona Alusport Palacio de Deportes, Murcia
De Bail  12'
Esquerdinha  26'
Miguelín  27'
Reporte Javi Rodríguez  15'  26'
Sergio Lozano  36'  41'
Wilde  43'  45'
Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Gracia Marin, Gutiérrez Lumbreras
El partido concluyó con 3:3 en el tiempo reglamentario y se resolvió en la prórroga

Máximo goleador

Puesto Jugador Equipo Goles
1 Esquerdinha ElPozo Murcia 46
2 Sergio Lozano FC Barcelona Alusport 43
3 Wilde FC Barcelona Alusport 40
4 Álex ElPozo Murcia 33
5 Miguelín ElPozo Murcia 31
6 Eka Inter Movistar 26
7 Rivillos Carnicer Torrejón 25
8 Joan Linares Umacon Zaragoza 25
9 Rafael Inter Movistar 23
10 Borja Blanco Caja Segovia 23

Enlaces externos

Referencias

  1. RTVE, ed. (26 de junio de 2012). «El FC Barcelona Alusport se proclama campeón de Liga». Consultado el 21 de julio de 2012.
  2. FC Barcelona Noticias (ed.). «El FC Barcelona cierra la mejor temporada de su historia con 17 títulos». Consultado el 21 de julio de 2012.
  3. ABC, ed. (21 de febrero de 2012). «La otra cara del fútbol sala: el Benicarló desaparece ahogado por los embargos». Consultado el 21 de julio de 2012.
  4. Marca, ed. (1 de julio de 2012). «El fútbol sala se queda en los huesos». Consultado el 21 de julio de 2012.


Predecesor:
Temporada 2010/11
Liga Nacional de Fútbol Sala
2011/12
Sucesor:
Temporada 2012/13
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.