Riobarba

Riobarba[1](También llamada San Pablo de Riobarba[2]y oficialmente San Paulo de Río Barba) es una parroquia del municipio de Vicedo, en la provincia de Lugo, Galicia, España.

San Pablo de Riobarba
parroquia de Galicia
San Pablo de Riobarba
Ubicación de San Pablo de Riobarba en Lugo.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia  Lugo
 Comarca La Mariña Occidental
 Municipio Vicedo
Ubicación 43°40′15″N 7°40′06″O
Núcleos de
población
22
Población 94 hab. (1 de enero de 2019)
Patrón San Pablo

Historia

El topónimo "Riobarba" se registra ya en 1488, en la donación de "San Payo de Riobarba" para la Guerra de Granada.[3]

En el año 1840 (18 de octubre) se creó el Ayuntamiento de Riobarba, reflejado en el Boletín Oficial de la Provincia de Lugo con las parroquias actuales del municipio de Vicedo.

Durante los siguientes años se mantuvo cierta estabilidad manteniéndose Riobarba como capital del municipio del mismo nombre, hasta que en el año 1952 mediante circular del Gobernador Civil de Lugo, se cambió la capitalidad y el nombre de municipio por el de Vicedo (14 de julio de 1952), nombre de un lugar de la parroquia da San Esteban de Vale que posteriormente se utilizó para designar tanto a la parroquia como al ayuntamiento.

Datos básicos

Según el padrón municipal de 2007 tenía 140 habitantes,[4] distribuidos en 22 entidades de población.

Lugares de la parroquia de Riobarba

Abezán, A Cova, A Forqueta, Insua, A Pardiñeira, A Sanga, As Mangas, Cortellas, Espido, Espigueiras, Golpeiras, Maladas, O Canto do Muro, O Chao, O Monte dos Bois, O Porto, O Regal, O Rego, O Rego dos Bois, O Tellado, O Vilar, Os Sirgos y Os Navallos.

Véase también

Referencias

  1. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Vicedo». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 50. ISBN 8460014142.
  2. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Vicedo, O». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 88. ISBN 8471915294.
  3. http://toponimiavicedo.blogspot.com.es/2014/02/apuntes-sobre-toponimia-do-concello-do.html - Toponimia Vicedo
  4. http://www.ine.es/
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.