Templo (SUD)

En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, un templo es una edificación dedicada a ser la casa de Dios y se reserva para formas especiales de adoración. Un templo difiere de los centros de reuniones o capillas los cuales son usados para los servicios de adoración semanales. Los templos han sido una parte importante de esta iglesia desde sus inicios, en donde se llevan a cabo las ceremonias de matrimonio y otras ordenanzas sagrados para sus fieles, tanto a favor de ancestros que hayan fallecido, así como por los vivos. La iglesia Comunidad de Cristo, parte inicial de la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, posee templos en los Estados Unidos, que, a diferencia de los templos de la Iglesia mormona, están abiertos al público y son usados para los servicios de culto, actos públicos y educación histórica. Otros grupos de los Santos de los Últimos Días, como la Iglesia de Jesucristo, no utilizan los templos para estas actividades abiertas a todo público, solo realizan el culto en ramas de la iglesia o en misiones.

La construcción de templos deLa Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días alcanzó su apogeo en el año 2000, bajo la presidencia de Gordon B. Hinckley.
Mapa indicando la localización de los Templos de la iglesia en el mundo. Los puntos en rojo indican los Templos que actualmente están en operaciones, en azul, los que han sido anunciados o que están en construcción y en negro, aquellos cuya construcción o planificación fueron suspendidas. Actualizado para octubre de 2009.

Para octubre de 2017, la iglesia SUD tenía 159 templos en funcionamiento,[1] 10 están en proceso de construcción, y 32 han sido anunciados para construir en el futuro.[2]

Historia

El templo de Kirtland, operado por la Comunidad de Cristo, fue el primer templo SUD y el único construido durante la vida de Joseph Smith.

El 27 de diciembre de 1832, dos años después de la organización de la Iglesia SUD, Joseph Smith, Jr., su fundador, llamó a sus fieles a restaurar las ordenanzas de adoración a efectuarse en una nueva edificación para la iglesia: el templo. La nueva declaración da mandamiento a los Santos de los Últimos días en Kirtland, Ohio:

«estableced una casa, sí, una casa de oración, una casa de ayuno, una casa de fe, una casa de instrucción, una casa de gloria, una casa de orden, una casa de Dios»

Teológicamente, la construcción de templos dentro del Movimiento SUD es en cumplimiento de la profecía encontrada en el Libro de Malaquías del Antiguo Testamento:

«He aquí, yo envío a mi mensajero, y él preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero del convenio en quien vosotros os complacéis. He aquí, viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.»

Se cree que ello enfatiza que, cuando vuelva el Señor Jesucristo por segunda vez, vendrá a su templo.

Representación del Templo de Nauvoo, el segundo templo construido por la iglesia SUD.

Mientras se elaboraban los planes para la construcción de un templo en Kirtland, Ohio, el primer templo construido por la iglesia SUD,[5] la decisión fue tomada para comenzar simultáneamente la obra de un segundo templo en la colonia de la iglesia en el condado de Jackson Misuri. Los planos existentes indican que ambos templos tendrían las mismas dimensiones y aproximadamente el mismo aspecto y ambos debían estar en el "centro" de las ciudades diseñadas según el plan de Smith para la ciudad de Sion.

Estando en conflicto con Misuri a causa de sus creencias, la iglesia fue expulsada del condado de Jackson, obviando cualquier posibilidad de construir un templo en ese lugar, aunque la construcción del templo en Kirtland continuó. Pese al elevado costo y considerable sacrificio, los Santos de los Últimos Días acabaron el Templo de Kirtland a principios de 1836. El 27 de marzo,[5] llevaron a cabo una extensa ceremonia de dedicación, reportando epifanías extraordinarias de visitaciones espirituales.[6]

Nuevamente la persecución en Kirtland obligaron a la iglesia a huir hasta la ciudad de Far West, Misuri. De nuevo, planes para la construcción de un templo en esa ciudad comenzaron en 1838, aunque los eventos de la Guerra Mormona y la expulsión de la iglesia del estado de Misuri dejó los intentos de construir un nuevo templo sin progresar más que la excavación del fundamento del edificio.[7] En 1839, la iglesia se reagrupó en Nauvoo, Illinois, haciendo de la ciudad su nueva sede. Smith mandó otra vez a que la iglesia construyera una «casa del Señor»—más grande y superior en comparación con las anteriores. Los planes para el templo de Nauvoo siguieron los modelos anteriores en Kirtland y en los de la ciudad de Independence, en el Condado de Jackson, con varios pisos, pero la escala fue ampliada considerablemente.

Las persecuciones a la Iglesia se intensificaron considerablemente hasta llegar al martirio de Joseph Smith junto con su hermano Hyrum Smith, Patriarca de la iglesia, en la cárcel de Carthage el 27 de junio de 1844. El templo de Nauvoo se encontraba erigido hasta la mitad, pero eventualmente, el templo se completó y dedicó para sus fines religiosos. Algunas de las ceremonias lograron realizarse en el templo de Nauvoo antes de que la mayoría de los fieles a Smith siguieran al oeste de Estados Unidos bajo la dirección de Brigham Young, a través del río Misisipi.

El movimiento fundado por Smith se dividió en diferentes denominaciones después del asesinato de este y como consecuencia de la crisis de sucesión. El concepto de la adoración del templo se desarrolló por separado en muchos de estos grupos y solamente la iglesia SUD que siguió a Brigham Young ha continuado la construcción de templos hasta abril de 1990 cuando la Comunidad de Cristo, entonces conocida como la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (RLDS, por sus siglas en inglés) comenzó a construir su primer templo, que fue dedicado oficialmente en 1994. La Comunidad de Cristo todavía posee el templo de Kirtland, que está abierto a visitantes y es utilizado para los servicios de adoración o acontecimientos especiales de varios grupos del movimiento SUD que residen en esa región. Por su parte, Brigham Young anunció la construcción de un nuevo templo el 26 de julio de 1847, dos días después que arribara al territorio de Utah junto con los pioneros mormones.[8]

Dedicación

Solo los miembros de la iglesia mormona con recomendaciones para entrar a un templo pueden asistir a la dedicación oficial del edificio. El primer templo dedicado por la iglesia mormona fue el templo de Kirtland, dedicada por Joseph Smith y la oración se encuentra registrada en el libro de Doctrina y Convenios, sección 109. Después de la oración de Smith, un coro de fieles cantó un himno titulado El Espíritu de Dios, escrito por William W. Phelps exclusivamente para la ocasión.[6] La congregación luego participó del sacramento, al final de lo cual concluyeron el servicio alzando sus manos en el aire y tres veces alzando en voz alta la frase: «Hosana, hosana, hosana a Dios y el Cordero, amén, amén, y amén.»[5]

En vista a las restricciones para entrar a un templo una vez dedicado, antes de la dedicación del edificio la Iglesia efectúa una «casa abierta», un recorrido abierto al público y explicativo del interior del templo, bajo el auspicio de los misioneros y miembros que viven en el área.

Durante la dedicación del Templo, solo los miembros con recomendación pueden entrar. Durante la dedicación se sigue un patrón muy similar de aquel llevado a cabo en Kirtland. Se dan discursos basado en principios restauracionistas, se cantan himnos y canciones con expresión cristiana, y finalmente se lleva a cabo la oración deidicatoria del edificio. Las oraciones dedicatorias son diferentes para cada Templo, la cual es vocalizada por el presidente de la Iglesia SUD, uno de sus consejeros de la Primera Presidencia o, en ocasiones inusuales, otro miembro del quórum de los Doce Apóstoles. En 1998, el Templo de Regina (Saskatchewan) fue el primer templo SUD dedicado por un apóstol no miembro de la Primera Presidencia, Boyd K. Packer. Packer también dedicó el Templo de Brigham City (Utah), en septiembre de 2012. Dallin H. Oaks dedicó el templo del centro de la ciudad de Provo en marzo de 2016, tampoco siendo este miembro de la Primera Presidencia.

Simbolismo

Templo de Madrid, el número 56 construido por la iglesia SUD y el primero de España, ubicado en el distrito Moratalaz de la ciudad de Madrid, España.

Casi todo lo que ocurre en el templo viene en forma de simbolismos, desde el vestuario del templo, la edificación, los cuartos y las ceremonias mismas y ese simbolismo representa elementos de su teología.

Cada templo lleva inscrito en su exterior las palabras La Casa del Señor. Santidad al Señor, representando la misma inscripción que llevó el templo de Salomón. La mayoría de los templos tienen su fachada en dirección al este, apuntando hacia la dirección en que Jesucristo tiene profetizada su Segunda Venida. Las espigas y torres se elevan a mayor altura que las del oeste por la misma razón y para representar la mayor autoridad del Sacerdocio de Melquisedec sobre el Aarónico o levítico. Algunos templos tienen rocas cavadas con lunas, soles y estrellas simbolizando los tres grados de gloria de la vida venidera. La estatua del ángel Moroni, puesta sobre la mayoría de los templos tienen el diseño de 1891 por Cyrus Dallin y representa la creencia que Moroni y su visita a Joseph Smith es el ángel que se profetiza en el Apocalipsis de Juan capítulo 14.

Algunos de los templos construidos alrededor del mundo, incluso en los Estados Unidos, tienen dimensiones pequeñas en comparación con los primeros templos de la iglesia. Todas las actividades que se ofrecen en el templo de Salt Lake City, por ejemplo, el templo más grande de la iglesia SUD, se ofrecen en los templos pequeños, devotos exclusivamente para las ordenanzas eclesiásticas de esa iglesia.[9]

Ordenanzas del templo

Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días hacen convenios y realizan rituales especiales llamados ordenanzas, dentro de los templos. Sus fieles reportan sentir el poder de la divinidad al servir en los templos.[10] Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • El bautismo, su confirmación y la ordenación al sacerdocio en bien de aquellos que hayan fallecido. Estas ceremonias ocurren en las capillas para los vivos.
  • El lavamiento y unción —consideradas ordenanzas iniciatorias o preliminares—.
  • La investidura.
  • El matrimonio o sellamiento eterno, así como el sellamiento de los hijos hacia sus padres.

Las ordenanzas a favor de los muertos ocurren solo en la iglesia SUD, fundamentado en su creencia de que una vasta congregación de almas, fallecidas sin estas ceremonias, pueden aceptarlas en el mundo de los espíritus cuando alguien sirve de voluntario vicario para recibirlas por ellos en la Tierra.

Por lo general, los eventos personales que ocurren en el templo, no se comparten públicamente, por ser ellas de naturaleza personal.

Nunca se tuvo como propósito que el conocimiento de dichas ceremonias se circunscribiera a un corto número de personas selectas a quienes se obligaría a que se aseguraran de que nadie más se enteraría de ellas; en realidad, es todo lo contrario, ya que exhortamos vigorosamente a toda persona a prepararse y hacerse merecedora de participar de las ceremonias del templo.

Requerimientos para entrar en un templo SUD

Pareja frente al templo de Manti.

Para entrar a un templo, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, deben cumplir con un alta norma de dignidad moral para ser acreedores a la llamada recomendación para entrar al templo y asegurar así que nada impuro entre en el templo.[12] En un principio de la historia de la iglesia, la recomendación era firmada por el presidente de la iglesia, aunque en la actualidad es otorgada por un obispo y presidente de estaca.[13] La recomendación para el templo es también firmada por el individuo como simbolismo de su dignidad para entrar en un santo templo por haber vivido de acuerdo con la voluntad de Dios.[12] La recomendación para el templo es válida por dos años y debe ser renovada al caducar. Las recomendaciones de uso limitado son obtenidas por aquellos que solo van a hacer obra vicaria bautismal por los muertos, como es el caso de los jóvenes entre 12 y 19 años y los conversos recientes de menos de un año desde su bautismo. Esta recomendación para uso limitado no es válida para participación en otras ceremonias del templo, como el matrimonio por las eternidades.

Las recomendaciones para el templo se reciben durante una entrevista personal con el líder eclesiástico local del individuo, sin la participación del clero mundial, donde se le hace preguntas que verifique:[13]

  • su creencia en Dios, el Padre, su hijo Jesucristo como redentor de la humanidad y en el Espíritu Santo;
  • su creencia en la restauración de la fe de Jesucristo;
  • sostenimiento de la Primera Presidencia y otras autoridades generales, así como locales;
  • obediencia a la ley de castidad, un celibato estricto antes de y la monogamia después del matrimonio;
  • refreno del abuso de los miembros de su familia;
  • la no-afiliación a grupos polígamos o que se opongan a las enseñanzas de la iglesia;
  • un esfuerzo de buena fe para asistir a las reuniones de la iglesia;
  • la honestidad en el trato con los semejantes;
  • el pago de un diezmo íntegro;
  • seguimiento de la ley de salud de la iglesia, conocida como la Palabra de Sabiduría;
  • el que se guarde los compromisos legales estipulados en un previo divorcio, de ser aplicable;
  • el guardar los convenios realizados en el templo en el pasado, así como el uso del garment del templo, de día y de noche;
  • la confesión de algún pecado serio a los líderes de la iglesia.

Matrimonios en el templo

Después de que un nuevo templo sea dedicado oficialmente, la iglesia solo permite la entrada a personas que tengan una recomendación para el templo. La única excepción a esta norma son los niños menores de 12 años, a quienes se les permite la entrada una vez con el propósito de ser sellados a sus padres.[14] Para los niños bautizados en la iglesia mayores de 12 años, se les entrega una recomendación de uso limitado, cuando estos quieran hacer bautismos y confirmaciones por personas fallecidas, la única actividad permitida en el templo a jóvenes de esas edades.

En la mayoría de los países, los matrimonios civiles deben preceder el matrimonio religioso, sin embargo, en ciertos países, el matrimonio en el templo tiene validez como matrimonio civil. Las recepciones después de la ceremonia del templo no tienen las restricciones de asistencia como en el templo, pues, por lo general, ocurren en las capillas u otros lugares públicos.

En casos que la pareja decide casarse por civil y posponen el matrimonio en el templo, se les requiere esperar un año antes de ser sellados por las eternidades.[15][16]

Otros grupos con templos

Templo de la Comunidad de Cristo en Misuri.

Diversas denominaciones que se desprenden del movimiento de los Santos de los Últimos Días han construido o han intentado construir templos.

La Comunidad de Cristo (anteriormente La Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días) mantiene dos templos. A diferencia de los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, estos templos están abiertos al público, y no implican ordenanzas exclusivas del templo, salvo en determinados momentos de comunión y de un diario dedicado a la oración por la paz.[17] El templo más antiguo que mantiene La comunidad de Cristo está en Kirtland, Ohio. Este templo fue el primer templo construido por los Santos de los Últimos Días. En su Conferencia Mundial de 1994, la Comunidad de Cristo dedicó un templo en Independence, Misuri.

Durante la vida de Joseph Smith, dedicó un lugar en Independence, Misuri para la construcción de un templo, que iba a ser el centro de una Nueva Jerusalén. El lote de este templo pertenece y es mantenido por la Iglesia de Cristo. Aunque la iglesia proyectó la construcción de un templo en el sitio en 1929, e incluso excavó una fundación, los esfuerzos fueron abandonados durante los males económicos de la Gran Depresión[18] y debido a un cisma que dio lugar al establecimiento de la Iglesia de Cristo con Mensaje de los Elías. Por su parte, la Iglesia de Cristo (Terreno del Templo) no tiene planes de construir un templo propio. En lugar de ello, la iglesia considera que es el mayordomo de la ubicación en Independence hasta que se construya un templo sobre el susodicho terreno, antes de la segunda venida de Jesús, donde pueda El manifestarse a su pueblo.[18]

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Strangita) comenzó a construir un templo en su sede en Voree, Wisconsin a mediados de los años 1840. Otro templo puede haber sido previsto para Beaver Island en el lago Míchigan, antes de su expulsión. La iglesia no ha hecho ningún intento de construir templos desde la muerte de su profeta, James J. Strang. De hecho se considera que la construcción simultánea de numerosos templos va en contra de las escrituras bíblicas.[19]

Templo de la Iglesia Fundamentalista SUD en construcción en el pequeño pueblo de Eldorado, Texas, Estados Unidos.

La Apostolic United Brethren, un grupo fundamentalista mormón que acepta la práctica de la poligamia, ha tenido un templo en Ozumba, México, al menos por el decenio de 1990, así como una Endowment house en Utah en los años 1980. No se han reportado planes de la construcción de un nuevo templo a pesar de la compra reciente de extensiones de terreno en Utah.[20]

La Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (FLDS) grupo polígamo que lideriza Warren Jeffs, se hizo noticia en 2004 por embarcarse en la construcción de un templo en su nuevo asentamiento cerca de Eldorado, Texas. La fundación del templo de la FLDS coincide aproximadamente con el del original Templo de Nauvoo.[21] Esta es la segunda vez que las sectas polígamas fundamentalistas mormonas han tratado de construir un templo por su propia cuenta.

Por su parte, la Verdadera y Viva Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días con sede en Manti (Utah) y establecida en mayo de 1994, enseña la necesidad de las ceremonias del templo, sin embargo carece de un edificio para realizar dichas ordenanzas.

Templos de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Existen templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días.


Templo (1800-1999) Año Templo (2000-2012) Año Templo (2012-2020) Año Templo (2024-2030) Año
Templo de Kirtland 1836 Templo de St. Paul (Minnesota) 2000 Templo de Brigham City 2012 Templo de McAllen
Templo de Nauvoo 1836 Templo de Kona 2000 Templo de Calgary 2013 Templo de Lago Moisés
Templo de St. George 1877 Templo de Ciudad Juárez 2000 Templo de Tegucigalpa 2014 Templo de Neiafu
Templo de Logan 1884 Templo de Hermosillo 2000 Templo de Gilbert 2014 Templo de Ciudad Okinawa
Templo de Manti 1888 Templo de Albuquerque 2000 Templo de Fort Lauderdale 2014 Templo de Port Moresby
Templo de Salt Lake City 1893 Templo de Oaxaca 2000 Templo de Phoenix 2015 Templo de Salta
Templo de Laie 1919 Templo de Tuxtla Gutiérrez 2000 Templo de Córdoba 2015 Templo de Salvador
Templo de Alberta 1923 Templo de Louisville 2000 Templo de Payson 2015 Templo de Zona de Alabang
Templo de Mesa (Arizona) 1927 Templo de Palmyra 2000 Templo de Trujillo 2015 Templo de Valle Tooele
Templo de Idaho Falls 1945 Templo de Fresno 2000 Templo de Indianápolis 2015 Templo de Bahía Blanca
Templo de Berna 1955 Templo de Medford 2000 Templo de Tijuana 2016 Templo de Dubái
Templo de Los Ángeles 1956 Templo de Memphis 2000 Tabernáculo de Provo 2016 Templo de Tallahassee
Templo de Hamilton 1958 Templo de Reno 2000 Templo de Sapporo 2016 Templo de Lubumbashi
Templo de Londres 1958 Templo de Cochabamba 2000 Templo de Filadelfia 2016 Templo de PIttsburgh
Templo de Oakland 1964 Templo de Tampico 2000 Templo de Fort Collins 2016 Templo de Benin City
Templo de Ogden 1972 Templo de Nashville 2000 Templo de Star Valley 2016 Templo de Syracuse
Templo de Provo 1972 Templo de Villahermosa 2000 Templo de Hartford 2017 Templo de Shanghái
Templo de Washington D. C. 1974 Templo de Montreal 2000 Templo de Paris 2017
Templo de São Paulo 1978 Templo de San José 2000 Templo de Tucson 2017
Templo de Tokio 1980 Templo de Fukuoka 2000 Templo de Meridian 2017
Templo de Seattle 1980 Templo de Adelaida 2000 Templo de Cedar City 2018 Templo de Concepción
Templo de Jordan River 1981 Templo de Melbourne 2000 Templo de Barranquilla 2018
Templo de Atlanta 1983 Templo de Suva 2000 Templo de Roma 2019
Templo de Apia 1983 Templo de Mérida 2000 Templo de Kinshasa 2019
Templo de Nuku'alofa 1983 Templo de Veracruz 2000 Templo de Fortaleza 2019
Templo de Santiago 1983 Templo de Baton Rouge 2000 Templo de Puerto Príncipe 2019
Templo de Papeete 1983 Templo de Oklahoma City 2000 Templo de Lisboa 2019
Templo de la Ciudad de México 1983 Templo de Caracas 2000 Templo de Arequipa 2019
Templo de Boise 1984 Templo de Houston 2000 Templo de Durban 2020
Templo de Sídney 1984 Templo de Birmingham 2000 Templo de Pocatello 2021
Templo de Manila 1984 Santo Domingo 2000 Templo de Winnipeg, Manitoba 2021
Templo de Dallas 1984 Templo de Boston 2000 Templo de Yigo, Guam 2022
Templo de Taipéi 1984 Templo de Recife 2000 Templo de Praia, Cabo Verde 2022
Ciudad de Guatemala 1984 Templo de Porto Alegre 2001 Templo de Río de Janeiro 2022
Templo de Freiberg 1985 Templo de Montevideo 2001 Templo de Belém
Templo de Estocolmo 1985 Templo de Winter Quarters 2001 Templo de Quito, Ecuador
Templo de Chicago 1985 Templo de Guadalajara 2001 Templo de Bangkok, Tailandia
Templo de Johannesburgo 1985 Templo de Perth 2001 Templo de Orem, Utah
Templo de Seúl 1985 Templo de Columbia River 2002 Templo de Mendoza, Argentina
Templo de La Molina, Lima 1986 Templo de Snowflake 2002 Templo de Manila
Templo de Buenos Aires 1986 Templo de Lubbock 2002 Templo de Feather River, California
Templo de Denver 1986 Templo de Monterrey 2002 Templo de Puebla, México
Templo de Fráncfort 1987 Templo de Campinas 2002 Templo de Los Olivos, Lima, Perú
Templo de Portland 1989 Templo de Asunción 2002 Templo de Brasilia, Brasil
Templo de Las Vegas 1989 Templo de Nauvoo 2002 Templo de Nairobi, Kenia
Templo de Toronto 1990 Templo de Países Bajos 2003 Templo de Red Cliffs, Utah
Templo de San Diego 1993 Templo de Brisbane 2003 Templo de Saratoga Springs, Utah
Templo de Orlando 1994 Templo de Redlands 2004 Templo de Taylorsville
Templo de Bountiful 1995 Templo de Acra 2004 Templo de Abiyán
Templo de Hong Kong 1996 Templo de Copenhague 2004 Templo de Harare, Zimbabue
Templo de Timpanogos 1996 Templo de Manhattan 2005 Templo de San Juan, Puerto Rico
Templo de St. Louis 1997 Templo de San Antonio 2005 Templo de San Pedro Sula
Templo de Vernal 1997 Templo de Aba 2005 Templo de Richmond
Templo de Preston 1998 Templo de Newport Beach 2006 Templo de Hamilton
Templo de Monticello 1998 Templo de Sacramento 2006 Templo de Urdaneta, Filipinas
Templo de Anchorage 1999 Templo de Helsinki 2008 Templo de Antofagasta, Chile
Templo de Colonia Juárez 1999 Templo de Rexburg 2008 Templo de Auckland
Templo de Madrid 1999 Templo de Curitiba 2008 Templo de Bacólod
Templo de Bogotá 1999 Templo de Ciudad de Panamá 2008 Templo de Freetown
Templo de Guayaquil 1999 Templo de Twin Falls 2009 Templo de Bangalore
Templo de Spokane 1999 Templo de Draper 2009 Templo de Rusia
Templo de Columbus 1999 Templo del Monte Oquirrh 2010 Templo de Pago Pago
Templo de Bismarck 1999 Templo de Vancouver 2010 Templo de Bentonville
Templo de Columbia 1999 Templo del valle del Gila 2010 Templo de Budapest
Templo de Detroit 1999 Templo de Cebú 2010 Templo de Cagayán de Oro
Templo de Halifax 1999 Templo de Kiev 2011 Templo de Cobán
Templo de Regina 1999 Templo de El Salvador 2011 Templo de Davao
Templo de Billings 1999 Templo de Quetzaltenango 2012 Templo de Managua
Templo de Edmonton 1999 Templo de Kansas City 2012 Templo de Phnom Penh
Templo de Raleigh 1999 Templo de Manaus 2012 Templo de Lagos

Véase también

Referencias

  1. Informe estadistico Último acceso 20 de diciembre de 2018.
  2. Listado de Templos Último acceso 20 de diciembre de 2018.
  3. En la versión de 1835, el versículo se encuentra en la sección VII:36, mientras que en la Doctrina y Convenios de la Comunidad de Cristo es 85:36b. La versión SUD en español está disponible en la World Wide Web: . Último acceso 29 de diciembre, 2009.
  4. Versión de Reina-Valera 2009 de la Biblia, disponible en la World Wide Web: Último acceso 29 de diciembre, 2009.
  5. Lesson 18: Estableced … una Casa de Dios (en español). Doctrina e Historia de la Iglesia. Doctrina del Evangelio: Manual para el maestro, 99. Último acceso 17 de agosto de 2008.
  6. Lesson 26: The Kirtland Temple Is Dedicated (en inglés). Primary 5: Doctrine and Covenants: Church History, (1997),139. Último acceso 17 de agosto de 2008.
  7. Chapter Three: Building the Kingdom in Kirtland, Ohio (en español) Nuestro Legado: Una breve historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; capítulos 3-5. Último acceso 17 de agosto de 2008.
  8. James E. Faust, Eternity Lies before Us (artículo completo disponible en inglés). Ensign, May 1997, 18. Último acceso 30 de agosto de 2008.
  9. Gordon B. Hinckley, Este grandioso año milenario (artículo completo disponible en español). Liahona, Nov 2000, 67–71. Último acceso 10 de agosto de 2008.
  10. Octaviano Tenorio, El poder de la divinidad se manifiesta en los templos de Dios (artículo completo disponible en español). Liahona, Nov 2007, 95–97. Último acceso 10 de agosto de 2008.
  11. Boyd K. Packer (2002). Como prepararse para entrar en el santo templo. Intellectual Reserve, Inc. ISBN 0236793002.
  12. Russell M. Nelson, La preparación personal para recibir las bendiciones del templo (artículo completo disponible en español). Liahona, mayo de 2001, 32. Último acceso 24 de agosto de 2008.
  13. Howard W. Hunter, Your Temple Recommend (artículo completo disponible en inglés). New Era, Apr 1995, 6. Último acceso 17 de agosto de 2008.
  14. Church Handbook of Instruction, p.64, 1998, "Child Care at Temples"
  15. Church Handbook of Instruction, p.73, 1998, "A husband and wife who were married outside a temple may be sealed after one full year... Only the First Presidency may grant exceptions to the preceding policies"
  16. Issue 104 - Salt Lake City Messenger
  17. Church or Christ, página web oficial. Frequently Asked Questions (en inglés). Último acceso 17 de agosto de 2008.
  18. The Church of Christ. Página oficial disponible en la World Wide Web; Articles of Faith and Practice (en inglés). Último acceso 17 de agosto de 2008.
  19. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints - Página oficial. Temple Locations (en inglés). Último acceso 17 de agosto de 2008.
  20. Christian or Biblical Polygamy. Apostolic United Brethren: Not all polygamists are the same (en inglés). Último acceso 17 de agosto de 2008.
  21. Ben Winslow - Deseret Morning News (10 de mayo de 2006). [FLDS temple appears complete] (en inglés). Último acceso 17 de agosto de 2008.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.