Vuelta a Costa Rica

La Vuelta Ciclista a Costa Rica (oficialmente: Vuelta Internacional a Costa Rica) es una carrera ciclista por etapas que se realiza en Costa Rica y cuya primera edición se disputó en el año 1965 y desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 forma parte del UCI America Tour, dentro de la categoría 2.2 (última categoría del profesionalismo); anteriormente lo fue de categoría 2.5 (igualmente última categoría del profesionalismo).

Vuelta a Costa Rica
Vuelta Internacional a Costa Rica
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Costa Rica Costa Rica
Categoría UCI America Tour 2.2
Fecha Diciembre
Creación 1965
Edición 55.ª (a 2019)
Organizador Federación Costarricense de Ciclismo
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes Profesionales Continentales
Continentales
Selecciones Nacionales
Equipos aficionados
Palmarés
Más victorias Juan Carlos Rojas (5)
Más triunfos de etapa Juan Carlos Rojas (22)
Ganador actual Daniel Bonilla
Sitio oficial

La carrera es organizada por la Federación Costarricense de Ciclismo.

Maillots de líder

Estos han sufrido muchos cambios de colores, estilos y nombres ya que dependiendo de la marca patrocinadora de cada uno de los maillots los fueron modificando.

Los maillots utilizados normalmente durante las distintas ediciones de la Vuelta a Costa Rica fueron los siguientes:

El líder de la clasificación general se lo distingue con un maillot amarillo con manchas Negras.

El líder de la clasificación de la montaña lleva un maillot blanco con lunares Rojos.

El líder de la clasificación de metas volantes lleva un maillot Rojo.

El líder de la clasificación para menores de 23 años (sub-23) lleva un maillot Blanco.

El líder de la clasificación de la regularidad lleva un Maillot Verde con manchas Negros.

El líder de la clasificación de la regularidad lleva un Maillot Azul con manchas Negros.

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
1965 José Luis Sánchez Miguel Ángel Sánchez José Manuel Soto
1966 Saturnino Rustrián
1967 José Manuel Soto
1968 Saturnino Rustrián José Luis Sánchez Alfredo Díaz
1969 Evaristo Fino[1] Gustavo Rincón Danilo Buitrago
1970 Arturo García Agustín Alcántara José Manuel Soto
1971 José Manuel Soto
1972 Samuel Herrera José Manuel Soto Pedro Acu Tura
1973 Wilfredo Insuasti Norberto Cáceres Carlos Julio Siachoque
1974 Rodolfo Vitela Manuel Parra Manuel Cejas
1975 Efraín Pulido[2] Héctor Espitia Arturo Matamoros
1976 Norberto Cáceres Plinio Casas Arturo Matamoros
1977 Carlos Alvarado Reyes[3] Nerio Morales Stevj Jefnings
1978 Fernando Fontes Carlos Alvarado Reyes Laurence Malone
1979 Herman Loaiza[4] Fabio Parra Carlos Mesa
1980 Dale Stetina Ramón Zavaleta Marco Antonio López
1981 Alexis Villalobos Rodrigo Montoya Miguel Arias
1982 Samuel Cabrera[5] Efrain Guevara Gómez Carlos Palacios
1983 Antonio Agudelo[6] Heriberto Urán Pedro Soler
1984 Oliverio Cárdenas[7] Segundo Chaparro Carlos Alvarado Reyes
1985 Néstor Freddy Barrera
1986 Juan de Dios Castillo Rigoberto Zúñiga
1987 Carlos Bermúdez Marcos Quesada
1988 Efraín Rico[8] Alexis Villalobos Federico Muñoz
1989 Raúl Montero Carlos Bermúdez Andrés Brenes
1990 Alfredo Zamora[9] Andrés Brenes Héctor Iván Palacio
1991 Edgar Sánchez[10] Hernán Patiño Andrés Brenes
1992 Luis Espinosa[11] Alberto Camargo Libardo Niño
1993 Adrián Víquez[12] Marcos Wilches Alfredo Zamora
1994 Andrés Brenes Gustavo Wilches
1995 Raúl Gómez Suárez[13] Federico Ramírez Santiago Amador
1996 Luis Morera Julio Ernesto Bernal José Luis Vanegas
1997 Gregorio Ladino[14] Federico Ramírez Johnny Ruiz
1998 Hernán Darío Muñoz Victor Niño Ubaldo Meza
1999 Miguel Arroyo Rosales José Adrián Bonilla Álvaro Lozano
2000 Federico Ramírez Álvaro Lozano Miguel Arroyo Rosales
2001 Gregorio Ladino Alexis Rojas Julio César Rangel
2002 Julio César Rangel Gregorio Ladino Marconi Durán Montoya
2003 José Adrián Bonilla Marconi Durán Montoya Álvaro Sierra
2004 Israel Ochoa Libardo Niño Paulo Vargas
2005 Juan Carlos Rojas Henry Raabe Andrey Amador
2006 Henry Raabe Juan Pablo Araya Juan Carlos Rojas
2007 Henry Raabe Francisco Colorado Gregory Brenes
2008 Gregory Brenes José Adrián Bonilla Arnold Alcolea
2009 Janier Acevedo Gregory Brenes Julián Rodas
2010 Juan Carlos Rojas Henry Raabe Aldo Valero
2011 José Adrián Bonilla Freddy Montaña Juan Carlos Rojas
2012 Óscar Eduardo Sánchez Román Villalobos Fabricio Quirós
2013 Juan Carlos Rojas Elías Vega Bryan Villalobos
2014 Juan Carlos Rojas César Rojas Josué González
2015 Juan Carlos Rojas Román Villalobos Josué González
2016 César Rojas Juan Carlos Rojas Román Villalobos
2017 Román Villalobos[15] Efrén Santos Joseph Chavarria
2018 Brian Salas Daniel Bonilla Diego Cano
2019 Daniel Bonilla Efrén Santos Luis López

Otros datos

Año Ganador Equipo km Etapas
1965 José Luis “El Negro” SánchezSanyo Costa Rica
521
5
1966 Saturnino RustriánSelección de Guatemala A
703
7
1967 José Manuel SotoSelección de Costa Rica A
706
7
1968 Saturnino RustriánCaminos de Guatemala
981
9
1969[16] Evaristo FinoEl Colorado de Colombia
1.267
11
1970 Arturo GarcíaCuarteta Windsor
1.276
10
1971 José Manuel SotoJabón Spreed
1.066
9
1972 Samuel de Jesús HerreraEjército-Calzado Cobán
972
8
1973 Wilfredo InsuastiReyco Meneen Colombia
1.113
9
1974 Rodolfo VitelaSelección de México
1.091
9
1975[17] Efraín PulidoColombia
863
7
1976 Norberto CáceresBoyacá Colombia
1.045
8
1977 Carlos AlvaradoBanco de Costa Rica
907
7
1978 Fernando FontesClub Martell
896
7
1979 Herman LoaizaMetalco Colombia
1.137
9
1980 Dale StetinaEstados Unidos
1.196
10
1981 Alexis VillalobosMetalco Costa Rica
1.144
10
1982 Samuel CabreraSAM Colombia
1.164
10
1983[18] Antonio AgudeloMetalco A Costa Rica
1.312,6
11
1984[19] Oliverio CárdenasCasa Víctor Colombia
1.655
13
1985 Néstor Freddy BarreraColombia
1.441,5
12
1986 Juan de Dios CastilloBicicletas Alvarado
1.621
12
1987 Carlos BermúdezAlvarado Ciclo Los Ases
1.405
13
1988[20] Efraín RicoSelección de Colombia
1.525
13
1989 Raúl MonteroElectrónica Hidalgo
1.647
12
1990[21] Alfredo ZamoraRCA – Electrodomésticos
1.336
14
1991[22] Edgar SánchezPizza Hut
1.832
14
1992[23] Luis EspinosaManzana Postobón
1.819
13
1993[24] Adrián VíquezJaisa Philips El Globo
1.635
12
1994 Andrés BrenesPizza Hut – Squirt A
1.891,8
14
1995[25] Raúl GómezPizza Hut
1.676,5
14
1996 Luis MoreraPizza Hut
1.463,4
13
1997[26] Gregorio LadinoEl Verdugo-Jaisa B
1.676
12
1998 Hernán Darío MuñozRestaurante AS El Globo Jaisa
1.550,5
12
1999 Miguel ArroyoCanel’s Turbo
1.643,4
12
2000 Federico RamírezCafé de Costa Rica- Pizza Hut A
1.579,4
12
2001 Gregorio LadinoCafé de Costa Rica- Pizza Hut A
1.229
11
2002 Julio César Rangel2x1 Pizza - Tienda el Globo – Jaisa A
1.495,4
12
2003 José Adrián BonillaPizza Hut - Bancrédito
1.674
14
2004 Israel OchoaFerretería El Mar Video Visión
1.596,6
13
2005 Juan Carlos RojasPasoca – Dos Pinos – Hotel Los Lagos
1.738,4
13
2006 Henry RaabeBCR-Pizza Hut-KHS
1.438,6
12
2007 Henry RaabeBCR-Pizza Hut-KHS
1.512,5
13
2008 Gregory BrenesBCR-Pizza Hut
1.386,7
14
2009 Janier AcevedoGreat Wall Indeportes Antioquia
1.306
12
2010 Juan Carlos RojasJPS-Giant
1.404
12
2011 José Adrián BonillaCiti Economy Blue
1.429,1
12
2012 Óscar SánchezSelección de Colombia GW Shimano
1.423,6
12
2013 Juan Carlos RojasJPS-Giant
1.519,8
12
2014 Juan Carlos RojasFrijoles Los Tierniticos – Arroz Halcón
1.413
11
2015 Juan Carlos RojasFrijoles Los Tierniticos – Arroz Halcón
1.413
11
2016 César RojasFrijoles Los Tierniticos – Arroz Halcón
1.670,2
12
2017 Román VillalobosLA Aluminios-Metalusa
1.303,3
10
2018 Brian SalasNestlé 7C CBZ Giant
1227,06
10

Más victorias

Ciclista Victorias Años
Juan Carlos Rojas52005, 2010, 2013, 2014, 2015
José Adrián Bonilla22003, 2011
Henry Raabe22006, 2007
Gregorio Ladino21997, 2001
José Manuel Soto21967, 1971
Saturnino Rustrián21966, 1968

Palmarés por países

País Victorias
Costa Rica Costa Rica27
Colombia Colombia20
México México3
Guatemala Guatemala3
Venezuela Venezuela1
 Estados Unidos1

Véase también

Referencias

  1. «El triunfo fue total», news.google.com, 5 de enero de 1970.
  2. «Otra gran barrida», news.google.com, 2 de enero de 1976.
  3. Alvarado ganó la vuelta ciclística a Costa Rica, news.google.com.
  4. «Colombia barrió en Costa Rica», news.google.com, 2 de enero de 1980.
  5. Ganamos todo, news.google.com, 3 de enero de 1983.
  6. «Honores para Agudelo», news.google.com, 2 de enero de 1984.
  7. «Impecable cierre de la temporada», news.google.com, 2 de enero de 1985.
  8. «Vibrante triunfo de Efraín Rico», news.google.com, 30 de diciembre de 1988.
  9. «Zamora ganó la Vuelta a Costa Rica», eltiempo.com, 24 de diciembre de 1990.
  10. «Sánchez coronó la barrida colombiana», eltiempo.com, 7 de octubre de 1991.
  11. «Espinosa, de punta a punta», eltiempo.com, 21 de septiembre de 1992.
  12. «Wilches, segundo en Costa Rica», eltiempo.com, 31 de diciembre de 1993.
  13. «Gómez se salió con la suya», eltiempo.com, 30 de diciembre de 1995.
  14. «Gregorio Ladino campeón en Costa Rica», eltiempo.com, 31 de diciembre de 1997.
  15. Título obtenido ante la descalificación de Juan Carlos Rojas por violación a las reglas antidopaje. Ver: «El ‘tico’ Juan Carlos Rojas, suspendido 8 años por la UCI», ciclismointernacional.com, 19 de marzo de 2019.
  16. «El triunfo fue total». El Tiempo. 5 de enero de 1970.
  17. «Otra gran barrida». El Tiempo. 2 de enero de 1976.
  18. «Honores para Agudelo». El Tiempo. 2 de enero de 1984.
  19. «Impecable cierre de la temporada». El Tiempo. 2 de enero de 1985.
  20. «Vibrante triunfo de Efraín Rico». El Tiempo. 30 de diciembre de 1988.
  21. «Zamora ganó la Vuelta a Costa Rica». El Tiempo. 24 de diciembre de 1990.
  22. «Sánchez coronó la barrida colombiana». El Tiempo. 7 de octubre de 1991.
  23. «Espinosa, de punta a punta». El Tiempo. 21 de septiembre de 1992.
  24. «Wilches, segundo en Costa Rica». El Tiempo. 31 de diciembre de 1993.
  25. «Gómez se salió con la suya». El Tiempo. 30 de diciembre de 1995.
  26. «Gregorio Ladino campeón en Costa Rica». El Tiempo. 31 de diciembre de 1997.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.