SITREN

El SITREN (anteriormente Pre-Tren) es el servicio de autobuses semi-articulados que prestan servicio al poniente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, inició operaciones en 5 de enero del 2007.

Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN)

Autobús de la Línea 2 en Tonalá
Lugar
Ubicación Guadalajara, México
Descripción
Tipo Autobús Semi-Articulado Ecológico
Inauguración 5 de enero de 2007
Características técnicas
Longitud 68,5 km (42,56 mi)
Estaciones 47 + 8 = 55 (8 de vía alterna los domingos)
Velocidad máxima 60 km/h (37,28 mph)
Propietario Siteur, Pre-Tren
Explotación
Líneas 5
N.º de vagones 111 unidades (En todas las líneas)
Pasajeros 25000 por día aproximadamente
Velocidad media 50 km/h (31,07 mph)
Operador Pre-Tren y SITEUR (Sistema de Tren Eléctrico Urbano)
Mapa

Mapa del sistema
Notas
http://www.siteur.gob.mx

Historia

El 5 de enero de 2007 dieron inicio las operaciones del Pre-tren que comunica el centro de la ciudad con la zona poniente. El recorrido inicia en la estación Juárez del metro (Línea 2) y llega hasta la Terminal de autobuses de Zapopan.

La ruta arranca en Av. Juárez y Calzada del Federalismo, continua por todo Av. Vallarta hasta el Anillo Periférico, regresa por Av. Vallarta hasta la Glorieta Minerva, toma Av. López Mateos Norte, Av. Hidalgo y finalmente Calzada del Federalismo para iniciar el recorrido nuevamente.

Cuenta con un servicio especial en domingos, ya que la Vía RecreActiva obstruye el paso de la ruta en una parte, y para evitar la suspensión del servicio, se utiliza este servicio que pasa por una calle alterna.

La Línea 2 se desarrolló para el municipio de Tonalá, partiendo de la estación Tetlán de la línea 2 del tren ligero, hacia la Glorieta a la Alfarería en el centro histórico de dicho municipio. Dando servicios a las colonias de Zalatitán, Basilio Vadillo, Bosques de Tonalá y Educadores. La Línea 2 inició operaciones el martes 3 de febrero de 2015, su derrotero inicia en la estación Tetlán de la línea 2 del tren ligero y continúa por las avenidas María Reyes, Juárez (Zalatitán), Gigantes, Ruperto García del Alba, Juan Gil Preciado, Encino, Juan de Dios Robledo, De los Maestros, Tonaltecas y finaliza en la Calle Emiliano Zapata hasta la Glorieta a la Artesanía Tonalteca para retornar por la Calle Zaragoza y regresar hasta Tetlán. Esta línea fue de gran importancia puesto que Tonalá padece un fuerte rezago en cuanto a transporte público y la calidad de sus calles y avenidas es paupérrima.

La línea 3 se implementó el 2 de febrero del 2016 sustituyendo la antigua ruta 400, ahora a manos de SITEUR. Sigue el mismo recorrido de 34 km que tenía, desde la calle Felipe Ángeles hasta la cercanía de la glorieta Minerva, y cuenta con 54 paradas. Es importante mencionar que para esta línea solo se utilizan trolebuses modernos con la capacidad de desconectarse de las catenarias en caso de descompostura o incidentes en las vialidades para no obstruir las vías. Se adquirieron 25 unidades, de las cuales 5 cuentan con máquinas de recarga para tarjeta.[1]

Servicio

En la Línea 1 presta servicio 27 unidades (de los cuales 3 están con rampas para discapacitados) en 27 estaciones (más ocho que se utilizan los domingos en una vía equipados alterna, ya que un tramo por donde circula se cierra en ese día), su horario es de 5:00 A.m. a 11:00 P.m., en la Línea 1-B cuentan con 7 unidades (2 con rampas para discapacitados), mientras que en la Línea 2 cuenta con 22 unidades (3 están rampas para discapacitados), en la Línea 3 cuenta con 25 trolebuses todas con rampas para discapacitados y en la Línea 4 con 33 unidades (6 están con rampa para discapacitados) .

El sistema de pago de peaje es mediante la Tarjeta Inteligente que los usuarios pueden adquirir en las instalaciones del Tren Ligero así como en diversos comercios y servicios ubicados a lo largo del corredor Vallarta. También se puede pagar con efectivo, depositando el importe exacto en una ranura que tiene implementada el pre-tren al ingreso de este, la máquina no da cambio. La tarifa oficial autorizada es de $9.50 pudiendo los usuarios realizar trasbordos con el Tren Ligero, y viceversa, pagando solo la mitad de dicha tarifa ($4.75), obteniendo un ahorro considerable para quienes utilizan el automóvil o el servicio de transporte público actual.

Operación

De acuerdo con datos del INEGI, las primeras dos rutas del SITREN operan con 38 unidades entre semana y 25 los sábados y domingos. En 2017 las unidades recorrieron 2,096,255 kilómetros, es decir, un promedio de 175 mil kilómetros por mes; y ese año transportaron a 4,901,737 personas (de las cuales 34,608 fueron por cortesía), 408,478 por mes en promedio.[2]

AñoKilómetros recorridosPasajeros
2013 910,743 1,924,589
2014 679,059 1,512,176
2015 1,837,232 3,498,342
2016 2,232,396 4,960,609
2017 2,096,255 4,901,737

No se incluye a la línea 3 ya que se cuenta de forma separada para el INEGI debido a que éste lo considera un tipo de transporte eléctrico, al igual que el Tren Ligero.

Sistema de Monitoreo

Este sistema implementa tecnología de punta que permite realizar un monitoreo detallado de la calidad del servicio que se presta a los usuarios en cada uno de los viajes; a través del registro de la telemetría de la operación del autobús, especialmente en la conducción, como grados de aceleración, frenado, tiempo de recorrido, salidas y llegadas puntuales a las terminales.

Apoyo a la ecología

El pre-tren ayuda en la reducción de contaminantes que se vierten en el medio ambiente, así como garantiza el uso eficiente del combustible ya que todos los autobuses cumplen con la norma ecológica EPA 98, además de que su transmisión es automática y no manual.

Apoyo a personas con capacidades diferentes

También se cumple con la disposición de equipar más de 10% de los autobuses con la plataforma especial para los usuarios de movilidad reducida, cuatro autobuses están equipados con dichas plataformas.

Líneas

SiTren Linea 1

Estaciones de la Línea 1 Poniente Salida
Juárez | Argentina | Consulado | Chapultepec | Unión | Club de Industriales | Centro Magno | Los Arcos | Juan Palomar y Arias | Gran Plaza | Cámara de Comercio | Patria Poniente | Plaza Galerías | Sta. Maria del Pueblito | Jocotan | Ciudad Granja | Los Pirules | Funeral Colonias | Concentro | Periférico Poniente | Aviación
Estaciones de la Línea 1 Poniente Regreso
Aviación | Periférico Poniente | Carretera Nogales | Aviación | Carretera Nogales | Concentro | Funeral Colonias | Los Pirules | Ciudad Granja | Jocotan | Sta. Maria del Pueblito | Plaza Galerías | Velazquez | Patria Poniente | Los Cubos | Camara de Comercio | Gran Plaza | Exi-Moda | Juan Palomar y Arias | La Minerva | Adolfo López Mateos | Victoriano Salado Álvarez | Club de Industriales | Americas | Chapultepec | General Coronado | Gregorio Davila | Federalismo | Juárez
Estaciones de la Línea 1 Poniente Via Alterna (Via Recreativa)
Federalismo | U. de G. | General Coronado | Chapultepec | Américas | Club de Industriales | V. Salado Álvarez | La Minerva

SiTren Linea 1-B

Estaciones de la Línea 1-B Salida
Aviación | Bimbo | Daosa | La Moderna | Bosques Vallarta | Techonology Park 1 | Technology Park 2 | Gasolinera Technology Park | Entronque CUCBA | Jilgueros | CUCBA
Estaciones de la Línea 1-B Regreso
CUCBA | Jilgueros | Ramón Padilla | Puente Pinar de la Venta | Crucero Nextipac | Venta del Astillero | Ejido | La Primavera | Belenes | Manuel García | Allende | Pinar de la Venta 1 | Pinar de la Venta 2 | Diana | Parque de los Contenedores | West Plaza Park | Technology Park | Rancho Contento | Progreso | Jiménez Autocamiones | Aviación

SiTren Linea 2

Estaciones de la Línea 2 Oriente Salida
Solidaridad | González Ortega | La Pila | Zalatitán | Motolinía | Loma del Norte | Chapuchina | Campos Vida | Misión San Francisco | Antonio Caso | Basilio Vadillo | Loma Bonita | Ciprés | Industria | Insurgentes | Cruz Bernabé | Educadores | Loma Ahuisculco | El Zapote | Policía | Tonalá | Alfarería
Estaciones de la Línea 2 Oriente Regreso
Alfarería | Tonalá | Policía | El Zapote | Loma Ahuisculco | Educadores | Cruz Bernabé | Insurgentes | Industria | Ciprés | Loma Bonita | Basilio Vadillo | Antonio Caso | Misión San Francisco | Campos Vida | Loma del Norte | Motolinía | Zalatitán | La Pila | González Ortega | Solidaridad | Tetlán

Trolebus Guadalajara (Línea 3 SiTren)

Estaciones de la Línea 3 Trolebús Salida
Arcos | Morelos | Salado Álvarez | Francisco Rojas | Aurelio L. Gallardo | Américas | Escuela Militar | Chapultepec | General Coronado | Gregorio Dávila | Juan N. Cumplido | Federalismo | Jesús María | La Merced | Degollado | Independencia | Cabañas | Mariano Jiménez | Ugarte Loyola | Aquiles Serdán | Mercado del Mar | Pedro C. Negrete | José María Gómez | Rita Pérez de Moreno | San Juan Bosco | Rivas Guillén | Francisco Villa | Felipe Ángeles
Estaciones de la Línea 3 Trolebús Regreso
Felipe Ángeles | Industria | Francisco Villa | Damián Carmona | San Juan Bosco | Rita Pérez de Moreno | Ramón Blancarte | Porfirio Díaz | Román Morales | Aquiles Serdán | San Martín | Juan Díaz Covarrubias | Cabañas | Independencia | Poder Judicial | Rotonda | Mercado Corona | Capuchinas | Templo del Carmen | Juárez | Paraninfo | Argentina | Consulado | Chapultepec | Américas | Club de Industriales | Centro Magno | Arcos

SiTren Linea 4

Estaciones de la Línea 4 Salida
Basílica | Morelos | Industria | Prol. Laureles | Mercado del Mar | El Vigía | Del Pial | La Carreta | Terraza Belenes | Anillo Periférico | Arco del Triunfo | Arco de la Estrella | La Cima | Dr. Ángel Leaño | Santa Mónica | Del Tigre | Eco Park | El Zapote | Guadalajara | Atotonilco | Base Aérea | Alamitos | Miguel Alemán | Valle Imperial | La Cardona | Granados | Las Magnolias | Calandrias | Crucero Colotlán | Puerta del Llano | Camino Copalita | Amaranto | Amaranto 1 | Capistrano | Los Molinos | 25 de Mayo | Ejido Copalita | Albaterra | Valle de los Molinos | Valentín Vidrio | Valle de Zapopan | Valle de la Luna | Valle de Ameca | Valle de Atemajac | Valle de Zapotlán | Valle de Miranda
Estaciones de la Línea 4 Regreso
Valle de Miranda | Valle de Zapotlán | Valle de Atemajac | Valle de Ameca | Valle de la Luna | Valle de Zapopan | Valle de Copala | Valle de los Molinos | Albaterra | Hacienda Santa Cruz | 25 de Mayo | Los Molinos | Palermo | Alhambra | Camino Copalita | Puerta del Llano | Crucero Colotlán | Calandrias | Las Magnolias | Granados | La Cardona | Valle Imperial | Tercera Oriente | Quinta Oriente | Base Área | Guadalajara | Eco Park | Av. Federalistas | Los Robles | Santa Mónica | Dr. Ángel Leaño | Arco de la Estrella | Arco del Triunfo | Anillo Periférico | Plata | Emilio Carranza | Anahuác | López Cotilla | Panteón Municipal Zapopan | Sarcófago | Juan Manuel | Benito Juárez | Basílica


Líneas del SITREN

Líneas del SITREN
Línea Color Recorrido Apertura Longitud Número de Paradas Ramales Número de Paradas en el ramal(es)
Línea 1 Verde Juárez- Aviación 5 de enero de 2007 26.5 km 51 1 8
Línea 1-B Aviación- La Primavera/CUCBA 11 de octubre de 2018[3] 28 km 30 1
Línea 2 Rojo Tetlán- Tonalá 3 de febrero de 2015 18 km 44 0 0
Línea 3 (Antes Ruta 400) Azul claro Arcos- Felipe Angeles 31 de enero de 2016 18 km 55 1 7
Línea 4 Zapopan Centro- Valle de los Molinos 23 de noviembre de 2018[4] 38 km 72 1 17

Referencias

  1. Redacción. «La ruta 400 de trolebús ya opera como línea 3 de Sitren». Milenio. Consultado el 23 de febrero de 2018.
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Banco de Información Económica: Principales características del Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN) de la Ciudad de Guadalajara». http://www.inegi.org.mx. Consultado el 9 de marzo de 2017.
  3. «Entra en operación la Línea 1-B del SITREN hacia el CUCBA». www.siteur.gob.mx. Consultado el 25 de noviembre de 2018.
  4. «Inicia operaciones la Línea 4 de SiTren hacia Valle de los Molinos». www.siteur.gob.mx. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2018. Consultado el 25 de noviembre de 2018.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.