Ordis

Ordis es municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

Ordis
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
Ordis
Ubicación de Ordis en España.
Ordis
Ubicación de Ordis en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Alto Ampurdán
Ubicación 42°13′07″N 2°54′24″E
 Altitud 98 msnm
Superficie 8,6 km²
Núcleos de
población
2
Población 369 hab. (2021)
 Densidad 42,33 hab./km²
Gentilicio (cat.) ordienc, -a
Código postal 17772
Alcaldesa (2015) Anna Torrentà i Costa (Ordis Viu-PA-CUP)[1]
Sitio web www.ordis.cat

La base económica de Ordis es la agricultura, especialmente de secano, complementada con la ganadería porcina y ovina.

Su municipio ha crecido alrededor de su iglesia parroquial de San Julián, que a pesar de su origen románico ha sido reformada profundamente durante el siglo XVIII, con el campanario inacabado. También en este siglo de bonanza es cuando se edificaron más casas y hubo un incremento considerable de su población.

Situación de Ordis en la provincia de Gerona

Símbolos

El escudo de Ordis se define por el siguiente blasón:

«Escudo embaldosado: de gules, 2 espigas deshojada de cebada de oro; la bordura de oro cargada de 4 roques de azur, uno en cada ángulo del rombo. Por timbre una corona mural de pueblo.»[2]


Fue aprobado el 4 de agosto de 1987. Las espigas de cebada son un señal parlante alusivo al nombre de la localidad (cebada en catalán se dice ordi). Los roques de azur sobre camper de oro son las armas de los Rocabertí, condes de Perelada, que eran los señores del pueblo.

Entidades de población

  • Ordis
  • Pols

Demografía

Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
20 25 30 185 245 532 458 423 434
191019201930194019501960197019811990
406 428 446 357 347 305 331 295 298
19921994199619982000200220042006-
301 312 283 287 285 343 335 353 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Lugares de interés

  • Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Ordis
  • Ermita de San Nicolás. Románica del siglo XII
  • Ermita de Santa María de Pols. Siglo XV-XVI con elementos románicos anteriores.

Referencias

  1. Equip de govern (en catalán)
  2. «DECRETO 270/1987, de 4 de agosto, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ordis para la adopción de su escudo heráldico municipal.» (pdf). DOGC núm. 889. Generalidad de Cataluña. 14 de septiembre. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de noviembre de 2011.

Bibliografía

Volumen 2 (2005). El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84 297 5569 1 '''(en catalán)''' |isbn= incorrecto (ayuda).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.