Simca

Simca (acrónimo de Société Industrielle de Mecanique et de Carosserie Automobile: Sociedad Industrial de Mecánica y Carrocería del Automóvil) fue un fabricante de automóviles francés que desarrolló su actividad entre 1935 y la década de 1980.

SIMCA

Simca 1000
Tipo productor de automóviles
Industria Automoción
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1934
Fundador Fiat
Disolución 1980
Sede central Nanterre
 Francia
Personas clave Henri Pigozzi (1898-1964)
Productos Automóviles
Propietario Fiat
Empresa matriz Chrysler Europe
Miembro de Fiat S.p.A. (1934-1962)
Chrysler (1963-1978)
Groupe PSA (1978-1980)
Filiales Simca do Brasil
Simca Aronde (1956)
Simca 1500
Simca 1200
Matra-Simca 670 (1973)
Matra-Simca Bagheera
Simca Chrysler 150
Talbot Samba Cabrio

Fundada por el italiano Henri Téodore Pigozzi en 1934 para distribuir y ensamblar automóviles Fiat en Francia, tras superar el período de la Segunda Guerra Mundial, la empresa experimentó una época de gran expansión entre 1950 y 1970, absorbiendo Ford Francia.

Chrysler Corporation entró en su accionariado en 1958, convirtiéndose en accionista mayoritario cinco años después. Sin embargo, la crisis petrolífera de 1973 desencadenaría un rápido declive de la empresa, que fue vendida a Peugeot en 1978. Tras ser rebautizada como Talbot, cesó su producción propia en 1986, pasando a formar parte del patrimonio del Groupe PSA.

Se especializó en turismos populares (como el famoso Simca 1000), si bien también produjo algunos modelos de lujo (especialmente en sus primeros años y tras la entrada de Chrysler) y deportivos (tras fusionarse con Matra). Además de en su fábrica principal de Nanterre (Francia), llegó a producir sus vehículos en España y Brasil,[1] y a ensamblarlos en Chile,[2] Colombia,[3] Australia,[4] Holanda[5] y Marruecos.[6]

Historia

Fundación y asociación con Fiat

Henri Téodore Pigozzi se dedicaba a exportar acero desde Francia a Italia, contando entre sus clientes a la fábrica de automóviles Fiat de Turín. Su patrono, Giovanni Agnelli, estaba buscando un representante para introducir sus coches en Francia, y vio en él a la persona adecuada. Pigozzi adquirió la factoría del antiguo fabricante Donnet-Zédel en Nanterre, y fundó la empresa el 2 de noviembre de 1934.

Inicialmente ensamblaba modelos bajo licencia de Fiat, coches para todos entre los años 1930 y '50 (entre ellos el Topolino, el Simca 5 presentado en 1936, el Simca 8 de 1937, y en 1947 el Simca 6).[7]

Expansión de los años 1950

En 1951 lanzó el Simca Aronde, su primer modelo propio que obtuvo un rotundo éxito. Ese mismo año Simca adquirió las compañías UNIC de camiones y SOMECA de tractores.[7]

Simca absorbió en 1953 Ford Francia, haciéndose Ford Europa a su vez como parte de la operación con el 15% de SIMCA, que asumió la producción de los Ford Vedette y de los camiones Cargo. La marca continuó su expansión, y un año después, en 1954, lanzó al mercado la gama Vedette basada en el modelo de Ford, que incluía los modelos Versailles, Trianon y Régence (además del coupé Comète) complementados en 1957 por el Ariane.

La segunda parte de la década de 1950 presenció la aparición del break Marly y de nuevos modelos de lujo, como los Beaulieu, Chambord y Présidence.[7]

En 1958 Simca absorbió al fabricante Talbot-Darracq, mientras que Chrysler Corporation, que más adelante acabaría teniendo un papel hegemónico en la empresa, adquirió el 15% de las acciones de Simca que poseía Ford. Ese mismo año aparece el Aronde P-60, a la vez que los ingenieros de Simca empezaron a trabajar en el sustituto del Aronde, debido al éxito que el Dauphine de Renault (sucesor del 4CV) estaba teniendo en el mercado. Mientras que Renault diseñaba el Renault 8, en Simca comenzó el estudio de un coche parecido, de forma cuadrangular, pese a que no tenía lógica por velocidad y consumo; de 1958 a 1960 se fabricaron diferentes prototipos y se llevaron a cabo estudios del que iba a ser el primer Simca con motor trasero. Fue el turinés Mario Revelli di Beaumont quien ideó la estética del Simca 1000.[7]

El nuevo coche estuvo listo el 1 de septiembre de 1961 y Téodore Pigozzi lo presentó al público antes de exponerlo en el Salón de París, adelantándose así a la presentación del Renault 8, otro tres volúmenes que no salió hasta el año siguiente.

Control de Chrysler

Chrysler se convirtió en el accionista mayoritario de Simca al hacerse cargo del 64% del accionariado en 1963, año de lanzamiento del Simca 1500 y del coupé SIMCA 1000.

En 1967 se lanzó al mercado el Simca 1100 y un nuevo coupé, el 1200S, que sustituyó al coupé Simca 1000.

La fusión con Matra se produce en 1970, dando origen a los modelos denominados Matra-Simca. Chrysler se hace con el control total de Simca al adquirir la mayoría de sus acciones, de forma que la empresa pasa a denominarse Chrysler Francia.

A partir de este momento, sus vehículos pasan a comercializarse con la marca Chrysler, lanzándose el lujoso Chrysler 180. Mientras tanto, el departamento de competición de Matra-Simca logra el triunfo en las 24 Horas de Le Mans de 1972 con su modelo Matra 670.[7]

Crisis de los años 1970

A pesar de los problemas económicos causados por la crisis del petróleo de 1973, la marca siguió lanzando modelos poco adaptados a la carestía del combustible, como el Matra-Simca Bagheera y el Simca 1308 (también denominado Chrysler 150) en 1975.

La empresa intenta reaccionar a la crisis en 1978 lanzando el Horizon, pero ya es demasiado tarde. En primavera de ese año se produce el cese de toda la producción del Simca 1000, y en agosto, abrumada por sus nefastos resultados económicos, Chrysler abandona todos sus intereses en Europa, de forma que Peugeot adquiere Simca. Paradójicamente, el Horizon es denominado Coche del Año en Europa, al igual que lo fuera en su día el 150.[7]

Adquisición por Peugeot

En 1980 Chrysler Francia, propiedad de Peugeot S.A., pasó a conocerse como Société des Automobiles Talbot. En primavera se presentó el Talbot Solara (un 150 de tres volúmenes) y en otoño aparecieron el Matra Murena y el tope de la gama Talbot, el Tagora.

En 1981 se presentó el Talbot Samba, un pequeño utilitario sobre la base del Peugeot 104, del que Pininfarina realizaría una versión cabriolet al año siguiente. La producción de los distintos modelos se fue cancelando progresivamente en Francia, hasta que en febrero de 1986 se fabricó el último Talbot Samba.[7]

Un último proyecto, denominado Talbot Arizona, presentado en el Salón de París de 1982 como sustituto del Horizon, nunca llegaría a ser fabricado como Talbot, convirtiéndose en el Peugeot 309.

Simca en España

En España Simca comenzó su andadura en 1966 de la mano de la marca de automoción de Eduardo Barreiros con el modelo 1000, que permaneció 11 años en producción. En 1967 se lanzó el 1100 y en 1969 apareció en España su homólogo, el 1200. Sus últimos modelos fueron el Simca Horizon, aparecido en Francia en1977 y que llegó a España en el otoño de 1980 y ya rebautizado por Peugeot como Talbot Horizon, y el Talbot Solara en los inicios de 1981. La factoría de Villaverde, donde se producían los Simca en Madrid, pasó a fabricar modelos Peugeot.

Modelos fabricados

Galería de imágenes

Simca-Fiat 6CV (1932-1937) Simca Aronde P-60 Simca Beaulieu
Simca Chambord Simca 1200 S Simca Rally 2

Referencias

  1. «A Historia da Simca do Brasil» (en portugués). Consultado el 24 de enero de 2017.
  2. Juan Ignacio Álamos. «Autos Chilenos». Consultado el 24 de enero de 2017.
  3. Alberto José Miranda Cruz. «Autos y Motores de Colombia». Consultado el 24 de enero de 2017.
  4. News Review, Now it's Chrysler-Simca, Australian Motor Sports, julio de 1959, page 271
  5. «SIMCA in the Netherlands». NEKAF (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 24 de enero de 2017.
  6. «SOMACA». Significados. Consultado el 24 de enero de 2017.
  7. «AUTOPASION». Historia Simca (1934-1978). Consultado el 23 de enero de 2017.

Enlaces externos

  • «AUTOPASION». Historia Simca (1934-1978). «Completa historia de la compañía, con numerosas fotografías ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.