Templo de Palmyra

El Templo de Palmyra, Nueva York, es uno de los templos construidos y operados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 77 construido por la iglesia y el primer templo SUD construido en el estado de Nueva York. Ubicado en la comunidad de Palmyra, al este del estado Nueva York,[1] el templo de granito blanco consta de un solo pináculo y jardines que en la primavera son decorados con miles de flores que, a diferencia del interior del templo, están abiertos al público.

Templo de Palmyra
Localización
País Estados Unidos
División Condado de Ontario
Condado de Wayne
Dirección  Nueva York,
 Estados Unidos
Coordenadas 43°02′20″N 77°14′13″O
Información religiosa
Culto La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Estatus COVID-19 Fase 2: Bautismos vicarios y ordenanzas propias
Historia del edificio
Construcción 1999-2000
Datos arquitectónicos
Tipo Templo
Estilo Moderna, un pináculo
Sitio web oficial

Construcción

La Primera Presidencia de la iglesia SUD anunció la construcción del templo en la ciudad de Palmyra mediante una carta a las autoridades generales del área en febrero de 1999. El anuncio era el número 100 de los templos SUD, la meta que la iglesia se había trazado en construcción de templos para el año 2000. La ceremonia de la primera palada tuvo lugar en marzo de 1999 presidida por las autoridades generales del área y al que asistieron unas 2300 personas.

El sitio donde se construyó el templo, sobre una colina en la región, está a pocos metros de lugares prominentes en la historia de los inicios del movimiento de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. A pocos metros se encuentra la llamada arboleda sagrada, lugar donde el fundador del movimiento restauracionista SUD afirma haber tenido su «Primera Visión», en la que refiere haber conversado con Dios y Jesús. Entre Palmyra y la vecina comunidad de Mánchester se encuentra la granja de los padres de Smith y en Fayette, a pocos kilómetros de Palmyra, se organizó formalmente la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por Joseph Smith. A unos 5 km se encuentra el cerro de Cumorah, la colina donde a Smith le fueron entregadas por las manos de un ser resucitado las planchas de oro de las que luego traduciría el Libro de Mormón.

El templo se construyó a base de mármol blanco-sierra y cuenta con dos salones empleados para las ordenanzas SUD, dos salones de sellamientos matrimoniales y un batisterio. El templo tiene un área de 990 metros cuadrados de construcción en un terreno de 2,2 hectáreas.

Dedicación

El templo SUD de la ciudad de Palmyra fue dedicado para sus actividades eclesiásticas en cuatro sesiones el 6 de abril de 2000, por el entonces presidente de la iglesia Gordon B. Hinckley, el aniversario 170 de la organización de la iglesia SUD. Con anterioridad a ello, la semana del 25 de marzo al 1 de abril de ese mismo año, la iglesia permitió un recorrido público de las instalaciones y del interior del templo al que asistieron más de 30.000 visitantes. Aproximadamente 1.200 miembros de la iglesia e invitados asistieron a la ceremonia de dedicación, que incluye una oración dedicatoria y se reporta que cerca de 1,5 millones de fieles participaron en diferentes países vía satélite.

Véase también

Templos cercanos al templo de Palmyra:

Referencias

  1. Ver foto aérea satelital de la ubicación del templo de Fresno: Último acceso 28 de diciembre de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.