Trujillanos
Trujillanos es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Trujillanos | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Trujillanos | ||
![]() ![]() Trujillanos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Mérida - Vegas Bajas | |
• Partido judicial | Mérida | |
Ubicación | 38°57′04″N 6°15′32″O | |
• Altitud | 262 msnm | |
Superficie | 20,3 km² | |
Fundación | 1.327 | |
Población | 1389 hab. (2021) | |
• Densidad | 69,41 hab./km² | |
Gentilicio |
trujillanense bachillero, -a (coloquial) | |
Código postal | 06892 | |
Alcalde (2019) | Ana Maria Gomez Valhondo | |
Sitio web | www.trujillanos.es | |
Situación
Integrado en la comarca extremeña de Tierra de Mérida-Vegas Bajas, está situado a 9 kilómetros de Mérida y a 71 kilómetros de Badajoz. El término municipal está atravesado por la Autovía del Suroeste entre los pK 329 y 333.
El relieve del municipio es prácticamente llano, propio de la vega del río Guadiana, que discurre por el sureste, fuera del municipio. El núcleo urbano se alza a 262 metros sobre el nivel del mar. El término municipal está totalmente rodeado por el de Mérida.
Noroeste: Mérida | Norte: Mérida | Noreste: Mérida |
Oeste: Mérida | ![]() |
Este: Mérida |
Suroeste: Mérida | Sur: Mérida | Sureste: Mérida |
Historia
Esta aldea formaba parte de la Encomienda de Mérida, también llamada Casas Buenas de Mérida, perteneciente a la provincia de León de la Orden de Santiago.[1]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida.[2] En el censo de 1842 contaba con 76 hogares y 200 vecinos.[3]
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Trujillanos entre 1842 y 2011 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2011 del INE. |
Patrimonio
- Iglesia parroquial católica de La Santísima Trinidad, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.[4]
Referencias
- Vicente Navarro del Castillo, Historia de Mérida y pueblos de su comarca. Tomo II, Badajoz páginas 47 y 48
- Cervantes Virtual
- Municipio Código INE -06-135
- Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias«Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012. Consultado el 7 de diciembre de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Trujillanos.