Onzonilla

Onzonilla es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 1857 habitantes (INE 2021). Sus fiestas coinciden con el patrón de España, el 25 de julio, día en el que desde la iglesia se pasea el trono con la figura de Santiago Apóstol por las calles del pueblo. También es típico organizar una merienda esa tarde acompañada de una charanga.

Onzonilla
municipio de España


Bandera

Escudo

Casa consistorial
Onzonilla
Ubicación de Onzonilla en España.
Onzonilla
Ubicación de Onzonilla en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Infantado[1]
 Partido judicial León
 Mancomunidad Esla-Bernesga
SALEAL
León Sur-Oeste
Ubicación 42°31′29″N 5°35′00″O
 Altitud 805[2] msnm
Superficie 21,78 km²
Núcleos de
población
Antimio de Abajo, Onzonilla, Sotico, Torneros del Bernesga, Vilecha y Viloria de la Jurisdicción
Población 1857 hab. (2021)
 Densidad 81,68 hab./km²
Código postal 24231
Pref. telefónico 987
Alcalde (2019) Diego Lorenzana Rodríguez (PP)
Presupuesto 1384 766,50 €[3] (2009)
Patrón Santiago Apóstol
Sitio web www.aytoonzonilla.es

Los terrenos de Onzonilla limitan con los de Villacedré, Armunia y Trobajo del Cerecedo al norte, Vilecha al noreste, Torneros del Bernesga al este, Villadesoto y Grulleros al sureste, Viloria de la Jurisdicción al sur, Antimio de Abajo y Antimio de Arriba al suroeste, Villanueva del Carnero al oeste y Santovenia de la Valdoncina y Ribaseca al noroeste.

Perteneció a la antigua Hermandad del Infantado. El 1 de marzo de 2008 se estableció en Onzonilla el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la DGT.

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 21,78 km²,[4] contaba en 2015 con 1758 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Onzonilla[5] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.
Entre el Censo de 1857 y el anterior disminuye el término del municipio porque independiza a Vega de Infanzones.
     Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Población por núcleos

Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.

Núcleos Habitantes (2016)[6] Varones Mujeres
Antimio de Abajo 54 34 20
Onzonilla 411 225 186
Sotico 13 7 6
Torneros del Bernesga 259 129 130
Vilecha 929 473 456
Viloria de la Jurisdicción 124 60 64

Administración

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Carlos de Paz Independiente
1983-1987 Amador Fernández Lorenzana Independiente
1987-1991 Alberto Cabero (Victorino González González 1990-1991) AP CDS
1991-1995 Victorino González González CDS
1995-1999 Victorino González González PP
1999-2003 Victorino González González PP
2003-2007 Belisario Fernández Soto (José Luis Suárez Sanzo 2005-2006) Los Verdes PSOE
2007-2011 Victorino González González (Miguel García Canseco 2009-2011) PP
2011-2015 Álvaro del Árbol Casado PP
2015-2019 Álvaro del Árbol Casado PP
2019- Diego Lorenzana Rodríguez PP
Resultados Elecciones Municipales de 2019 en Onzonilla.[7]
Partido político 2019
%Concejales
Partido Popular (PP)48,305
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)19,532
Ciudadanos (Cs)19,012
Otros10,890

Evolución de la deuda viva

El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[8]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 0 €.[9]

Deporte

Equipos más representativos de Onzonilla
Equipo Deporte Categorías Estadio Creación
Club Deportivo Onzonilla Fútbol Aficionado, Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín Polideportivo La Vega 1992

Véase también

Referencias

  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 59. ISBN 84-87081-49-5.
  2. AEMET. «Predicción por municipios. Onzonilla (León)». Consultado el 27 de mayo de 2022.
  3. «Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Presupuestos Ayuntamientos». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015. Consultado el 27 de agosto de 2015.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de julio de 2020.
  6. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
  7. Periódico El País (España) (ed.). «Resultado Elecciones Municipales en Onzonilla 2019».
  8. Deuda Viva de las Entidades Locales
  9. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.