Vuelta a España 1993

La 48.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 26 de abril y el 15 de mayo de 1993 entre las localidades de La Coruña y Santiago de Compostela, con un recorrido de 21 etapas y 3605 km, que se recorrieron a una velocidad media de 37,508 km/h.

1992 << Vuelta a España 1993 >> 1994
Clasificaciones21 etapas + prólogo, 3605 km
General Tony Rominger 96h 07' 03"
Puntos Tony Rominger 247 p.
Montaña Tony Rominger 214 p.
Equipos Amaya Seguros 288h 36' 41"

Tony Rominger, ganador de la última edición, partía como favorito al triunfo final. Entre los candidatos a su sucesión estaban, entre otros, los rivales del año anterior, Jesús Montoya (respaldado por el equipo Amaya Seguros, con compañeros como Melchor Mauri, Laudelino Cubino u Oliverio Rincón) y Pedro Delgado. El equipo ONCE, con Erik Breukink como jefe de filas y ciclistas como Laurent Jalabert o Johan Bruyneel, también era un serio candidato. Otros corredores de importancia eran el italiano Marco Giovannetti y el escocés Robert Millar, aunque no contaban con un gran equipo a sus espaldas.

Un joven suizo, Alex Zülle, que venía como gregario de Breukink en el equipo ONCE, sorprendió en el prólogo, alzándose con la victoria con más de medio minuto sobre el resto de participantes. Zülle mantuvo el maillot amarillo durante la primera semana.

Se esperaba que en la quinta jornada, una cronoescalada al Puerto de Navacerrada, el ciclista suizo perdiera el liderato. Sin embargo, Zülle no solo lo mantuvo, sino que ganó la etapa. Solo Rominger parecía poder seguir el ritmo de su joven compatriota. Gran parte de los favoritos, entre ellos Perico Delgado, perdieron más de dos minutos en la contrarreloj.

La alta montaña llegó en la undécima etapa, con final en Cerler. Tony Rominger lanzó el primer envite por el maillot amarillo, aventajó en la meta a Zülle en casi un minuto y se colocaba a solo 18 segundos. El resto de corredores, comenzaban a perderse en la clasificación general, a muchos minutos. Solo Cubino resistía, pero ya a dos minutos. Tras una disputada contrarreloj en Zaragoza, la clasificación general era ya claramente cosa de dos, los suizos Zülle y Rominger. Rominger conseguiría en la etapa siguiente, con final en alto, recuperar el maillot amarillo. En las primeras etapas disputadas en la cordillera Cantábrica, Zülle y Rominger se mantuvieron juntos en todo momento, por lo que no hubo diferencias entre estos. Pero en la última de ellas, con final en el Alto del Naranco, Rominger se hizo con la victoria y con una importante ventaja de casi un minuto sobre Zülle.

La última etapa de la Vuelta era una contrarreloj individual de 44 kilómetros. Alex Zülle perdía poco más de un minuto y estaba dispuesto a recuperarlo. Ganó la etapa con casi un minuto de ventaja sobre Tony Rominger, pero fue insuficiente, y este último consiguió así su segunda Vuelta a España consecutiva. En el podio, les acompañó el bejarano Laudelino Cubino.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
1.ª26 de abrilLa Coruña10 (CRI) Alex Zülle Alex Zülle
2.ª27 de abrilLa Coruña-Vigo251,1 Alfonso Gutiérrez Alex Zülle
3.ª28 de abrilVigo-Orense171,4 Laurent Jalabert Alex Zülle
4.ª29 de abrilLa Gudiña-Salamanca233,4 Jean Paul Van Poppel Alex Zülle
5.ª30 de abrilSalamanca-Ávila219,8 Marino Alonso Alex Zülle
6.ª1 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)-Navacerrada24,1 (CRI) Alex Zülle Alex Zülle
7.ª2 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)-Madrid184 Laurent Jalabert Alex Zülle
8.ª3 de mayoAranjuez-Albacete225,1 Jean Paul Van Poppel Alex Zülle
9.ª4 de mayoAlbacete-Valencia224 Djamolidine Abdoujaparov Alex Zülle
10.ª5 de mayoValencia-La Senia206 Juan Carlos González Salvador Alex Zülle
11.ª6 de mayoLérida-Cerler221 Tony Rominger Alex Zülle
12.ª7 de mayoBenasque-Zaragoza220,7 Djamolidine Abdoujaparov Alex Zülle
13.ª8 de mayoZaragoza37,1 (CRI) Melchor Mauri Alex Zülle
14.ª9 de mayoTudela-Alto de la Cruz de la Demanda (Ezcaray)197,2 Tony Rominger Tony Rominger
15.ª10 de mayoSanto Domingo de la Calzada-Santander226,2 Dag-Otto Lauritzen Tony Rominger
16.ª11 de mayoSantander-Alto Campoo160 Jesús Montoya Tony Rominger
17.ª12 de mayoSantander-Lagos de Covadonga179,5 Oliverio Rincón Tony Rominger
18.ª13 de mayoCangas de Onís-Gijón170 Serguei Outschakov Tony Rominger
19.ª14 de mayoGijón-Alto del Naranco153 Tony Rominger Tony Rominger
20.ª15 de mayoSalas-Ferrol247 Djamolidine Abdoujaparov Tony Rominger
21.ª16 de mayoPadrón-Santiago de Compostela44,6 (CRI) Alex Zülle Tony Rominger

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
CLAS - CajasturTony Rominger
Amaya SegurosJesús Montoya
BanestoPedro Delgado
Lotus FestinaJean Paul Van Poppel
Lampre PoltiDjamolidine Abdoujaparov
Mercatone UnoFlavio Giupponi
ArtiachEduardo Chozas
DeportpublicJesús Blanco Villar
Kelme - Xacobeo '93Anselmo Fuerte
Equipo Jefe de filas
Artiach - Royal FrucoEduardo Chozas
ONCEErik Breukink
CollstropHendrik Redant
EldorMarco Giovannetti
Gaseosas GlacialFabio Moreno
Navigare - Blue StormMassimo Podenzana
SicasalJuan Tomás Martínez
TVM - BisonRobert Millar
VartaChristoph Demel

Clasificaciones

Clasificación general
1.Tony RomingerSuiza SuizaCLA96h 07' 03"
2.Alex ZülleSuiza SuizaONC+ 29"
3.Laudelino CubinoEspaña EspañaAMA+ 8' 54"
4.Oliverio RincónColombia ColombiaAMA+ 9' 25"
5.Jesús MontoyaEspaña EspañaAMA+ 10' 27"
6.Pedro DelgadoEspaña EspañaBAN+ 11' 17"
7.Erik Breukink HolandaONC+ 17' 58"
8.Melchor MauriEspaña EspañaAMA+ 19' 53"
9.Johan BruyneelBélgica BélgicaONC+ 20' 01"
10.Fernando EscartínEspaña EspañaCLA+ 23' 27"
Clasificación por puntos
1.Tony RomingerSuiza SuizaCLA247 puntos
2.Alex ZülleSuiza SuizaONC188 puntos
3.Laurent Jalabert FranciaONC170 puntos
Clasificación de la montaña
1.Tony RomingerSuiza SuizaCLA214 puntos
2.Alex ZülleSuiza SuizaONC132 puntos
3.Antonio Miguel DíazEspaña EspañaKEL119 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Hendrik RedantBélgica BélgicaCOL26 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Asiate SaitovKazajistán KazajistánKEL-
Clasificación de la combinada
1.Jesús MontoyaEspaña EspañaAMA-
Clasificación por equipos
1.Amaya SegurosEspaña EspañaAMA288h 36' 41"

Banda sonora

La banda sonora de las transmisiones de TVE fue "Two-Pa-Ka", del grupo tecno Azul y Negro.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.