Vuelta a España 1991

La 46.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 29 de abril al 19 de mayo de 1991 con un recorrido de 3215 km dividido en un prólogo y 20 etapas, una de ellas doble, con inicio en Mérida y final en Madrid.

1990 << Vuelta a España 1991 >> 1992
Clasificaciones20 etapas + prólogo, 3215 km
General Melchor Mauri 82h 48' 07"
Puntos Uwe Raab 169 p.
Montaña Luis Herrera 157 p.
Equipos ONCE 248h 36' 35"

Participaron 198 corredores repartidos en 21 equipos de los que solo lograron finalizar la prueba 116 ciclistas. El vencedor, el español Melchor Mauri, cubrió la prueba a una velocidad media de 38,797 km/h.

Miguel Induráin, Laudelino Cubino y Anselmo Fuerte eran los españoles que se encontraban entre los favoritos a impedir que Marco Giovannetti repitiera la victoria de 1990. Entre los extranjeros, destacaban Steven Rooks, Raúl Alcalá y los colombianos Fabio Parra y Lucho Herrera.

La etapa prólogo consistió, en esta ocasión, en una prueba contrarreloj en grupos de tres corredores. El trío ganador estaba formado por Melchor Mauri, Anselmo Fuerte y Herminio Díaz Zabala. Esto, unido a la victoria del equipo ONCE en la contrarreloj por equipos del día siguiente, hizo que fueran estos tres corredores los que se alternaran el maillot amarillo durante la primera semana de carrera. La contrarreloj por equipos iba a resultar a la postre decisiva, pues Induráin perdió aquel día casi dos minutos respecto a Mauri.

La 7.ª etapa, una contrarreloj individual de 47 kilómetros fue la primera cita decisiva de la Vuelta. Corredores como Lale Cubino o Anselmo Fuerte perdieron aquel día gran parte de sus opciones al triunfo final. Melchor Mauri ratificó su liderato al ganar la etapa, aventajando a Induráin en poco menos de un minuto.

Se esperaban con impaciencia las etapas de los Pirineos, para ver si el ciclista catalán de la ONCE sería capaz de aguantar la alta montaña. Sin embargo, la etapa reina, con final en Pla de Beret, hubo de ser suspendida por la mala climatología. El ruso Ivan Ivanov venció en la 11.ª etapa, con final en Cerler y Mauri aguantó con los más fuertes, aunque perdió casi un minuto respecto de Induráin.

La 13.ª etapa fue una cronoeslada en Valdezcaray, donde los colombianos Fabio Parra y Lucho Herrera marcaron los mejores tiempos. Mauri realizó una buena contrarreloj y consiguió incluso aventajar a Induráin en más tiempo. En la general, Mauri parecía un sólido líder, por delante de Lejarreta, Echave e Induráin.

En la tercera semana de carrera todavía quedaban dos etapas de alta montaña, en la cordillera Cantábrica, las ascensiones a los Lagos de Covadonga y al Alto del Naranco. Lucho Herrera venció en la primera y Lale Cubino en la segunda. Mauri perdió tiempo en ambas etapas, aunque no el suficiente como para perder el liderato. La situación pintaba muy bien para el ciclista catalán: seguía líder, y aún quedaba una contrarreloj.

Melchor Mauri no defraudó, y venció también en la última contrarreloj de la Vuelta, disputada en Valladolid, con algo más de un minuto sobre Miguel Induráin, segundo en la etapa y en la general, sentenciado así la Vuelta. Marino Lejarreta les acompañó en el podio final de Madrid.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
Prólogo29 de abrilMérida8,8 (CRE a 3) Melchor Mauri Melchor Mauri
1.ªa30 de abrilMérida-Cáceres134,5 Michel Zanoli Melchor Mauri
1.ªb30 de abrilMontijo-Badajoz40,4 (CRE) ONCE Anselmo Fuerte
2.ª1 de mayoBadajoz-Sevilla233,2 Jesper Skibby Herminio Díaz Zabala
3.ª2 de mayoSevilla-Jaén292 Jesús Cruz Martín Melchor Mauri
4.ª3 de mayoLinares-Albacete227,8 Uwe Raab Melchor Mauri
5.ª4 de mayoAlbacete-Valencia236,5 Jean Paul Van Poppel Melchor Mauri
6.ª5 de mayoPalma de Mallorca188 Jesper Skibby Melchor Mauri
7.ª6 de mayoCala d'Or-Cala d'Or47 (CRI) Melchor Mauri Melchor Mauri
8.ª7 de mayoSan Cugat del Vallés-Lloret de Mar140 Jean Paul Van Poppel Melchor Mauri
9.ª8 de mayoLloret de Mar- Andorra229 Guido Bontempi Melchor Mauri
10.ª9 de mayo Andorra-Pla de Beret-Anulada Melchor Mauri
11.ª10 de mayoBossost-Cerler111 Ivan Ivanov Melchor Mauri
12.ª11 de mayoBenasque-Zaragoza219 Jean Paul Van Poppel Melchor Mauri
13.ª12 de mayoEzcaray-Valdezcaray24,1 (CRI) Fabio Parra Melchor Mauri
14.ª13 de mayoSanto Domingo de la Calzada-Santander219,5 Guido Bontempi Melchor Mauri
15.ª14 de mayoSantander-Lagos de Covadonga186,6 Luis Herrera Melchor Mauri
16.ª15 de mayoCangas de Onís-Alto del Naranco152 Laudelino Cubino Melchor Mauri
17.ª16 de mayoLeón-Valladolid137,5 Antonio Miguel Díaz Melchor Mauri
18.ª17 de mayoValladolid53,2 (CRI) Melchor Mauri Melchor Mauri
19.ª18 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)212,7 Jesús Montoya Melchor Mauri
20.ª19 de mayoCollado Villalba-Madrid169,6 Jean Paul Van Poppel Melchor Mauri

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Gatorade-Chateau d'AxMarco Giovannetti
Amaya SegurosLaudelino Cubino
Artiach-Royal-PaterninaCarmelo Miranda
BanestoMiguel Induráin
BucklerSteven Rooks
Carrera JeansGuido Bontempi
CLAS-CajasturFederico Echave
Kelme-CAMOliverio Rincón
LotusAcacio Da Silva
ONCEAnselmo Fuerte
Panasonic-SportlifeEric Van Lancker
Equipo Jefe de filas
PDMRaúl Alcalá
Puertas MavisaMiguel Ángel Iglesias
R.M.O.Thierry Claveyrolat
Ryalcao PostobónLuis Herrera
SeurPiotr Ugrumov
Sicasal - AcralEdgar Corredor
TelekomUdo Bölts
Tulip ComputersLuc Roosen
TVM-SanyoDimitri Konyshev
WigarmaAntonio Esparza

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se disputaron ocho clasificaciones que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general
1.Melchor MauriEspaña EspañaONC82h 48' 07"
2.Miguel InduráinEspaña EspañaBAN+ 2' 52"
3.Marino LejarretaEspaña EspañaONC+ 3' 11"
4.Federico EchaveEspaña EspañaCLA+ 3' 54"
5.Fabio ParraColombia ColombiaAMA+ 5' 38"
6.Pello Ruiz CabestanyEspaña EspañaCLA+ 6' 50"
7.Raúl AlcaláMéxico MéxicoPDM+ 6' 57"
8.Piotr UgrumovLetonia LetoniaSEU+ 10' 43"
9.Steven RooksPaíses Bajos Países BajosBUC+ 12' 09"
10.Oliverio RincónColombia ColombiaKEL+ 12' 11"
Clasificación por puntos
1.Uwe RaabAlemania AlemaniaPDM169 puntos
2.Melchor MauriEspaña EspañaONC134 puntos
3.Jean Paul Van PoppelPaíses Bajos Países BajosPDM116 puntos
Clasificación de la montaña
1.Luis HerreraColombia ColombiaRYA157 puntos
2.Marino LejarretaEspaña EspañaONC87 puntos
3.Fabio ParraColombia ColombiaAMA69 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Miguel Ángel IglesiasEspaña EspañaMAV18 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Acacio Da Silva PortugalLOT-
Clasificación de neoprofesionales
1.Oliverio RincónColombia ColombiaKEL83h 00' 18"
Clasificación combinada
1.Federico EchaveEspaña EspañaCLA-
Clasificación por equipos
1.ONCEEspaña EspañaONC248h 36' 35"

Banda sonora

La banda sonora de las transmisiones de TVE fue la canción "Dámelo ya", del grupo La Unión.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.