Vuelta a Costa Rica 2012

La 48.ª edición de la competición ciclista Vuelta a Costa Rica, se disputó desde el 17 hasta el 29 de diciembre de 2012. El recorrido comprendió 12 etapas totalizando 1.430 km.[1]

Vuelta a Costa Rica 2012
Detalles
Carrera48. Vuelta a Costa Rica
Fechas17 – 29 de diciembre de 2012
Distancia total1423,6 km
País Costa Rica
Clasificación final
Ganador Óscar Eduardo Sánchez (4-72 Colombia es Pasión)
Segundo Román Villalobos
Tercero Fabricio Quirós
20112013
Documentación

Perteneció al UCI America Tour 2012-2013 y fue la quinta competición del calendario ciclista internacional americano.[2]

El ganador fue el colombiano Óscar Sánchez del equipo GW Shimano. Fue acompañado en el podio por los costarricenses Román Villalobos (JPS-Giant) y Fabricio Quirós (BCR-Pizza Hut).

En las clasificaciones secundarias, Sánchez también ganó la de la montaña y por puntos. El GW Shimano ganó por equipos, mientras que las metas volantes fueron para el cubano Arnold Alcolea, la clasificación sub-23 para Villalobos.

Equipos participantes

Diez equipos tomaron la partida, siendo 5 de Costa Rica y 5 extranjeros. En los locales el equipo Coopenae-Economy-Gallo Bikes contó con la presencia del anterior campeón José Adrián Bonilla y del ganador en 2008, Gregory Brenes, aunque ambos no estuvieron al nivel esperado y finalizaron muy lejos en la general. Juan Carlos Rojas, (doble campeón 2005 y 2010) fue el jefe de filas del JPS-Giant y estuvo 3.º en la general hasta la penúltima etapa, cuando a causa de una caída debió abandonar la competición. BCR-Pizza Hut con un equipo muy joven, logró colocar a 4 integrantes en la lista de los diez primeros y Fabricio Quirós fue el más destacado en la 3.ª ubicación[3][4][5][6]

Los equipos extranjeros, dos fueron colombianos, uno chileno y las selecciones de Cuba y Guatemala. El más destacado fue el GW Shimano (Colombia) con el ganador Óscar Sánchez. También participó Marlon Pérez, quién retornó al equipo y ganó dos etapas. En Cuba se destacó Arnold Alcolea, ganador de 3 etapas en versiones anteriores del giro Tico, y ganador de la clasificación de metas volantes en esta edición.[7][8]

Equipos locales

  • BCR-Pizza Hut
  • Coronado-Hotel Los Lagos-Bufete G&A
  • Economy-Gallo Bikes
  • Frijoles Tierníticos
  • JPS-Giant

Equipos extranjeros

  • Clos de Pirque-Trek
  • GW Shimano
  • Boyacá Pro Cycling-Fruterías Patty
  • Selección de Cuba
  • Selección de Guatemala

Etapas

La carrera partió en La Sabana rumbo a la provincia de Limón. La 2.ª etapa salió de Limón y tuvo final en Guápiles.

En la tercera jornada se realizó una contrarreloj individual de 28,8 km, saliendo de Ticabán y finalizando en Guápiles. En la cuarta etapa se llegó a la montaña iniciando en Guápiles y concluyendo en Paraíso de Cartago.

Desde San José partió la 5.ª etapa hacia Cañas y la sexta retornó desde Cañas con final en Grecia, única etapa con llegada en alto. La 7.ª fue una cronoescalada de 18 km desde San Pedro de Poás hasta el Centro Turístico CoopePoas en el volcán Poás.

El 24 de diciembre fue el día de descanso y al día siguiente se retomó con el Circuito Presidente en Heredia. La 9.ª etapa partió en la costa del Pacífico, en Jacó rumbo a Pérez Zeledón y la 10.ª fue en circuito carretero que se recorrió en 4 oportunidades en las cercanías de Ciudad Cortés (Osa). La 11.ª se disputó en un recorrido entre San Ramón Sur de Pérez Zeledón y Pejibaye de Pérez Zeledón.

En la última etapa se realizó desde San Isidro del General a San José, pasando por el Cerro de la Muerte.[9]

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
17/12
La Sabana-Puerto Limón155,9 Gonzalo Garrido Gonzalo Garrido
18/12
Puerto Limón-Guápiles178,6 Paulo Vargas Gonzalo Garrido
19/12
Ticabán-Guápiles 28,8 (CRI) Marlon Pérez Jonathan Millán
20/12
Guápiles-Paraíso de Cartago 138,9 César Rojas Jonathan Millán
21/12
San José-Cañas161,5 Óscar Sánchez Jonathan Millán
22/12
Cañas-Grecia 140,1 César Rojas Jonathan Millán
23/12
Cronoescalada Volcán Poás 18 (CRI) Óscar Sánchez Óscar Sánchez
24/12
Descanso
25/12
Circuito Presidente en Heredia118,4 Nieves Carrasco Óscar Sánchez
26/12
Jacó-Pérez Zeledón143,1 Marlon Pérez Óscar Sánchez
10.ª
27/12
Circuito en Osa121,5 Nieves Carrasco Óscar Sánchez
11.ª
28/12
San Ramón Sur-Pejibaye (Pérez Zeledón)90,2 Paulo Vargas Óscar Sánchez
12ª
29/12
San Isidro de El General-San José 134,8 Steven Villalobos Óscar Sánchez

Clasificaciones

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Óscar Eduardo Sánchez GW Shimano 36 h 38 min 20 s
Román Villalobos JPS-Giant a 54 s
Fabricio Quirós BCR-Pizza Hut a 4 min 02 s
Allan Morales BCR-Pizza Hut a 7 min 40 s
Edwin Parra GW Shimano a 7 min 57 s
Steven Villalobos Coronado a 8 min 43 s
Arnold Alcolea Cuba a 9 min 08 s
Pablo Mudarra BCR-Pizza Hut a 9 min 31 s
Paulo Vargas BCR-Pizza Hut a 10 min 27 s
10º
Marconi Durán Coopenae-Economy-Gallo a 10 min 52 s

Clasificación por puntos

Posición Ciclista Equipo Puntos
Óscar Eduardo Sánchez GW Shimano 173
Fabricio Quirós BCR-Pizza Hut 125
Arnold Alcolea Cuba 124

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Óscar Eduardo Sánchez GW Shimano 35
Joseph Chavarría JPS-Giant 25
Juan Carlos Rojas JPS-Giant 20

Clasificación de las metas volantes

Posición Ciclista Equipo Puntos
Arnold Alcolea Cuba 37
José Vega JPS-Giant 30
Yasmani Martínez Cuba 24

Clasificación Sub-23

Posición Ciclista Equipo Puntos
Román Villalobos JPS-Giant 36 h 39 min 14 s
Fabricio Quirós BCR-Pizza Hut a 3 min 08 s
Pablo Mudarra BCR-Pizza Hut a 8 min 37 s

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
GW Shimano 106 h 02 min 03 s
BCR-Pizza Hut a 8 min 58 s
JPS-Giant a 12 min 14 s
Coronado-Hotel Los Lagos a 38 min 25 s
Selección de Cuba a 49 min 40 s

UCI America Tour

La carrera al estar integrada al calendario internacional americano 2012-2013 otorgó puntos para dicho campeonato. El baremo de puntuación es el siguiente:

Posición
Clasificación general final 40 30 16 12 10 8 6 3
Por etapa 8 5 2
Líder General por etapa 4

Clasificación individual

El reparto de puntos fue de la siguiente forma:

Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
Óscar Sánchez GW Shimano
40
28
20
88
Román Villalobos JPS-Giant
30
12
-
42
Fabricio Quirós BCR-Pizza Hut
16
14
-
30
Arnold Alcolea Cuba
6
22
-
28
Steven Villalobos Coronado
8
10
-
18
Marlon Pérez GW Shimano
-
16
-
16
Jonathan Millán GW Shimano
-
-
16
16
César Rojas Frijoles Tierníticos
-
16
-
16
Paulo Vargas BCR-Pizza Hut
-
16
-
16
Gonzalo Garrido Clos de Pirque
-
8
8
16

Clasificación por países

Los países que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

País Puntos
Costa Rica Costa Rica
162
Colombia Colombia
134
Cuba Cuba
33
Chile Chile
16
 Argentina
2
Guatemala Guatemala
2

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.