Pontós

Pontós es municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

Situación de Pontós en la comarca del Alto Ampurdán
Pontós
municipio de Cataluña

Escudo

Iglesia de San Martín
Pontós
Ubicación de Pontós en España.
Pontós
Ubicación de Pontós en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Alto Ampurdán
Ubicación 42°11′10″N 2°55′01″E
 Altitud 94 msnm
Superficie 13,7 km²
Población 264 hab. (2021)
 Densidad 17,52 hab./km²
Código postal 17773
Alcaldesa (2019) Bàrbara Van (Compromís)
Sitio web www.pontos.cat

Su término municipal está en la confluencia de los ríos Muga y Fluviá, con las rieras de Pontós, Santa Ana y de Àlguema.

El pueblo situado en un pequeño valle, tiene cultivos de regadío y secano, así como ganadería. Industrias agropecuarias.

El yacimiento arqueológico del Mas Castellar de Pontós, es uno de los más fructíferos de los últimos tiempos en las tierras del Ampurdán, se han encontrado importantes piezas de los siglos VI a. C. y II a. C. y un poblado ibérico.[1]

Geografía

Integrado en la comarca del Alto Ampurdán, se sitúa a 35 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autopista del Mediterráneo (AP-7), por la carretera N-II entre los pK 740 y 744, y por carreteras locales que conectan con los municipios de Navata y Vilademuls.

El relieve del municipio es predominantemente llano, ocupando parte de la margen izquierda del río Fluviá. La altitud oscila entre los 165 metros (Puig Balcó) y los 45 metros a orillas del río Fluviá. El pueblo se alza a 94 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Ordis Norte: Ordis y Borrassá Noreste: Borrassá y Garrigás
Oeste: Navata y Vilademuls Este: Garrigás
Suroeste: Vilademuls Sur: Báscara Sureste: Garrigás

Entidades de población

  • Pontós
  • Romanyá del Ampurdán

Demografía

Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
38 44 45 226 331 660 551 550 474
191019201930194019501960197019811990
621 523 514 443 450 386 323 218 204
19921994199619982000200220042006-
189 199 216 211 217 219 212 217 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia de San Martín del siglo XVIII
  • Iglesia de San Medor y San Celoni. Románico del siglo XII
  • Ermita de Santa Ana de Pontós del siglo XVI-XVII
  • Santuario de Nuestra Señora de Lourdes En ruinas
  • Yacimiento arqueológico del Mas Castellar Mas Castellar

Referencias

  1. Fernando Pardo (1 de febrero de 2021). «Si mueres antes de morir, no morirás cuando mueras». Cáñamo. Consultado el 26 de febrero de 2021.

Bibliografía

Volumen 3 (2005). El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5570-5 '''(en catalán)''' |isbn= incorrecto (ayuda).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.