Vuelta a España 1992

La 47.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 27 de abril y el 17 de mayo de 1992 entre las localidades de Jerez de la Frontera y Madrid, con un recorrido de 20 etapas, una de ellas doble, y 3395 km, que se recorrieron a una velocidad media de 35,275 km/h.

1991 << Vuelta a España 1992 >> 1993
Clasificaciones20 etapas + prólogo, 3395 km
General Tony Rominger 96h 14' 50"
Puntos Djamolidine Abdoujaparov 157 p.
Montaña Carlos Hernández 194 p.
Equipos Amaya Seguros 288h 58' 24"

Entre los corredores que partieron de Jerez de la Frontera, figuraban nombres tan importantes como Erik Breukink, Robert Millar, Steven Rooks o Stephen Roche. Sin embargo, ninguno de ellos pareció llegar en un buen momento de forma, y no rindieron a la altura de su palmarés. Entre los españoles, Melchor Mauri, ganador del año anterior, Pedro Delgado y Laudelino Cubino partían entre los favoritos.

La primera etapa decisiva fue la primera contrarreloj individual, en la que venció el neerlandés Breukink. Aquel día, la gran sorpresa la dio Jesús Montoya, al quedar segundo en la etapa y enfundarse el maillot amarillo. Dos días después, en la etapa con final en Luz Ardiden, en la cual se ascendió, entre otros, el Tourmalet, comenzó a clarificarse qué corredores iban a luchar por la victoria final. La victoria de etapa fue para Cubino, pero fue el suizo Tony Rominger el gran beneficiado, quedando segundo en la etapa y situándose a poco menos de un minuto del líder.

Cubino, que hasta entonces parecía un candidato a la victoria final, perdió mucho tiempo en la etapa con final en los Lagos de Covadonga, en la cual Perico Delgado venció y se situó, así, segundo en la general. Los dos españoles que dominaban la Vuelta, Montoya y Delgado, sometidos a un estrecho marcaje mutuo, no consiguieron aumentar su ventaja en las restantes etapas de montaña con respecto a Rominger. Esto, unido a una magnífica contrarreloj en la antepenúltima etapa, le dio al ciclista suizo su primera Vuelta a España. De nada servirían los intentos de ataque de los españoles en la penúltima etapa, que también ganaría, al final, el corredor suizo.

Así, Tony Rominger se convertía en el primer suizo en ganar la Vuelta a España, acompañado en el podio de Madrid por Jesús Montoya y Pedro Delgado.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª27 de abrilJerez de la Frontera9,2 (CRI) Jelle Nijdam Jelle Nijdam
2.ª a28 de abrilSan Fernando-Jerez de la Frontera135,5 Djamolidine Abdoujaparov Jelle Nijdam
2. ªb28 de abrilArcos de la Frontera-Jerez de la Frontera32,6 (CRE) Gatorade-Chateau D'ax Pello Ruiz Cabestany
3.ª29 de abrilJerez de la Frontera-Córdoba205 Jean Paul Van Poppel Pello Ruiz Cabestany
4.ª30 de abrilLinares-Albacete229 Djamolidine Abdoujaparov Pello Ruiz Cabestany
5.ª1 de mayoAlbacete-Gandía213,5 Jean Paul Van Poppel Pello Ruiz Cabestany
6.ª2 de mayoGandía-Benicasim202,8 Edwig Van Hooydonck Pello Ruiz Cabestany
7.ª3 de mayoAlquerías del Niño Perdido-Oropesa49,5 (CRI) Erik Breukink Jesús Montoya
8.ª4 de mayoLérida-Pla de Beret240,5 Jon Unzaga Jesús Montoya
9.ª5 de mayoViella- Luz Ardiden144 Laudelino Cubino Jesús Montoya
10.ª6 de mayo Luz-Saint-Sauveur-Sabiñánigo196 Julio César Cadena Jesús Montoya
11.ª7 de mayoSabiñánigo-Pamplona162,9 Djamolidine Abdoujaparov Jesús Montoya
12.ª8 de mayoPamplona-Burgos200,1 Johan Bruyneel Jesús Montoya
13.ª9 de mayoBurgos-Santander178,3 Roberto Torres Jesús Montoya
14.ª10 de mayoSantander-Lagos de Covadonga213,4 Pedro Delgado Jesús Montoya
15.ª11 de mayoCangas de Onís-Alto del Naranco163 Francisco Javier Mauleón Jesús Montoya
16.ª12 de mayoOviedo-León162 Tom Cordes Jesús Montoya
17.ª13 de mayoLeón-Salamanca200,6 Eric Vanderaerden Jesús Montoya
18.ª14 de mayoSalamanca-Ávila218,9 Enrico Zaina Jesús Montoya
19.ª15 de mayoFuenlabrada37,9 (CRI) Tony Rominger Tony Rominger
20.ª16 de mayoCollado Villalba- Palazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)188,3 Óscar de Jesús Vargas[1]
Tony Rominger
Tony Rominger
21.ª17 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)-Madrid175 Djamolidine Abdoujaparov Tony Rominger

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
ONCEMelchor Mauri
BucklerSteven Rooks
BanestoPedro Delgado
Carrera JeansStephen Roche
CLAS - CajasturTony Rominger
PDMRaúl Alcalá
Amaya SegurosLaudelino Cubino
TVMGert-Jan Theunisse
Artiach - Royal FrucoEduardo Chozas
Gatorade - Chateau D'axMarco Giovannetti
SeurPiotr Ugrumov
Equipo Jefe de filas
CollstropJean-Pierre Heynderickx
Festina LotusPascal Richard
GB - MG MaglificioFranco Ballerini
KelmeOliverio Rincón
Puertas MavisaJavier Claramunt
WigarmaAntonio Esparza
Ryalcao PostobónLuis Herrera
Sicasal - AcralEdgar Corredor
Mercatone Uno - ZucchiniSilvio Martinello
RUSS - BaikalViacheslav Dzhavanián

Clasificaciones

Clasificación general
1.Tony RomingerSuiza SuizaCLA96h 14' 50"
2.Jesús MontoyaEspaña EspañaAMA+ 1' 04"
3.Pedro DelgadoEspaña EspañaBAN+ 1' 42"
4.Marco GiovannettiItalia ItaliaGAT+ 5' 19"
5.Federico EchaveEspaña EspañaCLA+ 5' 34"
6.Laudelino CubinoEspaña EspañaAMA+ 6' 24"
7.Fabio ParraColombia ColombiaAMA+ 7' 24"
8.Raúl AlcaláMéxico MéxicoPDM+ 12' 50"
9.Francisco Javier MauleónEspaña EspañaCLA+ 15' 44"
10.Steven Rooks HolandaBUC+ 18' 57"
Clasificación por puntos
1.Djamolidine AbdoujaparovUzbekistán UzbekistánCAR157 puntos
2.Tony RomingerSuiza SuizaCLA137 puntos
3.Jelle Nijdam HolandaBUC129 puntos
Clasificación de la montaña
1.Carlos HernándezEspaña EspañaFES194 puntos
2.Tony RomingerSuiza SuizaCLA148 puntos
3.Julio César CadenaColombia ColombiaKEL116 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Antonio EsparzaEspaña EspañaWIG32 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Viacheslav Dzhavanián RusiaRUS-
Clasificación de neoprofesionales
1.Arturas KasputisLituania LituaniaRYA97h 07' 36"
Clasificación combinada
1.Tony RomingerSuiza SuizaCLA-
Clasificación por equipos
1.Amaya SegurosEspaña EspañaAMA288h 58' 24"

Banda sonora

La banda sonora de las transmisiones de TVE fue la canción "No Smoking", de Havana.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.