Sienes

Sienes es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 29,5 km² con una población de 54 habitantes y una densidad de 1,97 hab/km².

Sienes
municipio de España

Escudo

Sienes
Ubicación de Sienes en España.
Sienes
Ubicación de Sienes en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca Sierra norte de Guadalajara
Ubicación 41°12′05″N 2°39′08″O
 Altitud 1033 msnm
Superficie 29,5 km²
Núcleos de
población
Sienes, Tobes y Torrecilla del Ducado
Población 49 hab. (2021)
 Densidad 1,9 hab./km²
Gentilicio Sienense
Código postal 19269
Alcalde (2007) Juan Antonio del Olmo de Mingo (PSOE)
Patrona Virgen de Santa Eulalia

Forma parte del Tramo 10 de la Ruta de Don Quijote que atraviesa estas tierras como obligado lugar de paso de Don Quijote en su literario viaje a Barcelona. En el pueblo existe un punto de descanso oficial de la ruta así como diversos manantiales, fuentes y arroyos. El bosque circundante es un encinar en el que se pueden ver especies como el jabalí o el corzo.

Demografía

Evolución demográfica de Sienes
199119962001200420132015
10810777756055
(Fuente: INE)

Contexto geográfico

Se encuentra en las estribaciones de la sierra Ministra, al norte de la provincia de Guadalajara. Limita al este con los término municipal de Miño de Medinaceli, al norte con los de Alpanseque, Barahona y Valdelcubo y al sur y al oeste con el de Sigüenza, debido a la anexión de Olmedillas, Villacorza, Riba de Santiuste y Querencia a este último.

Historia

Desde los años 1930 la pedanía de Torrecilla del Ducado forma parte de Sienes. El privilegio de villa fue otorgado por Felipe II.

Economía local

La economía del pueblo se ha basado desde siempre en la agricultura y la ganadería, antaño cabras y ovejas, en la actualidad sólo ovejas.

Fiestas

Fiestas patronales en honor a Santa Eulalia.

Fiesta del Mayo: Los jóvenes del pueblo, escogen un chopo, el cual llevan a hombros a la plaza del pueblo, lugar donde lo levantan a pulso para exhibirlo. Las fiestas patronales son el 10 de diciembre en honor a Santa Eulalia de Mérida, aunque se celebran el último fin de semana de agosto.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.