Ricardo Zielinski

Ricardo Alberto Zielinski (Lanús, Buenos Aires, Argentina, 14 de octubre del 1959) es un exfutbolista y actual entrenador argentino que jugaba como mediocampista. Actualmente se encuentra Unión de santa fe

Ricardo Zielinski
Datos personales
Nombre completo Ricardo Alberto Zielinski
Apodo(s) Ruso
Nacimiento Lanús, Buenos Aires
14 de octubre de 1959 (62 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,80 m (5 11)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Unión de Santa Fe
Debut como entrenador 1996
(Ituzaingó)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1979
(San Telmo)
Retirada deportiva 1992
(Club Atlético Ituzaingó)

Trayectoria

Jugó en San Telmo (1979-81), en Argentino de Quilmes (1981-82), Chacarita (1983-85). En el año 1983, logró el ascenso a la Primera División con Chacarita, continuando su carrera el club en la máxima categoría. Deportivo Mandiyú (1986-87), Deportivo Laferrere (1989-90), Ituzaingó (1991-92) y Colegiales (fechas desconocidas).

Una vez concluida su carrera como futbolista, se convirtió en director técnico. Zielinski dirigió a Ituzaingó, San Telmo, Deportivo Morón (descendió a la Primera B en 2000), Defensa y Justicia, All Boys, Juventud Antoniana, El Porvenir, Temperley, Ben Hur (descendió al Argentino A en 2008), y Chacarita.[1] Este último, bajo su conducción, consiguió el ascenso a la Primera División en el mes de junio del 2009.

Tras un paso por el club Patronato, Zielinski asumió como entrenador del Club Atlético Belgrano. Con este último ascendió a Primera División en 2011 en la histórica promoción ante River Plate, en la que mandó a éste a la B. Tras el ascenso tuvo una excelente campaña en la máxima categoría, consiguiendo con el equipo cordobés la clasificación a la Copa Sudamericana y el 2.º lugar en la tabla de posiciones, lo que es hasta ahora la mejor campaña del club de Alberdi en Primera División. Es considerado[¿por quién?] como uno de los mayores ídolos del club cordobés en su historia. Permaneció por muchas temporadas con el "pirata" cordobés en el fútbol argentino. En mayo del 2016 dejó de ser director técnico de Belgrano, al acordar su desvinculación tras 5 años y medio en el club.

El 29 de agosto de 2016, se convirtió en el técnico de Racing Club. En su debut, Racing Club venció 2 a 0 a San Martín de San Juan, obteniendo una victoria más ante Vélez Sarfield. No obstante, su desempeño, la falta de resultados y las presiones dirigenciales[2]propiciaron su renuncia.

En junio de 2017, se convirtió en técnico del Atlético Tucumán. Con el "decano" logró buenas campañas, llegando a la final de la Copa Argentina, en la que perdió contra River Plate, y alcanzando los cuartos de final de la Copa Libertadores 2018, instancia en la que quedó eliminado por Grêmio de Brasil. En la Superliga 2018-19 logró el quinto puesto por atrás de Racing (campeón), Defensa y Justicia, Boca y River, y se clasificó a la Copa Libertadores 2020. Al terminar la Copa de la Superliga 2019, en la que llegó hasta la semifinal con los de 25 de Mayo y Chile, renovó por un año más con el club.

Estilo

Acostumbrado a las limitaciones de los equipos del ascenso, suele conformarse con lo que hay y no hace reclamos de contrataciones caras. Se lo suele considerar un "bicho raro” ya que no suele expresar emociones y por lo general es mesurado y callado. Suele apoyarse en jugadores de experiencia, aunque en su ciclo en Belgrano aparecieron jugadores como Renzo Saravia, Emiliano Rigoni y Lucas Zelarrayán, y potenció a Fernando Márquez, que era muy cuestionado pero que ingresaba en los segundos tiempos y funcionaba bien. Es valorado por su trabajo, y su no-crítica a un futbolista pese a que más de una vez tuvo que lidiar con algunos casos de problemas extra-deportivos.[3]

«Trato de hablar con los jugadores de cosas puntuales. Lo aprendí de Carlos Griguol. Trato de inculcarles que si pueden, se compren un departamento o una casita y al menos tengan un sustento cuando dejen la actividad. Porque vos no sabés qué te puede pasar: una lesión te corta la carrera y te frustra. [...] En definitiva, de eso se trata nuestro trabajo: tratar de ayudar al otro para que mañana transite por buenos lugares.»
Ricardo Zielinski, en una entrevista con el diario Clarín.[3]

En los equipos que ha dirigido, su prioridad es ver qué jugadores hay y de qué pueden jugar, y de ahí fijar un sistema de juego, en lugar de tener una idea ya preparada y acomodarla a su plantel. Esto lo reiteró en más de una entrevista, asegurando que «No se juega con lo que se quiere, se juega con lo que se puede».[4] En general, sus equipos adpotaron un sistema defensivo, siendo el más destacado Belgrano de Córdoba.

Clubes

Como futbolista

Club País Año
San Telmo  Argentina 1979-1980
Argentino de Quilmes 1981-1982
Chacarita Juniors 1983-1986
Deportivo Mandiyú 1986-1988
Deportivo Laferrere 1988-1990
Ituzaingó 1991-1992

Como entrenador

Club País Año
Ituzaingó  Argentina 1996-1997
Atlanta 1997-1998
San Telmo 1998-1999
Deportivo Morón 1999-2000
Temperley 2000-2001
San Martín de San Juan 2001
Defensa y Justicia 2002-2003
All Boys 2003-2004
Juventud Antoniana 2004
El Porvenir 2005
Temperley 2006-2007
Ben Hur 2007-2008
Chacarita Juniors 2008-2009
Patronato 2010
Belgrano 2011-2016
Racing Club 2016
Atlético Tucumán 2017-2020
Estudiantes de La Plata 2021-2022

Unión de santa fe 2022-

Estadísticas como entrenador

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 30 de septiembre de 2022.
Equipo Div. Temporada Liga Copa [decimal 1] Internacional [decimal 2] Otros [decimal 3] Totales
PD G E P PD G E P PD G E P PD G E P PD G E P Rendimiento GF GC Dif. Ptos.
Ituzaingó
 Argentina
4.ª 1995-96 38121610 ---- ---- ---- 38121610 45.62% 4348-552
1996-97 3619116 ---- ---- ---- 3619116 62.97% 6729+3868
Total 74312716 ---- ---- ---- 74312716 54.05% 11077+33120
Atlanta
 Argentina
2.ª 1997-98 15258 ---- ---- ---- 15258 24.44% 1021-1111
Total 15258 ---- ---- ---- 15258 24.44% 1021-1111
San Telmo
 Argentina
3.ª 1998-99 15654 ---- ---- ---- 15654 51.11% 2014+623
Total 15654 ---- ---- ---- 15654 51.11% 2014+623
Deportivo Morón
 Argentina
2.ª 1998-99 14284 ---- ---- ---- 14284 33.34% 1012-214
1999-00 13256 ---- ---- ---- 13256 28.2% 1218-611
Total 2741310 ---- ---- ---- 2741310 30.86% 2230-825
Temperley
 Argentina
3.ª 2000-01 269125 ---- ---- ---- 269125 59.62% 3523+1239
San Martín
 Argentina
2.ª 2001-02 19766 ---- ---- ---- 19766 47.37% 2323+027
Total 19766 ---- ---- ---- 19766 47.37% 2323+027
Defensa y Justicia
 Argentina
2.ª 2002-03 48201117 ---- ---- ---- 48201117 49.31% 6051+971
Total 48201117 ---- ---- ---- 48201117 49.31% 6051+971
All Boys
 Argentina
3.ª 2003-04 261268 ---- ---- ---- 261268 53.84% 5031+1942
2004-05 15654 ---- ---- ---- 15654 51.11% 2220+232
Total 41181112 ---- ---- ---- 41181112 52.84% 6446+1865
Juventud Antoniana
 Argentina
2.ª 2004-05 9126 ---- ---- ---- 9126 18.52% 817-95
Total 9126 ---- ---- ---- 9126 18.52% 817-95
El Porvenir
 Argentina
2.ª 2006-07 11236 ---- ---- ---- 11236 27.27% 1220-89
Total 11236 ---- ---- ---- 11236 27.27% 1220-89
Temperley
 Argentina
3.ª 2006-07 261079 ---- ---- ---- 261079 47.43% 2530-537
Total 52191914 ---- ---- ---- 52191914 48.72% 6053+773
Ben Hur
 Argentina
2.ª 2007-08 258611 ---- ---- ---- 258611 40% 2129-830
Total 258611 ---- ---- ---- 258611 40% 2129-830
Chacarita Juniors
 Argentina
2.ª 2008-09 241554 ---- ---- ---- 241554 69.44% 4017+2350
1.ª 2009-10 5005 ---- ---- ---- 5005 0% 511-60
Total 291559 ---- ---- ---- 291559 57.47% 4528+1759
Patronato
 Argentina
2.ª 2010-11 18567 ---- ---- ---- 18567 38.89% 1621-521
Total 18567 ---- ---- ---- 18567 38.89% 1621-521
Belgrano
 Argentina
2.ª 2010-11 18972 ---- ---- 2110 201082 63.33% 3015+1538
1.ª 2011-12 38141311 3201 ---- ---- 41161312 49.59% 4438+661
2012-13 3814177 1001 ---- ---- 3914178 50.43% 3627+959
2013-14 38111611 1001 2101 ---- 41121613 42.28% 4645+152
2014 19748 ---- ---- ---- 19748 43.86% 2626+025
2015 301497 1010 2011 3111 3615129 52.78% 3834+457
2016 16448 ---- ---- ---- 16448 33.33% 2124-316
Total 197737054 6213 4112 5221 212787460 48.43% 241209+32308
Racing Club
 Argentina
1.ª 2016-17 13625 1001 ---- ---- 14626 47.62% 2416+820
Total 13625 1001 ---- ---- 14626 47.62% 2416+820
Atlético Tucumán
 Argentina
1.ª 2016-17 1010 ---- ---- ---- 1010 33.33% 11+01
2017-18 278127 5311 4301 ---- 3614139 50.93% 4433+1155
2018-19 251267 9414 10415 ---- 4420816 51.51% 5655+168
2019-20 23788 14833 6213 ---- 43171214 48.83% 5249+363
Total 76272722 281558 20929 ---- 124513439 50.27% 153138+15187
Estudiantes
 Argentina
1.ª 2021 251096 14653 ---- ---- 3916149 53% 5941+1862
2022 22769 17953 14833 ---- 53241415 54.09% 7458+1686
Total 47171515 3115106 14833 ---- 92402824 53.62% 13399+34148
Total en su carrera 716261233222 66321618 3818614 5221 825313257255 48.32% 1022892+1301196
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero.

Resumen por competencias

Torneo Estadísticas
Partidos  Ganados  Empatados  Perdidos  Rendimiento
Primera C de Argentina 74312716 54.05%
Primera B Metropolitana 108433530 50.61%
Primera B Nacional 216746577 44.29%
Primera División de Argentina 323115108100 46.75%
Copa Argentina 20956 53.33%
Copa de la Superliga 6204 33.33%
Copa de la Liga 4021118 61.67%
Copa Libertadores 2814410 54.76%
Copa Sudamericana 10424 46.67%
Total 825313257255 48.32%
*Actualizado al 30 de septiembre de 2022

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.