Torre de Arcas
Torre de Arcas (Torredarques en catalán)[3] es una localidad y municipio de España, en la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón, de la comarca de Matarraña. Tiene un área de 34,41 km² con una población de 89 habitantes (INE 2018) y una densidad de 3,08 hab/km².
Torre de Arcas | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Torre de Arcas | ||
![]() ![]() Torre de Arcas | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Matarraña | |
• Partido judicial | Alcañiz[1] | |
Ubicación | 40°45′06″N 0°04′06″O | |
• Altitud | 945[2] msnm | |
Superficie | 34,41 km² | |
Población | 93 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,41 hab./km² | |
Código postal | 44653 | |
Alcalde (2011) | Juan Antonio Estopiñán Segarra (PAR) | |
Geografía
Integrado en la comarca del Matarraña, se sitúa a 151 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-232 entre los pK 84 y 89.
El relieve del municipio es montañoso y abrupto, con numerosos barrancos que discurren entre las diferentes zonas montañosas pertenecientes al Sistema Ibérico. Las sierra de Marondes se extiende al noroeste superando los 800 metros de altitud. La sierra del Monegrell se extiende al oeste y suroeste y hace de límite con la provincia de Castellón y supera los 900 metros de altitud. Finalmente, la sierra de los Sabinosos se extiende por el sureste, superando los 1100 metros de altitud. La altitud oscila entre los 1151 metros en el extremo suroriental (Tossal Gros), en el límite con Herbés y Monroyo, y los 570 metros al norte, en el barranco de Torre de Arcas. El pueblo se alza a 745 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Aguaviva | Norte: La Cerollera y Monroyo | Noreste: Monroyo |
Oeste: Zorita del Maestrazgo (Castellón) | ![]() |
Este: Monroyo |
Suroeste: Zorita del Maestrazgo (Castellón) | Sur: Zorita del Maestrazgo (Castellón) y Morella (Castellón) | Sureste: Herbés (Castellón) |
Festividades
Las fiestas mayores se celebran desde el día 19 al 22 de agosto en honor a san Bernardo, patrón de la localidad.
Administración y política
Véase también
Referencias
- Consejo General de Procuradores de España
- Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- Según aparece en el Decreto Legislativo 2/2006 Archivado el 23 de abril de 2009 en Wayback Machine., de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Delimitación Comarcal de Aragón.
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Torre de Arcas.